Comprar coche de segunda mano, ayuda!

Antes de nada, sé que se han abierto mil hilos como este, pero como estoy mirando un coche en concreto y me gustaría que me echaseis una mano, ya que es un dinero y me gustaría tener un poco de consejo "externo".

Yo tengo un Ford Mondeo del año 1995 gasolina, con unos cuantos kms ya, y entre ITV y gasofa me están amargando la existencia, así que como no me compensa comprarme un coche nuevo (ya que solo lo cojo los fines de semana y en viajes) estoy mirando un Ford Mondeo TDCI del 2002-2003 para tener un trastillo que vaya mejor.

He mirado concretamente uno de Febrero de 2003, 2.0TDCI 94000km en un particular. El coche por fuera y dentro tiene el desgaste habitual, por fuera está bastante bien, lo único destacable es la parrilla delantera que han arrancado el logo de Ford y un trozo de parrilla con él (que cambiaría al comprarmelo) y unos rascones a lo largo del lado derecho del coche, pero que no parecen especialmente graves. El coche me cuesta 3800€ con cambio de nombre, aunque supongo que igual podría negociarlo un poco más (pedía 4000 + gastos).

Supongo que es una pregunta tonta sin conocer el coche pero. ¿Como lo veis? Según me ha dicho se cambia de coche porque tenía dos chiquillas y ahora va a tener 3 y no le caben en el Mondeo las sillitas (en el momento de enseñármelo tenía las 2 sillitas puestas detrás)

Siempre me han escamado los coches con 90 y tantos mil kms por si les han toqueteado el cuentakms, pero bueno tampoco nunca se sabe.

Saludos y gracias por anticipado.
Para los km que haces y el uso que le das al coche yo no compraría un diesel.

Mira a ver en una guía lo que vale el coche para hacerte una idea.
titanioberilio escribió:Para los km que haces y el uso que le das al coche yo no compraría un diesel.

Mira a ver en una guía lo que vale el coche para hacerte una idea.


En una guia de una página web me pone que sobre los 6000€. Aunque a mí me parece que se ha pasado con la valoración.

Y sobre el diesel lo tengo clarísimo. Me he quedado muy muy escarmentado con mi coche gasolina. Además, siendo de segunda mano valen mas o menos lo mismo los de gasolina, y en diesel hay mucha más oferta.

Saludos
Retroakira escribió:Y sobre el diesel lo tengo clarísimo. Me he quedado muy muy escarmentado con mi coche gasolina. Además, siendo de segunda mano valen mas o menos lo mismo los de gasolina, y en diesel hay mucha más oferta.


Esta claro que la oferta en diesel copa el 99% del mercado de ocasión!

Tema precio no te sabría decir pero me parece razonable...
Hola retroakira. Veo que tu tambien estas buscando un coche de segunda mano.

Yo te recomendaria varias cosas:

1º.- Facturas. Que te enseñe todas las facturas posibles, los papeles del coche, comprueba la matricula en trafico (para ver si tiene cargas/varios dueños).

2º.- Comprobar el coche antes de comprarlo en la ford. Una revision a fondo, y a ver si ahi tambien se corresponden los km.

Despues, un coche con esos km deberia de estar casi impecable. Una cosa es que tenga un asiento rajado por algun objeto punzante, y otra que el coche este en general reventado. Con esos km deberia de estar casi impecable.


Otros detalles, pues ver que tenga la pintura original, los cristales, comprobar que tienen todos el mismo numero de serie, una cosa es que tenga el cristalito pequeño cambiado porque se le olvidasen las llaves dentro o le rompan el cristal, y otra que tenga el cristal trasero y delanteros cambiado, que puede suponer un golpe por alcance en un atasco.

La chapa, que no tenga cosas extrañas, una cosa es unos pocos bollos de aparcar y cosas similares, y otra que la chapa tenga extrañas ondulaciones, cosas extrañas en la pintura y demas.

Despues, otras cosas interesantes a ver:

Arrancarlo en frio. Que arranque bien a la primera, y el olor no sea de diesel viejo.
Que el motor no este recien limpiado. Se hace para ocultar sudores de aceite, y en general fugas, sean de aceite, gasoil u otros liquidos.

Supuestamente, si abres el tapon por donde se echa el aceite con el motor en caliente, si el motor esta bien, no debe salir humo por ahi. Si sale mucho humo, es que quema aceite. Pero esto es en teoria, he visto bastantes diesel con humos saliendo de ahi, y no parecian estar en mal estado.

Los neumaticos, que sean todos de la misma marca y fechas de fabricacion. O al menos 2 y 2. Puede ser simplemente que al tio se le haya rajado una rueda, y haya puesto una solamente, pero tambien puede indicar un accidente en ese lado.

El agua de refrigeracion, que no veas escamas o manchas de aceite. Si lo ves, huye como alma que lleva el diablo, ese coche ha perdido aceite por la junta de culata, o si tiene el filtro del aceite refrigerado por agua (pero es muy raro) puede que fugue algo.
Pero si ves escamas o manchas multicolor en el agua...huye. Si ves una especie de mahonesa, entonces sal por patas.


Despues, el embrague, supuestamente el coche en 2ª sale sin calarse, pero si pones tercera, y el coche no se cala, es que el embrague esta en las ultimas y patina.

Fijate bien en las puntas del chasis (las vigas del frontal). Que no haya zonas oxidadas, soldaduras "fuera de lugar" o pinturas de diferentes colores. Para los km, es mas complicado, pero con 95000km el coche deberia de estar nuevo o casi nuevo. La berlingo de mi madre tiene 85000km y es del 2003 y esta de interiores nueva.
si te compras un diesel atente a las consecuencias, las reparaciones son un porron mas caras que con un gasolina.

embrague de mi C4 -> 1.350€
embrague de mi R19 -> 300€

mantener un diesel es mas caro, si solo lo usas los fines de semana va a ser una compra poco acertada.

Dicho esto, el mondeo me mola XD
eduy1985 escribió:Hola retroakira. Veo que tu tambien estas buscando un coche de segunda mano.

Yo te recomendaria varias cosas:


Muchas gracias por la ayuda, de verdad. Te comento un poco lo que me has dicho.

-Lo de llevarlo a la Ford lo había pensado pero me da mal rollo por tirar a gastar dinero "a lo tonto" ya que no sé cuanto me puede costar. Aunque igual llamo para preguntar el lunes y si me lo quedo seguro igual lo llevo.

-Lo de los interiores desgastados me había dado un poco de mal rollo de que tuviese muchos kms, pero el tio parece un poco descuidado, porque tenía el coche bastante sucio cuando me lo enseñó y con trastos en el maletero, así que lo he asociado más a desgaste "prematuro" por ser un zarpas que a que se le haya dado mucho trote, de todas formas quiero mirarlo bien mirado. Lo de la matrícula lo había pensado, apuntarmela esta tarde que iré a verlo otra vez, y mirar en tráfico que esté todo correcto.

-El coche tiene que pasar la ITV en Febrero, porsupuesto le he dicho que si me lo quedo sería con la ITV pasada ahora de nuevo hasta 2013, y me dijo que no había problema, que si quería podia incluso ir con él a pasarla para quedarme tranquilo. ¿El tema de aceite en el radiador y demás averias graves las verían en la ITV o no suelen mirar ese tipo de cosas?

-El motor estaba mas lleno de polvo y tierra, el dueño vive en una zona de chalets de cerca de Valencia y supongo que por eso está así. Me dio un poco de pena verlo tan sucio el motor, pero al mismo tiempo me fijé y no vi ningún manchurrón de aceite ni nada por el estilo.

De chapa y demás lo que tiene son los típicos toques para aparcar y el lateral derecho en general rascado, tiene pinta de que se metió por donde no debía y rascó el lateral, no tiene pinta de accidente gordo.

Le he dicho que quiero probarlo en carretera un poco y me ha dicho que no hay problema. ¿Debería notar algo raro en carretera, o si va fino y acelera bien, debería estar bien?

Saludos y muchas gracias de nuevo!
Enanon escribió:si te compras un diesel atente a las consecuencias, las reparaciones son un porron mas caras que con un gasolina.

embrague de mi C4 -> 1.350€
embrague de mi R19 -> 300€

mantener un diesel es mas caro, si solo lo usas los fines de semana va a ser una compra poco acertada.

Dicho esto, el mondeo me mola XD



Hombre, y si compras el kit de embrague, te sale por 160 euros las piezas. Ahora montalas.

Seguramente tu C4 haya que desmontar medio coche, mientras que en el 19 era mas sencillo. Y cuanto mas sencillo, menos horas. Y los de citroen las cobran a 35-45€ (creo recordar).

Aun asi, si, un diesel es mas caro en reparaciones. Pero si no te da muchos problemas...pues sale mas economico. Ahora, que un gasolina tambien te puede salir mas caro que un niño chico, si te sale malo. Y ademas, un diesel te permite ritmos de viaje mas rapidos con un consumo mas contenido. Un gasolina puede gastar casi como un diesel, o si le pisas un poco, como un GTI de 200cvs.


Retroakira escribió:
eduy1985 escribió:Hola retroakira. Veo que tu tambien estas buscando un coche de segunda mano.

Yo te recomendaria varias cosas:


Muchas gracias por la ayuda, de verdad. Te comento un poco lo que me has dicho.

-Lo de llevarlo a la Ford lo había pensado pero me da mal rollo por tirar a gastar dinero "a lo tonto" ya que no sé cuanto me puede costar. Aunque igual llamo para preguntar el lunes y si me lo quedo seguro igual lo llevo.

-Lo de los interiores desgastados me había dado un poco de mal rollo de que tuviese muchos kms, pero el tio parece un poco descuidado, porque tenía el coche bastante sucio cuando me lo enseñó y con trastos en el maletero, así que lo he asociado más a desgaste "prematuro" por ser un zarpas que a que se le haya dado mucho trote, de todas formas quiero mirarlo bien mirado. Lo de la matrícula lo había pensado, apuntarmela esta tarde que iré a verlo otra vez, y mirar en tráfico que esté todo correcto.

-El coche tiene que pasar la ITV en Febrero, porsupuesto le he dicho que si me lo quedo sería con la ITV pasada ahora de nuevo hasta 2013, y me dijo que no había problema, que si quería podia incluso ir con él a pasarla para quedarme tranquilo. ¿El tema de aceite en el radiador y demás averias graves las verían en la ITV o no suelen mirar ese tipo de cosas?

-El motor estaba mas lleno de polvo y tierra, el dueño vive en una zona de chalets de cerca de Valencia y supongo que por eso está así. Me dio un poco de pena verlo tan sucio el motor, pero al mismo tiempo me fijé y no vi ningún manchurrón de aceite ni nada por el estilo.

De chapa y demás lo que tiene son los típicos toques para aparcar y el lateral derecho en general rascado, tiene pinta de que se metió por donde no debía y rascó el lateral, no tiene pinta de accidente gordo.

Le he dicho que quiero probarlo en carretera un poco y me ha dicho que no hay problema. ¿Debería notar algo raro en carretera, o si va fino y acelera bien, debería estar bien?

Saludos y muchas gracias de nuevo!


-Lo de llevarlo a la ford, mas que nada, es para que te revisen los puntos habituales y que en general la maquina diga que electronicamente no hay errores. Con un coche viejo, no importa, pero en un coche nuevo un problema electrico puede suponer que te deje tirado aleatoriamente cuando menos te lo esperes.

-Basicamente por eso. Sobre el precio, supongo que en una hora te pueden decir a grandes rasgos si el coche esta bien o no. Que se te puede joder algo al cabo de un mes, pues si, pero eso solo lo podrias saber si desmontas el coche de arriba a abajo.
Pueden ser 60 euros, como mucho, y te pueden decir cosas bastante interesantes. Por ejemplo, pueden comprobar la compresion del motor, y cosas que solo puede comprobar un mecanico con herramientas.

-Lo de los interiores, mi madre tiene una berlingo con 85000km y los asientos, estan bien, pero la parte de carga esta reventada de meter leña y demas. Pero esta claro que hay quien tiene un coche con 25 años como nuevo, como el que tiene un coche de 2 años y reventado.

-Buena idea lo de la ITV. Quizas no sea una inspeccion en la que te puedan decir si la junta de culata tiene un poro, o esta a punto de irse, pero si que viene bien pasarsela y comprobar que la pasa bien. Si os echan para atras por humo, te recomiendo que deis una vuelta con el coche, en caliente, y en las incorporaciones de la autovia le estrujeis en 3ª de 2000rpm a 4000rpm a pie a fondo, para que suelte la carbonilla. Ademas, te puede indicar si el coche tiende a desviarse, y te comprueban la mayoria de sistemas electricos (luces, limpias, que abs y airbag funcionen, etc).


-Si el motor tiene mierda, eso es "bueno". En cambio, si esta reluciente, eso es mal sintoma. Ah, si es posible, metete debajo del coche subiendo el coche a una acera y mira que el carter no tenga algun golpe o fuga de aceite. Comprueba el color del agua. Yo ya he visto varios coches con el agua colorada y siempre me ha escamado, pero es que la berlingo de mi madre (revisiones en la citroen siempre, segun el manual de mantenimiento) tambien lo tiene de ese color). Lo suyo es que el agua sea verde refrigerante o rosa refrigerante, pero si la tiene roja significa que no se la han cambiado en un buen tiempo y si no ves aceite o mahonesa, es que no pierde aceite al agua del radiador.


Cuando lo pruebes en carretera, pues lo suyo es que compruebes que las marchas van bien, que no se desvia cuando vas en linea recta (si se desvia, es que o las ruedas estan sin alinear, o que el chasis tuvo un golpe y se desvia), cuando frenes a fondo, que salte el ABS y que frene bien, sin desviarse a ningun lado. Tambien, que no haya vibraciones extrañas.



Y por lo demas...pues comprobar que el aire acondicionado funciona, que las pijaditas electronicas van bien, los neumaticos, si son muy viejos (si tienen mas de 5 años cambialos, y si tienen menos, pues depende, yo los pondria nuevos salvo que tengan un año o dos) o no, y en fin, poco mas.



Yo ayer estuve viendo uno, tiene buena pinta, pero tiene algunas zonas pintadas, unas zonas se nota que la pintura tiene 10 años, y en cambio hay otras que estan nuevas sin microarañazos (y en el negro se nota un huevo). Por lo demas, parece todo correcto.

Eso si, estoy a ver si voy a verlo con un amigo mecanico, o lo llevo el lunes al taller oficial.


PD, en trafico solo te van a dar esos datos (al menos en granada y malaga esta la cosa asi) si tienes una autorizacion por escrito (fotocopia DNI + firma + autorizacion) para que te den esos datos en trafico. Asi estan las cosas en españa, la LDPD funciona perfectamente para que no puedas comprobar un historial de un vehiculo, y en cambio spam te llega cada dia.
eduy1985 escribió:-


Ayer fui a verlo de nuevo y lo saqué a autovía, el coche me pareció que iba fino fino, aceleraba de puta madre, frenaba bien... nose, en general me pareció que iba de muy suave y muy bien, vamos, como debería ir un coche con ese motor y esos kms (pienso yo), lo único que le ví fue que a 120-130 vibraba un poco el volante, le comenté al chico y me dijo que le hacía falta una alineación. Pero bueno, eso ya me lo puedo creer o no. ¿Podría ser algo grave esas vibraciones? No noté que se desviase la dirección ni nada, sólo las vibraciones, y siempre he escuchado que lo de vibrar a velocidades altas es por mala alineación.

Teóricamente mañana lo veré otra vez y miraré lo del agua de refrigeración, y revisaré todas las pijadas de radio, elevalunas...

PD: En cualquier caso tengo entendido que si luego me sale algún fallo en el coche que no sea de desgaste, puedo reclamarle la reparación al vendedor aunque hubiese que llegar a juicio. ¿Pero legalmente se puede no?

Muchas gracias de nuevo por la ayuda.
Por poder, en teoria, cualquier vicio oculto en el momento de la compra, tendria que responsabilizarse el vendedor. Ahora, a saber si te compensa reclamarselo, o no.

Es decir, si el coche tiene fallos electricos, porque es un coche de riada (cuidado las zonas de inundacion) y el vendedor lo sabe, pues legalmente, tienes todo el derecho a que se te arregle ese vicio. Ahora, llevalo a juicio y gana, que es complicado.


Sobre lo de la vibracion, es muy posible que sea la alineacion, o incluso que se le haya caido uno de los pesos que se usan para equilibrar las ruedas.

Echale un vistazo a este enlace y leetelo. Hay algun que otro consejo que no creo que sea verdad, o no muy acertado, pero te puedes hacer una idea bastante amplia y hay algunos consejos bastante utiles.

http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1387897

Saludos.
eduy1985 escribió:Por poder, en teoria, cualquier vicio oculto en el momento de la compra, tendria que responsabilizarse el vendedor. Ahora, a saber si te compensa reclamarselo, o no.

Es decir, si el coche tiene fallos electricos, porque es un coche de riada (cuidado las zonas de inundacion) y el vendedor lo sabe, pues legalmente, tienes todo el derecho a que se te arregle ese vicio. Ahora, llevalo a juicio y gana, que es complicado.


Sobre lo de la vibracion, es muy posible que sea la alineacion, o incluso que se le haya caido uno de los pesos que se usan para equilibrar las ruedas.

Echale un vistazo a este enlace y leetelo. Hay algun que otro consejo que no creo que sea verdad, o no muy acertado, pero te puedes hacer una idea bastante amplia y hay algunos consejos bastante utiles.

http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1387897

Saludos.


Gracias de nuevo, estoy leyendome el hilo enterito :D

Lo que mas mal rollo me da es el tema de averias del motor gordas, tipo culata o similares. Estaba pensando llevarlo mañana por la tarde a mi mecánico, pero pienso que si esa misma mañana ha pasado la itv, si quemase aceite o cosas similares lo detectarían fácilmente en la prueba de humos no?

Saludos
Yo creo que si buscas un poco más puedes sacar algo igual o muy parecido pero mas barato o con menos kilometros.
Aunque claro, el cuentakilómetros se toca con ligereza.
CaronteGF escribió:Yo creo que si buscas un poco más puedes sacar algo igual o muy parecido pero mas barato o con menos kilometros.
Aunque claro, el cuentakilómetros se toca con ligereza.


Yo la verdad que he estado buscando bastante, y la mayoría son mas caros que este. O son un poco más baratos pero con muchos más kms, por eso me he decido a mirar más seriamente este.

Saludos
Retroakira escribió:
Gracias de nuevo, estoy leyendome el hilo enterito :D

Lo que mas mal rollo me da es el tema de averias del motor gordas, tipo culata o similares. Estaba pensando llevarlo mañana por la tarde a mi mecánico, pero pienso que si esa misma mañana ha pasado la itv, si quemase aceite o cosas similares lo detectarían fácilmente en la prueba de humos no?

Saludos



Que me vas a contar a mi...

Compre un coche a un "particular" que era un pasacoches pirata, el coche seguramente tenga mas de 300.000km, y marcaba 120.000km...

Me costo 1500€ un saxo 1.5D, rematriculado, en el cual me he dejado entre reparaciones y demas, otros 1500 euros. Bueno, y eso porque no le he arreglado miles de cosas que tiene pendientes (el aire acondicionado, bomba del gasoil, etc etc).

Eso si, ahora no me fio ni de mi sombra, y llevarlo a comprobar al taller es una medida de seguridad. Puede que te dejes 60€, pero oye, prefiero perder 60€ que dejarme 4000 y que me salga mas malo que todo.

Para mi, todos son estafadores hasta que demuestren lo contrario, y si me compro otro coche de segunda mano es porque no me puedo permitir uno nuevo. Si no, ni me acercaria a uno de ellos.
eduy1985 escribió:Hombre, y si compras el kit de embrague, te sale por 160 euros las piezas. Ahora montalas.

Seguramente tu C4 haya que desmontar medio coche, mientras que en el 19 era mas sencillo. Y cuanto mas sencillo, menos horas. Y los de citroen las cobran a 35-45€ (creo recordar).


los de citroen la cobran a 60€ la hora.

Y no, si el embrague es barato, pero los diesel modernos de mucho par (260 o mas, debe de andar por ahi la cifra) montan volantes de inercia bimasa que hay que cambiar junto al embrague, y la pieza vale 900€ en oscaro.

tener un diesel implica muchas cosas, no penseis que son mas duros de romper por que no es asi, los gasolinas los arreglas con la minga, los diesels no.
Está bien saber todos esos consejos, gracias.

Si quieres hacer la revisión, no hace falta que lo lleves a la Ford. Yo últimamente lo llevo a Midas y, aparte de que esta revisión básica es gratis, ofrecen un servicio de calidad. Antes mi madre llevaba el Focus siempre a la Ford y son bastante más careros, total para hacer lo mismo.
15 respuestas