Nomellores escribió:Veréis, apalabré un coche de segundamano y, después de unos imprevistos económicos, no puedo hacer frente al gasto que me supone. No dejé ninguna señal, y el dueño del coche está muy cabreado diciendo que va a llevar el caso a la policía porque teníamos un contrato verbal y por whatsapp. Se que es un feo muy gordo, pero ahora mismo no puedo hacer otra cosa. ¿Qué me puede pasar? Muchas gracias.
santousen escribió:Nomellores escribió:Veréis, apalabré un coche de segundamano y, después de unos imprevistos económicos, no puedo hacer frente al gasto que me supone. No dejé ninguna señal, y el dueño del coche está muy cabreado diciendo que va a llevar el caso a la policía porque teníamos un contrato verbal y por whatsapp. Se que es un feo muy gordo, pero ahora mismo no puedo hacer otra cosa. ¿Qué me puede pasar? Muchas gracias.
Un contrato verbal tiene la misma validez que uno escrito, y si aporta pruebas con mensajes de whatsp.... para demostrarlo, tienes todas las de perder.
Jonkar escribió:santousen escribió:Nomellores escribió:Veréis, apalabré un coche de segundamano y, después de unos imprevistos económicos, no puedo hacer frente al gasto que me supone. No dejé ninguna señal, y el dueño del coche está muy cabreado diciendo que va a llevar el caso a la policía porque teníamos un contrato verbal y por whatsapp. Se que es un feo muy gordo, pero ahora mismo no puedo hacer otra cosa. ¿Qué me puede pasar? Muchas gracias.
Un contrato verbal tiene la misma validez que uno escrito, y si aporta pruebas con mensajes de whatsp.... para demostrarlo, tienes todas las de perder.
En que te basas para decir eso tan rotundamente?
Que el vendedor en cuestion tenga las ganas y el dinero de emprender acciones legales, no quiere decir q lo vaya a hacer. Y en caso de q lo hiciera, q lo dudo mucho, veo muy complicado que pueda demostrar q habia un acuerdo, aun con mensajes de WA.
Y otra cosa, ese acuerdo verbal-wachapero incluia alguna clausula en caso de que el comprador se echara atras? Pq igual el vendedor consigue demostrar q tenia un acuerdo, pero resulta q eso ni se hablo, con lo cual no tiene nada q reclamarte.
Eso si, piensatelo mejor en futuras ocasiones. Te lo dice un indeciso habitual
Akiles_X escribió:Que alguien de derecho me corrija pero creo recordar que hasta que no hay transaccion economica no hay contrato.
Akiles_X escribió:Que alguien de derecho me corrija pero creo recordar que hasta que no hay transaccion economica no hay contrato.
Artículo 1451
La promesa de vender o comprar, habiendo conformidad en la cosa y en el precio, dará derecho a los contratantes para reclamar recíprocamente el cumplimiento del contrato.
slash_94 escribió:Akiles_X escribió:Que alguien de derecho me corrija pero creo recordar que hasta que no hay transaccion economica no hay contrato.
Incorrecto. El pago del precio (como tu dices, la transacción económica) surge del contrato. Es decir, el contrato produce efectos puramente obligacionales. En virtud de j contrato tu puedes exigir la entrega de la cosa o el pago del precio, pero por si sólo un contrato no produce la transmisión de la propiedad.
Vamos, resumiendo y corrigiendote, el contrato es anterior a la transacción económica, y por tanto este existe antes de que aquella se produzca.
Para el compañero del hilo, no te preocupes, en primer lugar, no te va a denunciar a la policía, o si lo hace le van a decir: "señor, presente usted jna demanda judicial". No has cometido ningún delito o falta, en todo caso incumplimiento de contrato (en mi opinión, tampoco).
Ya te digo yo que un WhatsApp no va a generar obligaciones aunque le hayas jurado por tu tía que le vas a comprar el coche. Te pondría un monton de criterios jurídicos pero estoy desde el móvil y no me da la olla.
Mi recomendación: bloqueale en el whatsapp y a otra cosa.
Remufrasio escribió:El tio puede exigir lo que quiera, pero como va a comprar algo sin el dinero? Se lo van a sacar del banco y le joden la vida? xD
Esque si pasa eso, yo iria al tio y me lo cargo, tal cual.