Compaq C700 (Banestito) Muerto. ¿Debe hacerse cargo Banesto?

Hace poco más de un año adquirí en Banesto (por una promoción) el portátil Compaq C700.

Desde hace unas semanas se calentaba en exceso y ahora ha dejado de funcionar completamente, no se enciende ni el led que indica la entrada de energía. He probado con otro cargador pero tampoco funciona.

He llamado al SAT de HP y me han dicho que al pasar más de un año tengo que pagar la reparación. Les he preguntado que si se harían ellos cargo de los gastos si muestro mediante peritaje que el ordenador se ha estropeado por un defecto de fabricación y me han contestado que durante el segundo año es la tienda que me lo vendió la encargada de reparar el equipo.

¿Le ha pasado a alguien lo mismo? ¿Es cierto que la tienda (en este caso Banesto) debe hacerse cargo?

Muchas gracias.
Si, Banesto te "regalo" un ordenador por lo tanto deben de reparar ellos.

Lo malo es que se escuden de que es un regalo pero solamente poniendo cara de buenos amigos y diciendo o me decis cuales eran los almacenes o me llevo mi nomina ya veras que amigos se ponen :) :)

PD: Lo mas seguro es que haya una tienda detras, averigua su nombre y mira si tienes algun acuse de recibo
Muchas gracias Lord maxi.

Si que tengo un recibo, los 100€ que te cobra Banesto si quieres el portátil, así que de regalo nada.

Mañana por la mañana iré a ver que me dicen. Supongo que se van a desentender, ya os diré lo que me dicen.

Si alguno sabe algo más que lo escriba por favor, muchas gracias otra vez.
Vaya tontería lo que te han contestado. La garantía es de 2 años en España y debe hacerse cargo el fabricante. La tienda debe responder pero lo único que va a hacer es enviarlo ella misma al fabricante. El fabricante SIEMPRE debe cogerlo.
el problema es que para que algunos sat te apliquen los dos años de garantia tienes que amenazarlos con ir a consumo. :p

es triste, pero es la realidad, aunque por ley son dos años, a partir del primer año te pueden salir con este tipo de respuestas. ;)
Yoshi's escribió:Vaya tontería lo que te han contestado. La garantía es de 2 años en España y debe hacerse cargo el fabricante. La tienda debe responder pero lo único que va a hacer es enviarlo ella misma al fabricante. El fabricante SIEMPRE debe cogerlo.



La tonteria es la que tu acabas de decir. Banesto es una entidad financiera no una tienda. Hay que saber quien actua de tienda para que te tramiten el SAT
Garantía europea= 2 años

Salvo que desde hoy mismo, pasemos a depender del continente africano, olvidaté como ya te dijeron del Banesto y dale caña al SAT
Lord maxi escribió:
Yoshi's escribió:Vaya tontería lo que te han contestado. La garantía es de 2 años en España y debe hacerse cargo el fabricante. La tienda debe responder pero lo único que va a hacer es enviarlo ella misma al fabricante. El fabricante SIEMPRE debe cogerlo.



La tonteria es la que tu acabas de decir. Banesto es una entidad financiera no una tienda. Hay que saber quien actua de tienda para que te tramiten el SAT


¿Comor?

Quien debe hacerse cargo es el fabricante, y la garantía española es de 2 años. La tienda lo decía como curiosidad en el caso de que hubiera, Banesto no es una tienda y no tendría por qué hacerse cargo: debe de hacerse cargo el SAT de Compaq, por eso decía que lo que le habían dicho era una tontería, ya que el Compaq debe hacerse cargo durante todo el tiempo que dure la garantía, no solo durante el primer año.

Además, fíjate si es chorrada lo que le han dicho que acaso sería al revés, durante el primer año quien se suele hacer cargo es la tienda (para cambio directo por uno nuevo, ya que lo has comprado hace poco y vas adonde lo compraste), y durante el segundo se envía directamente al fabricante (porque la garantía es el fabricante quien la da, la tienda es un simple intermediario). Hacerlo al revés: el primer año al fabricante y el segundo a la tienda, es un completo sinsentido.

Y no hace falta ninguna tienda para que te tramiten el SAT, tú lo envías directamente al SAT ya que la garantía es un servicio fabricante-consumidor. La tienda mi pincha ni corta, puede facilitar las gestiones pero nada más. Y el cliente lo único que necesita es el justificante de adquisión, simplemente para comprobar la fecha desde la que empieza a contar los dos años.

En este caso no hay tienda, y realmente no es un caso aislado, se me ocurre un caso similar, el mío: yo soy autónomo, soy minorista de informática, y vendo cosas a mis clientes. No tengo tienda y puedo desaparecer o dejar de ejercer de un día para otro. Mis clientes ya saben que si me compran algo y les falla, deben acudir directamente al fabricante con la factura que yo les doy. Y lógicamente el fabricante debe hacerse cargo.
A ti se te rompe el coche que compraste ayer... ¿A quien se lo llevas? Al concesionario o al mecanico Respuesta rapida - Concesionario
Te compras un reloj y se te rompe... ¿A quien se lo llevas? A los almacenes centrales de Rolex o al que te vendio el reloj para que le ponga algo y lo envie él
Tu nuevo equipo de musica de la marca española Nevir (creo que es española esta) se te rompe... ¿A quien lo llevas? A Madrid o se lo llevas a la tienda para decir, el equipo esta roto tramitadme el SAT
Lord maxi escribió:A ti se te rompe el coche que compraste ayer... ¿A quien se lo llevas? Al concesionario o al mecanico Respuesta rapida - Concesionario
Te compras un reloj y se te rompe... ¿A quien se lo llevas? A los almacenes centrales de Rolex o al que te vendio el reloj para que le ponga algo y lo envie él
Tu nuevo equipo de musica de la marca española Nevir (creo que es española esta) se te rompe... ¿A quien lo llevas? A Madrid o se lo llevas a la tienda para decir, el equipo esta roto tramitadme el SAT


Exacto, completamente de acuerdo.

A eso me refiero con que le han dicho una chorrada. Fíjate que le han dicho que el primer año lo debe llevar al SAT y sin embargo EL SEGUNDO AÑO lo debe llevar a la tienda. Y en todo caso sería al revés: el primer año a la tienda, como tú dices (ya que lo acabas de comprar) y el segundo año que ya ha pasado un huevo, pues lo envías directamente al SAT porque pasas de molestar a la tienda, que además va a tardar más que si lo envías directamente tú al SAT. El primer año, la tienda suele hacerse cargo de sustituirlo de forma inmediata, pero el segundo, no, ella misma lo envía al SAT, así que para eso lo envías tú mismo y te ahorras una semana o dos. En cualquier caso, el SAT no puede negarse a recepcionarlo durante los dos años de garantía.

Y luego como en este caso no hay tienda, ya que banesto no es una tienda, pues tampoco le queda otra que llevarlo al SAT.

Por otro lado, no creo que sea yo el único que durante el segundo o tercer año de garantía envío cosas al SAT: la 360 la envié a Alemania justo antes de caducar el tercer año de garantía. Un portátil Acer lo envié a Acer durante el segundo año de garantía. Una DS la envié a Nintendo justo antes de hacer el año, una gráfica la envié a XFX durante el segundo año de garantía. Y ojo, todos ellos gratuitos (portes pagados por el fabricante) y con segumiento online y muy buenos resultados. Que cuando lo llevo a una tienda me paso todas las semanas preguntando (y que no siempre está cerca de mi casa, a lo mejor a media hora) y aquí no tengo ni que salir de mi casa porque viene un mensajero a recogerlo (y otro a devolverlo reparado).
9 respuestas