sefirot996 escribió:@TRASTARO si verdad? es que paso de arrepentirme despues si pillo la 1080, la duda es si me aria muchisimo cuello de botella y será injugable en plan menos de 30 fps a 4k ,que es para lo que la quiero ,jugar a 4k a una media de 40-60 fps me conformo.
por otro lado mi otra gran duda es si me dará con mi fuente, es esta :
https://www.evga.com/Products/Specs/PSU.aspx?pn=ffee59fd-9d7c-411c-a23d-c5a0a61dde2d
segun pone en todo sitios recomiendan 600w por lo que creo que sí,además que no le haré OC ni nada y tiene 6 meses solamente la fuente.
Mayban36 escribió:@sefirot996 Si tu idea es comprar ahora la 1080Ti para actualizar próximamente el CPU no veo ningún problema. Más si te interesa esperar por los próximos Coffee Lake, en cuanto a ensambladores te recomiendo ASUS Rog Gaming, Gigabyte AORUS o KFA2. Lo de en negrita los modelos concretos que te recomiendo de cada ensamblador.
PD: Viendo que vas a jugar a 1080p60 te digo que es tirar el dinero, para jugar a esa resolución como mucho una 1070 que ya te sobra. Si próximamente te vas a comprar un monitor 1440p60/120 o un 1080p144+ o un 4K ya es otro tema.
timoney escribió:@sefirot996 ahora mismo estaba probando el Ghost Recon Wildlands con mi gtx 1080 Ti en ultra y me mete unos bajones de la ostia a 1440p y eso que voy con un i7 6700k a 4,3, es también depende de la optimización de cada juego, el ghost chupa recursos que no veas,
yo también pensé en la 1080 a secas pero estaba como tú por 162 € más que me salía me tiré a por la ti sin dudarlo.
ramulator escribió:timoney escribió:@sefirot996 ahora mismo estaba probando el Ghost Recon Wildlands con mi gtx 1080 Ti en ultra y me mete unos bajones de la ostia a 1440p y eso que voy con un i7 6700k a 4,3, es también depende de la optimización de cada juego, el ghost chupa recursos que no veas,
yo también pensé en la 1080 a secas pero estaba como tú por 162 € más que me salía me tiré a por la ti sin dudarlo.
No es CPU dependiente, lo que pasa es que la diferencia de ultra a muy alto de este juego es bastante grande. Con una 1080Ti en muy alto lo estás moviendo sobre 45fps, que está bien.
sefirot996 escribió:@TRASTARO si verdad? es que paso de arrepentirme despues si pillo la 1080, la duda es si me aria muchisimo cuello de botella y será injugable en plan menos de 30 fps a 4k ,que es para lo que la quiero ,jugar a 4k a una media de 40-60 fps me conformo.
por otro lado mi otra gran duda es si me dará con mi fuente, es esta :
https://www.evga.com/Products/Specs/PSU.aspx?pn=ffee59fd-9d7c-411c-a23d-c5a0a61dde2d
segun pone en todo sitios recomiendan 600w por lo que creo que sí,además que no le haré OC ni nada y tiene 6 meses solamente la fuente.
timoney escribió:ramulator escribió:timoney escribió:@sefirot996 ahora mismo estaba probando el Ghost Recon Wildlands con mi gtx 1080 Ti en ultra y me mete unos bajones de la ostia a 1440p y eso que voy con un i7 6700k a 4,3, es también depende de la optimización de cada juego, el ghost chupa recursos que no veas,
yo también pensé en la 1080 a secas pero estaba como tú por 162 € más que me salía me tiré a por la ti sin dudarlo.
No es CPU dependiente, lo que pasa es que la diferencia de ultra a muy alto de este juego es bastante grande. Con una 1080Ti en muy alto lo estás moviendo sobre 45fps, que está bien.
Si aparte de lo que comentas que si me he dado cuenta, es que tengo el msi afterburner activado y me fijo que la gráfica no va al 99% de carga en según que escenarios, y cuando cambio de perspectiva en primera persona apuntando pega un bajón muy brusco y va muy lento, también no sé si es por el vsync que está activado.
timoney escribió:@ramulator Ok entendido, mi monitor es de 144 aunque en el panel de nvidia lo tengo a 120Hz y el juego he estado toqueteando ajustes a 60Hz y 100Hz como tasa de refresco, iré toqueteando más para dejarlo lo más fluido posible aunque pierda calidad gráfica, gracias por la aclaración.
ramulator escribió:timoney escribió:@ramulator Ok entendido, mi monitor es de 144 aunque en el panel de nvidia lo tengo a 120Hz y el juego he estado toqueteando ajustes a 60Hz y 100Hz como tasa de refresco, iré toqueteando más para dejarlo lo más fluido posible aunque pierda calidad gráfica, gracias por la aclaración.
Teniendo una Nvidia, prueba el Adaptative VSync, se activa desde los controles de Nvidia.
sefirot996 escribió:@timoney que ensamblaje tienes tu? Yo al final me voy a pillar la gigabite aorus que por lo visto ya no tienen el problema de las anteriores con el coil win y además de ser silenciosa y no calentarse mucho tiene 4 años de garantía, esperó no equivocarme con ella.
sefirot996 escribió:Ah pues de lujo , yo acabo de pillar la mía , al final es la msi gaming X ,era la que quería desde un principio y después de ver mil comparativas y demás me a convencido además me a salido en 680 con un bono que tenia .
Estoi deseando enchufarla ya !! Jaja
sefirot996 escribió:Si ya os contaré !! Entre eso y que la rx480 la he vendido por 300e y me costó 260 jaja,lo que hace la falta de stock.
Lo que tengo una duda, cuando la monte en el pc debo hacer algo entrar en la BIOS para activarla ? Lo digo por que tengo los drivers de AMD instalados y para que me vaya bien..
O si tenéis oñuna guía por ahí de como hacerlo bien me vendría de lujo !!
sefirot996 escribió:@timoney pues si ,pero bueno en unos meses cambiaré el procesador y la placa, espero que no me vaya muy mal de mientras.
Osea cuando me llegue la nueva gráfica puedo encender el pc normalmente con ella aunque estén los drivers de AMD instalados no? Es que es la duda que tengo digo aver si va a salir pantalla negra y no me va a dejar hacer nada.
Acto seguido haré eso con el programa que has dicho que he estado leyendo un poco y parece fácil,limpio todos los drivers,reinicio e instalo los últimos que haya de nvdia para la gráfica y ya está verdad ?
Lo siento por el coñazo pero soy novatillo en éstas cosas y le doi muchas vueltas a todo para no cagarla (aunque al final la he cagado,debería haber borrado los de AMD desde el administrador de dispositivos antes de vender la gráfica).
timoney escribió:sefirot996 escribió:@timoney pues si ,pero bueno en unos meses cambiaré el procesador y la placa, espero que no me vaya muy mal de mientras.
Osea cuando me llegue la nueva gráfica puedo encender el pc normalmente con ella aunque estén los drivers de AMD instalados no? Es que es la duda que tengo digo aver si va a salir pantalla negra y no me va a dejar hacer nada.
Acto seguido haré eso con el programa que has dicho que he estado leyendo un poco y parece fácil,limpio todos los drivers,reinicio e instalo los últimos que haya de nvdia para la gráfica y ya está verdad ?
Lo siento por el coñazo pero soy novatillo en éstas cosas y le doi muchas vueltas a todo para no cagarla (aunque al final la he cagado,debería haber borrado los de AMD desde el administrador de dispositivos antes de vender la gráfica).
Yo lo que haría es como te he dicho bajarme el programa y quitar los drivers aunque la gráfica no esté conectada no pasa nada, tienes la gráfica integrada del procesador puedes encender el pc, mejor que no hayan rastro de los drivers de AMD por si las moscas, yo cuando puse mi 1080 Ti tardo un rato en aparecer en pantalla y eso que borré todos los rastros de drivers anteriores,
el programa que te he dicho es muy fácil de utilizar e intuitivo, lo ejecutas y borras los drivers después instalas la gráfica nueva (los drivers los puedes bajar cuando quieras como si lo quieres bajar ya)
instalas los drivers y a correr.
pregunta lo que haga falta no hay ningún problema
socio.