› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Silent Bob escribió:Psmaniaco escribió:Silent Bob escribió:Stellantis llama a revision 200.000 coches con los nuevos motores "que solucionan los problemas de los PudreTech originales" (eso es lo que se suponía, claro).
https://www.automobile-magazine.fr/fiab ... rfhud=true
![]()
![]()
Por mi ya pueden ir cerrando el chiringuito. Llevan desde 2012-2013 con estos motores, no haciendo nada hasta 2020 porque les iban a caer las demandas conjuntas de miles de propietarios (cuando seguro que internamente hacía ya años que sabían del problema), y las soluciones son parches y "consejos" que van a cargo del propietario. Y ninguna de las soluciones ha servido para nada porque incluso los nuevos motores tienen problemas.
Joder, que confío mas en un MG que en un Stellantis...
Segun pone es por un riesgo de incendio por una posible fuga de combustible, al llevarlo les reprograman no se que mierda, aprientan un poco unos tornillos del turbo de alta presion, de la rampa de inyeccion para evitar que haya alguna fuga de combustible y asi un incendio, no se, a mi estos motores tricilindricos ya no me inspiran ninguna confianza.
Un saludo.
En general los 3 cilindros, en todas las marcas, son una solución rápida y muy poco cuidada para conseguir los límites de emisiones marcados por la UE y otros organismos internacionales. Además de un engaño absoluto a la hora de calcular los "caballos fiscales" en nuestro país, que es un invento sacado del escroto de algún fumado, haciendo el cálculo con el número de cilindros y no con lo que consume realmente el coche.
En cuanto a consumo... Un 1.2 turbo (130cv) de Stellantis consume similar que el 2.0 atmosférico (122cv) de Mazda. Si las cosas se quieren hacer bien se pueden hacer bien manteniendo motores mas simples y fiables, sin tener que recurrir a crear un motor con nuevos puntos de fallo posibles (el turbo frente al atmosférico) o inventos del TBO (la maldita correa húmeda).
Oscar One escribió:Buenas.
Estoy mirando coches de ocasión y me he topado con un problema que afecta al grupo Stellantis y su motor Puretech.
Había visto algunos Opel del año 2023 que son bastante majos y en ocasión son asequibles. Pero me da miedo comprarlo porque lleva ese tipo de motor.
Por lo visto desde hace varios años hasta el año pasado, tienen problemas serios con la correa de distribución y puede llegar a estropear el motor. Pero el problema no se queda ahí, si no que Stellantis se lava las manos y ahí te quedas tú sin el dinero, sin el coche y con la cara pintada. Esto es lo que he visto investigando un poco.
Ando buscando algo económico (sobre los 15k es mi presupuesto), que no me deje sin pantalones y no tenga que ir al taller de forma paulatina. Algo fiable, vaya.Y ese Opel me agradaba bastante.
Yo de coches se lo mismo que de cartografía planetaria, asique os pregunto por aquí para ir orientándome algo más si alguno de vosotros entendéis más.
Leí que han metido mejoras a la correa y demás, pero... ya son de fiar esos motores?
En caso de que no sea de fiar ese grupo... que marcas recomendáis?
Gracias de antemano.
Silent Bob escribió:Psmaniaco escribió:Silent Bob escribió:Stellantis llama a revision 200.000 coches con los nuevos motores "que solucionan los problemas de los PudreTech originales" (eso es lo que se suponía, claro).
https://www.automobile-magazine.fr/fiab ... rfhud=true
![]()
![]()
Por mi ya pueden ir cerrando el chiringuito. Llevan desde 2012-2013 con estos motores, no haciendo nada hasta 2020 porque les iban a caer las demandas conjuntas de miles de propietarios (cuando seguro que internamente hacía ya años que sabían del problema), y las soluciones son parches y "consejos" que van a cargo del propietario. Y ninguna de las soluciones ha servido para nada porque incluso los nuevos motores tienen problemas.
Joder, que confío mas en un MG que en un Stellantis...
Segun pone es por un riesgo de incendio por una posible fuga de combustible, al llevarlo les reprograman no se que mierda, aprientan un poco unos tornillos del turbo de alta presion, de la rampa de inyeccion para evitar que haya alguna fuga de combustible y asi un incendio, no se, a mi estos motores tricilindricos ya no me inspiran ninguna confianza.
Un saludo.
En general los 3 cilindros, en todas las marcas, son una solución rápida y muy poco cuidada para conseguir los límites de emisiones marcados por la UE y otros organismos internacionales. Además de un engaño absoluto a la hora de calcular los "caballos fiscales" en nuestro país, que es un invento sacado del escroto de algún fumado, haciendo el cálculo con el número de cilindros y no con lo que consume realmente el coche.
En cuanto a consumo... Un 1.2 turbo (130cv) de Stellantis consume similar que el 2.0 atmosférico (122cv) de Mazda. Si las cosas se quieren hacer bien se pueden hacer bien manteniendo motores mas simples y fiables, sin tener que recurrir a crear un motor con nuevos puntos de fallo posibles (el turbo frente al atmosférico) o inventos del TBO (la maldita correa húmeda).
eL PiRRi escribió:eL PiRRi escribió:A mí (Citroën) desde Enero ya me tardaron en contestar y me andan mareando en el postventa con la reclamación que tengo abierta del cambio correa de Noviembre pasado por el tema Puretech que en teoría se harían cargo o parte de cargo, no se ya la de emails y veces que he tenido que reescanear documentación, conseguí ya que el permiso de circulación parece me lo dieran por bueno pero tras subirlo 4-5 veces ahora empiezan a decirme que falta facturas cuando están todas subidas , mensajes genéricos como tal , tocarán resubir todas de nuevo varias veces hasta que luego te saquen otra pega y no se hagan cargo, seguro estoy que sacarán cualquier milonga para echarme atrás la reclamación. Y el coche lo sigues teniendo , con la cautela de pensar que te pueda volver a fallar.
Stellantis no, jamás , precisamente lo que hacen con nosotros es lo que estamos devolviendo de lo que están sembrando, por cada usuario afectado , que tengan claro que por el trato que se está recibiendo a decenas de personas amigos familiares etc. quedarán en pre aviso de lo que hace la marca con el consumidor, pasar de nosotros , haremos y conseguiremos que exponencialmente la gente pase de ellos, se lo tienen merecido con creces, y con la mayoría que hables del tema te dirán lo mismo.Estimado cliente,
Gracias por su solicitud. Tras comprobar la documentación que nos ha facilitado, hemos observado que faltan varios documentos necesarios para evaluar el caso. Sin esos documentos no podemos proceder. Por lo tanto, cerraremos esta solicitud. Le rogamos que vuelva a la plataforma, inicie sesión con sus credenciales y abra un nuevo caso con toda la documentación solicitada y vuelva a enviar su caso. Entonces atenderemos gustosamente su solicitud. En caso de que no esté seguro de qué documentos son necesarios, por favor, eche un vistazo a la política de compensación aquí https://eb2conditions.stellantis-support.com/.
El equipo de soporte de Stellantis
A esta gente ni agua , mira que no sería fácil decir de las bases te falta este documento o este otro por esto y por lo otro ... Te cierran el caso y que comiences de cero cuando he aportado toda la documentación que tengo, si me falta alguna adicional , no es nada complicado decir te falta la factura de tal año, o tal documento... Nada , me tomo un respiro y a ver cómo hago dudo que en soporte telefónico te arreglen nada, te derivaran a que reportes un caso en esta web de soporte y en bucle de nuevo , sin saber que documentos me falta o fallan ... En fin, Stellantis jamás de los jamases. 6-7 meses perdidos para nada en el caso de la reclamación