¿Cómo seguiríais la evolución de este PC con historia?

Hace unos años una amiga me dio un Compaq Presario Media Center con un Athlon 64 y 4GB de RAM diciendo que era inservible, que hacía ruido insoporable etc. Lo típico de la gente que le da que sí a cualquier pregunta que le planteaba el navegador Explorer... Insití en que el ordenador era recuperable, pero ella insistió en que le sacara esa "pieza de basura" de casa: hecho.

Lo primero que hice fue colocarle un par de gigas más de RAM que tenía por casa, formatear ese viejo disco y reinstalar el Windows 7 que se estilaba en la epoca. Y el hecho es que el ordenador iba sorprendentemente bien. Mejor de lo que me esperaba. Tampoco le exigia demasiado. Ofimática, iTunes (que se comería toda la RAM del mundo si fuera posible), pelis en Full HD y por aquel entonces descargas de vaya a saber qué. Tareas a veces por separado, otras al mismo tiempo.

En enero del 2016 le hice la gran primera renovación y le puse:

Gigabyte G-F2A88XM-HD3 - Placa base (DDR3-SDRAM, DIMM, Dual, AMD, AMD A, Athlon, Socket FM2+)2
AMD A series A10-5800K - Procesador (3.8 GHz, 800 MHz, DDR3-SDRAM)
HyperX HX316C10F/8 - Memoria RAM de 8 GB (1600 MHz, DDR3, Non-ECC, CL10 DIMM). Error: no comprar entonces dos memorias para hacer 16, viendo el precio que tienen ahora la de 8 GB.
Samsung 850 EVO - Disco duro sólido (250 GB, Serial ATA III, 540 MB/s, 2.5")
Windows 10

Era un equipo nuevo y sensacional, desde el que ahora escribo esto.

En abril del 2017 le llegó el turno de sustitución del monitor y llegó:

LG 25UM58-P - Monitor LED de 25" (UltraWide 21:9, Dual link-up). Extraño al principio, pero ahora solo pienso que debería haberme comprado el de 29 o incluso 34 (burro grande, ande o no ande :P ), pero el de 25 estaba en oferta y no había para más.
Un teclado Logitech K330 acompañado de un ratón con el que hace combo, y que son indignos de la marca. Sobre todo el teclado.

Y llega enero del 2018 y llegan de nuevo cambios grandes. Para empezar, la caja:

Fractal Design Define Mini C Mini-Tower. Por montar todavía.

También quiero meterle mano a la fuente de alimentación y había pensado en una Corsair RM550x - Fuente de alimentación de 550 W (ATX/EPS, modular, certificación 80 PLUS Gold EU). Me gusta que sea modular.

Como véis ahora compro menos, pero de gama algo más alta. La idea es que este ordenador ahora se dedique a pequeñas medias ediciones de vídeo, nada profesional, Indesing etc. Con lo que este mismo 2018 tocará la targeta gráfica. Para luego, sí, volver a empezar: placa base, RAM... ay, si si no fuera por la RAM.

La condición sine qua non es que sea un equipo ultrasilencioso.¿Comproi más ventiladores para la caja? De comprar la Corsair (se admiten otras propuestas) he mirado también un ventilador para la CPU, pero voy realmente muy perdido. ¿Tenéis idea de cuál? La idea es hacer un equipo en consonancia con esta política de comprar menos pero mejor. ¿Qué haríais vosotros en general en mi situación?

Un saludo y perdonad la chapa. Pero en realidad es un homenaje a una máquina a la que en el fondo le he cogido aprecio.
Dejando de lado todo el rollo, no entendi si quieres armar una nueva PC desde cero.

Como sea, para InDesign [diseño editorial] no requieres un procesador ni medianamente potente ni gran cantidad de RAM, y tapoco una tarjeta de video promedio, siendo que con el vuideo integrado delprocesador APU o de los intel tienes de sobra.

Asi que lo realmente demandante es el tema de edicion de video, aqui la cosa es si vas a usar el procesador para el render y codificacion seria un procesador de gama media o de gama alta, pero si empleamos mejor el GPU para este fin, pues el procesador de gama media bastaria y sobraria, incluso uno de gama rayando la gama media y solo tendriamos que emplear una tarjeta de video de gama media.

Con esto, en mente podemos optar desde un intel pentium G46xx [rayando la gama media] junto con una tarjeta Radeon RX 460 o 470 o una GTX 950 o GTX 1050. O bien un procesador AMD RyZEN R3 1300X y las mismas tarjetas de video. La fuente una de marca buena de 400W pero mejor de 500W.

Ya si es algo mejor, un procesador corei5 reciente o un ryzen R5 1600, asi con sus 6 nucleos y 12 hilos de instrucciones de cualquierade ellos tendras de sobra para el tema de codificacion por software.

Memoria con 8GB tienes mas que suficiente, pero la recomendacion en el caso de codificar por software es que sea lo mas rapida que puedas pagar, ya que para la codificacion ayuda mucho reduciendo el tiempo de trabajo, ya si es codificacion con el GPU, pues entonces una memoria RAM de velocidad promedio sirve igual.

Del disipador/ventilador para el procesador, pues pueda ser el cooler master TX 4 o el cooler master hyper 212.

.
La idea es seguir evolucionando este con el tiempo. Lo quiero lo mas silencioso posible con el tiempo potente para el tema del vídeo y ya puestos algún que otro juego, aunque yo no me considero gamer.

Gracias por la respuesta.
Mi recomendacion es que te informes en foros y articulos, y escojas mejor las piezas para la proxima vez.

No tiene ningun sentido comprar una fuente de gama tan alta para un equipo de gama tan baja de bajo consumo, tampoco tiene sentido meterle ram a ese pc, ya que un procesador de tan bajo rendimiento no lo va a aprovechar, ni tampoco te diria de meter ahi una grafica, ya que a no ser algo inferior a una gtx1050ti te va a crear un cuello de botella del copon.

¿Consejos?, que no te gastes un duro mas en ese pc, lo vendas y te compres algo en condiciones como un ryzen de 6 nucleos u 8 que para edicion te va a ir de cine, los cambios que propones son solo esteticos cuando ese pc tiene una carencia brutal de rendimiento y toca renovar la plataforma entera.
Tienes un PC de gama baja en un socket que ya está muerto y no puedes mejorar, lo único que puedes hacer es comprar una gráfica si juegas (tipo GTX 1050 Ti o RX 560 4GB como mucho), que es lo que ibas a notar ya que la integrada es poca cosa. No compraba más ram ni mejoraría la ventilación a ese PC (a no ser que vayas a renovarlo todo más adelante).
Gracias @Ntuan y @Daiben. Agradezco mucho vuestra sinceridad. En principio la idea que tenía/tengo era cambiar la placa base Gigabyte, procesador A10 y RAM DDR3 a lo largo de este año. De ahí que escogiera esa fuente de alimentación y dispador de gama superior a lo que les corresponde hoy en día. Imagino que también puedo esperar y comprarlo todo junto... No sé, ahora estoy hecho un lío ;)

¿Por cierto, ya que sugerís la venta, cuánto pediríais por el actual ordenador?
6 respuestas