Compra de Tarjetas Virtuales BBVA

Buenas,

Tengo una duda sobre la compra de dichas tarjetas prepago, la duda es que quiero hacer unas compras por Internet pero quiero usar una tarjeta prepago de las de BBVA y me gustaria saber si en la sucursal te la hacen o como va eso ya que no me he hecho ninguna.


Saludos y gracias de antemano
Lo primero tienes que ser cliente de BBVA para que te hagan la tarjeta, y luego solicitarla, a mi me tardó una semana más o menos, y luego pues recargarla, que lo puedes hacer a través de internet por el portal de BBVA, con tu tarjeta de códigos y tal o bien en la oficina a través de ventanilla, a mi me dijeron que no se pueden recargar por el cajero automático, si tienes cualquier duda preguntame a ver si puedo ayudarte.
Yo del BBVA no tengo ninguna, tengo la de la caixa, que me daban dos opciones:

-Abrirme una cuenta en la caixa, y cojerme una tarjeta prepago fisica, con la que ademas de pagar por internet, puedo pagar (y la utilizo) con ella en tiendas fisicas. Es gratis y no cobran por recargarla, ni por nada, gratis "para siempre", es decir que cuando tengas 40 años seguira siendo gratis. La controlo desde la linea abierta, de hecho, lo que suelo hacer, es recargarmela por el importe exacto de lo que voy a comprar.

-Tarjeta en formato papel. Te dan todos los datos en formato papel, y, cada vez que quieras recargarla, vas al cajero, pones los datos de la tarjeta, ingresas el dinero que quieres cargar y listo. Te cobran 1€ por recarga + un tantoporciento de lo que tu cargues, que no recuerdo cual es. No necesitas cuenta en la caixa.

Yo me quede con la primera opcion, y la verdad es que no tengo queja, muchos critican a la caixa pero por lo menos, para mi, 0 problemas. Tengo una cuenta en el BBVA con "mis cuatro duros ahorrados", la cual estoy por cerrarla y pasarlo todo a la de la caixa para tener que evitar problemas.
vpc1988 escribió:Yo del BBVA no tengo ninguna, tengo la de la caixa, que me daban dos opciones:

-Abrirme una cuenta en la caixa, y cojerme una tarjeta prepago fisica, con la que ademas de pagar por internet, puedo pagar (y la utilizo) con ella en tiendas fisicas. Es gratis y no cobran por recargarla, ni por nada, gratis "para siempre", es decir que cuando tengas 40 años seguira siendo gratis. La controlo desde la linea abierta, de hecho, lo que suelo hacer, es recargarmela por el importe exacto de lo que voy a comprar.

-Tarjeta en formato papel. Te dan todos los datos en formato papel, y, cada vez que quieras recargarla, vas al cajero, pones los datos de la tarjeta, ingresas el dinero que quieres cargar y listo. Te cobran 1€ por recarga + un tantoporciento de lo que tu cargues, que no recuerdo cual es. No necesitas cuenta en la caixa.

Yo me quede con la primera opcion, y la verdad es que no tengo queja, muchos critican a la caixa pero por lo menos, para mi, 0 problemas. Tengo una cuenta en el BBVA con "mis cuatro duros ahorrados", la cual estoy por cerrarla y pasarlo todo a la de la caixa para tener que evitar problemas.


Que tanto por ciento cobran por no ser socio? Puedes calcularlo de alguna vez que hayas metido dinero?


Sillo escribió:Lo primero tienes que ser cliente de BBVA para que te hagan la tarjeta, y luego solicitarla, a mi me tardó una semana más o menos, y luego pues recargarla, que lo puedes hacer a través de internet por el portal de BBVA, con tu tarjeta de códigos y tal o bien en la oficina a través de ventanilla, a mi me dijeron que no se pueden recargar por el cajero automático, si tienes cualquier duda preguntame a ver si puedo ayudarte.


Hombre, por eso no hay problema, por lo que es una buena opcion ya que soy socio.


Saludos
Yo tengo BBVA y la uso muy amenudo.
No me cuestan nada de nada, son gratis.
No tienen comisiones por cargarlas, usarlas, descargarlas...
Te dan el numero de tarjeta, fecha de caducidad y ccv (codigo de 3 digitos q va detrás de las tarjetas normales)

Las puedes hacer de inmediato a traves de www.bbva.es y se recarga/descarga desde la misma página.

Puedes hacer mas de una, pero para borrarla tendrias q ir a tu sucursal
Ayer nos las dieron a mi chica y a mí gratis.
r4yv3n escribió:Yo tengo BBVA y la uso muy amenudo.
No me cuestan nada de nada, son gratis.
No tienen comisiones por cargarlas, usarlas, descargarlas...
Te dan el numero de tarjeta, fecha de caducidad y ccv (codigo de 3 digitos q va detrás de las tarjetas normales)

Las puedes hacer de inmediato a traves de http://www.bbva.es y se recarga/descarga desde la misma página.

Puedes hacer mas de una, pero para borrarla tendrias q ir a tu sucursal


Con la de bbva ¿te cobran por comprar en el extranjero alguna comisión? , Esque tengo la cybertarjeta de la caixa y estoy pensando en cambiarme. Porque el otro dia compré en amazon.uk y se cobraron casi 4 euros de comisión.

Gracias.
LuffyOPFan escribió:Que tanto por ciento cobran por no ser socio? Puedes calcularlo de alguna vez que hayas metido dinero?

Ya eso no lo se, lo siento. Solo me acuerdo de lo que me dijeron, fui a varios bancos a preguntar por tarjetas virtuales y la que mas me convencio fue la de la caixa.

Para laura15. Yo he comprado con esa tarjeta en dealextreme en dolares, en amazon en libras, y 0 comisiones. Sere la excepcion de la regla, pero estoy contento con lacaixa.
puedo sacar dinero que tengo metido en esta tarjeta?
si no se puede directamente desde el banco, no hay ningun "truco" para sacarlo?
laura15 escribió:Con la de bbva ¿te cobran por comprar en el extranjero alguna comisión? , Esque tengo la cybertarjeta de la caixa y estoy pensando en cambiarme. Porque el otro dia compré en amazon.uk y se cobraron casi 4 euros de comisión.


Por pagar en moneda extranjera te soplan un 3%.
Yo tengo otra de cajamar y desde internet le subo o bajo el saldo sin más complicaciones.
Bocadillode escribió:Yo tengo otra de cajamar y desde internet le subo o bajo el saldo sin más complicaciones.


La mia de bankia idem de lo mismo,desde casa por internet lo hago todo.
11 respuestas