rikimaru123 escribió:G0RD0N escribió:rikimaru123 escribió:Halla la densidad de un cuerpo que pesa 28 N en el aire y 24 N en el agua.
Gracias de antemano.
Pista ¿a qué fuerzas exteriores está sometido ese cuerpo que pesa 28N en el aire y a qué fuerzas está sometido cuando está (totalmente) sumergido en agua?
Si sigues sin verlo, a la siguiente, ejecuto

mmm... Estoy muy perdido, ¿empuje? Échame una mano

OK, vamos a ver.
Cuando el cuerpo está en el aire, la fuerza que recibe es la de su propio peso (negligiendo la fuerza de Arquímedes que ejerciría el propio aire, al estar el cuerpo sumergido en él). Por lo tanto, P = m·g = 28N → m = 2,8Kg (aproximando gravedad a g=10m/s²)
Cuando el cuerpo está en el agua, éste experimenta dos fuerzas: la de su propio peso que ya conocemos P = m·g= 28N y la de Arquímedes: Fa = ρ·V·g, siendo ρ la densidad del fluido donde está sumergido, que es agua ρ=1000Kg/m³, y V el volumen del fluido desalojado por el cuerpo sumergido (como el cuerpo está totalmente sumergido, V es el volumen del propio cuerpo). Nos dicen que en el agua pesa 24N, esto quiere decir que
la resultante R de fuerzas sobre el cuerpo es 24N. Así pues, R = P - Fa = m·g - ρ·V·g = 28 - 1000·V·10 = 24N
De 28 - 1000·V·10 = 24N, sacas el volumen: V = 0,4L
Como ya sabes la masa del cuerpo m=2,8Kg, ya tienes tu densidad: ρ = m/V = 2,8Kg/0,4L = 7Kg/L, algo menos del acero, así lo que viene siendo el Cromo.
Si fuesemos más papistas que el Papa, deberíamos haber considerado la fuerza ascendente que el cuerpo en el aire, pero tendrías que resolver un pequeño sistema de 2 ecuaciones con incógnitas la masa del cuerpo y su volumen. Pero bueno, dado que la densidad del aire es 1,2Kg/m³, casi 1000 veces menos que el agua, se puede negligir en el cálculo.
Saludos