¿cómo se cambia de proveedor de búsquedas?

No hay forma de saber cómo cambiar de proveedor de búsquedas, pues la única manera que conozco me sale el google.com, pero yo quiero el google.es.

Saludos
Y gracias!!
para poder ayudarte mejor, de que navegador estamos hablando?
Sí, es verdad.
Uso el explorer. Algun día tengo que probar el firefox, pero estoy tan acostumbrado al explorer ahora mismo . . .
ok, ahora mejor, ese es el problema que por defecto nos instala el google ingles, para ponerlo en español vamos al regedit.
Inicio--> y escribimos regedit
navegamos por las carpetas hasta llegar aquí:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Internet Explorer\SearchScopes
dentro de esa carpeta nos saldrán todas las que tengamos como buscadores, navega entre ellas hasta que des con la que encuentres palabras de google
En la que sea de google ve al campo de URL le das dos veces con el clic y editas simplemente editas donde pone:
...hl=en&q...
por
..hl=es&q...

vamos que es cambiar el en por el es.
Así tendrás google españa.
Saludos
Jorr, muchas gracias.
Solucionado.

Y esto, ¿cómo lo sabéis?, imagino que estará dentro de algun manual o algo, digo uo, ¿no?.

Por cierto, no sabrás también que hay que hacer (si es que se puede hacer algo) para que cada vez que abrimos otra ventana del explorer (internet) que ésta se abra al máximo ocupando toda la pantalla?.

Gracias de todos modos por solucionarme el problema del hilo que abierto.

Saludos!!
el regedit es el registro de windows, en ella se guardan todos los valores de información acerca de programas, claves del registro, o valores de configuración, es muy importante saber donde tocar, ya que si cambiamos algo que no sabemos como hacerlo bien corremos el riesgo de hacer que no funcione correctamente.

Para poner a pantalla completa las webs, pulsa F11, si necesitamos acudir a la barra de tareas mueve el ratón hacia arriba y para volver a lo anterior, vuelve a pulsar F11. ;)
Gracias por tus aclaraciones.

Respecto al tamaño de pantalla no me refiero a esto. Cuando hablo de que ocupe toda la pantalla quiero decir que se cuadre, que no pueda hacerla ni más grande ni más pequeña desde los costados (como ocurre cuando la ventana no ocupa todo el margen) pero respetando todas las barras de herramientas del explorador).
Es decir, como cuando maximizas o restauras una ventana, que sea hace grande. Sólo que a veces, sobre todo cuando pulsamos sobre "nueva ventana" dentro del menu archivo del explorer, no sé muy bien por qué pero a veces esta nueva ventana no ocupa todos los márgenes y, si no vas con cuidado, cuando por ejemplo cuando quieres desplazar la barra de deslizamiento de la ventana en lugar de esto movemos el contorno de la ventana y la modificamos, y yo no quiero esto.
No sé si me he explicado, a veces mis conocimientos omiten o se equivocan con alguna palabra dentro de la terminología windows y puede que no me explique como es debido . . .
tienes la versión del ie la ultima? la 9? puesto que en "teoría" esta es la encargada de hacer lo que pides, tal y como tengas la ventana de origen, es decir si la tienes perfectamente alienada, al pulsar en abrir nueva esta se tendría que alinear correctamente, en cambio si la tienes reducida te la abrirá reducida.

Entiendo que es lo que te pasa no?
Sí, es esto, hablamos de lo mismo.
En realidad no estoy seguro de si me pasa ahora mismo, últimamente. Es algo que me viene ocurriendo desde hace tanto que ya no sé si ahora me pasa. Ahora mismo (he hecho un par de pruebas) no, pero bueno, ya veremos.
Lo que pasa es que sí le ocurre al ordenador de mis padres, y por eso aprovechaba el hilo para hablar de este problema.
Lo que comentas para solucionarlo ya lo había estado haciendo en alguno de los ordenadores en los que pasaba esto. Lo que no sabía es que era algo exclusivo de la versión 9. Miraré si en el ordenador de mis padres está instalada esta versión ya que ellos seguro que ahora mismo tiene este problema.

Gracias de nuevo y ya postearé si lo he podido solucionar.

Saludos!!
8 respuestas