¿Compra o alquiler?

Hola a todos, bueno pues como ya tengo una edad, un trabajo estable y la verdad es que ultimamente cada vez necesito mas libertad he decidido independizarme.
Visto el precio de la vivienda y que para ahorrar para una entrada voy a tener que estar ahorrando un tiempo, me he decidido por el alquiler, que 'creia' que era una opción mas económica. Pero he salido a buscar y pfff no bajan de 600 €, ahora mismo estoy echo un lio, pienso que mejor gasto un poco mas y pago una hipoteca, pero tendría que ahorrar para la entrada.
Como digo estoy hecho un lio, que pensais según esta la situación actual de la vivienda que es mejor ¿alquilar o comprar?
Veo que los alquileres tienen de bueno que no pagas entrada, en muchos luz, agua y comunidad están incluidos pero como contra el dinero que pagues no lo recuperas (como un coche vamos) aunque si compras vas a pagar mas y vas a tener algo en propiedad pero los precios están desorbitados.
En fin como veis estoy totalmente indeciso, ¿que pensais?
Alquiler. No lo dudes ni un segundo. Cuando los precios empiecen a bajar, las parejas jóvenes que han comprado en los dos últimos años van a ver como en cosa de un año se va a esfumar todo el capital con el que comenzaron. Ahora es muy mal momento para comprar.
Compra

dudo mucho que los precios empiecen a bajar y en el caso que empezaran a bajar probablemente seria dentro de muchos años, según mi opinión creo que lo mejor es comprar, ya se que es un esfuerzo mucho mas sacrificado ya que tendrás que esperarte un tiempo para ahorrar para una entrada y todo el rollo de estas pagando las letras un puñao de años pero al acabo del tiempo todo ese dinero dará sus frutos que es tu piso, por el otro lado si alquilas esta muy bien de precio y seguramente pilles un piso majo pero estas pagando algo que nunca va a poder ser tuyo, claro vives en el y todo eso pero el piso nunca va a ser de tu propiedad..
Romawer escribió:dudo mucho que los precios empiecen a bajar y en el caso que empezaran a bajar probablemente seria dentro de muchos años


Los precios están bajando, hoy.
En este país te viene a salir más o menos igual estar de alquiler que pagando una hipoteca, con la diferencia que dentro de tropecientos años ya tienes una casa que es toda tuya.:-|
Mi idea era si me voy de alquiler estar quizas unos 4 o 5 años( me daría tiempo a ahorrar un poco creo) si hipoteticamente los precios bajaran, ¿cuanto tardarán en bajar?, quizas sea una opción alquilar ahora y esperar para comprar
Anonimo82 escribió:Mi idea era si me voy de alquiler estar quizas unos 4 o 5 años( me daría tiempo a ahorrar un poco creo) si hipoteticamente los precios bajaran, ¿cuanto tardarán en bajar?, quizas sea una opción alquilar ahora y esperar para comprar

Premio para el caballero. La vivienda empezará a desplomarse el año que viene, y estará en esa situación no menos de tres o cuatro años.
Estoy con el Maestro (en esto y en lo hablado en otro hilo, pues soy anti-nunca-bajistas)
Yo también pienso que esto va a bajar sí o sí, y aunque te parezca "tirar dinero" es todo lo contrario. Si compras por 10-15 kilos menos en unos años y te gastas 3-4-5 en alquiler, está claro quién habrá tirado el dinero, y no habrás sido tú.
Y otra cosa hay que decir, válida a día de hoy, hace años, y dentro de años: vale, hay hipotecas de 700€ y alquileres del mismo valor pero... ¿hablamos de la misma vivienda? porque yo estoy viviendo en un piso con unos compañeros por 750€ al mes de 105m2, garaje, comunidad incluída, calefacción incluída, agua caliente centralizada y muy barata, y una zona de putísima madre. Con esos 750€ te puedes meter en una hipoteca y luego me cuentas...
Rugal_kof94 escribió:Estoy con el Maestro (en esto y en lo hablado en otro hilo, pues soy anti-nunca-bajistas)
Yo también pienso que esto va a bajar sí o sí, y aunque te parezca "tirar dinero" es todo lo contrario. Si compras por 10-15 kilos menos en unos años y te gastas 3-4-5 en alquiler, está claro quién habrá tirado el dinero, y no habrás sido tú.
Y otra cosa hay que decir, válida a día de hoy, hace años, y dentro de años: vale, hay hipotecas de 700€ y alquileres del mismo valor pero... ¿hablamos de la misma vivienda? porque yo estoy viviendo en un piso con unos compañeros por 750€ al mes de 105m2, garaje, comunidad incluída, calefacción incluída, agua caliente centralizada y muy barata, y una zona de putísima madre. Con esos 750€ te puedes meter en una hipoteca y luego me cuentas...

De alquiler, imagino que hablas? Jua, y yo que estoy en la costa, a mi izquierda veo la montaña y a mi derecha la playa , que estoy casi haciendo esquina con el paseo maritimo (Encima el paso subterraneo para cruzar por debajo de la via del tren, lo tengo enfrente).

PD: Alquiler = Siii, claaaaro... y yo estoy tirando el dinero [carcajad] [carcajad]
Ummm sí, claro, estoy de alquiler, sorry si no lo he dejado del todo claro.
Y estoy de putísima madre así.
Lo que quería decir es que eso de que "vale lo mismo un alquiler que una hipoteca" es una falacia, porque en la mayoría de los casos, no estamos hablando de viviendas "equivalentes".
Y ciertamente, me la suda el no tener en propiedad un cuchitril de 40m2 dentro de 40 años de penalidades. Prefiero vivir esos años (diox mediante) un poco mejor, en el peor de los casos.
En el mejor de los casos me compraré una vivienda a un precio razonable en unos años, cuando se pase esta locura.
Yo soy mas de alquiler, lo que no tengo tan claro es que los precios de la venta vayan a bajar.
Sin duda alguna, y si tienes la posibilidad, COMPRA. A la larga es mucho más rentable, es decir.......

El precio del alquiler en muchos casos es equiparable al de una hipoteca, creo que siempre es preferible hacer un pequeño desembolso para la entrada al principio y luego al menos sabes que estas pagando TU CASA, y no que se la estás pagando a otr@.

Por ejemplo, un año de alquiler a ~600€ son ~7200€/año y si tienes pensado estar al menos 4 años de alquiler resultan casi 5 millones de las antiguas pesetas más agua+luz+gas+gastos varios, todo ese dinero al fin y al cabo es dinero perdido, porque vas a salir del piso igual que entrastes, con una mano delante y otra detrás y encima, le habrás desahogado 5 millones de Hipoteca al propietari@ del pisito. Con ese dinero tienes de sobra para dar la entrada de un nuevo piso y ya que tienes un trabajo fijo, pues a apretarse el cinturón e hipotecarse, aunque para ello haga falta estar algunos añitos más ahorrando en casa de mamá [fumando]


S4lu2
ikenel escribió:Además, es una cuestión de mentalidad. Tan importante es que la vivienda sea tuya en propiedad? En muchos países de Europa el alquiler es lo más habitual, y según tus necesidades pues vas alquilando una vivienda más o menos grande, en un lugar u otro.


Claro, pero en esos países de Europa el precio de los alquileres es RAZONABLE y adecuado al salario medio interprofesional, ya que existe una cultura del alquiler mucho más fomentada que aquí en España, donde la ilusión de todo padre ha sido poder legar su casa a sus hijos el día de mañana.

;-)
Tambien es mas razonable en esos paises el precio de compra. Yo no compraria de no ser que pudiera dar, como minimo 1/4 del valor del piso en metalico. (Lo ideal sera la mitad, pero por lo menos, asi ya rebajas algo)
capzo escribió:Tambien es mas razonable en esos paises el precio de compra. Yo no compraria de no ser que pudiera dar, como minimo 1/4 del valor del piso en metalico. (Lo ideal sera la mitad, pero por lo menos, asi ya rebajas algo)


justo...es así y no hay más

los alkileres en españa son una gran tangada...y si vives en el levante zona turistica es casi imposible encontrar algo...a no ser que compartas piso,que te puede ir bien o muy mal...por los compañeros digo
Pirriaco está baneado por "Clones"
ArkLive escribió:Por ejemplo, un año de alquiler a ~600€ son ~7200€/año y si tienes pensado estar al menos 4 años de alquiler resultan casi 5 millones de las antiguas pesetas más agua+luz+gas+gastos varios, todo ese dinero al fin y al cabo es dinero perdido, porque vas a salir del piso igual que entrastes, con una mano delante y otra detrás y encima, le habrás desahogado 5 millones de Hipoteca al propietari@ del pisito.
S4lu2


y los 5 años ke has vivido en el piso no se pagan ?

Alkiler e hipoteca es casi lo mismo .

Por muxa hipoteca ke tengas el piso no es tuyo hasta ke le pages al banco el ultimo centimo , en 30 años xDDDD .

Alkiler : pagas por un servicio . si lo pensais bien es casi lo mismo .

los hipotecados le estamos pagando al banco por un servicio , con la diferencia ke pasados 30 años el piso es nuestro . A saber en donde estoy dentro de 30 años xDDDDD .

Yo estoy a favor del alkiler , dá mas libertad .

España tiene un Sentido de Propiedad exageradisimo , todos keremos tener propiedades . En otros paises de Europa no es así , la gente vive de alkiler sin problemas .
Yo creo que la diferencia está en que si alquilas no te la juegas a la ruleta, teniendo en cuenta que los tipos de interés pueden subir en cualquier momento, en cambio alquilando te aseguras una vivienda sin que nadie te tenga agarrado de los cojones y cuando la crisis llegue a España no tengas que preocuparte de nada y puedas plantearte comprar un piso.
Pirriaco escribió:los hipotecados le estamos pagando al banco por un servicio , con la diferencia ke pasados 30 años el piso es nuestro


Es que justamente esa diferencia, es mucha diferencia.


Pirriaco escribió:Yo estoy a favor del alkiler , dá mas libertad .


Si dices que es casi lo mismo, en que te basas para decir que dá más libertad, yo creo que es al revés, una vivienda en propiedad es un desahogo, puede ser una constante fuente de ingresos o una fructífera inversión.

Pirriaco escribió:España tiene un Sentido de Propiedad exageradisimo , todos keremos tener propiedades . En otros paises de Europa no es así , la gente vive de alkiler sin problemas .


No se puede comparar España con otros países de Europa, hay que saber adaptarse a las circunstancias, y a la larga, aquí es mucho más rentable una vivienda en propiedad que una en alquiler, logicamente, es una locura hipotecarse en 30 ó 40 años, lo ideal es disponer de un dinero razonable según el valor del piso para que la hipoteca sea los mas pequeña posible.
Como está un alquiler normal?
Arklive, para tí cuanto es un dinero razonable para comprar un piso?

Porque contando que si cobras 15000€ netos, siendo generosos, para dar una buena entrada para un piso cuenta unos 50000. Es decir, 4 añitos ahorrando casi el 100% de tu sueldo para después pagar media vida una hipoteca. Lo veo difícil y doloroso, la verdad.

Anonimo82, si vives en pareja o te buscas unos colegas alquilate un piso en una buena zona, con los tiempos que corren ni te lo pienses. Unos amigos míos se han alquilado entre 3 un piso por 700 y es una pasada. En el centro de mi ciudad (sabadell), en una calle peatonal, un duplex bastante grande. Tuvieron suerte, la verdad, pero no son esclavos del banco.
Alquilar o comprar? Pues depende... Si ves que la hipoteca te va a salir muy cara mejor alquilar...
Creo que nadie ha comentado otras ventajas del alquiler. Si te vas a vivir ahora a un piso de alquiler no necesitas uno con 3-4 dormitorios, cuando los necesites ya buscarás otro, sin complicaciones. Lo mismo pasa si cambias de ciudad, empleo, mil cosas. Además si como parece que está mascado que va a bajar la vivienda, a ti te da lo mismo, tú paas tu alquiler y cuando se hunda la vivienda-si lo hace- te buscas otro alquiler más acorde.

Saludos
Kojimasex escribió:Creo que nadie ha comentado otras ventajas del alquiler. Si te vas a vivir ahora a un piso de alquiler no necesitas uno con 3-4 dormitorios, cuando los necesites ya buscarás otro, sin complicaciones. Lo mismo pasa si cambias de ciudad, empleo, mil cosas. Además si como parece que está mascado que va a bajar la vivienda, a ti te da lo mismo, tú paas tu alquiler y cuando se hunda la vivienda-si lo hace- te buscas otro alquiler más acorde.

Saludos


el alquiler sale bien si la vivienda baja mucho.. sino lo dudo... por lo menos aqui.. un piso "decente" de 2 habitaciones (de 1 hay muy pocos) ta sale por unos 500-600 euros al mes...

yo estuve 2 años de alquiler y me parece que el alquiler a estos precios esta bien para una temporada.. pero no para estar 20 años.. ya que en esos 20 años te pagas la casa en propiedad.. (en europa es otro cantar)

Yo no me atreveria a recomendar nada.. porque los que te recomiendan alquilar no te daran el dinero del alquiler en el caso de que la vivienda no baje...

salu2
Teniendo en cuenta la incertidumbre que vuela sobre el mercado inmobiliario ahora mismo, te recomiendo el alquiler. En el piso que entres de alquiler con contrato, por ley, puedes estar viviendo 5 años siempre que pagues mensualmente lo estipulado en el contrato (teniendo en cuenta las subidas anuales del IPC).

A saber como está el tema dentro de 4 o 5 años. Igual se desploma todo y tenemos que comernos las patas como los pulpos o la vivienda baja un poco y se estanca (yo soy de los que piensa que los bancos nunca van a perder dinero, y si la vivienda pega un bajón los primeros que pierden son los bancos).

Si te metes en una hipoteca mírate muy bien cuanto puedes estar pagando dentro de un año o dos con hipotéticas subidas de los tipos de interés, que la gente se mete en una hipoteca sin leer la letra pequeña y hacer cuentas como el que entra en la frutería a comprar manzanas.
Aquí en España (por desgracia) vivir de alquiler es tirar dinero a la basura pagando lo mismo que por una hipoteca, con la diferencia de que en alquiler no tienes nada y comprando en un momento dado puedes vender sacando un dinero para algo de futuro.

Cuando España se parezca al resto de Europa, entonces se podrá realizar una elección inteligente entre alquiler o venta según la situación de cada uno.
AngelCaido escribió:Aquí en España (por desgracia) vivir de alquiler es tirar dinero a la basura pagando lo mismo que por una hipoteca, con la diferencia de que en alquiler no tienes nada y comprando en un momento dado puedes vender sacando un dinero para algo de futuro.


Voy a haceros una pregunta muy en serio, porque lo decís con tanta seguridad que a lo mejor el que está equivocado soy yo.

-Si alquilas y luego bajan los precios de venta y alquiler, ¿puedes renegociar el alquiler y / o irte a otro sitio para pagar menos?

-Si compras y luego bajan los precios de venta y alquiler, ¿puedes renegociar la hipoteca para pagar menos?
Bou escribió:-Si alquilas y luego bajan los precios de venta y alquiler, ¿puedes renegociar el alquiler y / o irte a otro sitio para pagar menos?

Como la respuesta a esta pregunta es obvia, yo voy a hacer otra pregunta al hilo de la misma.

¿Podría darse la situación aparentemente paradójica de que bajen los precios de venta pero no los de alquiler?

Bou escribió:-Si compras y luego bajan los precios de venta y alquiler, ¿puedes renegociar la hipoteca para pagar menos?

No, pero para saber si has ganado o perdido dinero por haber comprado tendrías que sumar lo que llevas pagado de piso en el momento en que bajan los precios, y ver cuánto habrías ahorrado si ese tiempo hubieras estado de alquiler.

Si un alquiler cuesta 800 € y la hipoteca cuesta 900 € mensuales (30 kilos a 30 años), por ejemplo, ahorras 100 € por estar de alquiler. Supón que pasas así tres años. 100x36 = 3.600 €. Pero en ese mismo tiempo habrías amortizado 9.100 € del préstamo.

Es decir, en tres años has pagado 9.100 € del piso o has ahorrado 3.600 €. Luego el piso tiene que bajar 5.500 € para que salga rentable alquilar.

Claro que estas cuentas no están teniendo en cuenta los impuestos, pero bueno, es por hacernos una idea.

Para ganar dinero por esperar es necesario que la vivienda baje de precio, ni siquiera vale que se mantenga o que suba por debajo del IPC. Y todo ello contando que el alquiler salga más barato que la hipoteca, cosa que yo no tengo nada clara, porque resulta que yo no sé cómo estarán los demás, pero en mi hipoteca pone claramente que yo no puedo poner mi piso en alquiler por debajo de lo que me cuesta la hipoteca al mes.

Yo no manejo mucho dinero, pero sí soy la que maneja el dinero en mi casa, y después de dedicarle muchas horas a darle vueltas he llegado a una conclusión: hagas lo que hagas, no hay una decisión que a priori puedas saber que es la mejor, y muchas veces depende de la suerte.

Hay cosas que te salen bien y cosas que te salen mal. Yo personalmente he salido ganando muchísimo más cuando me he arriesgado que cuando juego en plan conservador. Aunque también sé que me puedo llevar un batacazo, así que cuando me arriesgo procuro tener las espaldas cubiertas.

Moraleja: si no tienes colchón, no saltes al vacío. Alquilar es algo seguro, no te va a subir la cuota (al menos durante 5 años) y no vas a tener preocupaciones. Ahora bien, yo no descartaría la compra, seguiría buscando piso y si encontrara una buena oportunidad, me lanzaría.
Pues mi recomendación es que alquiles,puede que encuentres cosas realmente majas para comprar te espongo mi caso yo compre una casa que tenia un piso a medio terminar,la planta baja la comberti en tienda solo 35mts.

La planta tiene 120 y este año amplio la tienda,si el dia de mañana quiero casa tengo el piso de arriba que lo termino y tengo piso de 100mts y me costo 96.000 € todo osea eso esto lo buena compra,total pago 560 € de hipoteca,pero si fuera hoy en dia seguro que alquilaba por que si ahora quisiera ser vagabundo no puedo, el banco no me deja.


P.D estoy en zona costera y compre hace 2 años,osea que de segunda mano se pueden encontrar cosas buenas.
Mi opinion en esto de si comprar o alquilar.... Yo al principio alquile, estuve como tres años en un par de casas y despues compre. Esta bien irte de alquiler porque asi descubres cosas que a la hora de comprar te vienen mejor. En mi caso despues de aguantar a algun vecino coñazo en el alquiler hice un estudio para comprar.
28 respuestas