@devilbetiko Pues nosotros compramos el piso justo la semana después que se podian visitar los pisos después del confinamiento hace año y medio.
Llevabamos dos años buscando compra ya que los alquileres solo hacian que subir y no lo veiamos nada claro seguir pagando estas cantidades.
Aun asi nuestros presupuestos y calculos no nos daba aun teniendo bastante dinero ahorrado (y no hablo de 10.000 o 20.000€ ahorraros sino mas).
Aun asi los bancos siempre ponian pegas hasta con pisos de 220-230.000€. todo eran problemas y no querian ni hablar de prestamos personales paralelos a la hipoteca. Y eso que mi novia y yo tenemos buenos trabajos con buenos sueldos (no es que cobremos 2000€ cada uno pero algo menos si).
Fuimos a bastantes bancos, unos 10 o 12 y hasta a un brocker que se dedica a buscarte la mejor opcion y solo cobra si se llega a firmar hipoteca.
Pero nada, los números no salian. Los bancos solo daban el 80% del valor de tasacion (no el de venta) y evidentemente sus tasarores lo valoraban por bastante menos) incluso pagamos 150€ en la tasacion de un piso que estabamos muy convencidos para que nos lo tasaran para ing (a traves del brocker) pero nada, siempre lo valoraban muy por debajo.
Asi que de entrada teniamos que tener ahorrado ese 20% del valor de tasacion mas la diferencia entre la tasacion y el importe de la venta.
No entiendo que hayan leyes que no regulen esto. Si un tasador tasa una vivienda por 190.000€ si el comprador lo va a dedicar como primera y unica  vivienda deberia ser el precio de venta o quizas algun margen, pero en cambio nada regula los precios y por aquella epoca de 230-250.000€ no bajaban.
Asi estuvimos dos años mirando por todos lados, webs, apps, inmobiliarias, conocidos, carteles, etc...
Entonces llego la pandemia, todo se paralizo 3 meses, no se podian visitar los pisos, no se podian firmar hipotecas, ni los bancos te daban cita para estos temas, inmobiliarias cerradas, etc.... Y en esos 3 meses empezaron a bajar los pisos y rn las app veias como de un dia para otro caian 3.000-5000-10000€ y no paraban de bajar.
Entonces ya fuimos apuntando los pisos que teníamos en mente y que ahora si salían los numeros y llamando a las inmobiliarias y a los teléfonos que aparecian nos enteramos que en uns semana se podrian visitar los pisos y cerrar preacuerdos (contrato de arras) aunque los notarios aun no tramitaran nada.
Asi que pedimos cita para algunos pisos e incluso en algunos ya nos dijeron que se habian vendido sin haberlo visitado (porque ya lo habrian visitado sntes de la pandemia o porque eran inversores y no les hacia falta).
Esa semanas visitamos unos 8-9 pisos de diferentes inmobiliarias y una de un particular y en dos pisos nos cuadraba todo, nos gustaban mucho sus acabados, ubicacion, precio, etc... Y después de lanzar dos ofertas en uno de ellos aceptaron y ya pagamos arras y después ya todo el proceso con los bancos.
Se taso correctamente (ahora que habian bajado los precios la tasacion era igual al importe de venta) y solo tuvimos que adelantar el 20% del valor (los bancos solo nos daban el 80%) mas los gastos de escritura y notario y el ipt (impuestos de transmisiones patrimoniales que es de un 10%).
Ahora pagamos algo menos de 550€ tipo fijo para siempre y sin penalizacion por anticipar prestamo por un piso en Barcelona ciudad a 10-15 minutos en bus o metro del centro y a 10 minutos caminando de la playa. Un alquiler en esta zona por un piso similar en acabados (parquet de buena calidad, calefaccion en todo el piso, puertas interiores y carpintería de aluminio exterior nuevo, lavabo y cocina nuevo, etc...) la antiguedad y tamaño no baja 850-900€. Una burrada.
Esa es nuestra aventura y que creo que hicimos bien en aprovechar el momento.
Decir que al cabo de 3 semanas después de comprar el piso (de poderse visitar después del confinamiento) los pisos ya empezaron a subir poco a poco y ahora prácticamente estan al mismo nivel que cuando nos era imposible y que evidentemente ahora estariamos en la misma situación que antes de la pandemia.
Quizas ahora los bancos dan un 100% o quizas un tipo fijo como el nuestro en lugar del 1.4 que tenemos nosotros baja al 1.2 o 1.0, no se como estan ahora mismo las condiciones de las hipotecas pero en aquel momento estaban bastante restrictivas y apenas negociaban nada y pedían un anticipo bastante elevado.
Quizas ahora la cosa esta mejor en ese aspecto.
Si quieres un consejo. Si los numeros cuadran y el piso os convence no lo penséis mucho. Eso si, no solo mirar uno, hay que mirar y mirar y con los bancos igual, visitar todos los que podais en intentar negociar, por muy poco que sea, a la larga es mucho ahorro. Yo bajé de un tipo del 2% al 1.4% negociando con el director y llegando a un acuerdo de otros servicios (tengo el seguro del piso y del coche con ellos y ademas que me sale bastante bien de precio).
Es cuestión de hablar y negociar un poco. Eso si, para poderlo hacer tienes que tener bastante ahorrado y poderlo justificar al director para que vea tu solvencia. Nosotros hasta le dimos extractos bancarios (porque nosotros quisimos) con lo que habíamos ahorrado durante años para que lo viera y ademas desde un principio le dijimos que no queriamos aportarlo todo y queriamos quedarnos con algo para tener un colchon por si acaso (cosa que le pareció muy bien y que jugo a nuestro favor).
En fin, que menudo tocho que te he soltado jaja pero bueno asi tienes un ejemplo real de primera mano por si te sirve de algo. Yo aprendí mucho con esta experiencia y ojala hubiera tenido mas información cuando paso todo porque seguramente hubiera podido mejorar algunas condiciones pero bueno, al final estamos muy contentos con nuestro pisito y por menos de 550€ al mes de hipoteca no nos supone mucho esfuerzo podelo pagar teniendo en cuenta que veníamos de pagar alquiler mucho mas elevado (aunque es verdad que hay que sumar el ibi que son unos 30€ al mes aunque se paga anual y el seguro del piso que es mas caro que uno de alquier y que también supone unos 30€ al mes aunque se pague anual).
Bueno, lo dejo ya que no paro de escribir jajaja un saludo y suerte con ls búsqueda  
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)