Comunicacion audiovisual

Bueeeeenas.

Haber si podeis aclarar un par de dudas a un preuniversitario hasta el cuello con selectividad y perdido de cara a lo que espero que sea el año que viene [tomaaa]

¿Como veis el estudiar comunicacion audiovisual de cara a una posible salida laboral o a no asquearme durante 4 años en la universidad? Porque no hago mas que leer que predomina el enchufismo y el intrusismo laboral,y eso no es algo que vaya a cambiar de ahora a unos años como la oferta de puestos de trabajo de este tipo... Y claro,comerme 4 años de enseñanza practicamente teorica en audiovisuales para ademas salir sin ningun tipo de esperanza...Que quereis que os diga, por mucho que me guste siempre he valorado otras posibilidades como informática (Me desanimo la idea de pasarme 8 horas al dia picando codigo durante toda mi vida laboral,que es a lo que al parecer se dedica la gente años despues de haber hecho los CFGS de ASI y DAI y me falta base para meterme a la ingenieria informática,puesto que salgo del Bachiller de Sociales) o otras carreras de sociales como Periodismo o incluso ADE asecas.

¿Opiniones sobre la gente que la haya cursado (o este en ello) preferentemente en Madrid? Mi intencion es ir a la URJC a hacerla pero no me importaría hacerla doble con ADE, o con suerte aun estais a tiempo de evitar que tire un año y 1000 eurazos de matricula para salir por patas a los pocos meses pudiendo encontrar alguna carrera mas apetecible [poraki]
Angel1993 escribió:Bueeeeenas.

Haber si podeis aclarar un par de dudas a un preuniversitario hasta el cuello con selectividad y perdido de cara a lo que espero que sea el año que viene [tomaaa]

¿Como veis el estudiar comunicacion audiovisual de cara a una posible salida laboral o a no asquearme durante 4 años en la universidad? Porque no hago mas que leer que predomina el enchufismo y el intrusismo laboral,y eso no es algo que vaya a cambiar de ahora a unos años como la oferta de puestos de trabajo de este tipo... Y claro,comerme 4 años de enseñanza practicamente teorica en audiovisuales para ademas salir sin ningun tipo de esperanza...Que quereis que os diga, por mucho que me guste siempre he valorado otras posibilidades como informática (Me desanimo la idea de pasarme 8 horas al dia picando codigo durante toda mi vida laboral,que es a lo que al parecer se dedica la gente años despues de haber hecho los CFGS de ASI y DAI y me falta base para meterme a la ingenieria informática,puesto que salgo del Bachiller de Sociales) o otras carreras de sociales como Periodismo o incluso ADE asecas.

¿Opiniones sobre la gente que la haya cursado (o este en ello) preferentemente en Madrid? Mi intencion es ir a la URJC a hacerla pero no me importaría hacerla doble con ADE, o con suerte aun estais a tiempo de evitar que tire un año y 1000 eurazos de matricula para salir por patas a los pocos meses pudiendo encontrar alguna carrera mas apetecible [poraki]


De qué grado o ingeniería estás hablando exactamente? Si puedes pon un link con el plan de estudios. Es que en mi uni mucha gente llega pensango que el grado de audiovisales (comunicaciones audiovisuales) es para salir en la tele o algo así y luego se encuentran mates mates y más mates (Porque en el fondo es un grado que ha surgido de la carrera de Ingeniería Superior de Telecomunicaciones)

Un saludo

PD: Sobra decir que la gente se acaba pirando..
Aqui la gente habla de picar codigo, como si fuera ir a la obra... u.u y yo la verdad que me lo paso pipa programando... supongo que sera cuestion de gustos... de cualquier forma, metete a lo que mas te motive mientras no seas un mediocre en tu profesion yo creo que te ira muy bien.
Yo hago Comunicación Audiovisual en la complutense.
Te han informado bien: Hay pocas salidas y el enchufismo predomina. El 75% de la gente que lo estudia es dificil o muy dificil que curren de algo de eso algún día.
Peeeeero, te recomiendo que te metas si DE VERDAD te interesa el tema. Si esperas ir a clase, aprobar y lo demas Play y borracheras olvídate, pero si de verdad te gusta lo que haces (sea guión, realización o lo que quieras) seguramente destaques y desde la universidad te den varias posibilidades.

Yo comencé deseoso de hacer guión y por circunstancias de la vida he acabado casi exclusivamente a la realización y la edición. Como me gusta mucho y desde el primer año he ido haciendo cosillas, a la hora de la verdad ya tenía cierta destreza por la que he podido destacar. Gracias a los profesores tengo entrevistas con TVE para vender un documental (puedes verlo en el Hilo de MMO´s de PC-> Juegos), tengo entrevistas de trabajo con empresas de publicidad y me han llamado en un par de ocasiones para hacer diferentes prácticas en dos TV´s.

Si te metes por meterte, olvídalo.
Yo acabé el año pasado audiovisuales en la UJI de castellón. Como te han respondido, predomina el amiguismo, encontrar trabajo de ello es complicado, aunque lo bueno es que abarca muchas ramas, radio, cine, televisión... Es una carrera donde has de "tener contactos", dicho de otra forma, intentar conocer al mayor número de personas posibles, desde profesores hasta ponentes de conferencias que puedas estrechar la mano aunque sea.

Estudiando esto no sabes donde vas a acabar, porque tiene mil salidas. El consejo que puedo darte es que si te gusta algo en concreto, intenta enfocar la mayor parte de las prácticas y trabajos hacia ello; si te gusta por ejemplo el montaje, intenta hacer siempre prácticas de vídeos, participar en algún documental/corto, rodar escenas por tu cuenta para luego montarlas... con esto cogerás soltura en un campo determinado, que te facilitará encontrar empleo de ello.

Y otra cosa que poca gente valora: la teoría. La diferencia entre alguien que estudia audiovisual del que no es los conocimientos teóricos que tengas. Todo el mundo sabe hacer fotografías, encender una cámara o retocar con photoshop. Tú, además, sabrás aplicar la ley de tercios o crear un sistema de luces de tres puntos, entre otras cosas, que es lo que ayudará a diferenciar tus creaciones de las del resto.
Muchas gracias a todos por responde :)

De qué grado o ingeniería estás hablando exactamente? Si puedes pon un link con el plan de estudios. Es que en mi uni mucha gente llega pensango que el grado de audiovisales (comunicaciones audiovisuales) es para salir en la tele o algo así y luego se encuentran mates mates y más mates (Porque en el fondo es un grado que ha surgido de la carrera de Ingeniería Superior de Telecomunicaciones)

Un saludo

PD: Sobra decir que la gente se acaba pirando..


Exactamente de http://www.urjc.es/estudios/grado/comunicacion/comunicacion.html este grado de audiovisuales.

La idea aproximada de la carrera la tengo,es decir,un gran marco general del mundo audiovisual en el que 1º y 2º son cursos muy similares a otros como los de Periodismo,fundamentalmente teorico y en los qu ele 3er y 4º año estan mas enfcados a la practica y especializacion en funcion de a lo que te quieras dedicar, aunque la practica depende mas bien de los recursos de cada universidad...

Matematicas en audiovisuales? :S Se que es una carrera derivada de las telecomunicaciones pero de eso no tenia ni idea... Espero al menos que no muy complicadas.

Aqui la gente habla de picar codigo, como si fuera ir a la obra... u.u y yo la verdad que me lo paso pipa programando... supongo que sera cuestion de gustos... de cualquier forma, metete a lo que mas te motive mientras no seas un mediocre en tu profesion yo creo que te ira muy bien.


Haber,por mi minima formacion en Visual Basic y Java programacion me atrae bastante,pero no como para dedicarme a ello gran parte de mi vida ni para estudiar logica y matematicas durante 4 años para programar [+risas] Pero vamos que para un curso o asi no me importaria...

Yo hago Comunicación Audiovisual en la complutense.
Te han informado bien: Hay pocas salidas y el enchufismo predomina. El 75% de la gente que lo estudia es dificil o muy dificil que curren de algo de eso algún día.
Peeeeero, te recomiendo que te metas si DE VERDAD te interesa el tema. Si esperas ir a clase, aprobar y lo demas Play y borracheras olvídate, pero si de verdad te gusta lo que haces (sea guión, realización o lo que quieras) seguramente destaques y desde la universidad te den varias posibilidades.

Yo comencé deseoso de hacer guión y por circunstancias de la vida he acabado casi exclusivamente a la realización y la edición. Como me gusta mucho y desde el primer año he ido haciendo cosillas, a la hora de la verdad ya tenía cierta destreza por la que he podido destacar. Gracias a los profesores tengo entrevistas con TVE para vender un documental (puedes verlo en el Hilo de MMO´s de PC-> Juegos), tengo entrevistas de trabajo con empresas de publicidad y me han llamado en un par de ocasiones para hacer diferentes prácticas en dos TV´s.

Si te metes por meterte, olvídalo.


Gracias por confirmar lo que me temia T_T Aunque al fin y al cabo es el pan de cada dia en muchos sectores... Realmente hasta hace unos meses mi posibilidad mas real era un CFGS de informatica pero por cosas de la vida en una visita a la complutense consegui un folleto con las asignaturas y demas y me atrajo bastante.
No me asusta la idea de tener que trabajar mucho durante la carrera,pero si el hecho de encontrarme una educacion anticuada o no apta para el mercado laboral tanto actual como a medio plazo... Que es de lo que advierto mas quejas en el mundo audiovisual.
+1 a lo que dice CaronteGF, pero comentar que con los CFGS de la familia de audiovisuales estás en las mismas, poca salida laboral si no es con enchufe (que el mercado es el mismo, vaya).
Métete si te gusta y de verdad quieres dedicarte a eso. Además, con los medios que hay hoy en dia, grabar y montar tus propias producciones está al alcance de tu mano... ...y puede ser un buen comienzo.
La gente de lo que se queja en la complu es de que "No tocamos una cámara hasta 4º" (Mentira, en primero las tocas pero casi nada). Lo que hay que tener en cuenta es que yo no he trabajado con todos los modelos de cámara, pero si ahora mismo me mandan ponerme a los mandos de una D5 o una HVX200 (esto me pasó el otro día) no me cuesta mucho adaptarme porque lo importante son 4 cosas: Entradas, Volúmenes, balances, Display y poco más. Por supuesto una cosa es usar una cámara y otra muy distinta dominarla, pero las preocupaciones de la gente no son lo más importante.

Lo mismo pasa con un mesa de sonido. Todas tienen peculiaridades, pero sabiendo usar una puedes usar la mayoría sin quebraderos de cabeza, con muy poco tiempo de prueba. Lo importante de la carrera es la teoría, y te aseguro que se da mucha teoría y psicología sobre la imagen, sobre el montaje, sobre el color, sobre publicidad, sobre desarrollo tecnológico en la TV. Si quieres ir a la práctica sólo con el módulo superior te vale, pero se suele notar quien estudia la licenciatura, quien va a la ECAM y quien hace el módulo.

Kortatu dice una cosa muy sabia: Si te gusta la CAV hoy día puedes ponerte a grabar cortos, montarlos y exhibirlos con muy muy poco dinero. Ya no te digo el poco dinero de los 5000€ de una Red One o los 3000 de una D5, sino con los 400 de una HV20 o incluso con una cámara de 80€ del día.
Si quieres hacer comunicación audiovisual, prepárate a ser autodidacta y tener proyectos propios. Eso de ir echando currículos por todas partes no le ha funcionado muy bien a nadie que conozca de mi promoción (bueno, en la rama producción aún, que es más administrativo, pero guión y realización, difícil). El mayor problema es que se solicitan UN MONTÓN de becarios, y prácticamente nunca contratan o sueltan un duro (conozco un par de excepciones, claro). Además, puedes aprobar la carrera haciendo el loro, y entonces si que son 4 años a la basura, porque acabas la carrera y resulta que no sabes narrar. Importan más los proyectos y clases prácticas que cualquier otra cosa, y no me refiero a hacer el trabajo de curso y ya está, sino a aplicar tú mismo los conceptos vistos en la teoría para ver si realmente los dominas y comprendes de verdad, aprovechar las mesas redondas y seminarios, etc... Pero bueno... eso ya es más como todo xD

Si te quieres meter a esto por vocación, porque crees que tienes la cabeza llena de ideas y porque te ves capaz de llevar a buen puerto proyectos por ti mismo, adelante. Si lo que buscas es un camino marcado, claro y exento de riesgos ni te lo plantees.

(Añado que me especialicé en guión, y que la experiencia puede variar según cual sea tu campo de interés -y universidad-. Aprender los mecanismos del guión de la dirección de fotografía o de lo que sea "a palo seco" no sirve de nada más que para hacerse el interesante en las sobremesas cuando alguien habla de cine. Lo que hay que hacer es aplicarlos, aunque sea por cuenta propia.)
Bueno eso ya si me parece una preocupacion importante... El tema de ser autodidacta y tal... Porque hasta ahora eso,estudia lo que te dicen como te dicen y no tendras problemas.

Y puede sonar un poco tonto pero... ¿Realmente se necesita mucha imaginacion para entrar en este mundillo? Porque de eso si que ando justito justito, y si realmente es algo primordial a la hora de hacer tus propios cortos o montajes voy a necesitar a alguien detras [jaja]
Si quieres hacerlo, puede ser una carrera interesante... siempre que te muevas desde el primer día. No te limites a ir a clase (que también), sino apúntate a todo lo que haya por la facultad. Es la única manera de hacer cosas, y no que luego termines la carrera y te veas con lo de... ¿ahora qué?

A mí me interesaba mucho el guión, pero luego las prácticas y tal me llevaron a internet y los contenidos (primero hice prácticas en una empresa de contenidos culturales y luego de redactora en una editorial de revistas especializadas), y ahora hago publicidad xDD, que estoy tan a agusto, pero esto no es lo que pensaba cuando empecé la carrera. Ahora lo único que me queda de este mundillo es juntarme con colegas para parodias de pelis y escribir cosillas por mi cuenta.

Ánimo.
10 respuestas