Compra de t. Gráfica gama tope con un i5 2500k

Hola gente,

Estoy pensando en cambiar mi 7950 qi2 por una tope gama, ya sea amd o nvidia.
Bueno, no se si tope gama, pero algo que ronde los 350 euros.

Creéis que puede hacer cuello botella? O aun tiene vida el procesador? Lo tengo oceado a 4,1.

La otra cosa, que series, modelos me recomendáis mirar de gráficas en esa gama de precios?

Gracias
Yo estoy igual que tu mas o menos, pero con un i7 2600k con frequencia de stock. No creo que te haga cuello de botella y menos aun con algo de OC al procesador.
Vengo de una 7950, y voy a por la GTX 970 de nvidia, y estoy entre estas 2 gigabites :

http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... _ddr5.html
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... gddr5.html

Tengo claro que pillare gigabite por tener 3 años de garantia, y por tener blackplate. Lo que no se aun que modelo de los 2.
A ver si alguien nos ayuda.


Saludos.
gumm1988 escribió:Yo estoy igual que tu mas o menos, pero con un i7 2600k con frequencia de stock. No creo que te haga cuello de botella y menos aun con algo de OC al procesador.
Vengo de una 7950, y voy a por la GTX 970 de nvidia, y estoy entre estas 2 gigabites :

http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... _ddr5.html
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... gddr5.html

Tengo claro que pillare gigabite por tener 3 años de garantia, y por tener blackplate. Lo que no se aun que modelo de los 2.
A ver si alguien nos ayuda.


Saludos.


Joer pues estamos prácticamente igual,
Yo también tengo mirado esta 970, pero la G1, por lo visto permite mas OC, no?
Claro que me gustaría leer opiniones mas profesionales, ya que llevo perdido en tarjeta graficas desde hace 2 años.

Que es blackplate?


Otra cosa que he leído que traen estos modelos es el colewhine , pero desconozco que es y si es preocupante.
Solo un cambio de arquitectura separa un 2500k de un 4690K, y para colmo es de los más suaves de la historia reciente de intel, no tendrás más cuello de botella que con una plataforma reciente de similar gama, es más, diría que hay demasiada obsesión con el tema últimamente por los foros.

La pérdida de pciexpress 3.0 tampoco es apreciable salvo en casos muy concretos. En resumen, que si realmente con la 7950 no tienes suficiente potencia gráfica para la resolución/ajustes a los que juegas, cambia sin dudar. Si es para el WoW a 1080p, por ejemplo, puedes ahorrarte el cambio, que irá igual.

El backplate es una placa metálica en el lado del PCB que no tiene disipador, ayuda ligeramente a la refrigeración de los componentes del otro lado, ayuda a que el PCB no se doble por el calor y el peso, y estéticamente es un buen añadido. No es algo imprescindible, pero siempre es bienvenido.

El coil whine es un zumbido muy característico (como el zumbido de una mosca, pero más fuerte) que hacen las bobinas de los componenes electrónicos al vibrar (porque pasa mucha corriente por ellos). No es algo inherentemente malo, ni acorta la vida útil ni nada, simplemente es molesto. La serie de las 900 parece tener un coil whine moderado, al menos para ser nvidia, pero salvo que te toque una unidad muy mala diría que nada insoportable salvo que seas muy exigente con el sonido.

Saludos
Pollonidas escribió:Solo un cambio de arquitectura separa un 2500k de un 4690K, y para colmo es de los más suaves de la historia reciente de intel, no tendrás más cuello de botella que con una plataforma reciente de similar gama, es más, diría que hay demasiada obsesión con el tema últimamente por los foros.

La pérdida de pciexpress 3.0 tampoco es apreciable salvo en casos muy concretos. En resumen, que si realmente con la 7950 no tienes suficiente potencia gráfica para la resolución/ajustes a los que juegas, cambia sin dudar. Si es para el WoW a 1080p, por ejemplo, puedes ahorrarte el cambio, que irá igual.

El backplate es una placa metálica en el lado del PCB que no tiene disipador, ayuda ligeramente a la refrigeración de los componentes del otro lado, ayuda a que el PCB no se doble por el calor y el peso, y estéticamente es un buen añadido. No es algo imprescindible, pero siempre es bienvenido.

El coil whine es un zumbido muy característico (como el zumbido de una mosca, pero más fuerte) que hacen las bobinas de los componenes electrónicos al vibrar (porque pasa mucha corriente por ellos). No es algo inherentemente malo, ni acorta la vida útil ni nada, simplemente es molesto. La serie de las 900 parece tener un coil whine moderado, al menos para ser nvidia, pero salvo que te toque una unidad muy mala diría que nada insoportable salvo que seas muy exigente con el sonido.

Saludos


Gracias tio, muy aclarado todo respecto a las dudas principales.
Je, y si es para jugar a los últimos juegos lo mejor posible. Entiendo que de nada sirve para jugar a wow, o juegos de hace 3 años.

Ahora la cosa es saber cual es la mejor elección dentro del rango que he puesto.

¿Qué me podeis aconsejar?
Voy bien encaminado con esas Nvidia 970?
Yo diría que la 970 es la gráfica del momento en gamas tirando a altas, por 350€ no solo vas bien encaminado, sino que diría que es la única opción realmente buena. Las alternativas de AMD de rendimiento comparable (290/290X) consumen muchísimo más y no son tan OCeras.

Sobre modelos y ensambladores... tienes un mundo, y la mayoría son una buena elección. Son chips frescos, no necesitas una refrigeración brutal, pero por supuesto es muy bienvenida si quieres hacer overclock.

De la Gigabyte G.1 he oido cosas muy buenas de conocidos que la tienen, pero vaya, tampoco haría ascos a modelos inferiores si el sobreprecio de esta es muy alto (que para mi gusto, al precio que la están poniendo en algunas tiendas, rondando los 380€, lo es)

Saludos
Pollonidas escribió:Yo diría que la 970 es la gráfica del momento en gamas tirando a altas, por 350€ no solo vas bien encaminado, sino que diría que es la única opción realmente buena. Las alternativas de AMD de rendimiento comparable (290/290X) consumen muchísimo más y no son tan OCeras.

Sobre modelos y ensambladores... tienes un mundo, y la mayoría son una buena elección. Son chips frescos, no necesitas una refrigeración brutal, pero por supuesto es muy bienvenida si quieres hacer overclock.

De la Gigabyte G.1 he oido cosas muy buenas de conocidos que la tienen, pero vaya, tampoco haría ascos a modelos inferiores si el sobreprecio de esta es muy alto (que para mi gusto, al precio que la están poniendo en algunas tiendas, rondando los 380€, lo es)

Saludos



LA verdad es que por lo que leo, es la que mas me convence ahora mismo. Y lo del consumo esta muy bien.
Creo que me voy a focalizar en este modelo, y ver si encuentro alguna oferta buena, y si no terminare comprándola. Ahora mismo menos de 330€ no esta en ningún sitio no?
Por cierto, sabe alguien cuando fue la ultima vez que bajo?
Tiene pita de volver a bajar?
6 respuestas