Concepto de Entresuelo

NO acabo de captar qué es un entresuelo.

¿todos los bloques de pisos tienen entresuelo?
Una vez qe entras al bloquede pisos,tienes que subir escaleras para acceder al Entresuelo? EN caso afirmativo,por que no se le considera Primer piso entonces?
entresuelo
1.
nombre masculino
Piso situado entre el bajo y el principal de una casa.
2.
nombre masculino
Piso bajo levantado más de un metro sobre el nivel de la calle, y que debajo tiene sótanos o piezas abovedadas.


Pero si tiene su misterio, todo lo que no sea a cota del rellano se le considera o al menos antes se le consideraba entresuelo
Yo viví en un entresuelo, entrabas de la calle y a medio rellano tenia tres o puede que cuatro escalones, el resto del rellano y los entresuelos.
Yo viví en un bajos, entrabas de la calle y el rellano no tenía desnivel.
Yo el entresuelo lo entiendo como la planta que tiene el suelo por debajo del nivel de la calle y el techo por encima del nivel de la calle (una cantidad razonable, no 5cm).
Mrcolin escribió:Yo el entresuelo lo entiendo como la planta que tiene el suelo por debajo del nivel de la calle y el techo por encima del nivel de la calle (una cantidad razonable, no 5cm).

Eso que dices sería un semisótano, que no sé si es lo mismo que entre suelo. XD
Adris escribió:
Mrcolin escribió:Yo el entresuelo lo entiendo como la planta que tiene el suelo por debajo del nivel de la calle y el techo por encima del nivel de la calle (una cantidad razonable, no 5cm).

Eso que dices sería un semisótano, que no sé si es lo mismo que entre suelo. XD

Como me has generado una duda que creia no tener… pongo lo que dice chatgpt:


La diferencia principal entre un semisótano y un entresuelo es su ubicación respecto al nivel del suelo:

Entresuelo:
• Está ubicado entre la planta baja y el primer piso.
• Está sobre el nivel del suelo.
• Suele tener ventanas normales y buena iluminación natural.
• Puede usarse como oficina, vivienda, comercio, etc.
• A menudo tiene un techo más bajo que los pisos principales.

Semisótano:
• Está ubicado parcialmente por debajo del nivel del suelo.
• Generalmente, una parte del espacio está bajo tierra y otra al nivel del suelo (permitiendo ventanas altas).
• Tiene menos iluminación natural y puede ser más húmedo.
• Se usa comúnmente para trasteros, garajes o departamentos con limitaciones habitacionales.

El entresuelo suele llamarse al piso que está entre la planta baja y el primer piso, y no se llama planta primera porque no tiene la altura suficiente respecto a la planta baja.

Un croquis rápido de un piso sin entresuelo:
=========================== (planta primera)
||                       ||               
||                       ||
||                       ||
=========================== (planta baja)

Y un croquis de cuando hay entresuelo:
=========================== (planta primera)
||                       ||         
||                       ||
||                       ||       
||        ================= (entresuelo)
||        ||             ||
||        ||             ||
============ (planta baja)



Ho!
Sabio escribió:El entresuelo suele llamarse al piso que está entre la planta baja y el primer piso, y no se llama planta primera porque no tiene la altura suficiente respecto a la planta baja.

Un croquis rápido de un piso sin entresuelo:
=========================== (planta primera)
||                       ||               
||                       ||
||                       ||
=========================== (planta baja)

Y un croquis de cuando hay entresuelo:
=========================== (planta primera)
||                       ||         
||                       ||
||                       ||       
||        ================= (entresuelo)
||        ||             ||
||        ||             ||
============ (planta baja)



Ho!

Sería algo así como un local comercial, debajo de un bloque de viviendas?. ein?
Adris escribió:Sería algo así como un local comercial, debajo de un bloque de viviendas?.


Creo que no. Para mi siempre ha sido un "piso extra" que tienen algunas fincas entre el bajo y el primero.

Por decirlo de alguna manera, si cada piso tiene 3 tramos de escalera, el entre suelo estaría en el segundo tramo.
srkarakol escribió:
Adris escribió:Sería algo así como un local comercial, debajo de un bloque de viviendas?.


Creo que no. Para mi siempre ha sido un "piso extra" que tienen algunas fincas entre el bajo y el primero.

Por decirlo de alguna manera, si cada piso tiene 3 tramos de escalera, el entre suelo estaría en el segundo tramo.

A ver si esta vez acierto.
¿Como el piso para el conserje que tienen algunas fincas antiguas?.
Que está hecho a la misma altura que el portal principal. Vamos, dentro del portal, mismo suelo.
Adris escribió:
srkarakol escribió:
Adris escribió:Sería algo así como un local comercial, debajo de un bloque de viviendas?.


Creo que no. Para mi siempre ha sido un "piso extra" que tienen algunas fincas entre el bajo y el primero.

Por decirlo de alguna manera, si cada piso tiene 3 tramos de escalera, el entre suelo estaría en el segundo tramo.

A ver si esta vez acierto.
¿Como el piso para el conserje que tienen algunas fincas antiguas?.
Que está hecho a la misma altura que el portal principal. Vamos, dentro del portal, mismo suelo.


Según yo lo entiendo, no... eso sería una vivienda en un bajo. Sería algo entre ese bajo y el primer piso.

En Valencia y en Alicante los había en algunas fincas antiguas, ahora ya no se lleva.
He vivido en un entresuelo y no había planta baja, para explicarlo bien la calle hacía bajada y la entrada era en la parte mas baja del edificio, de forma que en el rellano
había tres escalones, ya que si una esquina estaba a cota 0, la otra estaba a cota -50 o puede que mas.
Yo he visto pisos con bajo primero y entre suelo.

Al entrar había dos bajos, a la derecha tras subir 3 o 4 escalones 2 entresuelos, y si subias otras escaleras mas largas de 2 tramos, 4 primeros.

Saludos!
Puedenser que se de en fincas ubicadas en pendiente?

Yo mismo habité una finca en la que había Bajo, Entresuelo-Primero... El bajo era un local comercial.
hal9000 escribió:He vivido en un entresuelo y no había planta baja, para explicarlo bien la calle hacía bajada y la entrada era en la parte mas baja del edificio, de forma que en el rellano
había tres escalones, ya que si una esquina estaba a cota 0, la otra estaba a cota -50 o puede que mas.


Hombre, planta baja habría, digo yo... si no estaría levitando.
srkarakol escribió:
hal9000 escribió:He vivido en un entresuelo y no había planta baja, para explicarlo bien la calle hacía bajada y la entrada era en la parte mas baja del edificio, de forma que en el rellano
había tres escalones, ya que si una esquina estaba a cota 0, la otra estaba a cota -50 o puede que mas.


Hombre, planta baja habría, digo yo... si no estaría levitando.

Nooo, hubo una época que a un bajos que no estuviera a la cota de la calle se le llamaba entresuelo. En mi caso unos 60 cm
Si ese bloque se hubiera entrado por el lado de la cota 0 las habrían llamado bajos.
Y si ponía entresuelo en la portería y en el empadronamiento
cosas del mundo viejuno, luego podemos seguir con la planta "Principal"
hal9000 escribió:
srkarakol escribió:
hal9000 escribió:He vivido en un entresuelo y no había planta baja, para explicarlo bien la calle hacía bajada y la entrada era en la parte mas baja del edificio, de forma que en el rellano
había tres escalones, ya que si una esquina estaba a cota 0, la otra estaba a cota -50 o puede que mas.


Hombre, planta baja habría, digo yo... si no estaría levitando.

Nooo, hubo una época que a un bajos que no estuviera a la cota de la calle se le llamaba entresuelo. En mi caso unos 60 cm
Si ese bloque se hubiera entrado por el lado de la cota 0 las habrían llamado bajos.
Y si ponía entresuelo en la portería y en el empadronamiento
cosas del mundo viejuno, luego podemos seguir con la planta "Principal"


Tu has pagado en reales y perras chicas!!
Y en maravedíes y sestercios [looco]
No es herencia de cuando no había ascensores y la gente queria vivir más abajo? Así el quinto se llama cuarto, yo siempre he pensado que era por eso, es solo otra forma de llamar al primero y empezar a contar más arriba.
Donde vivía mi madre (dep) bloque de 120 años como poco, no había ni bajos ni entresuelo, entrabas al rellano, subías un primer piso y era planta Principal, luego el primero, segundo, tercero y para terminar en el cuarto.
Para mas inri de planta a planta eran 4 metros y los escalones desgastados. Por aquel entonces yo vivía en un quinto y medio sin ascensor y se me hacía mas ligero que subir a casa de mi madre.
hal9000 escribió:Donde vivía mi madre (dep) bloque de 120 años como poco, no había ni bajos ni entresuelo, entrabas al rellano, subías un primer piso y era planta Principal, luego el primero, segundo, tercero y para terminar en el cuarto.
Para mas inri de planta a planta eran 4 metros y los escalones desgastados. Por aquel entonces yo vivía en un quinto y medio sin ascensor y se me hacía mas ligero que subir a casa de mi madre.


Mismo caso, donde vivían mis padres una finca que debe tener ahora algo más de 100 años, tenías portería que era donde dejábamos las bicis y otros cacharros que en su época fue la vivienda del portero, y el primer piso era Principal
Resumiendo habían 4 plantas sin contar la de pie de calle y tenías entresuelo, primero, segundo y tercero.

No había ninguna diferencia entre las viviendas del principal y el resto de pisos. Incluso diría que la altura entre la entrada y el principal era mayor que la del resto de pisos.

Saludos

Pd: por la zona, todos los bloques de esa época tenían principal/entresuelo.
El entresuelo, también se suele hacer cuando hay garaje debajo. Para dejar ventilación, se deja el techo de este 1 metro por encima de la acera y así poner ventanas ( con rejilla normalmente), y entonces la planta baja queda metro o metro y medio por encima del nivel de la acera y pasa a ser entresuelo.
En la finca donde vivo yo es así, aunque en eñ cartel pone “Planta baja” 🤷🏽‍♂️

_Saludos_
Aqui el entresuelo es un local que esta entre la entrada del edificio y el primer piso y que tiene menos altura entre suelo y techo que un piso. Normalmente carecen de cedula de habitabilidad y se usan para oficinas, despachos, etc
Saludos
Mrcolin escribió:Yo el entresuelo lo entiendo como la planta que tiene el suelo por debajo del nivel de la calle y el techo por encima del nivel de la calle (una cantidad razonable, no 5cm).



Eso es exactamente el entresuelo. Luego está el bajo que es el piso a nivel de calle, antiguamente también se llamaba principal. Después ya primero, segundo etc.

Claro que luego hay gente que lo llama como le sale de los cojones pero eso es otro tema.
No le deis mas vueltas, las definiciones Entresuelo y Principal pertenecen al mundo viejuno, en especial Entresuelo tiene una interpretaciones muy peregrinas.
Hoy han sido totalmente remplazadas por Bajo y Primero.

NWOBHM escribió:
Mrcolin escribió:Yo el entresuelo lo entiendo como la planta que tiene el suelo por debajo del nivel de la calle y el techo por encima del nivel de la calle (una cantidad razonable, no 5cm).



Eso es exactamente el entresuelo. Luego está el bajo que es el piso a nivel de calle, antiguamente también se llamaba principal. Después ya primero, segundo etc.

Claro que luego hay gente que lo llama como le sale de los cojones pero eso es otro tema.

Lo de entresuelo ya digo que es peregrino y no es lo que he conocido.

El Principal siempre ha sido un "primero" jamás a estado a nivel de calle que eso era para los porteros y/o entrada a la carbonera, etc (cosas del mundo viejuno).
RubenLLC escribió:El entresuelo, también se suele hacer cuando hay garaje debajo. Para dejar ventilación, se deja el techo de este 1 metro por encima de la acera y así poner ventanas ( con rejilla normalmente), y entonces la planta baja queda metro o metro y medio por encima del nivel de la acera y pasa a ser entresuelo.
En la finca donde vivo yo es así, aunque en eñ cartel pone “Planta baja” 🤷🏽‍♂️

_Saludos_


Justo es mi caso ,lo raro es que mi casa esta registrada como "bajo" y estoy a casi 3 metros de la cota 0. Además es un edificio que no tiene ni 10 años por lo que no se puede achacar ese nombre a épocas donde se hacía todo más chapucilla, se supone que ya debería estar con la nomenclatura correcta .

Bueno mi edificio es que un poco raro en general jaja los bajos son los pisos más grandes del edificio y en el garaje tenemos las plaza más grande y las que tiene trastero (que solo hay dos para los bajos) . Y bueno luego está el caso de que entre el catastro y el registro de la propiedad hay una diferencia de casi 80 metros.

Yo creo que aunque exista una definición clara , el catastro es un chocho de pm y ahí cada uno hace lo que quiere.
hal9000 escribió:
entresuelo
1.
nombre masculino
Piso situado entre el bajo y el principal de una casa.
2.
nombre masculino
Piso bajo levantado más de un metro sobre el nivel de la calle, y que debajo tiene sótanos o piezas abovedadas.


Pero si tiene su misterio, todo lo que no sea a cota del rellano se le considera o al menos antes se le consideraba entresuelo
Yo viví en un entresuelo, entrabas de la calle y a medio rellano tenia tres o puede que cuatro escalones, el resto del rellano y los entresuelos.
Yo viví en un bajos, entrabas de la calle y el rellano no tenía desnivel.


entonces sería una cosa intermedia entre planta baja y primer piso? Algo en plan subir pocas escaleras comparado con las que subirías para acceder al primer piso?
flordeloto43 escribió:entonces sería una cosa intermedia entre planta baja y primer piso? Algo en plan subir pocas escaleras comparado con las que subirías para acceder al primer piso?

Debería, donde vivo yo el primero es asi, entras por el portal, subes 6 escaleras, y esta la puerta de entrada del primer piso, pero no lo han llamado entresuelo. Por un lado las ventanas estan casi como un bajo, por el otro lado si que estan a la altura de primero.

Y en Aranbizkarra en vitoria, construyeron unos bloques que ademas de planta baja, tenian una primera planta de altura normal pero que no estaba destinada a viviendas, y lo llamaban entresuelo, para que la primera planta de viviendas se llamase primero.

Imagen

No hay un consenso, a veces a lo mismo le llaman diferente de un edificio a otro ...
ablando un dia con una persona del ayuntamiento, me explico que durante un buen tiempo los constructores utilizaban los entresuelos y principales para reducir las exigencias de los ayuntamientos, podias tener un edificio con 5 plantas y tratarlo como si fuera uno de 4 imagino que en las contrucciones modernas todo esto esta superado.
Entresuelo es todo lo que su cota 0 esta entre 0 y +2,50 y para cuyo acceso es necesario subir altura desde el portal. No tiene una vivienda inferior. Cuando tú desciendes desde el portal, es semisotano. Así esta regulado en casi todos los PAU.
Mi edificio tiene entresuelo. En el primer piso del edificio, en lugar de viviendas es un local comercias (actualmente abogados) que ocupa toda la superficie del edificio ( a groso modo 3 viviendas unidas).
29 respuestas