Compra obligada. ¿Skylake?, ¿O Haswell más T. Gráfica?.

Muy buenas.

Vereis, tenía una placa base Asus M5A97 2.0 y un AMD FX-8320.
Hace un mes fuí a encenderlo y la luz de la placa base parpadeaba, creo que murió debido a una sobretensión provocada por una tormenta.

El caso es que voy a aprovechar para cambiar el procesador, y voy a cogerme un Intel i5, y necesito asesoramiento a ver que pensais.

Juego mucho a los Total War, juegos bastante CPU dependientes, por lo que si o si aprovechare para cambiar el procesador. El FX se me queda cortísimo y esperar a Zen se me va bastante de tiempo.
Ese es el problema, es un cambio con parte de capricho, pero también de obligacion. Ya que debo comprar placa si o si, y ademas me corre prisa.

Mi opciones son:

- Quedarme con Haswell (4690 o 4690K), y una placa H97 o Z97 que no pase los 100€, y cambiar mi Asus GTX 750 Ti por una GTX 950 o 960...

- Tirarme a Skylake. i5-6600K, y memorias DDR4 que sustituyan a mis DDR3 1600 Mhz.

El precio es el mismo, y mi duda sobre si cogerme una H97 o Z97 (en caso de primera opción) es que generalmente no soy de hacer Overclocking. Se hacerlo, pero soy un comodon. Y solo lo haría de saber que una placa Z97 por debajo de los 100€ no afectará a la vida de ésta... Doy preferencia a consumo energico antes que rendimiento, pero busco no quedarme escaso de lo segundo tampoco...

Normalmente se que todos elegiriais la opción que me permita cambiar gráfica y procesador, dado que jugar juego, y en parte la gráfica me limita...
Pero mi problema es que no se si es muy inteligente invertir en Socket 1150 a sabiendas de que ya no habrá más lanzamientos, y dado que busco inversión para unos años más.
Os pregunto porque la gráfica es más facil cambiarla en un futuro, y cambiarme de Socket siempre es más complicado. De echo, si me quedo en Haswell, es probable que no toque Skylake, ya que la inversión de gráfica me lo impide.

Teniendo en cuenta que, como os digo, busco algo para años... ¿Cambiariais a Skylake a costa de, como minimo, mantener la GTX 750 Ti durante un año?... ¿O cambio ahora mismo de gráfica, e invierto en el Socket 1150?... ¿Creeis que éste ultimo se me quedara corto, o por el contrario, no merece la pena quedarse sin gráfica para tener un Socket, Procesador y RAM algo mejores?.

Un saludo, y gracias.
Hombre ya que te pones lo suyo sería irte al nuevo socket, que la diferencia de precio no es mucha. Pero claro, si quieres aprovechar tu RAM y buscas además una placa baratita, tu elección debería ser irte al viejo socket.
i7 4790k + AsRock Z97 Extreme 4 y ahorras para una GTX 970 [oki]
maxpower91 escribió:Muy buenas.

Vereis, tenía una placa base Asus M5A97 2.0 y un AMD FX-8320.
Hace un mes fuí a encenderlo y la luz de la placa base parpadeaba, creo que murió debido a una sobretensión provocada por una tormenta.

El caso es que voy a aprovechar para cambiar el procesador, y voy a cogerme un Intel i5, y necesito asesoramiento a ver que pensais.

Juego mucho a los Total War, juegos bastante CPU dependientes, por lo que si o si aprovechare para cambiar el procesador. El FX se me queda cortísimo y esperar a Zen se me va bastante de tiempo.
Ese es el problema, es un cambio con parte de capricho, pero también de obligacion. Ya que debo comprar placa si o si, y ademas me corre prisa.

Mi opciones son:

- Quedarme con Haswell (4690 o 4690K), y una placa H97 o Z97 que no pase los 100€, y cambiar mi Asus GTX 750 Ti por una GTX 950 o 960...

- Tirarme a Skylake. i5-6600K, y memorias DDR4 que sustituyan a mis DDR3 1600 Mhz.

El precio es el mismo, y mi duda sobre si cogerme una H97 o Z97 (en caso de primera opción) es que generalmente no soy de hacer Overclocking. Se hacerlo, pero soy un comodon. Y solo lo haría de saber que una placa Z97 por debajo de los 100€ no afectará a la vida de ésta... Doy preferencia a consumo energico antes que rendimiento, pero busco no quedarme escaso de lo segundo tampoco...

Normalmente se que todos elegiriais la opción que me permita cambiar gráfica y procesador, dado que jugar juego, y en parte la gráfica me limita...
Pero mi problema es que no se si es muy inteligente invertir en Socket 1150 a sabiendas de que ya no habrá más lanzamientos, y dado que busco inversión para unos años más.
Os pregunto porque la gráfica es más facil cambiarla en un futuro, y cambiarme de Socket siempre es más complicado. De echo, si me quedo en Haswell, es probable que no toque Skylake, ya que la inversión de gráfica me lo impide.

Teniendo en cuenta que, como os digo, busco algo para años... ¿Cambiariais a Skylake a costa de, como minimo, mantener la GTX 750 Ti durante un año?... ¿O cambio ahora mismo de gráfica, e invierto en el Socket 1150?... ¿Creeis que éste ultimo se me quedara corto, o por el contrario, no merece la pena quedarse sin gráfica para tener un Socket, Procesador y RAM algo mejores?.

Un saludo, y gracias.


Si el presupuesto te limita vas a conseguir mucho más rendimiento quedándote en Haswell y subiendo la gráfica. Con un 4690 y una placa H97 no vas a tener problemas con ningún juego. Si cambias a Skylake no vas a notar ninguna diferencia en juegos hasta que no puedas hacerte con la gráfica y lo peor es que te vas a esperar un año y si acabas cogiendo en ambos casos (imaginemos) la GTX 960, pues en la práctica jugando te vas a encontrar muy parecido.
Yo en tu caso supongo que cogería haswell y mantendría gráfica y ahorraría para algo como una 290/390/970
Donde más rendimiento vas a sacar al dinero invertido es en Haswell, pero yo me iría a por Skylake. Montando una plataforma 1151 te aseguras soporte y actualizaciones durante al menos 3 o 4 años.

Si con tu gráfica actual te apañabas para jugar, la aguantaba un tiempo más hasta ver que pasa con dx12. Si es cierto que las nVidia tienen peor soporte que las AMD va a haber bastante movimiento por parte de los 2 fabricantes.
Muchas gracias por vuestras respuestas.

La verdad es que he pensado mucho durante estos días en base a lo que me habéis dicho, más lo que he fisgoneado, y he decidido quedarme en Haswell.

Me interesaba mucho Skylake, pero prefiero renovar gráfica. Al final, ni la DDR4 me interesa mucho (no me iria a grandes frecuencias, que creo que es donde merece la pena), ni el USB 3.1 que tienen casi todas las MB con Chipset Z170 me parece imprescindible.
Más que falta de dinero, es la duda, ya que las placas 1151, RAM DDR4 y los nuevos procesadores no tienen mal precio. Aunque me suponga un desembolso, podría hacerme con Skylake y estirarme a una GTX más moderna si merece mucho la pena. El problema es que veo Maxwell 2.0, DirectX 12, AMD Zen, y procesadores Skylake bloqueados muy en el aire... Mucha noticia, pero poca información de lanzamientos, rendimientos...
De cogerme Skylake lo haría para cambiar prácticamente el PC entero, gráfica incluida, y ahora mismo no quiero hacer un desembolso extra para que en unos pocos meses me saquen GTX's o AMD's con mejor soporte para DirectX 12. Y quedarme con la GTX 750 Ti esperando a ver como va la cosa, me cunde bastante...
Vamos, que me interesa, pero prefiero esperarme a un cambio más "natural" (cuando renueve PC, que posiblemente hayan ido más allá de Skylake) y algo más de madurez en la plataforma 1151 para invertir.

Como me recomendo @xNezz, me he echo con una AsRock Z97 Extreme 4, aunque con un Intel i5 4690K. Sus placas para Chipsets de AMD no me llamaban mucho (tuve una), pero para Intel, me parece muy buena opción una AsRock. También me llama el i7, pero de hacerme con uno, también prefiero esperar a ver cual es la tendencia en juegos durante este año, y si doy el salto esperaría a un i7 que no sea Haswell. Ahora mismo, con el i5 me sobra para todo.

Lo he cogido con el multi desbloqueado para apurarlo un poco más tarde, ahora queda de stock. He oido que los Devil's Canyon no alcanzan mucha frecuencia, pero he indagado, y me ha llamado mucho la atención que por lo general necesiten tan poco VCore para alcanzar los 3,9 - 4,0 GHz... Como dije, rara vez hago overclocking porque doy preferencia al consumo. Aunque no sean de lo mejor para lo primero, no tienen nada que envidiar en consumo energético a los Skylake.

En fin, la gráfica queda para el mes que viene, ahora voy a ver que elijo. Que ya hay prisa por tener PC, que llevo un mes sin el XD . Un saludo, y gracias por responder.
@maxpower91

¿Que piensas hacer con tu viejo procesador y placa? lo digo porque a mi me resulta muy raro que ambos se hayan estropeado por una subida de tensión especialmente el procesador.
¿Te has asegurado de que realmente la placa y el procesador están muertos? lo digo porque a lo mejor es una tontería que por 5€ tiene arreglo.

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@maxpower91

¿Que piensas hacer con tu viejo procesador y placa? lo digo porque a mi me resulta muy raro que ambos se hayan estropeado por una subida de tensión especialmente el procesador.
¿Te has asegurado de que realmente la placa y el procesador están muertos? lo digo porque a lo mejor es una tontería que por 5€ tiene arreglo.

Saludos


Pues aún no lo sé. Doy por echo que el procesador esté bien.

La historia es sencilla, me levante una mañana después dos días sin encender el PC, y no funcionaba. Las placas bases de Asus (la mia al menos) tiene un LED verde que siempre esta encendido cuando el PC está apagado, pero conectado a la red electrica. Este, en lugar de estar encendido, parpadeaba.

Fisgoneando en internet, vi muchos foros en los que decian que cuando el LED parpadeaba, era un fallo de alimentación, posiblemente la fuente muerta. Desmonte la fuente, y como no tenia garantia, la abrí y saque la placa. No tenia ni un rasguño, ni signos de fogonazos, ni condensadores hinchados... Pero decidí tirarme al charco y comprar una fuente nueva.
Se la coloqué, y nada, seguía parpadeando... Resulta que probe la fuente anterior en otro PC, y funciona. Al final me quedé con la nueva, porque la "vieja" se la pongo al PC de mis padres, que iba a comprarle una.

El caso es que tengo un amigo que tiene una placa base para FXs, una Asus Sabertooth 990FX, pero estaba de vacaciones. Como después de ponerle fuente, siguió igual, aun esta sin desmontar. El lunes me llega la Z97, quedé mañana con el para desmontar los PC y probar mis componentes, pero en su placa. Supongo, que el procesador esté bien, como espero que las RAM y la gráfica tambien.
En su momento, cuando puse la fuente nueva y no iba, probe a ir desconectando componentes uno a uno e intentanr encender el PC. Pero nada, quedando solo la placa, la placa con micro, y la placa, micro y RAM, tampoco me encendia con ninguna de estas combinaciones.

Raro es, porque no tiene ni un rasguño, pero sobre todo me extraño que estando apagado se estropeara la placa y la fuente funcione... Del uso tampoco, tiene dos años y nueve meses, pero el procesador siempre ha estado de stock con el Vcore de serie bajado... Y de ultimas, lo tenía con las frecuencias y voltajes en los Estados P del 8320E. Vamos, que jamas a llevado caña, ni la placa, ni el micro. Si no lo contrario, han funcionado por debajo.

Como ya tenía pensado dar el cambio a Intel, pués no me he matado a saber si es o no la placa. Pero estropeado está, y creo que tiene que ser la placa, si fuera el proce o la RAM supongo que encendería, pero me daría error.

Esa misma madrugada hubo tormenta. Nunca se me ha estropeado un aparato, pero mucha coincidencia me parece que la placa no encienda justo esa mañana... El caso, es que estaba apagado, y tampoco la placa tiene señales de nada en su parte superior.

Mañana saldré de dudas. Si el procesador funciona en su placa, le haré un test, y si sigue funcionando bien supongo que lo venderé junto a la GTX 750 Ti por 150€ ambas cosas, ya que la GTX aún tiene un año de garantia. El proce casi lo regalo con la gráfica, pero sin garantia, tampoco puedo pedir mucho.
maxpower91 escribió:
Perfect Ardamax escribió:@maxpower91

¿Que piensas hacer con tu viejo procesador y placa? lo digo porque a mi me resulta muy raro que ambos se hayan estropeado por una subida de tensión especialmente el procesador.
¿Te has asegurado de que realmente la placa y el procesador están muertos? lo digo porque a lo mejor es una tontería que por 5€ tiene arreglo.

Saludos


Pues aún no lo sé. Doy por echo que el procesador esté bien.

La historia es sencilla, me levante una mañana después dos días sin encender el PC, y no funcionaba. Las placas bases de Asus (la mia al menos) tiene un LED verde que siempre esta encendido cuando el PC está apagado, pero conectado a la red electrica. Este, en lugar de estar encendido, parpadeaba.

Fisgoneando en internet, vi muchos foros en los que decian que cuando el LED parpadeaba, era un fallo de alimentación, posiblemente la fuente muerta. Desmonte la fuente, y como no tenia garantia, la abrí y saque la placa. No tenia ni un rasguño, ni signos de fogonazos, ni condensadores hinchados... Pero decidí tirarme al charco y comprar una fuente nueva.
Se la coloqué, y nada, seguía parpadeando... Resulta que probe la fuente anterior en otro PC, y funciona. Al final me quedé con la nueva, porque la "vieja" se la pongo al PC de mis padres, que iba a comprarle una.

El caso es que tengo un amigo que tiene una placa base para FXs, una Asus Sabertooth 990FX, pero estaba de vacaciones. Como después de ponerle fuente, siguió igual, aun esta sin desmontar. El lunes me llega la Z97, quedé mañana con el para desmontar los PC y probar mis componentes, pero en su placa. Supongo, que el procesador esté bien, como espero que las RAM y la gráfica tambien.
En su momento, cuando puse la fuente nueva y no iba, probe a ir desconectando componentes uno a uno e intentanr encender el PC. Pero nada, quedando solo la placa, la placa con micro, y la placa, micro y RAM, tampoco me encendia con ninguna de estas combinaciones.

Raro es, porque no tiene ni un rasguño, pero sobre todo me extraño que estando apagado se estropeara la placa y la fuente funcione... Del uso tampoco, tiene dos años y nueve meses, pero el procesador siempre ha estado de stock con el Vcore de serie bajado... Y de ultimas, lo tenía con las frecuencias y voltajes en los Estados P del 8320E. Vamos, que jamas a llevado caña, ni la placa, ni el micro. Si no lo contrario, han funcionado por debajo.

Como ya tenía pensado dar el cambio a Intel, pués no me he matado a saber si es o no la placa. Pero estropeado está, y creo que tiene que ser la placa, si fuera el proce o la RAM supongo que encendería, pero me daría error.

Esa misma madrugada hubo tormenta. Nunca se me ha estropeado un aparato, pero mucha coincidencia me parece que la placa no encienda justo esa mañana... El caso, es que estaba apagado, y tampoco la placa tiene señales de nada en su parte superior.

Mañana saldré de dudas. Si el procesador funciona en su placa, le haré un test, y si sigue funcionando bien supongo que lo venderé junto a la GTX 750 Ti por 150€ ambas cosas, ya que la GTX aún tiene un año de garantia. El proce casi lo regalo con la gráfica, pero sin garantia, tampoco puedo pedir mucho.


Pues no veo yo un gran avance ahí como para acabar regalando el procesador. Yo en tu lugar buscaría otra placa, que un FX 8XXX sigue siendo una gran opción para aplicaciones altamente demandantes. Pero bueno, cada uno con su dinero hace lo que quiere.
@maxpower91

Si la Ram falla dependiendo del fallo puede o NO iniciar el PC. Sin ir más lejos aquí un servidor [sonrisa] al que un cortocircuito estropeo uno de los zócalos de la Ram de la Placa de mi viejo PC (Y se llevo ese modulo de Ram por el camino) pero tenia otros 2 zócalos de Ram libres así que compre otro modulo de Ram con las mismas características que el modulo de Ram que aun continuaba funcionando y seguí tirando millas (de eso hace 3 años) y el PC es un viejo Athlon XP 2200+ con OC a 2,2 GHz del año 2002.
Lógicamente tras 10 años renové el PC (el pobre ya no daba para más y lo pase a la reserva porque el PC viejo lo tengo funcionando aun para cosas de ofimática con 3 GB de RAM y lo tendré así hasta que muera) XD .

Con esto lo que te quiero decir es que a ese procesador aun le puedes dar muchísima tralla ni mucho menos esta anticuado yo en tu lugar compraría otra placa y seguiría tirando millas o lo vendería de segunda mano.
Si estas convencido de que mejor lo regalas o lo vas a dejar tirado de precio (yo puedo estar interesado [360º] ) pero vamos que yo en tu lugar compraría otra placa y tiraría millas dándole (si es que cambias de plataforma mejor Haswell para aprovechar la RAM) un uso secundario (ese procesador con OC renderizando vídeo he imágenes va mejor que un i7 4690).

Saludos
Yo si es placa me buscaría otra, y si quieres cambiar algo cambias grafica, que una 750ti si se te iba quedando algo cortita, pero cambiar esa CPU ahora no me parece una buena elección, esta preparada para tirar bastantes mas años.
No quiero convertir esto en un debate entre Intel y AMD, pero si cambio es porque me es necesario. Tiene su parte de capricho, claro, pero es que los videojuegos son un lujo en si. 350€, en dos años y medio, no es una gran inversión en comparación con lo que otros gastan, y os puedo asegurar que para mi uso si merece la pena el cambio.

No uso programas de renderizado, ni alguno similar donde realmente el AMD saque pecho. Tengo este PC para jugar, consumir multimedia, navegar, ofimatica y revelado de fotos en RAW muy exporadico.

Jugar juego, me gusta, pero quitando temporadas... No juego más de dos horas al día. El 70% del tiempo de mis horas de juego se van en juegos de estrategia como Total War, donde la carga por nucleo es bestial, y donde el juego no utiliza más de cuatro nucleos. Se que el AMD tendrá mejor futuro, pero entre juegos que no utilizan todos los cores, y emuladores, Intel es más recomendable para mi uso por su alto IPC. De echo, el Total War Attila es practicamente exclusivo de procesadores Intel, ya que el cuello de botella que provoca el FX es tan bestial que una simple GTX 750 Ti pierde un 20% de su rendimiento. Cambiar la gráfica no me soluciona el problema.

Que no quejo del AMD, ni mucho menos. Para tener precio de i3, me ha dado muchas alegrias, y quitando la saga antes mencionada, no hay un solo juego que me haya dado mayores problemas. Simplemente, mis gustos incluyen juegos muy CPU-Dependientes, y quiero uno que me sirva para todo.

Lo de regalarlo no es literal, pero vendo un FX sin garantia. Muy bien cuidado, pero eso la gente no lo sabe, y no me lo van a comprar facilmente. Ojala me sacase 200€ entre CPU y gráfica, pero lo dudo. Si fuera una APU, lo aprovecharia para el PC de mis padres, pero les sobra, y ademas debo de comprar una gráfica.

Mañana revisare las RAM, a ver de donde viene todo. Pero ahora mismo, comprar una placa para el FX creo que no me merece la pena dado mi tipo de uso.
No tienes ninguna necesidad de cambiar el FX, lo que necesitas es que te digamos que sí.
Uff que dificil, Skylake es muy bueno en multimedia! mejor que Haswell, pero tremendo CPU sin tarjeta de video dedicada seria un tremendo desperdicio...

Salu2 - Darkness Knight.
DeFT escribió:No tienes ninguna necesidad de cambiar el FX, lo que necesitas es que te digamos que sí.


No necesito que nadie me diga nada. Empezando porque he abierto un hilo para decidir entre Skylake o Haswell, no para llevar a debate si quedarme el FX o no, asi que no puedo buscar la aprobación sobre algo que no he preguntado sino decidido hace tiempo.

De todas formas, ya que no ves o no quieres entender la parte de "el 70% de mi tiempo de juego se va para los Total War", aqui puedes ver con tus ojos el bechmark de Total War: Attila con exactamente la misma grafica (GTX 970) y exactamente los mismos ajustes gráficos. Solo cambia el procesador, uno es un AMD FX 8350, y el otro un i7-4770K:

AMD 8350: http://www.youtube.com/watch?v=OuaEhP4ghF4

i7-4770K: http://www.youtube.com/watch?v=_8-F1utwwE8

Lo dicho. El hilo está para lo que está, y pregunta lo que pregunta.
No voy a comprar una AMD 380 o una GTX 970 cuando se que no voy poder exprimirla en el juego al que más uso le voy a dar. Eso si sería un desperdicio de dinero, y una bobada.

Cada uno elige las cosas según sus necesidades. Decir que no tengo necesidad ninguna de cambiar el FX y si de cambiar la gráfica, en un hilo en el que dos veces consecutivas he dicho que juego muchisimo a los Total War, y seguir diciendo que no tengo necesidad de cambiar de CPU despues de ver el cuello de botella que hacen los FX es estar ciego. Meterse en un hilo en que no estoy preguntando eso, a decir que busco un "si" a algo que no he preguntado, es trolear.

Dicho esto, cierro el hilo, ya se he a respondido a lo que queria y doy a las gracias por ello. No quiero que se convierta en un debate que no me interesa a mi, si no a otros. Si quereis eso, crearos un hilo vosotros.

Un saludo, y gracias a todos por vuestras respuestas y recomendaciones.
Yo también juego a los total war y si, los capullos de The Creative Assembly, siguen utilizando motores obsoletos no es ni tu culpa ni la mía. Dicho esto, me negué a comprar Atila por la paupérrima optimización que hicieron con él, puesto que en ROME iba a 100fps y en el otro apenas llegaba a 40.

Sé que te interesa el mayor IPC de Intel pero considero que no necesitas cambiar de cpu, tampoco hablamos de un shooter o un RTS frenético (a lo SC) donde haya mucha micro que digamos, pues es perfectamente jugable a 30fps. Miedo me da lo que van a sacar con Warhammer:TW

Salu2 (:

PS: Y echamos alguna partida si gustas.
15 respuestas