¿Como se resolveria estos problemas?

¿Como se resolveria estos problemas?

3)SE TIENE UNA PLACA METALICA DE CIERTO ESPESOR, SI POR MOTIVOS DE BLINDAJE SE REQUIERE UNA DEL DOBLE DE ESPESOR PARA UN IMPACTO HORIZONTAL, BAJO QUE ANGULO DE INCLINACION SE DEBE ENCONTRAR LA PLACA??

A)45° B)30° C)60° D)15° E)37° F)53°

4)DOS MISILES VIAJAN A VELOCIDADES DE 36 Y 54 KM/H , CUAL ES LA DISTANCIA DE SEPARACION UN MINUTO ANTES ANTES DE QUE IMPACTEN AMBOS??


Y ya que estamos si alguien me dice donde puedo pillar psicotecnicos para una oposicion de grado C para la policia local, le estaria agradecido.
¬_¬ Pues sí que ponen cosas difíciles en el exámen de local.
3)45º mi razonamiento es un pcoo dificil de explicar.

4) Es un movimiento rectilinio uniforme...por lo que aceleracion es 0 y de x=xo+vt -> x=54 *60 y x= 36*60 tendras el espacio recorrido por las 2 restas x1 y x2 y tienes la distancia
bueso no te he entedido bien la ultima respuesta de los misiles, como habria que aplicar la formula?
Misiles? Esto antes se hacia con trenes no? xD

RiP3r escribió:bueso no te he entedido bien la ultima respuesta de los misiles, como habria que aplicar la formula?

La formula del rectilinio uniforme es

x=xo+vt

Para el misil 1
x=54km/h*1h/3600segundos = 0.015km/s * 60segundos = 0.9km

Para el misil 2
x= 36km/h*1h/3600 = 0.01km/s * 60 segundos = 0.6km

PD: Sip, creo que se tendrian que sumar.
El 1 con un minuto hace 0.9km y el 2 hace 0.6 en sentido contrario, por tanto la distancia sera de 0.9+0.6 = 1.5km


4) Es un movimiento rectilinio uniforme...por lo que aceleracion es 0 y de x=xo+vt -> x=54 *60 y x= 36*60 tendras el espacio recorrido por las 2 restas x1 y x2 y tienes la distancia

No seria al reves?

En el punto en el que estallan ................AB..............
Un minuto antes .........a............b.........
Con lo cual, hay que saber que distancia recorre B en un minuto y cuala A. Las sumas, i tienes la distancia a la que se encuentran.

EDITO: os estais colando, estais calculando la distancia si ambos salen del mismo punto i se dirigen a otro. Si van a chocar, es evidente que salen de puntos distintos, con lo cual, el uno se dirige al otro. Se podria hacer:
La formula del rectilinio uniforme es

x=xo+vt

Para el misil 1
x=54km/h*1h/3600segundos = 0.015km/s * 60segundos = 0.9km

Para el misil 2
x= 36km/h*1h/3600 = 0.01km/s * 60 segundos = 0.6km

La distancia que los separa sera 0.9+0.6km = 1.5km, 1500metros

O bien, sumar las velocidades y calcular, es decir
X=90*1/3600*60=1.5KM
Gracias darix por la explicacion y si tuvieran aceleracion como seria?
RiP3r escribió:¿Como se resolveria estos problemas?

3)SE TIENE UNA PLACA METALICA DE CIERTO ESPESOR, SI POR MOTIVOS DE BLINDAJE SE REQUIERE UNA DEL DOBLE DE ESPESOR PARA UN IMPACTO HORIZONTAL, BAJO QUE ANGULO DE INCLINACION SE DEBE ENCONTRAR LA PLACA??

A)45° B)30° C)60° D)15° E)37° F)53°

4)DOS MISILES VIAJAN A VELOCIDADES DE 36 Y 54 KM/H , CUAL ES LA DISTANCIA DE SEPARACION UN MINUTO ANTES ANTES DE QUE IMPACTEN AMBOS??


Y ya que estamos si alguien me dice donde puedo pillar psicotecnicos para una oposicion de grado C para la policia local, le estaria agradecido.


Pues el primero no tengo ni idea.
Pero para el segundo ¿no faltan datos? "dos misiles viajan" en el mismo sentido? en sentido contrario? "a diferentes velocidades" durante cuanto tiempo? porque la distancia es proporcional al tiempo que lleven viajando.
No se, me parece un enunciado incompleto.

Un saludo
Gorsky escribió:
Pues el primero no tengo ni idea.
Pero para el segundo ¿no faltan datos? "
No.
Gorsky escribió:dos misiles viajan" en el mismo sentido? en sentido contrario?

Hombre, si se chocan lo más lógico es que vayan en la misma dirección pero sentidos opuestos.


Gorsky escribió:"a diferentes velocidades"

Y te dan las velocidades.

Gorsky escribió: durante cuanto tiempo? porque la distancia es proporcional al tiempo que lleven viajando.
Durante 1 minuto. Te lo dice el enunciado.


Gracias darix por la explicacion y si tuvieran aceleracion como seria?

Pues con la fórmula de rectilineo uniformemente acelerado.

X = Xo +Vt +- 1/2 at^2


Un saludo
8 respuestas