¿Compañía de hosting recomendada?

Lo cierto es que levo un cacao considerable buscando diversos hostings. No se si este apartado del foro es el lugar más indicado para formular la pregunta.

Actualmente estoy en OVH, con el que no tuve problema alguno, salvo uno de facturación, que fue culpa mía, ya que en lugar de renovar adquirí un nuevo alojamniento (bueno, su panel no era entonces demasiado intuitivo) y tardaron 1 mes en devolverme el dinero.

Pues bien, al problema que tengo con OVH son las BDD que son bastante pequeñas, 3x100 y 1 de 500MB

https://www.ovh.es/hosting/

La BDD de mi blog ocupa más o menos unos 80MB actualmente y estoy usando la de 500, dado que al no tener preparación a nivel informático no quería tener problemas de "qué pasará cuando llegue al tope de la BDD"?

La cuestión es que quiero hacer una pequeña red de blogs de nicho con mis amigos y conocidos (Yo llevo ya 4 años con un producto de nicho) y puesto que mi blog está en PHP4 y mi diseño es de una plantilla de 2006 muy retocada, creo que va siendo hora a hacer la transición a PHP5, plantilla nueva, rediseño, etc. para mejorar en SEO. Desconozco si tengo que buscar un multidominio o qué hay que hacer.

Nuestro objetivo es profesionalizarlo en unos años, acudir a informarnos de ayudas para startups y demás, sin embargo, lo primordial antes de nada es encontrar un hosting que no te deje tirado, sean competentes para que todas las técnicas SEO y el tiempo invertido no se vayan al carajo por culpa del servidor. Por que ya sabéis que Google no se anda con chiquitas. mismamente Google me desactivó la primera versión de mi blog en Blogger por un "error" y tardó 5 meses en devolvérmelo, ni siquiera pude hacer una redirección correcta para no perder pagerank, ni visitas en mi blog, lo que a día de hoy sigo sin recuperar la 1ª posición en los términos que estoy intentando optimizar mi blog, lo cual ha sido nefasto para mí, y lo que en un primer año fueron 1 millón de visitas en 12 meses, ahora apenas llegaría a 365.000-500.000 en el mejor de los casos.

Los requisitos que yo pido son los siguientes:

A poder ser datacenters en España que mejoran el posicionamiento SEO
TRansferencia ilimitada (a razón de 3.000-5.000 visitas diarias me chupaba si no recuerdo mal, más de 30GB al mes de transferencia, pero es algo que no recuerdo en estos momentos)
Varias BDD de al menos 250MB cada una (por lo menos 5BDD)
Espacio en disco tampoco es demasiado importante, no sé a partir de 10GB estaría bien.
CPANEL, PHPmyadmin

Y creo que no me dejo más.

Qué he estado mirando:

1and1 - cumple todos los requisitos, y ahora regalan 1 año de dual avanzado, sin embargo los comentarios que leo por internet son muy negativos.
OVH, seguir con el actual que tengo, que es el profesional, y abrir los otros blogs en las 3BDD de 100mb que me quedan, ya que si yo tengo más de 2500 artículos y no llego a 100mb, creo que está bien para empezar.
Dinahosting?
http://www.redcoruna.com/hosting-compartido-normal.html Red coruña no la conozco.
Leo buenos comentarios de CDMON por internet, pero a transferencia la veo muy limitada en algo similar: https://www.cdmon.com/cas/hosting/alojamiento-web/

ARSYS: tiene una transferencia muy muy baja y unas BDD (en tamaño) de chiste al mismo precio que pago actualmente e incluso más caros.
http://www.arsys.es/hosting/hosting-comparativa.html

Alguna recomendación en general?

Muchas gracias

Un saludo
Loading, servidores en Madrid, soporte las 24H del día....(esto ultimo comprobado que si hace falta responden un domingo a las 3 de la mañana)
comvive.com
si no me equivoco, donde está eol
He mirado loading pero la transferencia es baja, 24GB para un plan algo más barato que el mío y uno que vale un 40% más que el mío sube a 60GB pero tan sólo adminten 1 y 3BDD respectivamente sin especificar el tamaño máximo, que es el factor más limitante para mí.

Edito, he mirado comvive, y si bien, la transferencia empeora respecto a loading, mejoran las BDD, pero el limitante es el máximo de dominios, ya que sólo tengo disponibñes entre 1 y 2 por servicios similares, algo superiores, y yo tengo en estos momentos 6 dominios xD, aunque esto supongo que no se´ria problema puesto que los mantendría en OVH y sin problemas... Pero la transferencia me limita enormemente.

Por cierto, qué diferencia hay entre alojamientos compartidos y cloud? veo que muchos proveedores de hosting cambian los primeros por los segundos...
cdmon.com, muy profesionales.
Hmm, cdmon creo que es el que más interesante pinta, BDD de 250MB, y encima la transferencia aunque no es ilimitada, es escalable.

https://www.cdmon.com/cas/hosting/alojamiento-web/

Sabéis si cuando se supera el límite te avisan previamente, cortan o te cobran el exceso sin avisar? están con datacenters en España?
y lo último, al llegar a los 250MB de cada BDD, qué haces para continuar? abrir una nueva (no tengo ni idea la verdad...)...

En qué se diferencia unihost de multihost?

un saludo y gracias.
Hostgator.com esta muy bien y te la recomiendo 100% yo he tenido varias webs alojadas ahi y 0 problemas y a veces tienen unos descuentos bastante buenos.
hostgator no tiene centro de datos en España no? Por que para mí es imprescindible que esté en españa para conseguir público cualificado por SEO, OVH no es España pero está cerca, pero mi objetivo es traer mi blog a un centro de datos español.

Un saludo y gracias por todas las respuestas, por cierto, que tal interdominios y redcoruna (aquí desconozzco la diferencia entre redvolution y tarifa plana single y las BDD disponibles)?
yo NO te recomiendo 1and1, tienen buenos precios pero el servicio es nefasto:
-Me tardaron mas de una semana, despues de haber pagado, en activarme el dominio y el hosting, me salia que usuario y pass no valido :-|
-El servidor de correo se cae cada dos por tres

Y vamos, y eso que SOLO tengo una puta web de empresa, que no se actualiza mas que una vez cada 6 meses y tal, lo que mas usamos es el correo y escopetea que da gusto.....asique no lo recomiendo.
El servicio de 1&1 no es nefasto, es directamente inexistente. Yo estuve a punto de perder una web de más de 200.000 visitas mensuales porque tardaron casi 2 meses en restaurar una simple copia de seguridad. 1&1 tiene precios imbatibles y buenas máquinas... pero detrás no hay casi equipo humano que te saque de un apuro, lo tienen todo tan automatizado que el personal es mínimo.
joder, 200k vistas mensuales, eso es mucho xD

Por cierto, qué opinión tenéis de redcoruna? sabéis de cuanto puede ser cada BDD? no lo dejan muy claro...

Ahora mismo después de revisar estoy entre:

OVH donde ya estoy (iría bien sólo para empezar)

Opción 1. redcoruna precios interesantes sobre 8€ al mes, pero no dejan la información muy clara, servidores en España y soporte 24h
Opción 2. CDMon (La transferencia se puede ajustar flexiblemente aunque el precio es caro, leo muy buenas cosas por internet)
Opción 3. Interdominios. No tiene mala pinta pero carezco de información suficiente).

un saludo
yo acabo de pasar el dominio da empresa a redcoruña y por ahora les doy un 10 en atencion al cliente y soporte, ademas k esta muy bien de precio/caracteristicas.
Yo uso dinahosting y va bastante bien. Ademas te dejan probar 15 dias gratis para que veas todo un poquito y te haces una idea, a mi me convencieron asi los cabrones por que la interfaz donde tienes el phpmyadmin y el acceso a todo esta de puta madre xD Ah y tienen atencion 24x7 que se agradece mucho.

No te puedo decir mucho mas por que no tengo mucho tiempo pero creo que tienen planes "personalizados" a tus necesidades.

de 1&1 tambien he escuchado muchos comentarios negativos asi mejor evitarlo.

Un saludo!
radeonxt escribió:joder, 200k vistas mensuales, eso es mucho xD

Por cierto, qué opinión tenéis de redcoruna? sabéis de cuanto puede ser cada BDD? no lo dejan muy claro...

Ahora mismo después de revisar estoy entre:

OVH donde ya estoy (iría bien sólo para empezar)

Opción 1. redcoruna precios interesantes sobre 8€ al mes, pero no dejan la información muy clara, servidores en España y soporte 24h
Opción 2. CDMon (La transferencia se puede ajustar flexiblemente aunque el precio es caro, leo muy buenas cosas por internet)
Opción 3. Interdominios. No tiene mala pinta pero carezco de información suficiente).

un saludo


Redcoruna y Dinahosting son dos de las empresas españolas con más prestigio y, en mi opinión, merecidamente ganado. Yo solo he tenido experiencia personal con redcoruna y muy contento con ellos, responden a todo muy rápido y con profesionalidad, y los precios que tienen son competitivos. De Dinahosting solo puedo hablar de oídas.

Yo tengo el servidor de mi web más importante en http://www.hostingrapido.com/ y funciona como un tiro, con un gran servicio de atención al cliente detrás. Eso sí, no son baratos ni ofrecen grandes características en sus planes, además de que están especializados en empresas y servidores dedicados. Pero quizás precisamente por todo eso, su atención al cliente es excepcional.

Dado el volumen que parezco intuir en tu proyecto, quizá lo que más se adaptase a tus necesidades fuese un VPS. Si ya tienes un volumen importante de visitas y dependiendo del sistema de web que utilices (¿Wordpress, quizás?) un servidor compartido se te va a quedar pequeño. Un servidor Privado Virtual (VPS) que está a medio camino entre un dedicado y un compartido parece lo ideal. También puedes contratar en un hosting que tenga sus servidores escalables, es decir, que contrates un plan barato y conforme vayan creciendo tus visitas y tus necesidades, puedan irle añadiendo potencia al servidor sin necesidad de mudar la página. Eso más o menos es lo que viene a ser el cloud.

Y como creo que tienes algunos conceptos algo verdes, creo que lo primero que tendrías que saber es los tipos de servidores que hay.

Servidor compartido. Como el mismo nombre dice, compartes un mismo ordenador con decenas de otras páginas alojadas en él, y por tanto su ram, su procesador, su ancho de banda, etc. etc. Es suficiente para pequeños proyectos, pruebas o páginas personales con pocas visitas.

Servidor privado virtual (VPS). Es un servidor compartido pero parte de la potencia del mismo es de uso exclusivo tuyo. Es decir, que si el servidor tiene por ejemplo 16 GB de ram, tu web tiene reservadas y garantizadas 2 (es un ejemplo) además de poder utilizar el resto si en ese momento está libre. Lo mismo con procesador, ancho de banda, etc.

Servidor cloud. Básicamente viene a ser un VPS, pero escalable. Puedes ir adquiriendo más ram o procesador o lo que necesites según tus necesidades.

Servidor dedicado. Tienes todo el servidor y su potencia para tí, así como el ancho de banda. Un ordenador exclusivo para tu uso.

Hay otras variantes como el housing, pero no merece la pena entrar en detalles. También tienes que tener en cuenta otras cosas, como la administración de redes. En un servidor compartido, te lo dan todo mascado, el hosting se encarga de la instalación, mantenimiento, seguridad, gestión, etc. del servidor. En los privados virtuales GENERALMENTE no es así, tú debes hacerte cargo de todo eso, y es muy desaconsejable si no tienes ni idea de administración de redes. Pasa lo mismo con los dedicados. Muchos hostings dan este servicio de administración del servidor pero cobrándolo aparte del alquiler del mismo, por eso es muy importante saber si el servidor que contratas es administrado por el hosting o no, y en caso de no serlo, si ofrecen esa opción pagando un plus.
(mensaje borrado)
En mi empresa teníamos todo en Dinahosting, el correo, la web y dos servidores dedicados y funcionaba muy bien, la atención era muy buena y solucionaban los problemas en el acto con personal totalmente cualificado. Luego por estrategias empresariales cambiamos pero no tengo queja.

Eso sí, era un servicio bastante heavy por el que pagábamos más de 4.000€ al año, no sé si por un alojamiento pequeñito pondrán el mismo empeño ;)
1&1 es la mayor mierda de servicio de hosting q existe en españa.
No hay que añadir mas... Apesta desde el minuto 1, hasta el final... si es que te dejan pq te lanzan cartas de que su colegio de abogados te va a llevar a juicio porque les ha dado la gana de querer cobrarte otra anualidad sin tu consentirlo ni pagarlo.
(mensaje borrado)
1&1 ni de coña, malos y con un servicio técnico pésimo del todo, con unos técnicos q no tienen ni puta idea de hacer la O con un canuto.
OVH no está nada mal, y además tienen unos precios muy competitivos.
yo he trabajado con DCMON y te lo recomiendo.

Un saludo
Muy buenas tardes, yo tengo mis dos webs en 1and1 y la verdad que nunca he tenido ningún problema, como bien dicen arriba los otros conpañeros es una de las que recomiendo, un saludo de un canario en Finlandia .
+1 a Redcoruna. De 1&1 puedes hacer una búsqueda en Google, y encontrarás una cantidad alarmante de comentarios negativos en muchísimos sentidos.
con ovh mi unica experiencia fue nefasta, redcoruna mucho mas barato y sobre todo el Sat que no tardan mas de un dia en contestar

1&1 sera en servidores como aiguamolls a la informatica [hallow]
1and1 nunca. A parte de ser unos timadores hay ciertas cosas que no van como deberían, como es el caso del .htaccess.

No sé si lo he dicho ya, pero recomiendo bluehost y ipage.
webseconomicas escribió:con ovh mi unica experiencia fue nefasta, redcoruna mucho mas barato y sobre todo el Sat que no tardan mas de un dia en contestar

1&1 sera en servidores como aiguamolls a la informatica [hallow]

¿ quiénes son estos de Aiguamoll, q no m suenan ?
Yo estoy bastante contento con DonDominio.com.

Están en Mallorca y funcionan bastante bien y la atención técnica cuando la he necesitado ha sido bastante rápida (incluso en domingo).
No es española, pero yo estoy contentisimo con aruba.
Interesante, gracias.
Yo estaba con justhost, al principio fue muy barato pero luego me cambié.
Saludos
Yo estaba con 1and1, me cambié a OVH, y con OVH ningún problema la verdad.
Sólo te puedo decir que huyas de 1and1, los peores con diferencia, y de hostgator, que a nivel profesional dejan mucho que desear.

Te han recomendado hostings muy buenos, compara y elije el que más te llame.

En contratar servidores de fuera de Europa cuidado, sobretodo si manejas datos personales (El email mismamente es un dato personal) si quieres cumplir la ley de protección de datos. Y si es de fuera de Europa asegúrate que esté en la lista Safe Harbor.

Ah, y en el posicionamiento SEO que veo que lo has nombrado varias veces, no influye en absoluto la proveniencia del hosting, sólo la del dominio (Y tampoco se le da tanta importancia como pudiera parecer). Tampoco influye el lenguaje que estés usando para el posicionamiento (A menos que uses flash, claro). Y siempre pilla el dominio en una empresa distinta a la del hosting, para que en caso de problema o putada que te hagan, puedas redireccionar sin problemas a otro hosting.
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
Rokzo escribió:Sólo te puedo decir que huyas de 1and1, los peores con diferencia, y de hostgator, que a nivel profesional dejan mucho que desear.

Te han recomendado hostings muy buenos, compara y elije el que más te llame.

En contratar servidores de fuera de Europa cuidado, sobretodo si manejas datos personales (El email mismamente es un dato personal) si quieres cumplir la ley de protección de datos. Y si es de fuera de Europa asegúrate que esté en la lista Safe Harbor.

Ah, y en el posicionamiento SEO que veo que lo has nombrado varias veces, no influye en absoluto la proveniencia del hosting, sólo la del dominio (Y tampoco se le da tanta importancia como pudiera parecer). Tampoco influye el lenguaje que estés usando para el posicionamiento (A menos que uses flash, claro). Y siempre pilla el dominio en una empresa distinta a la del hosting, para que en caso de problema o putada que te hagan, puedas redireccionar sin problemas a otro hosting.


Hmm este verano he hecho un curso de SEO y sí que daban mucha importancia al hosting con el posicionamiento orgánico :S

CReo que, de momento me quedaré en OVH, sin embargo se me hacen las BDD muy pequeñas. Tengo una pro de 500MB y secundarias de tan sólo 50MB :S

Sabéis alguna forma sencilla de cambiar el dominio de un blog sin que te penalicen el SEO?Por que justo esto, no lo dí y me quedé con las ganas...

Un saludo
32 respuestas