compatibilidad para montar 1080 ti.

tenia pensado poner una 1080 pero por lo que cuesta la 1080 ti he pensado mejor ir a por ella mi duda es si será compatible con mi equipo, un i5 6400 (que cambiaré por un i7 mas adelante,sé que me hará algo de cuello de botella en algunos juegos),16gb ram ddr4 2166mhz, fuente evga 600w 80 plús ,según he visto me valdria ya que recomiendan 600w para la 1080 ti ,además no voy a hacer OC. mi torre cuenta con 2 ventiladores .

podria moverla o mejor me olvido y voy por una 1080?
Si vas a cambiar por un i7 de una vez ve por la 1080Ti ¿para que esperar?
@TRASTARO si verdad? es que paso de arrepentirme despues si pillo la 1080, la duda es si me aria muchisimo cuello de botella y será injugable en plan menos de 30 fps a 4k ,que es para lo que la quiero ,jugar a 4k a una media de 40-60 fps me conformo.

por otro lado mi otra gran duda es si me dará con mi fuente, es esta :

https://www.evga.com/Products/Specs/PSU.aspx?pn=ffee59fd-9d7c-411c-a23d-c5a0a61dde2d

segun pone en todo sitios recomiendan 600w por lo que creo que sí,además que no le haré OC ni nada y tiene 6 meses solamente la fuente.
Siendo sinceros y realistas, ¿que importancia tiene un cuello de botella -poco, mucho o una brutalidad- si a corto o mediano plazo vas a comprar un procesador mucho mas potente?

Como sea, el cuello que puedas tener dependera mucho del motor grafico del juego y su dependencia al procesador, tambien de la API grafica que use [con Vulkan o Direct3D12 hasta un pentium G no te daria para hablar mal del rendimiento] y tambien dependera de la resolucion que uses para jugar. Si tuvieras un monitor/televisor/proyector 1080p, lo que deberias hacer es activar el DSR en el panel de control geforce y usar en los juegos la resolucion 1440p y desactivar completamente el antialiasing, asi le das menos dependencia al GPU con el procesador.


De la fuente pues sin problema

.
sefirot996 escribió:@TRASTARO si verdad? es que paso de arrepentirme despues si pillo la 1080, la duda es si me aria muchisimo cuello de botella y será injugable en plan menos de 30 fps a 4k ,que es para lo que la quiero ,jugar a 4k a una media de 40-60 fps me conformo.

por otro lado mi otra gran duda es si me dará con mi fuente, es esta :

https://www.evga.com/Products/Specs/PSU.aspx?pn=ffee59fd-9d7c-411c-a23d-c5a0a61dde2d

segun pone en todo sitios recomiendan 600w por lo que creo que sí,además que no le haré OC ni nada y tiene 6 meses solamente la fuente.

Yo diría que a 4k sin problemas según este vídeo por que no https://www.youtube.com/watch?v=TScpVAGNdcI
viendo review y comparativas con la cpu que usa en el vídeo, la tuya la ponen mejor:
http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i5-7 ... re-i5-6400
http://www.game-debate.com/cpu/index.ph ... 50-2-66ghz
Esa fuente EVGA también sin problemas.
edit: no me di cuenta que era una 1080 a secas pero a 4k yo no creo que tengas problemas un ejem.
https://www.youtube.com/watch?v=_7uKg2LFRPk
https://www.youtube.com/watch?v=oX827R1Iv7E
@TRASTARO si la CPU es lo siguiente que actualizaré despues de la grafica, jugaré a todo lo que me permita a 4k para eso la quiero,en una tv 4k de 55" que apenas la he usado a 4k por que mi pobre rx480 a duras penas mueve algún jueguillo a 4k a fps estables,ademas de que llega a 90º ratataaaa

ahora aver de que ensamblador la pillo que chico lio tengo,por que iba a pillar la msi armor pero leo en muchos sitios que se calienta mucho.. [agggtt]

gracias por la ayuda prestada


@timoney cierto yo también ví ese video y me quedé flipado por lo bien que iba en un i3, pero luego vi otro video de uno con una 1080 ti en un i5 jugando GTA V a 1080p y no le pasaba de 60fps incluso bajones a 53 , pero según estoi leyendo a más resolución mejor van los juegos en CPU a las que le haga cuello de botella,aunque también bajando un poco los ajustes irá más estable supongo ya que todas las pruebas son en ultra y con todos los filtros y demás.

mientras sea así no me preocupa ya que a 1080p no tengo intención de jugar


PD: no me deja responder más en este hilo me pone nosé por que dice que espere 5 dias... [facepalm]
@sefirot996 Hombre, cualquiera que pille una 1080Ti para jugar a 1080p, es que se ha comprado un monitor a 144 Hz y lo quiere amortizar. Personalmente creo que no tiene sentido si no vamos a jugar a 1440p.
La Armor de MSI sí es calentorra, puestos a elegir, la KFA HoF es bastante mejor en ése aspecto (también mucho más cara), y con respecto al cuello de botella, a mayor resolución, menos lo notarás.
@sefirot996 Si tu idea es comprar ahora la 1080Ti para actualizar próximamente el CPU no veo ningún problema. Más si te interesa esperar por los próximos Coffee Lake, en cuanto a ensambladores te recomiendo ASUS Rog Gaming, Gigabyte AORUS o KFA2. Lo de en negrita los modelos concretos que te recomiendo de cada ensamblador.

PD: Viendo que vas a jugar a 1080p60 te digo que es tirar el dinero, para jugar a esa resolución como mucho una 1070 que ya te sobra. Si próximamente te vas a comprar un monitor 1440p60/120 o un 1080p144+ o un 4K ya es otro tema.
Mayban36 escribió:@sefirot996 Si tu idea es comprar ahora la 1080Ti para actualizar próximamente el CPU no veo ningún problema. Más si te interesa esperar por los próximos Coffee Lake, en cuanto a ensambladores te recomiendo ASUS Rog Gaming, Gigabyte AORUS o KFA2. Lo de en negrita los modelos concretos que te recomiendo de cada ensamblador.

PD: Viendo que vas a jugar a 1080p60 te digo que es tirar el dinero, para jugar a esa resolución como mucho una 1070 que ya te sobra. Si próximamente te vas a comprar un monitor 1440p60/120 o un 1080p144+ o un 4K ya es otro tema.



Si ya me esperaré a ver que pasa con los i9 y los rizen, creo que te has liado jeje, la quiero para jugar todo a 4k,sólo que en vez de monitor es una tv 4k de 55".Para mi 1080 y 60 tengo actualmente la rx480 de 8gb , iba a pillar la gtx1080 normal pero he visto que la TI es muy superior y por 200€ de diferencia pues me voy a por la mayor para que me dure más años sin bajar rendimiento.

Le estoi echando el ojo a la AORUS y puede que elija esa, no veo malos comentarios de ella,aunque la msi gaming X también me gusta,entre esas 2 .
@sefirot996 ahora mismo estaba probando el Ghost Recon Wildlands con mi gtx 1080 Ti en ultra y me mete unos bajones de la ostia a 1440p y eso que voy con un i7 6700k a 4,3, es también depende de la optimización de cada juego, el ghost chupa recursos que no veas,
yo también pensé en la 1080 a secas pero estaba como tú por 162 € más que me salía me tiré a por la ti sin dudarlo.
@sefirot996 La MSI Gaming X es cara y bonita, no tiene más. En calidad y disipación sobretodo la asus rog gaming no tiene NADA que envidiar.
timoney escribió:@sefirot996 ahora mismo estaba probando el Ghost Recon Wildlands con mi gtx 1080 Ti en ultra y me mete unos bajones de la ostia a 1440p y eso que voy con un i7 6700k a 4,3, es también depende de la optimización de cada juego, el ghost chupa recursos que no veas,
yo también pensé en la 1080 a secas pero estaba como tú por 162 € más que me salía me tiré a por la ti sin dudarlo.


No es CPU dependiente, lo que pasa es que la diferencia de ultra a muy alto de este juego es bastante grande. Con una 1080Ti en muy alto lo estás moviendo sobre 45fps, que está bien.
ramulator escribió:
timoney escribió:@sefirot996 ahora mismo estaba probando el Ghost Recon Wildlands con mi gtx 1080 Ti en ultra y me mete unos bajones de la ostia a 1440p y eso que voy con un i7 6700k a 4,3, es también depende de la optimización de cada juego, el ghost chupa recursos que no veas,
yo también pensé en la 1080 a secas pero estaba como tú por 162 € más que me salía me tiré a por la ti sin dudarlo.


No es CPU dependiente, lo que pasa es que la diferencia de ultra a muy alto de este juego es bastante grande. Con una 1080Ti en muy alto lo estás moviendo sobre 45fps, que está bien.

Si aparte de lo que comentas que si me he dado cuenta, es que tengo el msi afterburner activado y me fijo que la gráfica no va al 99% de carga en según que escenarios, y cuando cambio de perspectiva en primera persona apuntando pega un bajón muy brusco y va muy lento, también no sé si es por el vsync que está activado.
sefirot996 escribió:@TRASTARO si verdad? es que paso de arrepentirme despues si pillo la 1080, la duda es si me aria muchisimo cuello de botella y será injugable en plan menos de 30 fps a 4k ,que es para lo que la quiero ,jugar a 4k a una media de 40-60 fps me conformo.

por otro lado mi otra gran duda es si me dará con mi fuente, es esta :

https://www.evga.com/Products/Specs/PSU.aspx?pn=ffee59fd-9d7c-411c-a23d-c5a0a61dde2d

segun pone en todo sitios recomiendan 600w por lo que creo que sí,además que no le haré OC ni nada y tiene 6 meses solamente la fuente.

Hay mucho miedo a los cuellos de botella.¿Qué más da si te lo hace si juegas como quieres a lo que quieres?
Por mi experiencia, a más resolución,, más GPU y menos CPU.
Con esa CPU y una 1080 TI no vas a tener problema a 4K. Lo que te lastre, quitando algún juego CPU dependiente, será la propia 1080TI.
timoney escribió:
ramulator escribió:
timoney escribió:@sefirot996 ahora mismo estaba probando el Ghost Recon Wildlands con mi gtx 1080 Ti en ultra y me mete unos bajones de la ostia a 1440p y eso que voy con un i7 6700k a 4,3, es también depende de la optimización de cada juego, el ghost chupa recursos que no veas,
yo también pensé en la 1080 a secas pero estaba como tú por 162 € más que me salía me tiré a por la ti sin dudarlo.


No es CPU dependiente, lo que pasa es que la diferencia de ultra a muy alto de este juego es bastante grande. Con una 1080Ti en muy alto lo estás moviendo sobre 45fps, que está bien.

Si aparte de lo que comentas que si me he dado cuenta, es que tengo el msi afterburner activado y me fijo que la gráfica no va al 99% de carga en según que escenarios, y cuando cambio de perspectiva en primera persona apuntando pega un bajón muy brusco y va muy lento, también no sé si es por el vsync que está activado.


A ver, el Vsync "normal" lo que hace es bloquear la tasa de frames a la frecuencia de refresco del monitor y en escalones como los 30Hz. Si el monitor es de 60Hz estará bloqueando a 60FPS, lo cual hace que no se use la GPU a tope. Si los frames van a bajar de 60fps (en este ejemplo), el VSync bloquea en el siguiente escalón; a 30fps, de ahí el bajón brusco.

Digo que con Vsync "normal" ya que desde el panel de control de la gráfica se puede poner VSync dinámico, adaptativo, etc que lo que hace es desactivarse cuando cae de un escalón a otro para evitar las bajadas bruscas de framerate.
@ramulator Ok entendido, mi monitor es de 144 aunque en el panel de nvidia lo tengo a 120Hz y el juego he estado toqueteando ajustes a 60Hz y 100Hz como tasa de refresco, iré toqueteando más para dejarlo lo más fluido posible aunque pierda calidad gráfica, gracias por la aclaración.
timoney escribió:@ramulator Ok entendido, mi monitor es de 144 aunque en el panel de nvidia lo tengo a 120Hz y el juego he estado toqueteando ajustes a 60Hz y 100Hz como tasa de refresco, iré toqueteando más para dejarlo lo más fluido posible aunque pierda calidad gráfica, gracias por la aclaración.


Teniendo una Nvidia, prueba el Adaptative VSync, se activa desde los controles de Nvidia.
ramulator escribió:
timoney escribió:@ramulator Ok entendido, mi monitor es de 144 aunque en el panel de nvidia lo tengo a 120Hz y el juego he estado toqueteando ajustes a 60Hz y 100Hz como tasa de refresco, iré toqueteando más para dejarlo lo más fluido posible aunque pierda calidad gráfica, gracias por la aclaración.


Teniendo una Nvidia, prueba el Adaptative VSync, se activa desde los controles de Nvidia.

ok voy a probar a ver que tal, gracias compi.
@timoney que ensamblaje tienes tu? Yo al final me voy a pillar la gigabite aorus que por lo visto ya no tienen el problema de las anteriores con el coil win y además de ser silenciosa y no calentarse mucho tiene 4 años de garantía, esperó no equivocarme con ella.
sefirot996 escribió:@timoney que ensamblaje tienes tu? Yo al final me voy a pillar la gigabite aorus que por lo visto ya no tienen el problema de las anteriores con el coil win y además de ser silenciosa y no calentarse mucho tiene 4 años de garantía, esperó no equivocarme con ella.

Tengo una evga ICX Black Edition me salió bien de precio 762 con el envío, estoy contento la verdad
no ha salido mala de núcleo hace 2050 y de memorias 5900, es más ruidosa que la 1070 msi gaming x que tenía, y de ventilación no va mal con los ventiladores a stock lo máximo que la he visto a 74 grados emulando 4k un rato con witcher 3 no veas como calienta la gráfica este juego a 4k, otra cosa buena que tiene son las medidas cabe en casi cualquier caja mini itx, cosa que con la anterror gtx tuve que hacer una chapuza para que cabiera.
Ah pues de lujo , yo acabo de pillar la mía , al final es la msi gaming X ,era la que quería desde un principio y después de ver mil comparativas y demás me a convencido además me a salido en 680 con un bono que tenia .

Estoi deseando enchufarla ya !! Jaja
sefirot996 escribió:Ah pues de lujo , yo acabo de pillar la mía , al final es la msi gaming X ,era la que quería desde un principio y después de ver mil comparativas y demás me a convencido además me a salido en 680 con un bono que tenia .

Estoi deseando enchufarla ya !! Jaja

A ver si te sale buena esa msi, a mi la msi 1070 me sorprendió mucho.. unas de las mejores gráficas que he tenido sin duda,
te ha salido un precio cojonudamente bueno, si señor!!
ya comentarás que tal va la bicha con ese i5.
Si ya os contaré !! Entre eso y que la rx480 la he vendido por 300e y me costó 260 jaja,lo que hace la falta de stock.

Lo que tengo una duda, cuando la monte en el pc debo hacer algo entrar en la BIOS para activarla ? Lo digo por que tengo los drivers de AMD instalados y para que me vaya bien..

O si tenéis oñuna guía por ahí de como hacerlo bien me vendría de lujo !!
sefirot996 escribió:Si ya os contaré !! Entre eso y que la rx480 la he vendido por 300e y me costó 260 jaja,lo que hace la falta de stock.

Lo que tengo una duda, cuando la monte en el pc debo hacer algo entrar en la BIOS para activarla ? Lo digo por que tengo los drivers de AMD instalados y para que me vaya bien..

O si tenéis oñuna guía por ahí de como hacerlo bien me vendría de lujo !!

No antes de instalarla bájate ddu y desisntalas los drivers de AMD,
había leído que según con que placa y cambiando la bios se podía hacer overclock a tú cpu a través de BLCK y se queda a un nivel muy majo, infórmate que lo mismo te interesa, no cai en comentartelo ayer.
https://youtu.be/FTJp_9NoTfg
https://youtu.be/HK94qZLW1VI
Aquí las bios para o.c. no k
http://overclocking.guide/intel-skylake ... bios-list/
@timoney ostia no lo sabia,pero la putada es que con mi placa no puedo hacer OC ,ya que tengo pensado pillar una Z para hacerselo a mi próximo CPU ,pero gracias por la info no tenia ni idea !

Respecto a a la gráfica,puedo montarla y una vez montada desinstalar los drivers de AMD y luego instalar los de nvdia no ? Por que ya he vendido la rx480 ,vamos que no tengo gráfica ahora mismo hasta que me llegue la 1080ti.
@sefirot996 aparte de lo que comentas no habrá
ningún inconveniente, pero también se puede sin la gráfica, te bajas los que te he dicho ddu, clikas quitar drivers modo seguro y recomendado y depues desistalar drivers de AMD, una pena lo de la placa al no ser z ya que podrías haberte beneficiado.
@timoney pues si ,pero bueno en unos meses cambiaré el procesador y la placa, espero que no me vaya muy mal de mientras.


Osea cuando me llegue la nueva gráfica puedo encender el pc normalmente con ella aunque estén los drivers de AMD instalados no? Es que es la duda que tengo digo aver si va a salir pantalla negra y no me va a dejar hacer nada.

Acto seguido haré eso con el programa que has dicho que he estado leyendo un poco y parece fácil,limpio todos los drivers,reinicio e instalo los últimos que haya de nvdia para la gráfica y ya está verdad ?

Lo siento por el coñazo pero soy novatillo en éstas cosas y le doi muchas vueltas a todo para no cagarla (aunque al final la he cagado,debería haber borrado los de AMD desde el administrador de dispositivos antes de vender la gráfica). }:/
sefirot996 escribió:@timoney pues si ,pero bueno en unos meses cambiaré el procesador y la placa, espero que no me vaya muy mal de mientras.


Osea cuando me llegue la nueva gráfica puedo encender el pc normalmente con ella aunque estén los drivers de AMD instalados no? Es que es la duda que tengo digo aver si va a salir pantalla negra y no me va a dejar hacer nada.

Acto seguido haré eso con el programa que has dicho que he estado leyendo un poco y parece fácil,limpio todos los drivers,reinicio e instalo los últimos que haya de nvdia para la gráfica y ya está verdad ?

Lo siento por el coñazo pero soy novatillo en éstas cosas y le doi muchas vueltas a todo para no cagarla (aunque al final la he cagado,debería haber borrado los de AMD desde el administrador de dispositivos antes de vender la gráfica). }:/

Yo lo que haría es como te he dicho bajarme el programa y quitar los drivers aunque la gráfica no esté conectada no pasa nada, tienes la gráfica integrada del procesador puedes encender el pc, mejor que no hayan rastro de los drivers de AMD por si las moscas, yo cuando puse mi 1080 Ti tardo un rato en aparecer en pantalla y eso que borré todos los rastros de drivers anteriores,

el programa que te he dicho es muy fácil de utilizar e intuitivo, lo ejecutas y borras los drivers después instalas la gráfica nueva (los drivers los puedes bajar cuando quieras como si lo quieres bajar ya)
instalas los drivers y a correr.
pregunta lo que haga falta no hay ningún problema
socio.
timoney escribió:
sefirot996 escribió:@timoney pues si ,pero bueno en unos meses cambiaré el procesador y la placa, espero que no me vaya muy mal de mientras.


Osea cuando me llegue la nueva gráfica puedo encender el pc normalmente con ella aunque estén los drivers de AMD instalados no? Es que es la duda que tengo digo aver si va a salir pantalla negra y no me va a dejar hacer nada.

Acto seguido haré eso con el programa que has dicho que he estado leyendo un poco y parece fácil,limpio todos los drivers,reinicio e instalo los últimos que haya de nvdia para la gráfica y ya está verdad ?

Lo siento por el coñazo pero soy novatillo en éstas cosas y le doi muchas vueltas a todo para no cagarla (aunque al final la he cagado,debería haber borrado los de AMD desde el administrador de dispositivos antes de vender la gráfica). }:/

Yo lo que haría es como te he dicho bajarme el programa y quitar los drivers aunque la gráfica no esté conectada no pasa nada, tienes la gráfica integrada del procesador puedes encender el pc, mejor que no hayan rastro de los drivers de AMD por si las moscas, yo cuando puse mi 1080 Ti tardo un rato en aparecer en pantalla y eso que borré todos los rastros de drivers anteriores,

el programa que te he dicho es muy fácil de utilizar e intuitivo, lo ejecutas y borras los drivers después instalas la gráfica nueva (los drivers los puedes bajar cuando quieras como si lo quieres bajar ya)
instalas los drivers y a correr.
pregunta lo que haga falta no hay ningún problema
socio.



Ya lo he hecho,no había caído que podía hacerlo sin la gráfica jaja, muchas gracias por todo.

Ya comentaré que tal cuando me llegue la nueva.
@sefirot996 me alegro que lo hayas podido solucionar,
no hay de que compañero ante cualquier duda duda aquí estoy yo y si no cualquier compañero de este gran foro te podrá ayudar,
ya comentarás que tal funciona esa bicha con tú cpu.
29 respuestas