Como saber si tengo participaciones preferentes de La Caixa

Buenas.
Mi madre tiene 80 años y tiene sus ahorros en algunos depósitos y fondos en La Caixa.
Hay alguna manera de saber si alguno de estos son "preferentes"?
En teoria todos son "garantizados", por lo menos eso nos dijeron al contratarlos pero han engañado a mucha gente diciendo que podrian sacar el dinero cuando quisieran y luego es imposible. Le he dicho que vaya a La Caixa y pregunte, pero claro, no me fio.
Yo tengo acceso a sus cuentas por internet. Como podria saber si tiene alguna preferente? Entender los contratos es imposible si no eres licenciado en económicas. Hay algún código o algo que me permita averiguar si tiene alguna preferente?

Gracias.
liachucgt está baneado por "clon de usuario baneado"
facil.tiene alguna cuenta "no tocable" y que genere intereses?
si tiene alguna cuenta con mas intereses de lo normal,informate de como sacar ,por ejemplo 100 pavos.si no te dejan,ya sabes que tienes una preferente.

EDITO.

http://www.quefondos.com/es/fondos/fich ... 0113439006

FONCAIXA SON PARTICIPACIONES PREFERENTES

informate a ver,pero creo que si
Tal como te dicen, con ir a sacarlos, si ves que te dicen que no se puede y empiezan con las excusas...

También puedes buscar los contratos y que te los mire un asesor. Creo que en http://www.ausbanc.com/index0.htm asesoraban a gente sobre lo de las perticipaciones preferentes y demás historias.

A mí también me engancharon en un supuesto producto de capital asegurado, con disponibilidad absoluta y -tócate los cojones- que encima no rentaba más que otros productos por el hecho de no tener riesgos. Afortunadamente me buscaron una solución rocambolesca para recuperar mi dinero. Todavía espero que el chanchullo que hicieron no me explote en la cara pasado el tiempo.

Edito:
A mí no me enganchó La Caixa, sino Caja de Extremadura, como a otros muchos más.

Los bancos se han transformado en un nido de ratas pusilánimes que por llevarse una comisión te sueltan cualquier mentira.
liachucgt escribió:facil.tiene alguna cuenta "no tocable" y que genere intereses?
si tiene alguna cuenta con mas intereses de lo normal,informate de como sacar ,por ejemplo 100 pavos.si no te dejan,ya sabes que tienes una preferente.


Hombre, no sé si es tocable o no tocable. Intereses le van dando cada mes. Sobre lo de ir a sacar dinero... pues ella lo puede sacar de su libreta a la vista. Tiene una cantidad importante en la libreta por si algún dia tiene algún problema de salud que podamos hacer frente sin necesidad de ir cancelando depósitos. El problema es que yo no la puedo acompañar a la oficina sin perder el dia de trabajo.
De hecho, cuando yo la acompañaba a contratar algun depósito o fondo, siempre me aseguraba de que el capital estuviese garantizado y que hubiese unas ventanas de salida cada 3 meses para poder rescatar el dinero sin penalizaciones, pero visto por internet que han engañado a mucha gente donde le aseguraban que podia recuperar su dinero en cualquier moment, no me fio.
Os detallo los productos que tiene mi madre por si a alguien le suena que sea algún marrón:

Lo que tiene es:
- Depositos: Plazo int. creciente y Plazo interés fijo
- Fondos: FC Garantía Renta Fija 20, FC Garantía Renta Fija 21, FC Garantia Renta Fija 22, FONCAIXA MONETARIO RENDIMIENTO FI CLASE ESTANDAR y FonCaixa Estabilidad
- Seguros: PVI y Renta Vitalicia
- Bolsa: Caixabank

Gracias!!
Ni idea, pero qué mal me sabe que se haya estado timando de forma tan descarada a la gente... cawento

Si alguno de esos fondos es de preferentes, espero que sea la menor cantidad posible.
Pues todo lo del segundo punto son preferentes, según tengo entendido.
¿Lo de ir a preguntar a la oficina lo tienes prohibido/descartado?
Lucy_Sky_Diam escribió:¿Lo de ir a preguntar a la oficina lo tienes prohibido/descartado?

Tendré que ir aunque pierda horas de trabajo. En mi trabajo, 2 madres de 2 compañeras están con preferentes, una de ellas con una cláusula que no puede sacar el dinero hasta el 2030 (tiene 80 años), y una amiga de mi mujer se divorció, vendieron el piso, y su parte, 90.000 € (que se dice pronto la metío en preferentes sin saberlo. El otro dia fué al banco a sacar 1000 € y le dijeron que no le daban ni 1000, ni 100 ni 1. Que pidiera un crédito.
suskie escribió:Lo que tiene es:
- Depositos: Plazo int. creciente y Plazo interés fijo
- Fondos: FC Garantía Renta Fija 20, FC Garantía Renta Fija 21, FC Garantia Renta Fija 22, FONCAIXA MONETARIO RENDIMIENTO FI CLASE ESTANDAR y FonCaixa Estabilidad
- Seguros: PVI y Renta Vitalicia
- Bolsa: Caixabank

Gracias!!


Joer, le han colocado todo lo que han querido, no? XD

Si no le hace falta da lo mismo que sean preferentes o no, el problema es siempre si lo necesitas ya.
Falta no le hace ninguna pero no se trata de eso, se trata de que obren de mala fe. A ver si puedo ir este jueves por la tarde y pregunto personalmente...
Con el BBVA no ha habido ningún lío de estos de las preferentes, no ?
Y a todo esto...
Sabiendo que fue todo un timo cómo es que el gobierno no hace ni ha echo nada al respecto??
No hay ningun organismo público estudiando el tema??Porque hace poco fue el booom y ahora nadie habla del asunto. :O
Un saludo.
pabloc escribió:Y a todo esto...
Sabiendo que fue todo un timo cómo es que el gobierno no hace ni ha echo nada al respecto??
No hay ningun organismo público estudiando el tema??Porque hace poco fue el booom y ahora nadie habla del asunto. :O
Un saludo.


Yo el otro día le comentaba el tema a un par de familiares y se lo tomaban a coña, me decían que a saber donde habría oído la noticia, que eso legalmente no podía ser...
Un buen consejo es que cuando vayas al banco, hagas justo lo contrario a lo que dice el tío del banco. Nunca salirse de los depósitos fijos normales y corrientes de toda la vida, nada de referenciados a índices ni estructurados ni leches.

pabloc escribió:Y a todo esto...
Sabiendo que fue todo un timo cómo es que el gobierno no hace ni ha echo nada al respecto??
No hay ningun organismo público estudiando el tema??Porque hace poco fue el booom y ahora nadie habla del asunto. :O
Un saludo.


Uy, el Gobierno lo último que hará será amonestar a los bancos que han hecho estas prácticas. Si poco a poco les vamos a solucionar los pufos que han tenido con la construcción... Los abuelos se quedarán jodidos y vale. Y si se les devuelve de alguna forma ese dinero, que no creo, será de nuevo con el dinero de todos, no el de los bancos.
Zorronoxo escribió:Con el BBVA no ha habido ningún lío de estos de las preferentes, no ?


pues segun acabo de leer el bbva tambien vendio estas "preferentes"

tengo que preguntarle a mi padre que tiene un "producto" de alta rentabilidad en caja españa que no me gusto nada cuando me lo conto...
Pues leyendo el contrato/orden/etc. que se supone que firmó* en su día, y del cual debe tener copia (junto con test de idoneidad, folleto de la emisión, etc.).

* Nota: He visto contratos SIN firmar por el cliente. Supongo que en dicho caso, judicialmente el cliente podría demandar a la entidad por haber actuado sin su consentimiento expreso (aunque así hubiera sido, al no tener firmado nada la entidad bancaria, ésta tendría que ser la que demostrara que el cliente contrató el producto X, etc., etc. ).
Si no, tambien puedes llamar a media mañana, escapate medio minuto del curro.
Y se lo preguntas directamente. Si te vienen con historias y evasias sospecha...

Suerte!

Porcierto, esto de las preferentes es una verguenza!!!!!! cawento cawento cawento cawento ratataaaa
kumo escribió:Si no, tambien puedes llamar a media mañana, escapate medio minuto del curro.
Y se lo preguntas directamente. Si te vienen con historias y evasias sospecha...

Prefiero ir personalmente. Si alguien tiene la cara dura de mentir en el momento de contratar (o no contar toda la verdad)... como no te va a mentir por teléfono!!
A ver si esta tarde la oficina está abierta y me aclaran algo, llamé para ver si estarian abiertos pero me dijeron que su idea era abrir, pero con el tema de la huelga a lo mejor les hacian cerrar si habia follón.
Ya nos contaras como termina todo, espero que no sea nada.
Perdona, pero tu madre no tiene preferentes seguro

la caixa convirtió las preferentes en bonos convertibles en acciones y en deuda subordinada hace unos meses, y ahora mismo no tiene nada de nada en preferentes. De hecho ha anunciado que a los que tengan de banca civica también les hace canje

por otro lado, si tu tienes un plazo o un pagaré, o deuda subordinada, si vas hoy a sacar te dirán que no y no son preferentes, porque son productos a vencimiento, la diferencia es que las preferentes no tienen fecha de "caducidad" y el resto de productos si

Por tanto, salvo una cuenta de ahorro o corriente (o acciones/fondos), el resto de productos no son líquidos salvo a vencimiento o ventanas de liquidez
Efectivamente, ayer estuve en La Caixa y no tiene preferentes. Como bien dice el compañero frst88 , La Caixa contactó con todos los afectados y les propuso el canje o un préstamo a cuenta de los intereses. Me dijo la asesora que La Caixa, BBVA y Santander son las únicas entidades que han propuesto soluciones a los clientes que tenian preferentes. Que quizás no son la mejor solución desde el punto de vista del cliente que necesita liquidez pero que el resto de entidades ni han hecho nada, ni lo harán.
Nos hemos quitado un peso de encima!!
Lo que sí que hemos hecho es trasladar el 60 % del FONCAIXA MONETARIO RENDIMIENTO FI CLASE ESTANDAR que no tenia vencimiento a un nuevo fondo a 4 años garantizado Microbank Fondo Ético (el nombre suena a cachondeo).
Esto lo hemos hecho para adoptar un perfil un poco conservador, a pesar de que el FONCAIXA MONETARIO RENDIMIENTO FI CLASE ESTANDAR habia proporcionado 1700 € en plusvalias, de esta manera no ponemos todos los huevos en la misma cesta, no sea que la cesta se rompa.
Y como bien vuelve a acertar frst88 el resto de productos puedes rescatarlos en el vencimiento (con el interés pactado al principio) o en las ventanas de liquidez que hay cada 3 meses, en este caso lo rescatas con la variación que haya ese dia (positiva o negativa)
Así que si alguien tiene alguno de estos productos en La Caixa, puede estar tranquilo.
suskie escribió:Efectivamente, ayer estuve en La Caixa y no tiene preferentes. Como bien dice el compañero frst88 , La Caixa contactó con todos los afectados y les propuso el canje o un préstamo a cuenta de los intereses. Me dijo la asesora que La Caixa, BBVA y Santander son las únicas entidades que han propuesto soluciones a los clientes que tenian preferentes. Que quizás no son la mejor solución desde el punto de vista del cliente que necesita liquidez pero que el resto de entidades ni han hecho nada, ni lo harán.
Nos hemos quitado un peso de encima!!
Lo que sí que hemos hecho es trasladar el 60 % del FONCAIXA MONETARIO RENDIMIENTO FI CLASE ESTANDAR que no tenia vencimiento a un nuevo fondo a 4 años garantizado Microbank Fondo Ético (el nombre suena a cachondeo).
Esto lo hemos hecho para adoptar un perfil un poco conservador, a pesar de que el FONCAIXA MONETARIO RENDIMIENTO FI CLASE ESTANDAR habia proporcionado 1700 € en plusvalias, de esta manera no ponemos todos los huevos en la misma cesta, no sea que la cesta se rompa.
Y como bien vuelve a acertar frst88 el resto de productos puedes rescatarlos en el vencimiento (con el interés pactado al principio) o en las ventanas de liquidez que hay cada 3 meses, en este caso lo rescatas con la variación que haya ese dia (positiva o negativa)
Así que si alguien tiene alguno de estos productos en La Caixa, puede estar tranquilo.


Lo de las ventanas de liquidez espero que no te refieras a la deuda subordinada porque, a no ser que hayan cambiado las condiciones como han hecho con las preferentes, lo que ocurre realmente es que dicha deuda se vende en lo que ellos llaman "mercado secundario" (se la endosan a otro cliente) y, si se logra vender, te cobran una comisión del 1% sobre el valor total.

Por cierto, lo que te ofrecen es con las condiciones de la deuda subordinada que salió a mediados de febrero? Deuda a 5 años a un "7,5% anual"? Sabes de donde sacan ellos ese porcentaje y como se calcula a partir del segundo año?

Por cierto, esa deuda no está cubierta por el FGD. Tenlo en cuenta.
En principio las ventanas de liquidez solo las usariamos en caso de emergencia. En caso de necesidad imperiosa de liquidez ya mirariamos que productos van venciendo o cuales tienen menos penalización. De hecho, tenemos estructurados los productos de forma que vaya venciendo uno cada 6-8 meses. No tenemos nada a más de 4 años vista. Lo de que se vendan en un mercado "secundario" pues no tenia ni idea.
La segunda parte de tu planteamiento no lo entiendo, lo de la deuda a 5 años al 7.5%... No tenemos nada al 7.5 %. Ya me gustaria a mi...
suskie escribió:En principio las ventanas de liquidez solo las usariamos en caso de emergencia. En caso de necesidad imperiosa de liquidez ya mirariamos que productos van venciendo o cuales tienen menos penalización. De hecho, tenemos estructurados los productos de forma que vaya venciendo uno cada 6-8 meses. No tenemos nada a más de 4 años vista. Lo de que se vendan en un mercado "secundario" pues no tenia ni idea.
La segunda parte de tu planteamiento no lo entiendo, lo de la deuda a 5 años al 7.5%... No tenemos nada al 7.5 %. Ya me gustaria a mi...



Lacaixa sacó unas emisiones de deuda subordinada al 7,5% pero volaron

SI quieres esa rentabilidad, lo mejor es comprar en mercado secundario deuda subordinada, con sabadell o caixa cotizan al 80%, que sumado al 5% anual te da una tir del 8% o superior, eso si, vencen en 2019 y como decíamos no podras rescatar salvo vencimiento o que vendas en mercado secundario

Las ventanas de liquidez son casos puntuales previstos, sobretodo en fondos de inversión garantizados, en deuda subordinada no hay ventanas de liquidez, si quieres dinero ya tienes que vender en mercado secundario
23 respuestas