Yo, si no entramos en insultos ni faltas de respeto quiero ponerme de lado de
@Lucy_Sky_Diam Recuerdo el ejemplo japonés y es que le da mil vueltas al español. Allí hay una agencia llamada Yamato
http://www.kuronekoyamato.co.jp/en/ que reparten sí o sí. De verdad, cuando estás allí una temporada ver al chico con la bici repartiendo paquetes es algo más del día a día... tienen oficinas distribuidas por las ciudades y pueblos y lo van organizando todo de manera muy escalonada. Quiero decir: aquí tienes la mega oficina de Seur con 20 repartidores con furgo que van de culo, allí tal vez tienen 5 oficinas por zona y 10 repartidores en bici y otros con una mini furgo... queda todo más repartido, aunque claro, el volumen de paquetería que se mueve allí es altisimo.
Defiendo lo que dice Lucy_Sky_Diam porque las cosas tienen que ser como él dice. Si pagas por un servicio ese es el que tienen que darte, en España tenemos la fea costumbre de poner excusas por todo, nos cuesta reconocer nuestra culpa. A mí me importa bien poco si Seur o la compañía de turno tiene poca gente y por eso el repartidor va de culo, no es mi problema. Si pago para que algo me llegue en 24 horas, en ese tiempo tiene que llegar, sin excusas. Vamos, digo yo que si ellos se mojan en crear una empresa de paquetería no van a esperar que yo les arregle o comprenda sus problemas, mi trato con una empresa no es de amistad, es de servicio por el que pago.
El problema, como he dicho, es que en España ponemos excusas para todo, esas excusas siempre van a lo mismo: trabajo mal hecho, no hay más. El pobre repartidor va de culo por culpa de la empresa, pero hay repartidores que es para darles de comer por separado, si bien otros son muy majos. Si como bien he leído antes un repartidor me dice "adios cari" me lo como empapelado, le meto una queja porque eso no son maneras de tratar a un cliente, la parte principal del sustento de la empresa, al cliente hay que tratarlo con absoluto respeto, si ese tío está ahí es gracias a los que contratan su servicio.
El tema siguiente es que estas fechas, más que por carga de trabajo (repito, no es mi problema) tiene muchos días festivos saltados. Es una verdadera lotería contratar un 24h sin pillar un festivo. Creo que es de sentido común entender que si alguien pide un 31 no puede esperar que le llegue el 1, más que nada porque es festivo. Lo mismo pasa pidiendo un viernes, el que pague por un 24h pidiendo un viernes o un sábado tira el dinero, pero es que eso ya se sabe y comprende, lo que yo no veo bien es bajar la cabeza cuando te dicen "no, es que claro, la carga de trabajo... y no nos sale a cuenta contratar para cuatro días..." perdona, pero si yo cometo un error contratando el servicio les va a importar una M de las gordas, en ese momento van a sacar pecho de empresa grande, pero cuando es a ellos que les va mal van de victimas... no me parece nada justo y mucho menos profesional.
No hace mucho estaba leyendo el hilo de un compañero que tenia un follon montado con un contrato de Movistar y Orange, donde le cobran la vida por darse de baja en ambas empresas, cuando de Orange ni ha recibido servicio. Que le expliquen a él lo que es cuando una empresa se encabrona, cuando saben que tienen las de ganar, a ver qué nos dice. ¿Luego nosotros tenemos que entender cuando se les saturan las líneas? Pues nada, que les den, si tanto exigen al cliente, que ellos cumplan con su servicio de manera profesional. Luego claro, vamos aceptando todo y al final nos toman el pelo y con la excusita del "tenemos mucho trabajo" se quitan el problema de encima, que si tanta faena tienen también deben facturar un buen pico extra, suficiente para contratar temporales.