"Comparativa" de procesadores

Hola a todos, ¡cuanto tiempo sin visitar el foro!.por lo que veo todo sigue como siempre, e incluso mejor, debido a la oferta que publicaron en Facebook sobre contratar redactores, la portada tiene bastantes más noticias y de un carácter informático más "profundo" jeje. Está bien.

Ahora la pregunta:

Veréis, no se si lo habré dicho en alguno de mis anteriores hilos a lo largo del tiempo pero como no voy a releer mis mensajes y además, como es información que no importa que se repita según las normas, lo digo. Hace un año aprox. estaba como por la mitad de Elder scrolls V: Skyrim, cuando mi pobre procesador Intel Quad core q9500 a 2'8 ghz, murió. Como no había dinero para comprar otro hasta ahora he estado ahorrando un poco (lo que dejan los vicios) y ahora mismo cuento con 750€ para gastar en un portátil, no quiero torres, y según he visto precios por varias tiendas de internet, por ese precio se pueden conseguir portátiles con procesador Core i5 y Corei7, lo cual, en principio, creo que bastaría para mover Skyrim, porque de gráfica los he visto con Amd 7670M y Nvidia 640M. De gráficas entiendo un poco lo que puede serme útil y lo que no, pero lo que vengo a preguntar realmente es, a ver como lo pregunto...

Si Skyrim pide un procesador a doble núcleo a 2.0 ghz, o Diablo III (al que le tengo muchísimas ganas) pide un doble núcleo a 2'8 ghz, ¿cual sería el Core i5 o el core i7 necesario para poder jugarlos?, porque por ejemplo hay Core i7 cuya velocidad es de 1'7 ghz, y en los Core i5 pasa algo similar, velocidades, en principio, muy bajas.

Es difícil de expresar mi pregunta pero creo que si digo: ¿cómo se equipararían frente a los requisitos de los videojuegos los procesadores de 4 ó 6 núcleos?. Bueno, espero que se me haya entendido...porque no se decirlo de otra manera XD, y bueno...podría hablar más pero no sería del tema porque ya he dicho todo con lo que puedo contar dada mi inteligencia o conocimiento del lenguaje (y eso que es el mío XD).

Muchas gracias a todos por adelantado...chao. Bueno, si alguien a parte de explicarme la respuesta a lo que pregunto me enseña un poco también de lenguaje y me dice como debería haber expresado este hilo correctamente, se lo agradecería (aunque pienso que está bien dicho al fin y al cabo...jeje).

De nuevo ¡chao!. Gracias.
Hola antes que nada.
En cuanto a tu pregunta pues depende para lo que quieras utilizar el portatil, si vas a realizar virtualización o incluso edición de video decantate por el i7. Sino hazte con un i5.

En cuanto a la frecuencia, pues estos procesadores (como la mayoría de los actuales) tienen un rango de frecuencias, la frecuencia que te dicen y en el caso de los intel el Turbo Boost que es la frecuencia máxima que tiene el procesador y en función del procesador variará este Turbo Boost.
Yo dispongo de un portatil con i5 de los de la primera generación y tiene 2.1 Ghz y con TurboBoost se pone a 2.4Ghz. Los actuales tienen un rango mayor que el mio, incluso rondando el GHz.

Recuerda que estas mirando i5 e i7 para portatiles, y en los portatiles uno de los elementos mas esenciales es el consumo por eso estos micros tienen menos frecuencia que los de los sobremesas para que la autonomía de la batería dure mas.
Te recomiendo que mires bien en la pagina de intel el procesador, ya que no es lo mismo 4 nucleos físicos que 2 nucleos físicos y 2 virtuales.

Un saludo
No es exactamente lo que pregunto, lo que pregunto es que si un juego te pide doble núcleo a 2'8 ghz, como hace el Diablo III, ¿qué procesador por ejemplo, de 4 núcleos, podría moverlo?, un Core i5 ó i7 de 4 núcleos físicos a 1'4 cada núcleo (entiéndase la proporcionalidad matemática de la cuenta que hago).

Gracias de nuevo.
no hay relacion entre la velocidad y la arquitectura es decir
un procesador de arquitectura de hace un año o 2 , que puede ir a 2.8 puede ser peor que un procesador de hoy a 2.4 , la velocidad es menos relevante que la arquitectura del cacharro.

lo suyo a la hora de comprar un portatil con vistas a jugar a algo , es meterse en notebookcheck.org , y buscar la grafica y procesador que llevan los portatiles que te puedes pagar
salen comparativas con juegos , diablo3 entre ellos , y se da uno cuenta de donde tira y donde no....
Diablo 3 es un juego que se mueve facil , si investigas no tendras problemas.

un saludo.
Gracias "elmorgul", aún no he visitado la página que me has dicho pero según la describes es lo que necesitaba para salir de dudas, porque lo de la arquitectura que comentas debe ser para personas con conocimientos profesionales jeje. Por cierto, para ahorrar trabajo a quienes vean el hilo y sientan curiosidad por la página pongo el enlace en modo "clicar y listo" jeje...:

http://www.notebookcheck.org/

¡Chao!.
4 respuestas