Con este equipo (info inside) ¿qué windows 7 me pongo?

¡Hola! Bueno, os cuento, después de 3 años con el vista...creo que por fin se me ha quitado la pereza, y voy a formatear. Para el típico que vaya a decir que instale ubuntu, decir que ya tengo una partición con linux.
Desde que me compré el portatil, como venía con vista, por pereza de buscar drivers y demás no le puse xp, y ahora como todo el mundo dice que si win7 es una maravilla y tal...pues me voy a animar, que conste que a mi el vista me va DE LUJO, pero si el otro me va mejor todavía, pues sería un detalle.

La cosa es que el ordenador este tiene así a grandes rasgos:

- La partición para windows es de 32GB
- Tengo 2GB de ram.
- De gráfica una NVIDIA GeForce 8400M GT con 128mb dedicados, y no sé cuantos si comparte xD
- Y de procesador, un Intel Core 2 Duo T7250 a 2GHz

Con estas características...¿qué windows 7 me recomendais? Ya que hay miles de versiones (cual es mejor?) y luego está el tema de 32 o 64 bit (que no sé si 64 tiene más inconvenientes que ventajas).

Bueno, a ver si me podéis aclarar un poco el tema. Muchas gracias de antemano, un saludo.
Home Premium x86_64 (64 bits)

Para las funcionalidades extra que traen las demás versiones que no vas a usar te pillas el Home Premium y va que arde

y 64 bits ya que tu procesador lo soporta.

SAlu2
cheibol escribió:Home Premium x86_64 (64 bits)

Para las funcionalidades extra que traen las demás versiones que no vas a usar te pillas el Home Premium y va que arde

y 64 bits ya que tu procesador lo soporta.

SAlu2

Nada más que añadir.

Si vas a desarrollar, una Pro. Sino con la Home premium tienes suficiente. Y sí, 64bit.
Discrepo bastante. Si en la partición de Windows vas a meter aplicaciones instálale el Windows 7 de 32 bits, se nota bastante la diferencia de tamaño de 32 a 64 bits (unos 10GB la de 32 y unos 19 la de 64). Y realmente, a no se que uses más de 4GB no hay diferencias notables.

Sobre la versión, yo tengo la Home Premium en el portátil y sobra y basta para un uso normal.

Lo que también te aconsejo es que, o desinstales cosas de windows que no vayas a usar (como el Media Center) o que tires de http://www.rt7lite.com/ y le quites morralla tipo drivers de modem, fax, impresoras, DVD Maker...
KPY escribió:Discrepo bastante. Si en la partición de Windows vas a meter aplicaciones instálale el Windows 7 de 32 bits, se nota bastante la diferencia de tamaño de 32 a 64 bits (unos 10GB la de 32 y unos 19 la de 64). Y realmente, a no se que uses más de 4GB no hay diferencias notables.

Sobre la versión, yo tengo la Home Premium en el portátil y sobra y basta para un uso normal.

Lo que también te aconsejo es que, o desinstales cosas de windows que no vayas a usar (como el Media Center) o que tires de http://www.rt7lite.com/ y le quites morralla tipo drivers de modem, fax, impresoras, DVD Maker...


Yo tambien voto por la versión de 32 Bits. De hecho en mi opinión, funciona bastante más rapido si no tienes más de 4 gigas de ram.
Cmonpo escribió:Yo tambien voto por la versión de 32 Bits. De hecho en mi opinión, funciona bastante más rapido si no tienes más de 4 gigas de ram.

Yo ahí no he notado diferencia, pero por que he pasado de un HD de plato a 5400rpm con W7 x64 a un SSD con W7 x86, así que no sé si la mejora de rendimiento se debe más o menos a una cosa o a otra.
KPY escribió:
Cmonpo escribió:Yo tambien voto por la versión de 32 Bits. De hecho en mi opinión, funciona bastante más rapido si no tienes más de 4 gigas de ram.

Yo ahí no he notado diferencia, pero por que he pasado de un HD de plato a 5400rpm con W7 x64 a un SSD con W7 x86, así que no sé si la mejora de rendimiento se debe más o menos a una cosa o a otra.


Yo en los dos equipos donde he probado windows 7 de 64 bits (con 2 y 4 gigas de ram cada uno), se notaba que tiraba de HDD mucho más, y el rendimiento es basicamente el mismo, ya que las aplicaciones que uso normalmente no tienen versión de 64 bits. Asi que ya ves que ganancia.

SaluDos!!
vale, gracias a todos por vuestra ayuda. Entonces, puesto que no tengo más que 2GB de ram, y que hoy por hoy uso el ordenador para "chochear" y poco más...le tiro a por la home premium de 32b ¿no?
Hay mucha diferencia de esta con la ultimate?? (lo digo, porque esta ultima tengo la posibilidad de que me la deje un amigo y probar qué tal va).

Un saludo.
Pon la version 32 bits de cabeza
La de 64 bits no merece la pena sino tienes 4 gigas en adelante, como dcien los anteriores foreros
Ademas que tengo la sensacion de que las aplicaciones absorben un 1/3 mas de ram de la version X86 a X86_64, lo digo sobretodo por java con jdownloader funcionando
elmenda escribió:vale, gracias a todos por vuestra ayuda. Entonces, puesto que no tengo más que 2GB de ram, y que hoy por hoy uso el ordenador para "chochear" y poco más...le tiro a por la home premium de 32b ¿no?
Hay mucha diferencia de esta con la ultimate?? (lo digo, porque esta ultima tengo la posibilidad de que me la deje un amigo y probar qué tal va).

Un saludo.


Ponte la Home Premium. La ultimate lo unico que lleva es muchos extras, que probablemente ni uses ni necesites.
bueno, gracias a todos, al final me he puesto para probar el ultimate que es el que me ha dejado mi amiguete, y lo único que temía era que la partición para windows se quedase pequeña, y para nada, poco más de 10gb ocupa con (casi) todos los programas que estaba usando ya instalados.

Lo único, que no tengo cojones de encontrar los drivers para la gráfica, ni los oficiales los coje (es una Nvidia Gforce 8400M GT), ni tampoco lo de las ranurillas de la tarjeta de memoria (es un vaio vgn ar51r y en la web oficial tampoco aparece nada).

Bueno, a ver si es tan bueno esto como dicen...un saludo, y gracias a todos.

EDITO: ea! averiguao!! a probar a ver que tal va, que creo yo que esto sopla más que antes xDD

por cierto, aquí no hay que cambiar nada (como ocurría en el vista) en cuanto a las "copias de seguridad" que hacia vista que se comian el disco duro, ¿no? o si??
Sí, botón derecho en Mi Pc -> Propiedades del sistema, y arriba a la izquierda Protección del Sistema -> Configurar.

También te aconsejo que ejecutes un terminal como administrador y ejecutes "powercfg -h off". Es para desactivar la hibernación, evitas tener el hiberfil.sys en c:\ (archivo oculto del sistema que ocupa lo mismo que la cantidad de RAM que tienes). Lógicamente, si vas a usar la hibernación no lo hagas :P
ea, pues averiguao!! muchas gracias!! si que parece ir fino esto si! A ver si cuando lleve un tiempo sigue igual...xD
12 respuestas