Con ganas de estudiar y labrarme un futuro mejor.

Bueno el caso es que estoy harto de estar en un trabajo mileurista ( ya sé que puede que con estudios me quede igual) y seriamente estoy planteándome el empezar de nuevo a estudiar. Mi mayor problema es que tengo 28 años, tendría que hacer el acceso a mayores de 25. Me encantaría hacer la carrera de psicología, pero creo que son 5 años (con la probabilidad de repetir se sumaría), entonces al acabarla me quedaría con 33, además de que no sé si tiene mucha salida.

Bueno el quid de la cuestión es la siguiente, ¿merece intentarlo en psicología, tanto por la edad con la que acabaría como por la salida de esta especialidad?

Y si no, ¿que opción me recomendáis? que se pueda hacer en menos tiempo y tenga algo de salida, me da igual carrera, que grado superior, las ganas las tengo.

Gracias por las respuestas.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
si quieres hazlo.no dejes ke nadie te aconseje.por cierto...mil eurista...yo no veo una nomina en 13 meses.
GAROU_DEN escribió:si quieres hazlo.no dejes ke nadie te aconseje.por cierto...mil eurista...yo no veo una nomina en 13 meses.



Sinceramente me apena tu situación, a ver si las cosas mejoran que es muy pero que muy fuerte que en tan solo 3 años, sobraba trabajo y ahora está la situación tan delicada que da hasta pensar en mendigar.

El consejo lo pido por el echo de no perder mucho tiempo y que se me pase el arroz, la psicología me encanta y por ello es, a propia opinión, lo que debería hacer. Pero no me importaría hacer otra cosa y la psicología tratarla como un estudio personal y con más tiempo.

Como digo, lo primero es conseguir aprobar el acceso (grado superior o universidad), luego ya elegir, a no ser que el examen de acceso contenga materias concretas a lo que se pretende estudiar.
Nunca es tarde para ampliar la formación. Y puedes compaginarlo con la actividad laboral, llegado el caso.

Por otro lado, desconozco cuál es la realidad laboral que tiene esa especialidad, pero honestamente creo que estudiar Psicología va a ser una mala inversión, casi tanto como estudiar Periodismo o Ingeniería Técnica Informática (IMHO, por supuesto).

A menos que tu idea sea ser titulado superior para opositar o algo similar, creo que lo más sensato hoy en día es aprovechar alguno de los ciclos formativos de grado superior.
Si te puedes permitir estudiar, y viendo como están las cosas, yo lo haría, más si es algo que quieres hacer. Un saludo.
Apuntate a la UOC o a la UNED. Yo estoy en la UOC y estupendo.
Déjame hacerte primero unas preguntas a modo de saber si realmente esto es lo tuyo.

Te gusta el cerebro? Literalmente el cerebro, su fisiología, con todas sus partes, funciones de cada parte, rutas metabólicas, procesos que comienzan en un punto y acaban en otro transformados en otras cosas, etc etc.?

Porqué sí, la psicología puede ser un oficio muy bonito, pero cómo toda carrera tiene una parte desagradable que vendría a ser esta (y me parece que es la mayoritaria)

Te lo digo porqué yo vengo de biología y he hecho alguna asignatura común de psicología, y la parte fea de la carrera de psico precisamente me la he tragado a desilusión y asqueado pensando que sería otra cosa mucho más interesante pero acabó atravesándoseme.

Esto es cómo los que empezaron biología pensando que les serviría para cuidar animales del zoo y acaban sufriendo todo lo desagradable (que para poder llegar a eso te tienes que tragar 3 de 4 años haciendo cosas que no son precisamente animales, rutas metabólicas, cosas que odiarás, otras que no te interesarán, etc.)

Personalmente, yo en su día quise hacer psicología para hacer etología, pero preferí la biología y, sinceramente, suerte que no cogí psicología porqué no la hubiera acabado (y eso que solo hecho el poco de cerebro que entra en Fisiología animal y una asignatura de Fisiología de la conducta, similar a la que había en psicología la cual es obligatoria y según tenía entendido era el punto de la carrera que no superaba mucha gente)





Si después de leer todo esto, sigues con ganas de hacer la carrera, adelante, es lo tuyo, no te lo pienses!!!
yo que viendo el hilo venia a decirte que adelante con las oposiciones [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]

ahi te dejo otra opcion... no se gana un pastizal (como mucha gente piensa) pero los funcionarios no vivimos demasiado mal....
Psicología creo que la han dejado en cuatro años con lo de Bolonia, pero con la carrera sola me temo que vas a pocas partes por lo que me cuenta una amiga que está en quinto de carrera ya´.

Yo te animo a estudiar lo que quieras, mejor hacerlo ahora que eres joven que con cincuenta años y probablemente una familia a cuestas. Mi padre se la sacó por la UNED mientras trabajaba y cuidaba de sus dos hijas, de modo que piensa en que puedes compaginarlo con el trabajo si de verdad te esfuerzas.
Siempre es buen momento para ampliar la formación en cualquier dirección.

Un saludo, y ánimos.
Gracias a todos por vuestras respuestas.

phoennix, realmente sí, me resulta interesante, tengo que añadir, el que me resulte interesante y con cierta fascinación no quiere decir que después opine lo contrario. Pero como en todo, siempre hay algo que disgusta.

1984,xklibur y oscarmu entonces mejor, si después oposito, puedo seguir ampliando mis conocimientos y optar a un puesto mejor. Hombre puede que ande ahogado con el tiempo que tengo que invertir, pero si algo con esfuerzo puedo y lo tengo. Lo voy a hacer por la UNED, de echo mañana mismo voy a informarme de todo, además de empollarme lo que ponga en la web.

Al resto, decir que aunque una de mis principales aspiraciones es la de mejorar laboral-mente, decir que la siguiente es reunir conocimientos y saber, "el saber no ocupa lugar", es lo primero que se piensa con estos temas y que mejor que aprender para disfrutar de lo que en principio me es desconocido.
10 respuestas