KindapearHD escribió:GuLLy escribió:Lo suyo es que se lo digáis al docente y las grabe él, dejándolas en algún sitio accesible.
Nosotros estamos grabandonos con OBS o lo que corresponda y poniendo los videos accesibles a la clase. Con zoom lo puede grabar también perfectamente. Con twitch también podría hacerlo y creo que se guarda 15 días.
Vamos, cuestión de hablar con el profesor, pero en estas circunstancias lo razonable es que os lo de, porque el profesor podrá dar la clase en x hora, pero los alumnos tiene cada uno sus circunstancias personales e igual no pueden estar en ese momento conectados, y deben poder tener el material.
Las clases se les graban y se quedan almacenadas, pero no permiten distribuirlas porque el centro no quiere (insisto que es por temas de ser privado y no querer que nadie vea nada sin pagar, obvio.)
Las veces q hemos preguntado, no han contestado, obvian la pregunta y se ve claramente que lo han leído.
Como apunte, decir que no se ve a los profesores, ninguno pone la cam, solo las diapositivas y sus voces. Aún asi, tengo claro q lo voy a difundir ninguno, me quedare mis grabaciones y solo nos pasaremos entre los que tenemos confianza.
Lo que no te pueden reprochar es que pases tus apuntes a los compañeros. No es lo mismo que las grabaciones. Porque los apuntes, como antes dije, son el fruto de tu trabajo personal. Más exactamente, son la interpretación que tú has hecho de la clase.
Dar las grabaciones es un tema delicado. De todos modos no veo motivo alguno para sanción de ninguna clase, porque un alumno le pase a otro un material de la clase; lo que me da miedo es la reacción de los docentes que puede ser desproporcionada y causar problemas realmente.
Una gran cantidad de docentes de todos los niveles, incluido el universitario, recelan de las grabaciones y las rechazan, sin matices, y por eso no autorizan que les graben/filmen etc.
Una razón válida para negarse a las grabaciones podría ser que el docente en cuestión tiene un libro publicado el cual, lógicamente, desea que se venda, por lo que no quiere quitarle protagonismo ofreciendo esos contenidos en otro medio.
Otra razón podría ser un ideal mal entendido de elitismo: si no hay nada suyo disponible, la gente creerá que él/ella es muy especial. Falso. Es justamente al revés: si no hay ningún tipo de información sobre un docente en internet, es un indicio de la irrelevancia científica de esa persona, lo que no significa que sea un mal docente. Solo que no aporta nada en su materia. Si por ejemplo buscando en Dialnet a un docente no hay absolutamente nada publicado, ese docente puede ser maravilloso, pero para la sociedad en general es irrelevante.
Otra razón podría ser que el docente da siempre la misma charla en todas partes y no quiere que los alumnos se dén cuenta.
Otra razón podría ser que el docente ha copiado todo lo que va a decir de alguno o varios libros y no quiere que colegas suyos vean la clase y le juzguen con dureza.
Otra razón podría ser que el docente desconfía de la intención de quien graba, y no quiere ceder los derechos de imagen ni los de autor sobre esos contenidos a nadie.
Lo importante es la intención. Eso es lo que hay que analizar. No es lo mismo grabar un concierto de un grupo de rock con el ánimo de vender copias piratas y ganar dinero (aquí habría un móvil de ánimo de lucro) que grabar una clase por necesidad y luego compartirla con un compañero. Aquí los móviles son de tipo académico y compañerismo, no hay ánimo de lucro, ni hay nada reprochable. El problema puede ser el mal uso que otras personas hagan del material porque tú sabes a quién le pasas la grabación pero no puedes controlar lo que hagan tus compañeros.
Recuerdo el caso de un curso entero que se emitió online y a última hora dos docentes exigieron que ni se grabase ni se emitiesen sus charlas, estropeando el programa porque había cientos de personas siguiendo el curso desde varios países del mundo que se quedaron sin poder ver esas charlas. No lo hacen por exclusividad, lo hacen porque tienen diversos miedos y porque no han asumido la época en la que están.
Quizá dentro de veinte o treinta años, cuando se jubilen, sentirán tristeza por no existir en internet ningún tipo de contenido multimedia de su trayectoria docente.
Un docente puede ser el más maravilloso del planeta, pero si no tiene "huella multimedia" en internet, podemos decir que prácticamente es como si no existiera, salvo para sus alumnos. Si además tampoco hace publicaciones, con el paso de los años se volverá irrelevante. Nadie le citará, nadie le mencionará. Será como si nunca hubiera existido. Eso es durísimo.
Cuando alguien me dice que tal o cual docente es un gran experto, o un gran científico, lo primero que miro es si tiene algo publicado (para eso Dialnet es estupendo) o si hay alguna charla suya en youtube, en ivoox... si no hay nada de nada de nada de nada, esa persona ni es un experto, ni un gran científico. Como mucho puede ser un maestro estupendo para sus alumnos, pero no más.
En el siglo XXI y dentro del ámbito académico, la publicidad de los contenidos contribuyen a construir el prestigio de un docente. El misterio y el silencio consolidan su irrelevancia.