Comparar y comprar: i3 4360 o i5

Buenas amigos.. el caso es que no encuentro en mercadolibre, (estoy en Argentina) el procesador i3 4360 y otros i3, es como que hay algunos nomas...
El caso es que queria saber que diferencia hay entre tener 2 nucleos/ 4 hilos osea dos nucleos logicos por cada uno fisico, como es el caso del i3 4360 que menciono, y tener un i5 de 4 nucelos/4hilos? A su vez tiene (depende cual ) 6MB de cache.

Ambos procesadores traen integrado un chip grafico de 1.7GB, es decir otorgan esa cantidad de memoria, es como tener una placa de video(aunque es mejor tener todo separado), eso se activa solo al colocar el procesador? o hay que hacer un paso adicional?

Saludos :)
Eso se activa enchufandolo sin mas , lleva sus drivers de intel
https://downloadcenter.intel.com/search?keyword=4th+Generation+Intel%C2%AE+Core%E2%84%A2+Processors+with+Intel%C2%AE+HD+Graphics+4400
pero que tampoco le puedes pedir mucha caña a los hd 4600 . Para jugar a 720p con detalles minimos se puede hacer un apaño.

Depende el precio que pilles uno y otro .Si la diferencia no es mucha de precio lo suyo es el i5
Y tengo un gabinete con termometro.. si compro el i3 4360, que limite de temperatura le establezco al gabinete? Igual no uso muchos videojuegos....

Me gustaria el world of airplanes o world of tanks.. jaja

Si o si tengo que tener un watercooling o con coolers comun(ventiladores) es suficiente?
Gracias
No se compi en cuanto tienes que poner el termometro [carcajad] pero que no son calenturientos los i3 . Si ves que se pone a mas de 70 grados haciendo cosas normales o jugando pues deberias plantearte una mejor refrigeracion.

Traen su disipador de serie y puede valer si no eres muy loco con el ruido . Esta claro que uno de 20-30 euros seria mejor . Dolares , pesos o lo que tengan alla.
La ram que puede utilizar los gráficos integrados se puede configurar desde la bios, lo de los 1.7GB es una locura, con la potencia de esas integradas es tontería destinarles más de 512MB o 1GB si te sobra ram.
La diferencia de tener HT o no (es decir, 2 hilos por núcleo en este caso) aporta como un 25% más de rendimiento en condiciones favorables (tests bien paralelizados y con algunos recursos del proce infrautilizados).

La diferencia de tener 2 núcleos físicos a tener 4 núcleos físicos es bastante más grande. De hecho, sin contar hyperthreading, estás doblando la potencia bruta.

Si tomas como 100% el rendimiento de un pentium dual core, con un i3 de la misma frecuencia tendrías un 125%, con un i5 un 200%.

Vaya, que si tu presupuesto lo permite, compres un i5. La velocidad del ventilador la controla la placa automáticamente en función de la temperatura, al acercarse a los 100º baja las frecuencias para que el procesador no sufra daños, y si suben aún más apaga el PC por seguridad, así que no veo el sentido de ponerle una sonda o preocuparte por ello más allá de lo que puedes hacer con la placa.

Los procesadores no llevan integrada nada de memoria de gráficos (bueno, algunos una pequeña caché, de unos pocos MB). Simplemente tienen el chip, esos 1.7Gb es la máxima memoria que pueden utilizar de la RAM del sistema en caso de necesitarla.

Saludos
depende el i5 que sea, si es de estos de bajo consumo te sale a cuenta el i3
Pollonidas escribió:Los procesadores no llevan integrada nada de memoria de gráficos (bueno, algunos una pequeña caché, de unos pocos MB). Simplemente tienen el chip, esos 1.7Gb es la máxima memoria que pueden utilizar de la RAM del sistema en caso de necesitarla.

Saludos


Y las APU no son graficos integrados al procesador? Claro que la memoria grafica generada por el procesafor es RAM que consume segun creo... Pero intel tiene el HD Graphics integrado..
Saludos
7 respuestas