lovechii5 escribió:Igualmente has probado las opciones? Es que ahora no recuerdo con el g77 o el gfortran, pero en el portland hay la opción de -fast que incrementa muchísimo la velocidad. En el g77 seguro que hay algo parecido, he compilado mucho con el, era algo asi como -02, no recuerdo 100%.
Si vale, creo que te refieres a -03, esa opcion la utilizo normalmente y si que se nota el rendimiento, pero buscaba algo más potente.
Luego echare un vistazo a ver si hay alguna opción más.
Además, estaba probando estos dos últimos dias a aprovechar más de un núcleo a la vez y a pesar de dar más vueltas a idear el código, la velocidad se aumenta notablemente
AIXI escribió:El de intel que yo sepa no tiene ningun tipo de espida oculto que recopile info ni nada
si que tiene la opción de mandar datos anonimos a intel pero se desactiva y listo, que yo sepa no hace nada "feo" por detras si le dices que no mande nada.
La licencia de linux además como dices para uso personal es gratis así que tampoco pierdes nada, lo que si es una licencia de uso personal, es decir que tampoco se podria usar para trabajos de una asociación que si pueda ganar algo con ella, pero tampoco me he leido las clausulas la verdad

Gracias, tienes razón, miraré a ver bien que no pierdo nada y probaré a usarlo. La verdad es que las referencias a este compilador son muy buenas, pero como nunca había utilizado uno privativo en linux pues me daba algo de duda
Muchas gracias, ya os contaré a ver que tal
EDITO: Llevo trabajando varios dias con el compilador de INTEL, 100% recomendado, es muy rapido.
Además, he estado con un compañero y hemos empezado a usar el procesado en paralelo y vaya delicia.
Ejemplo de programa de prueba (en minutos el tiempo que tarda en CORRER el programa):
Compilación en gfortran --> 5:02
Compilación en Ifort--> 3:01
Compilación en paralelo dos núcleos--> 1:27
Compilación en paralelo cuatro núcleos--> 0:40
Promete y bastante