¿Como sería tu casa ideal, sea chalet o piso?

Encuesta
La casa ideal
67%
46
19%
13
1%
1
13%
9
Hay 69 votos.
Hola, ¿De cuántos metros cuadrados sería necesario que fuese tu casa para sentirte cómodo sea un chalet o piso?

He visto en internet un anuncio de una casa con 5000 m2 construidos... ¬_¬ [mad]. Personalmente me parece exagerado, mi alma no es tan grande, no necesito tanto. La casa privada más grande del mundo, que yo sepa, tiene 50.000 m2 construidos.
Gratis, con chacha y cocinera, todo lo demás me da igual.
el espacio de la casa es como el del disco duro.

NUNCA SOBRA.

dicho esto, para "la casa" no se necesitan mas de 200m^2 en la vida.

el resto del espacio se ocupa con "cosas", que si jardin, que si piscina, que si sala de noseque o de nosecuantos, cancha, gimnasio...

todo eso no es "casa"
Una masía de piedra de 800 m2.
2 plantas de 400 m con 4 habitaciones y 2 baños..
Al lado un parking y ya
Sinceramente, para mí con 230M2 de piso me sobran (no me gustan los chalets, salvo que sean en una urbanización cerrada). Repartidos en:

-5 Habitaciones
-1 Comedor
-1 Cocina grande (me gusta mucho cocinar y necesito una cocina que me quepa una isla)
-2 cuartos de baño
-1 terraza
-1 Barbacoa

No me gusta el césped, así que asfaltado en piedra. Añadir 1 Garaje de 3 plazas cubierto. Tampoco me gusta que sea grande para el tema de la limpieza, no me gusta que me limpien mis cosas. :o

Y estoy pensando que 230M2 es bastante grande para 2 personas. Si viera el piso, supongo que me quedaría con uno de 150M2.
La mía tendría hasta casino.. con eso lo digo todo.
En la ciudad vivo en un apartamento tipo loft de 70 m2 y me basta; antepongo otras cosas al tamaño y estoy encantado.

Pero reconozco que si no tuviera un chalet de 100 m2 construidos, más jardín, como desahogo, me resultaría imposible vivir en 70 m2.

Tanto por la falta de espacio para guardar todo (desde ropa hasta objetos de ocio) como por carencias como un jardín grande para el verano.
Yo estoy a ver si me hago una casa.

Chalet individual, 100 M2 construidos
Con porche y jardín
Comedor+cocina de 35 metros
Un baño, 3 habitaciones y lavadero
Barbacoa en el jardín

Para mí, perfecto.

De hecho, vivo en algo muy similar (piso de 110 metros más terraza). Si se mueren los vecinos, perfecto también.

Aprecio la tranquilidad y el no tener mucho que limpiar.

Mi familia tiene un chalet de 280 metros en varias plantas, en una parcela de 700 y pico, y da un FAENÓN increible.
De hecho el chalet me lo quiero hacer en esa parcela.


Algo muy importante es la localización. Paso de ciudades, grandes urbes...
Un pueblo no muy grande, donde hay tranquilidad y no te falta ningún servicio.
Yo más de unos 150/160 m2 útiles no querría la verdad y menos de unos 110 m2 útiles tampoco.

Mi concepto ideal es el de chalet de una planta, pero dependiendo de la localización y de las vistas podría ser mejor opción dos plantas. Pero lo dicho, nunca más de esos metros que dije... Y todo n una parcela mínimo de 1000 m2 o muy poco menos y un máximo de 2000 y pocos m2.


Un saludo.
En el espacio, con dos cúpulas de vegetación para pasear y una bola enorme con las habitaciones, la sala de combate antigravitacional, y un hangar con muchas naves de combate.

Lo llamaría piso orbital, para no hacer off topic. O chalet orbital, qué más da.
Depende del uso que se le de al espacio. Si hablamos de 500m2 para 3 habitaciones, pues no. La zona de vivienda la mínima salvo el baño y la cocina. Y si sobran metros me monto un estudio o una piscina climatizada si hace falta.
Vivia en una casa de 220m² y no sabeis el coñazo que era limpiarla y ya no te digo pintarla... Que poder ir en bici por el pasillo mola cuando tienes 4-5 añitos pero luego...

Para una persona sola con 70m² vas sobrado, si acaso incluiria un patio con piscina. Vamos yo he aprendido la lección y no vuelvo a una casa grande salvo que pueda permitirme un mayordomo.
El piso donde vivo "casi" es ideal; de hecho, lo único que le falta es otra habitación más para serlo.
Vamos, que en lugar de 90m2 útiles, debería tener alrededor de 105m2.

Pero ya puestos a pedir, con un piso de 120m2 creo que sería más feliz que una perdiz.
A mí con 200 m2 me sobra bastante [+risas]

Luego mi casa ideal sería un imposible. Una sola planta, luminosa y con garaje propio, pero cerca del Centro.

Algo tendría que renunciar [+risas]
Los metros me dan mas igual. Pero para que sea ideal nunca tendría una casa con más habitaciones que baños.
Una habitación = 1 baño.
Y si es casa un baño en la planta de abajo aunque no haya habitación allí. Para mí es lo más básico de todo.
Qué tontería, en una casa nada sobra
un millón de m2, aeropuerto, embarcadero, búnker nuclear,estadio de fútbol, nada está de más

No entenderé nunca la gente que dice:
-Oh, yo con tanto dinero no sabría qué hacer
-Oh, una casa tan grande para qué
-unos techos tan altos, un jardín tan grande, una piscina...

Joder hablando así con libertad presupuestaria, más es mejor, otra cosa es que sea pobre COMO YO y te vengan los aprietos, pero no creo que haya nadie que pueda permitir otra cosa que viva en un zulo sin ninguna razón de peso...
Vivo bien en mi piso de 100 m2, pero idealmente una casa de entre 400 y 600 m2, con un garaje para 5 o 6 coches y altura para un elevador, piscina, jardín y barbacoa de obra.

Con eso ya sería feliz [fiu]
Yo vivo más bien en el centro de Madrid en un piso pequeño y estoy harto. Pero harto de verdad.
Quiero irme a algún pueblo más a menos cerca y vivir en una casa de verdad.
Pero no conozco los pueblos. No se cuales pueden ser recomendables que no sean carísimos ni chabolistas.

Los que viven en casas, es recomendable casa adosada o pareada? De esas veo a montones. Pero me da la sensación de que tendrán los mismos inconvenientes que vivir en un piso. Pero las casas aisladas dan algo más de miedo por si hay ladrones.

Alguien nos cuenta su experiencia de vivir en una casa más bien aislada? Sin vecinos pegados?
sahaquielz escribió:Alguien nos cuenta su experiencia de vivir en una casa más bien aislada? Sin vecinos pegados?


Toda mi vida viviendo en una casa bastante aislada y desde hace 5 años en un piso.

La casa es la auténtica salud si te lo puedes permitir como es debido: dinero para mantenerla, mujer de la limpieza, tener tiempo para disfrutarla...
Pues depende, y mucho, de cuántos vayan a vivir dentro, si tienen hijos o no, cuántos hijos, mascotas... etc, etc, etc.

Yo me fui de un piso de 100 m2 donde, honestamente, ya me sobraba sitio (porque además tenía dos plazas de garaje y dos trasteros) a un chalet individual en parcela de 1280m2 y con 450 m2 ... somos dos, mi mujer y yo, y nuestras mascotas, honestamente me sobra sitio por los 4 costados, para mi la casa es DEMASIADO grande y hay zonas que no visito en semanas... y eso que aún falta hacer el garaje y la bodega, luego está el tema de limpiarlo, a nosotros nos viene a limpiar una chica cada 2 semanas, cosa así, el resto del tiempo la vamos manteniendo entre mi mujer y yo, mucho más mi mujer que yo porque yo voy al curro y ella curra en casa (y no se lo cambio, curra mucho más que yo). Luego está el tema de la parcela, que hay que mantenerla también, al final acabas solando casi todo y pones tapizantes en el resto, acabas hasta los huevos de ella.

Con todo y con ello, no me arrepiento, si te pasas te da rabia porque no lo usas, pero si te quedas corto es peor porque puede que necesites mudarte, y yo ya me he mudado como 7 veces y no me gustaría hacerlo una vez más, quiero que esta residencia sea la definitiva. La casa está cojonudamente aislada (muro de pie y medio, cámara con celulosa, tabique interior, etc, etc, etc) y os aseguro que no oigo NADA salvo cuando son las fiestas del pueblo, un día al año, que se oye como un ligero chunda chunda... ahí... al fondo, cuando vivía en el piso tenía auténticas crisis de ansiedad con el tema ruidos de los putos vecinos de las pelotas a quienes no, no echo de menos... nada...

Para mi no se trata tanto de superficie, como de configuración de la casa, un piso salvo que tengas una inmensa suerte (y nunca la tienes) y tus vecinos sean personas cívicas (una vez más, olvídate, esto es España) suele ser un festival de ruidos, golpes, problemas de convivencia, reuniones de comunidad absurdas y gilipolleces varias... como mejor se vive (y con diferencia) es una casa.. SOLO, nada de adobarse ni parearse con nadie.. sólo, mi vecino más cercano está a 30 m y nos llevamos estupendamente.

Un saludo.
[PeneDeGoma] escribió:Qué tontería, en una casa nada sobra
un millón de m2, aeropuerto, embarcadero, búnker nuclear,estadio de fútbol, nada está de más

No entenderé nunca la gente que dice:
-Oh, yo con tanto dinero no sabría qué hacer
-Oh, una casa tan grande para qué
-unos techos tan altos, un jardín tan grande, una piscina...

Joder hablando así con libertad presupuestaria, más es mejor, otra cosa es que sea pobre COMO YO y te vengan los aprietos, pero no creo que haya nadie que pueda permitir otra cosa que viva en un zulo sin ninguna razón de peso...

Yo por ejemplo no he dicho zulo, he dicho unos 100 metros.
Más? Pues más espacio para limpiar que probablemente ni use.
Que puedes tener gente para que te limpie? Pues sí, pero a mí no me gusta tener a nadie por ahí por mi casa cuando estoy yo.
Y en el chalet de mi familia, más de 500 metros de jardín, que solo sirve para tener que llamar a jardineros y gastar un dineral , para aprovechar la cuarta parte de los metros (razón por la que si todo va bien me voy a hacer una casa ahí, aprovechar espacio y dividir el jardín, es decir, el trabajo que da)
Un bunker bajo tierra a lo Fallout
@jorcoval

no se a mi no me sobra nunca espacio, lo use o no, de hecho vivo en una casa de 4 pisos y uso solo dos, el atico es para las visitas, o dentro de diez años para mis hijos si sigo aqui y el sotano esta lleno de mi basura y apenas llevo dos años aqui

pero vamos era mas critica al planteamiento del hilo que a tu comentario, si tuvieras un ppto ilimitado y te mola la domotica e ingenieria no te hace falta contratar a nadie para limpiar, te gastas una millonada en domotica y hasta te limpia el culete el wc, lo del jardin lo mismo, yo tengo un pequeño y me da faena, ahora es impagable hacer barbacoas rn tu jardin, que jueguen los crios, trastear con el coche o la moto, invitar a amigos, jugar a badmington o lo que sea, aqui es inviable por el clima una piscina, pero ya sabes

y es eso, claro si no tienes dinero ilimitado un jardin es un pozo sin fondo, pero mi padre era jardinero, he currado mucho con el, un jardin majestuoso es una pasada
No me lo he tomado como una crítica , @[PeneDeGoma] , solo era por dar otra visión a casa de espacio "justo" [beer]
Está claro que hay distintas formas de ver las cosas y de aprovechar los espacios.

De hecho, si tuviese mucho dinero lo que sí me haría es un taller grande... Y no porque tener ese espacio suponga mucho dinero, sino que me gustaría tener un montón de herramientas, un par de motos (una night rod special para empezar) y un par de muscle car clásicos. Y ahí sí hace falta pasta XD
Buenas!!!

Leyendo por aquí algunos comentarios (Ojo que no los critico), me viene a la cabeza si me estoy flipando con el chalet que me he comprado, me explico.

Unos habláis de 100m2 otros de 200m2 y otros ya de 1km y se les queda corto. Jajaja

Pues bien!!! 120m2 de casa, 650m de parcela, solárium en el tejado, caseta para herramientas de jardín, más menos 10m2.

Se hace enorme todo, no sé qué pensamientos tenéis algunos de casa o chalet, joder……habláis en serio?. :-|

Un Saludo!!!
sahaquielz escribió:Yo vivo más bien en el centro de Madrid en un piso pequeño y estoy harto. Pero harto de verdad.
Quiero irme a algún pueblo más a menos cerca y vivir en una casa de verdad.
Pero no conozco los pueblos. No se cuales pueden ser recomendables que no sean carísimos ni chabolistas.

Los que viven en casas, es recomendable casa adosada o pareada? De esas veo a montones. Pero me da la sensación de que tendrán los mismos inconvenientes que vivir en un piso. Pero las casas aisladas dan algo más de miedo por si hay ladrones.

Alguien nos cuenta su experiencia de vivir en una casa más bien aislada? Sin vecinos pegados?


Hola, hay casas independientes en urbanizaciones. Yo vivo en una, pongo pros y contras:
-Pagar servicios urbanizacion, en mi caso seguridad privada,una pasta.
-1200 metros de parcela, si fuera por mí ya estaría hormigonado todo, un día entero para limpiarla, quitar maleza etc...dos días para que esté igual.
-250metros cuadrados de casa, ahí habitaciones que pasan los meses sin abrirse, somos dos, limpiar un coñazo, y al ser chalet pilla todo muchísimo polvo, nada que ver con un piso.
-Se consume mucha más agua y luz que en un piso.
-Aunque hay transporte público, pasa cada hora y por la noche olvídate.Necesidad de coger el coche para todo.(estoy a 17kilometros de la capital)
Pros:
-Piscina(solo se usa en verano y es una pasta el mantenimiento)yo no la pondría ahora de poder elegir, gimnasio, barbacoa(que no sé si es bueno por qué se usa en verano, y se limpia todo el año), habitaciones de sobra para aficiones,garaje,bar(si tengo un pequeño bar XD).
-Los vecinos, menos alguna fiestecilla de uvas a peras(que yo también hago alguna XD) ni te enteras que están.
-La tranquilidad que hay, y poder pasear por la montaña, como quien va a por el pan.
-Los perros(para mí importante)

Veredicto XD
El primer año lo pasé un poco mal y no me adaptaba a vivir fuera de la capital, ahora no volvería a la ciudad por nada del mundo XD

Y por seguir con el hilo un poco, para dos personas, para mí entre 90 y 120.

Mi tía vive en adosado, problemas con los vecinos igual que un piso, tienen una movida desde que se fueron a vivir por qué algunos vecinos se niegan a pagar el vado del garaje, y no tiene pintas de que lo solucionen, y como esa mil cosas más.
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
Las casas grandes son un coñazo. Lucen muy bien en fotos o en las visitas pero el mantenimiento es muy latoso, y no digo económicamente.
CNC escribió:Buenas!!!

Leyendo por aquí algunos comentarios (Ojo que no los critico), me viene a la cabeza si me estoy flipando con el chalet que me he comprado, me explico.

Unos habláis de 100m2 otros de 200m2 y otros ya de 1km y se les queda corto. Jajaja

Pues bien!!! 120m2 de casa, 650m de parcela, solárium en el tejado, caseta para herramientas de jardín, más menos 10m2.

Se hace enorme todo, no sé qué pensamientos tenéis algunos de casa o chalet, joder……habláis en serio?. :-|

Un Saludo!!!


Estás serían las medidas ideales para mí.
Una casa de pueblo, con sus muros gruesos y vigas de madera. Casa con sus 2 pisos, y no demasiado grande.
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
sahaquielz escribió:Yo vivo más bien en el centro de Madrid en un piso pequeño y estoy harto. Pero harto de verdad.
Quiero irme a algún pueblo más a menos cerca y vivir en una casa de verdad.
Pero no conozco los pueblos. No se cuales pueden ser recomendables que no sean carísimos ni chabolistas.

Los que viven en casas, es recomendable casa adosada o pareada? De esas veo a montones. Pero me da la sensación de que tendrán los mismos inconvenientes que vivir en un piso. Pero las casas aisladas dan algo más de miedo por si hay ladrones.

Alguien nos cuenta su experiencia de vivir en una casa más bien aislada? Sin vecinos pegados?


A mí un adosado me parece tener lo malo de la ciudad (vecinos pegados, habitaciones pequeñas, terraza/parcela casi nula) y de una casa de campo (no poder salir a la calle, necesitar coche).

Mis padres y yo tenemos una casa grande campo heredada de la familia, de 200 años de antigüedad, con pared de piedra de 60 cms de espesor, varias habitaciones, 3 baños, dos salones, bodegas, dos cocinas, desván, patio, sala de lavadora, cuadras (sin uso) etc y que con otros elementos de la casa se van a más de 500 m2 construidos....La parcela no es proporcionalmente grande (unos 3000 metros). Sólo la usamos en fines de semana y en vacaciones, y mantenerla limpia y funcional es un coñazo, como ya he dicho no sólo por el dinero. Está de puta madre para llevar gente y pasar los veranos con buen tiempo, pero en invierno se hace fría, solitaria y enorme. Ni de coña me iría a vivir allí. Para vivir en el campo hay que estar acostumbrado, o las pasarás putas
Bitomo escribió:Las casas grandes son un coñazo. Lucen muy bien en fotos o en las visitas pero el mantenimiento es muy latoso, y no digo económicamente.

Es como las novias buenorras, todo problemas. Mejor las gordas y feas. Y la mano ya ni te digo XD XD

Igual no he entendido yo el hilo, pero no he visto límite monetario en ningún sitio. Es como si preguntan cuál sería tu vehículo de poder elegir, y salta la gente, un bugati consume mucho, un ferrari no sube bordillos, un mc laren te lo roban...lo mejor un tata

Bitomo escribió:A mí un adosado me parece tener lo malo de la ciudad (vecinos pegados, habitaciones pequeñas, terraza/parcela casi nula) y de una casa de campo (no poder salir a la calle, necesitar coche).


:-? Hay adosados en los que compartes una única pared con un único vecino, y de grandes como chalés independientes, o más grandes que chalés pequeños, por no decir que los hay en el centro de según qué ciudades o poblaciones...
Tengo muy claro que lo que me gustaría tener en un futuro es un chalet independiente con unos 1000m2 de parcela, y entre 100 y 200 de casa. 200 me parece una burrada que no voy a necesitar jamás, incluso probablemente si por curiosidades del mercado no encontrase nada más pequeño, creo que cerraría habitaciones para usar como trastero y poco más. No quiero 200m habitables ni de coña, si vivo ahora en 30 y lo que más echo de menos es un trastero xD

Aunque si es más parcela sí que la acepto y bienvenida sea.
Bitomo escribió:Para vivir en el campo hay que estar acostumbrado, o las pasarás putas


Estoy de acuerdo, de hecho, hay gente que no puede soportar el silencio por las noches, les da miedo (dicho por una vecina mía), pero es que asomarte a la ventana y ver esto:

Imagen

Joder, yo por lo menos que me pasé 7 años viviendo en el centro con un muro de fachada a 4 m enfrente en piso interior... para mi esta vista no tiene precio :)
Una victoriana de estas antiguas que salen en las peliculas XD, pero no muy grande, y rodeada de bosque o al borde del mar.
Quiero matizar una cosa.
Cuando hablamos de metros de chalet construidos , al menos yo, estoy hablando en una única planta. Ojo que esto es muy importante.

Un saludo!!
CNC escribió:Quiero matizar una cosa.
Cuando hablamos de metros de chalet construidos , al menos yo, estoy hablando en una única planta. Ojo que esto es muy importante.

Un saludo!!


Ojalá el Ayuntamiento a la hora de cobrarme el IBI pensase igual [sonrisa]

Nosotros diseñamos la casa con la planta principal lista para tener todo lo necesario para vivir, nada de subir y bajar escaleras para ir al dormitorio, cocina o salón, todo está en la planta principal... y sin niveles, por ejemplo los platos de ducha están a ras de suelo, la idea era poder vivir si alguno de los dos sufría una discapacidad más adelante y se tenía que mover con muletas o en silla de ruedas, eso da un total de 220 m2 a la planta principal, el resto hasta los 450 se distribuyen entre sótano, sala de cine, despensa, baño del sótano y terraza superior.

Yo pienso también que tener 200 m2, pero distribuidos en 3, 4 o 5 plantas, es como tener un tío en la Habana.
DNKROZ escribió:
CNC escribió:Quiero matizar una cosa.
Cuando hablamos de metros de chalet construidos , al menos yo, estoy hablando en una única planta. Ojo que esto es muy importante.

Un saludo!!


Ojalá el Ayuntamiento a la hora de cobrarme el IBI pensase igual [sonrisa]

Nosotros diseñamos la casa con la planta principal lista para tener todo lo necesario para vivir, nada de subir y bajar escaleras para ir al dormitorio, cocina o salón, todo está en la planta principal... y sin niveles, por ejemplo los platos de ducha están a ras de suelo, la idea era poder vivir si alguno de los dos sufría una discapacidad más adelante y se tenía que mover con muletas o en silla de ruedas, eso da un total de 220 m2 a la planta principal, el resto hasta los 450 se distribuyen entre sótano, sala de cine, despensa, baño del sótano y terraza superior.

Yo pienso también que tener 200 m2, pero distribuidos en 3, 4 o 5 plantas, es como tener un tío en la Habana.


Jajaja, totalmente de acuerdo.

Lo del IBI es como poco curioso, y mas en este tipo de parcelas de las que hablamos. Dices.....pues me monto aquí una barbacoa y le hago un pequeño avance para que no me pegue el sol de pleno. Pues ya llegan los espabilados de hacienda yendo parcela por parcela recordándote que te van a incrementar el IBI por esto mismo.

En fin...es lo que toca. ¬_¬

Un saludo!!!
No me gustaría muy grande, me gustan las habitaciones recogiditas, lo ideal sería un ático alto con vistas, terraza normalita para juntarse 5 o 6, y una "habitación del vicio" con proyector/pantalla grande, sillón/sofá, para hacer la función de sala de cine y videojuegos. Con poco me conformo XD
Yo parto de una base y es que si el centro de una gran ciudad me ofrece todo a nivel ocio/servicios y cuanto más te alejes menos de eso tienes, es de obligado cumplimiento que cuanto más me aleje del centro mejor abastecida tiene que estar la casa para que no necesite salir de ella tan a menudo.

De todas formas soy partidario de un término medio. En cuanto a localización geográfica para mi sería importante que no fuese demasiado complicado plantarse en una zona urbana de movimiento de ocio y servicios. Por ejemplo, siendo yo de Sevilla, pues que no estuviese a más de 30 minutos del centro de Sevilla en bus (aunque no tiene por qué ser Sevilla), mejor si es directamente en metro con una boca cercana. Yo ni uso coche ni quiero usarlo, me muevo en transporte público así que necesito que la comunicación de transporte sea buena.

También me interesaría que tuviese cerca de la casa un buen supermercado y a ser posible un buen centro médico (mi mente de hipocondríaco me hace sentir que si me voy a un sitio lejano me voy a morir 100% seguro por no llegar a tiempo).

Cumpliendo esas condiciones estratégicas, ya todo lo demás sería placer y en ese sentido cuanto más mejor. Cuanta mejores vistas de la naturaleza mejor, cuantas más habitaciones mejor (así puedo usar una de despacho, otra de sala de cine, otra de gym, etc...), que tenga mucha parcela verde, amo las zonas verdes, no me gustan las parcelas asfaltadas o de piedra, me parece un desperdicio, cuando más verde mejor y si puedo tener mi propio huerto para abastecerme mejor que mejor, también una piscina...

Ah, y por supuesto no quiero vecinos cerca. Tampoco quiero estar perdido en medio del monte, pero que haya distancia para no tener que aguantar sus ruidos, que es la principal razón por la que estoy hasta los cojones de vivir en pisos. Eso sí, agradecería tener un vecino médico (de nuevo la mentalidad del hipocondríaco XD)
La casa que yo quiero no exista. Lo más semejante a ella será la base de un doctor maligno de la serie James Bond.
Pues es un dilema

Porque me encanta vivir en la ciudad , me mudé por trabajo de Valencia a Madrid y me gusta Madrid porque ofrece variedad en todo, hay muchos conciertos (que es algo que me encanta), muchas opciones de ocio y vivo alejado del centro pero a 6 paradas de metro del centro (una media hora en metro que no es nada)

Vivo en un ático duplex (dos pisos, serán unos 100 m2) con dos baños(uno arriba y uno abajo), terraza de 30m2 y la habitación del piso de arriba es gigante y diáfana, es como un búnker sin vecinos en donde no molesto a nadie ni nadie me molesta y eso me encanta sabiendo que estoy en una ciudad.

Sin embargo noto la "presión" de la ciudad y muchas veces pienso que me gustaría mudarme a algún pueblo de la sierra de Madrid, me molaría una casa para mi, nada de piso, alejada de todo , con un comedor amplísimo, y una habitación mínimo como la que tengo ahora.

Me acuerdo la última vez que fui a Asturias y miraba las casas que hay en medio de la nada y comentaba con un colega que me bastaría con una casa como esa , en donde hubiera una buena conexión a internet y que llegara Amazon XD . Pero claro, entonces echaría de menos cosas que si tengo ahora como la accesibilidad a multitud de opciones de ocio (salir de improviso a tomar algo, ir a conciertos, dar una vuelta por tiendas de libros, de discos , ir al cine......que lío [+risas]
Sabeis que sucede .... que esto es como los coches. De joven quieres un deportivo 3 puertas, siendo padre quieres un 5 puertas con buen maletero, con mas edad quieres una moto y al final, lo que quieres no te lo puedes permitir.

Con las casas es lo mismo, solo que el problema es que lo mas dificil de tener una, es que nunca tienes presente lo mas complicado, que es mantenerla.
Una casa con pista de padel, mesa de ping pong con un lago y una piscina indoor y un cine. La casa en si con 100m2 me basta pero el resto tendria que caber
En eso no tengo quejas y no vengo de millonetis, lo adelanto. De lunes a viernes en la ciudad currando más que la fusión de un negro y un chino, y el fin de semana (no todos) en la urbanización haciendo mis chapuzas, tomandome algo y relajandome a partes iguales.

Es el tipo de vida actual mio y estoy contento.
Yo cuando era niño mis padres tenian un piso y me mude a una casa/chalet con terreno...Al principio muy bien, vivienda con 300m, yo encantado con mi habitación para videojuegos y estudio, piscina...pero luego viene el dia de limpieza, cuanto más sitio más trastos acumulas, al tener una casa grande con paellero y terreno todos los acontecimientos con amigos se celebran en tu casa, con lo qual té toca recoger todo a ti, intentos de robos, al loro con esto ya que los sustos que té da no tienen nombre y después de un intento cuesta algunas noches coger el sueño y finalmente algo que me incòmoda muchisimo són los bichos, sobretodo las arañas gigantes xD

También tiene cosas buenas xD, si tienes perros, si hay terreno de sobra hacerte un huertecito ecologico no tiene precio.

Ahora vivo en un piso de 90m para dos y me sobra espacio.
Yo con un piso de 80 metros cuadrados en medio de la ciudad, me doy por satisfecho. Ahora, que si fuera de 150 pues mejor :-D

Lo que si me gustaría tener es una terrazita, aunque sea un balconcito, para fumarme los cigarritos al aire o sentarme a mirar la gente pasar. Eso si lo echo de menos.
una lo más cerca posible de un paseo marítimo que me asome y vea mar a saco.

y el portal pegando a una carretera principal potente. no soy gente de barrio y no me gusta que me fichen cuando entro y cuando salgo.
56 respuestas
1, 2