La diferencia de tener HT o no (es decir, 2 hilos por núcleo en este caso) aporta como un 25% más de rendimiento en condiciones favorables (tests bien paralelizados y con algunos recursos del proce infrautilizados).
La diferencia de tener 2 núcleos físicos a tener 4 núcleos físicos es bastante más grande. De hecho, sin contar hyperthreading, estás doblando la potencia bruta.
Si tomas como 100% el rendimiento de un pentium dual core, con un i3 de la misma frecuencia tendrías un 125%, con un i5 un 200%.
Vaya, que si tu presupuesto lo permite, compres un i5. La velocidad del ventilador la controla la placa automáticamente en función de la temperatura, al acercarse a los 100º baja las frecuencias para que el procesador no sufra daños, y si suben aún más apaga el PC por seguridad, así que no veo el sentido de ponerle una sonda o preocuparte por ello más allá de lo que puedes hacer con la placa.
Los procesadores no llevan integrada nada de memoria de gráficos (bueno, algunos una pequeña caché, de unos pocos MB). Simplemente tienen el chip, esos 1.7Gb es la máxima memoria que pueden utilizar de la RAM del sistema en caso de necesitarla.
Saludos