¿Como saber si el HDD está defectuoso?

Buenas,

Tengo un i7-4790 con una GTX 1080 Gaming X y unos "justos" 8GB de RAM DDR3 CL7.

El equipo suele ir como un tiro, pero más veces de las que me gustaria, suele dar tirones, y sobretodo, en las cinemáticas de los videojuegos, que van completamente a saltos desde que lo compré.

¿Como puedo saber si es el HDD el que me provoca esos saltos mientras lee? ¿estará dañado? ¿lo arreglará un SSD?

Gracias de antemano.



PD: El equipo...

i7-4790
MSI GTX 1080 GAMING X
Fuente: Raider 80+ Silver 750W
RAM: G.Skill Ripjaws 2x4GB F3-12800CL7D-8GBXM (DDR3-1600 PC3-12800) CL7-8-8-24
Disipador: CPU Scythe Katana 4
PB: ASUS Z87M-Plus
Chasis: Aerocool DS Cube Red
HDD: WD 1TB Caviar Blue
Disipadores: 2x NOX 140x25mm (NXF140) 900rpm

Ahora estoy en Win10, pero esto ya me pasaba en el 8.1 y en el 7.


PD2: Dejo un test de lectura del HD Tune Pro por si sirve de algo.

Imagen
Hola, ¿el I7-4790 utiliza un disipador?, no sé interpretar el gráfico de HD Tune pero en primer lugar, si aún no lo has hecho, podrías desfragmentar el disco, tal vez sólo haya que reorganizarlo..

https://www.piriform.com/defraggler/download

MHDD es una de las mejores herramientas para diagnosticar y dar mantenimiento al disco duro.

http://ingenieriautil.blogspot.com.es/2 ... iscos.html

Otros programas: Crystal Disk Mark y OCCT

http://crystalmark.info/software/Crysta ... ml#Summary

El SSD sólo hace que los programas se ejecuten/carguen con gran rapidez, pero luego durante el uso de cada programa creo que las diferencias de rendimiento frente al disco duro mecánico son casi nulas..



Saludos
@[Jun]

Gracias por la ayuda, Jun.

La CPU lleva un Scythe Katana 4. No es que esté muy a salvo gracia a el, ya que la caja es un horno y la CPU llega a tener picos de 65º, pero a esa temperatura descarto el throttling, si lo decias por eso.

Esto me lo hace siempre, ya sea tras un "defrag", como con la instalación limpia. Lo del stuttering ocasional lo podria llegar a aceptar porque le echaria la culpa a las optimizaciones penosas que nos tragamos, pero lo de las cinemáticas es lo que me mosquea, porque es totalmente ilogico.

El Crystal lo he instalado pero no se que hacer con el. Me pone un cartelito de "Bien", pero no veo que pueda hacer ningún test, al menos desde mi ignorancia.

Lo del SSD que comentas, soy consciente, pero he leido a algunos compañeros decir que el mínimo intervalo de tiempo que necesita el disco mecánico en mover la aguja a veces se nota en microtirones en los juegos, cosa que el SSD los evita. Era por si alguno podia confirmarlo por experiencia, pero supongo que una cosa así es dificil de detectar.

Un millón de gracias. ;)
Tu ordenador no creo que sea el problema.
Y si el Crystal disk info dice que esta bien, el HDD esta bien. Pero me gustaría saber, ¿Que modelo es? Porque si es 5400RPM es normal que tironee un poco, yo pondría un SSD de más.
¿Que juegos te da tirones?
kevin! escribió:Tu ordenador no creo que sea el problema.
Y si el Crystal disk info dice que esta bien, el HDD esta bien. Pero me gustaría saber, ¿Que modelo es? Porque si es 5400RPM es normal que tironee un poco, yo pondría un SSD de más.
¿Que juegos te da tirones?


Hola Kevin,

El HDD es un Western Digital Caviar Blue de 1TB, y creo que va a 7200. Acabo de comprar el SSD Crucial MX300 de 750GB en la oferta de Amazon por si mejora la cosa.

Sobre los juegos, en cinemáticas, que recuerde ahora mismo, Witcher3 y los Call of Duty, aunque es muy común pero no se decirte ahora en concreto. Durante el juego, hace poco he desinstalado el COD Modern Warfare Remastered porque aunque voy sobradisimo para jugar a tope, me da tironcillos que me ponen de los nervios, así como el Infinite Warfare, que tiene bastantes "saltos" aunque lo juegue en mínimos.

El resto de juegos igual, algunos más y otros nada.

Siento no ser más especifico con los juegos porque suelo desinstalarlos si no van a 60fps como rocas, por eso no recuerdo los casos en particular.

Muchas gracias por la ayuda. ;)
4 respuestas