vicodina escribió:DaniGonmoda escribió:Vavadi escribió:
Es que hay mucha obsesión con esto. Yo ya he dicho varias veces que, salvo el City, no veo ningún equipo en la Premier que me entusiasme.
En lo que sí que nos dan mil vueltas es en espectáculo, pero no porque tengan mejores jugadores, que los tienen, sino por su forma de jugar y de afrontar los partidos.
Los equipos de La Liga podrían ser igual de entretenidos con las plantillas actuales.
Y respecto a los pensamientos apocalípticos que dicen qye no podemos competir, que la Premier bla bla bla... Vale, es muy probable que durante un periodo de tiempo los mejores jugadores vayan a la Premier. ¿Y? En los 90 el fútbol que dominaba era el italiano y, posiblemente, la Premier también era mejor que La Liga. Sin embargo, yo recuerdo que La Liga era apasionante, bastante igualada, que muchos seguidores de equipos no grandes y que en Europa hacíamos nuestras cositas.
No hay que ser tan agonías. Y, desde luego, no se pueden hundir todos los clubs por intentar competir  a toda costa. Tenemos ejemplos de equipos que hacen las cosas bien (Real, Celta...). Y ese debería ser el camino a seguir.
Yo creo que vives en una burbuja. Los equipos de la liga no pueden ser igual de entretenidos, porque la calidad de las plantillas es pésima y cada año es peor.
No creo que sea una situación como en los 90, donde dominaba el fútbol italiano por estilo y jugadores. Estamos hablando de una época en la que el 90% es la economía de los clubes, y el 10% el resto. 
Económicamente la liga está cada vez peor, mientras que el resto de ligas están creciendo (unas más que otras). 
Competitivamente tenemos a 2 equipos en la liga que compiten, y el resto están de animadores. Los equipos históricos están luchando por no bajar mientras luchan también por no desaparecer por los problemas económicos. 
La liga nunca va a ser apasionante, igualada y con seguidores de equipos que no sean Barça y Madrid, porque se ha polarizado todo a esos dos equipos. Cada vez es más difícil que haya nuevos aficionados de los otros equipos, porque ya se encarga la prensa de no darles visibilidad, ni en televisión ni en internet, y si juntamos eso a la falta de éxitos deportivos, al final te quedan dos equipos.
Pones a la Real y al Celta como ejemplos de hacerlo bien, ¿pero dónde está el Celta? Luchando por no descender. Y la Real se ha quedado fuera de Europa, y tiene pinta que tampoco va a clasificarse para la champions que viene, porque menuda rachita lleva en liga.
 
Eso lleva siendo así desde la ley Bosman, hemos llegado donde hemos llegado gracias a los cambios que se hicieron en el 95.
En las ligas los que triunfan son los del dinero, ocurre en todas las ligas esto, incluida la "tan emocionante" premier.
Y en las competiciones internacionales 3 cuartos de lo mismo, rara vez gana un equipo de bajo-medio presupuesto.
Esto no es como principios de los 90 que cada club tenía su mega crack porque había que repartirlos, ni lo va a ser por mucha carambola que quieran hacer.
 
Sí, si eso está claro. Pero precisamente por eso la liga está en declive. Los que más dinero tienen de la liga son 2 equipos, y el resto de equipos tienen menos dinero que el último equipo de la Premier. Eso no pasaba en los 90, y al final los jugadores quieren cobrar más, y formar parte de mejores proyectos. Hoy en día cualquier Wolverhampton de la vida es mejor proyecto y da más dinero que el Betis, por poner un club que no sea una cafrada.
Cozumel II escribió:DaniGonmoda escribió:Vavadi escribió:
Es que hay mucha obsesión con esto. Yo ya he dicho varias veces que, salvo el City, no veo ningún equipo en la Premier que me entusiasme.
En lo que sí que nos dan mil vueltas es en espectáculo, pero no porque tengan mejores jugadores, que los tienen, sino por su forma de jugar y de afrontar los partidos.
Los equipos de La Liga podrían ser igual de entretenidos con las plantillas actuales.
Y respecto a los pensamientos apocalípticos que dicen qye no podemos competir, que la Premier bla bla bla... Vale, es muy probable que durante un periodo de tiempo los mejores jugadores vayan a la Premier. ¿Y? En los 90 el fútbol que dominaba era el italiano y, posiblemente, la Premier también era mejor que La Liga. Sin embargo, yo recuerdo que La Liga era apasionante, bastante igualada, que muchos seguidores de equipos no grandes y que en Europa hacíamos nuestras cositas.
No hay que ser tan agonías. Y, desde luego, no se pueden hundir todos los clubs por intentar competir  a toda costa. Tenemos ejemplos de equipos que hacen las cosas bien (Real, Celta...). Y ese debería ser el camino a seguir.
Yo creo que vives en una burbuja. Los equipos de la liga no pueden ser igual de entretenidos, porque la calidad de las plantillas es pésima y cada año es peor.
No creo que sea una situación como en los 90, donde dominaba el fútbol italiano por estilo y jugadores. Estamos hablando de una época en la que el 90% es la economía de los clubes, y el 10% el resto. 
Económicamente la liga está cada vez peor, mientras que el resto de ligas están creciendo (unas más que otras). 
Competitivamente tenemos a 2 equipos en la liga que compiten, y el resto están de animadores. Los equipos históricos están luchando por no bajar mientras luchan también por no desaparecer por los problemas económicos. 
La liga nunca va a ser apasionante, igualada y con seguidores de equipos que no sean Barça y Madrid, porque se ha polarizado todo a esos dos equipos. Cada vez es más difícil que haya nuevos aficionados de los otros equipos, porque ya se encarga la prensa de no darles visibilidad, ni en televisión ni en internet, y si juntamos eso a la falta de éxitos deportivos, al final te quedan dos equipos.
Pones a la Real y al Celta como ejemplos de hacerlo bien, ¿pero dónde está el Celta? Luchando por no descender. Y la Real se ha quedado fuera de Europa, y tiene pinta que tampoco va a clasificarse para la champions que viene, porque menuda rachita lleva en liga.
 
Es que igual la Superliga no es tan mala idea.
De este modo, quedaría espacio mediático para los otros 17 equipos en los que actualmente los aficionados no se gastan ni un euro y tendrían la oportunidad de demostrar si pueden mantener o no una competición interesante y económicamente rentable entre ellos.
Porque ahora se quejan del Madrid, Atlético y Barcelona, pero no queda claro si la existencia de estos tres equipos es el motivo de su asfixia o la causa de su supervivencia.
En el contexto europeo actual, tener una gran competición continental y torneos locales no es para nada un disparate; cada vez me parece más lógico y positivo para todos (salvo para la UEFA).
 
La Superliga no es tan mala idea, siempre que éstos clubes no participen en sus competiciones locales, y aun habiendo un sistema de ascensos y descensos de la Superliga a la liga local, habría que ver cómo se monta eso, porque me parece bastante complicado. Todo lo demás sería una mierda.
El problema es que ya es tarde para dejar una liga con los otros 17 equipos. Salvo Athletic, Real, Valencia, Sevilla y Betis, no hay equipos que tengan aficionados propios que no sean "Madrid y Barça, y aparte mi equipito pequeño". 
Madrid y Barça ha pasado de ser el motivo de la asfixia a la causa de supervivencia, porque tras tantos años de asfixia se ha conseguido una dependencia de esos dos equipos para el resto, y eso es lo que se está cargando la competición.
Al Atlético realmente no se por qué lo metemos en el grupo de Madrid y Barça. Económicamente han crecido estos años, pero tienen malísima pinta, sobre todo después de no haber caído ni a EL, por no decir que deportivamente están riñendo con Betis y Real Sociedad, en vez de con los otros dos.
Vavadi escribió:DaniGonmoda escribió:Vavadi escribió:
Es que hay mucha obsesión con esto. Yo ya he dicho varias veces que, salvo el City, no veo ningún equipo en la Premier que me entusiasme.
En lo que sí que nos dan mil vueltas es en espectáculo, pero no porque tengan mejores jugadores, que los tienen, sino por su forma de jugar y de afrontar los partidos.
Los equipos de La Liga podrían ser igual de entretenidos con las plantillas actuales.
Y respecto a los pensamientos apocalípticos que dicen qye no podemos competir, que la Premier bla bla bla... Vale, es muy probable que durante un periodo de tiempo los mejores jugadores vayan a la Premier. ¿Y? En los 90 el fútbol que dominaba era el italiano y, posiblemente, la Premier también era mejor que La Liga. Sin embargo, yo recuerdo que La Liga era apasionante, bastante igualada, que muchos seguidores de equipos no grandes y que en Europa hacíamos nuestras cositas.
No hay que ser tan agonías. Y, desde luego, no se pueden hundir todos los clubs por intentar competir  a toda costa. Tenemos ejemplos de equipos que hacen las cosas bien (Real, Celta...). Y ese debería ser el camino a seguir.
Yo creo que vives en una burbuja. Los equipos de la liga no pueden ser igual de entretenidos, porque la calidad de las plantillas es pésima y cada año es peor.
No creo que sea una situación como en los 90, donde dominaba el fútbol italiano por estilo y jugadores. Estamos hablando de una época en la que el 90% es la economía de los clubes, y el 10% el resto. 
Económicamente la liga está cada vez peor, mientras que el resto de ligas están creciendo (unas más que otras). 
Competitivamente tenemos a 2 equipos en la liga que compiten, y el resto están de animadores. Los equipos históricos están luchando por no bajar mientras luchan también por no desaparecer por los problemas económicos. 
La liga nunca va a ser apasionante, igualada y con seguidores de equipos que no sean Barça y Madrid, porque se ha polarizado todo a esos dos equipos. Cada vez es más difícil que haya nuevos aficionados de los otros equipos, porque ya se encarga la prensa de no darles visibilidad, ni en televisión ni en internet, y si juntamos eso a la falta de éxitos deportivos, al final te quedan dos equipos.
Pones a la Real y al Celta como ejemplos de hacerlo bien, ¿pero dónde está el Celta? Luchando por no descender. Y la Real se ha quedado fuera de Europa, y tiene pinta que tampoco va a clasificarse para la champions que viene, porque menuda rachita lleva en liga.
 
En lo de la polarización Barça y Madrid tienes toda la razón, tanto mediática como económicamente. De hecho un forero ya hizo una exposición al respecto bastante acertada, y es lo que está jodiendo la liga. Pero esto es otro tema (más importante) que lo que yo estaba diciendo. 
Yo solo digo que La Liga puede ser mucho más entretenida y relativamente competitiva a pesar de tener menos dinero y peores jugadores. 
¿Tú has visto qué jugadores formaban parte de las plantillas de La Liga en los 90? No creo que consideremos estrellas a la mayoría.
 
No eran estrellas en la mayoría, pero eran equipos más equilibrados. Ahora en cuanto un jugador despunta en un equipo español, no tarda ni dos veranos en irse. Olvídate de ver otro SuperDepor que dure más de media temporada, o de un Valencia que entre dos años seguidos a la final de Champions. 
Por economía propia y ajena, estos equipos no pueden mantener grandes jugadores (ya no estrellas, ni siquiera grandes jugadores)