Como saber donde está el problema

Resulta que mi disco duro "almacen", un Maxtor IDE de 250Gb desaparece de vez en cuando. Ya me lo ha hecho dos veces. La primera vez tuve que recuperar los datos mediante el EasyRecover ya que aunque me lo reconocía la BIOS y Windows, no pude acceder a él hasta que lo formatee. En ese momento creí que la culpa era del cable IDE ya que era bastante viejo. Sin embargo, esta noche pasada me ha hecho lo mismo, cuando me he levantado había desaparecido otra vez el disco duro. Sin embargo, he reiniciado esta vez y ahora sí que no me ha hecho falta formatear ni nada. No creo que sea del cable otra vez, ya que es nuevo y sería mucha coincidencia de que en menos de una semana me peten dos cables IDE. El disco duro parece ser que tampoco es, ya que el HDDHealth me dice que no hay ningún problema, aunque solo me reconoce 135gbs... Así que en principio debe de ser el puerto IDE de la placa, que tras años de sobreesfuerzo parece que está dando sus últimos coletazos. Aún así, me gustaría saber vuestras opiniones y preguntaros si existe algún método para saber donde está el fallo de verdad.
En principio, lo ideal sería que probases el disco en otra máquina. De esta manera, descartarías la controladora de disco como fuente del problema.

Ante la posibilidad de que el culpable sea el disco, deberías contar con una copia de seguridad, antes de que sea demasiado tarde. Todo depende de lo importantes que sean los datos que contiene.

Por último, si el HDDHealth no te reconoce todo el disco, tal vez sea una versión antigua, actualízala. De todas formas, ten en cuenta que ese programa lo que hace es mostrarte el estado de SMART, pero que no todos los problemas que pueda tener un disco duro son detectables mediante SMART.

Saludos
Parece ser que el problema del HddLife es que a pesar de tener la última versión, esta ya tiene casi dos años, así que no reconoce estos discos tan grandes. Lo he desinstalado y he puesto el HDDLife, que se actualiza periódicamente. Este programa si me reconoce el total de la capacidad del disco y también me dice que no hay ningún problema.
Una manera de comprobar si el problema está en el disco duro o en la controladora es cambiarlo de puerto, es decir, si lo tienes como esclavo en el ide 1, ponerlo en el ide 2 (como maestro, si es posible) y vicebersa, si lo tienes en el ide 2, cambiarlo al ide 1 como esclavo.
Si haciendo esto los problemas con el disco duro persisten, este se encuentra en mal estado (clonar en otro disco duro y tirar o destinar como almacén de cosas sin valor, para aprovecharlo mientras dure...). Por el contrario si los problemas pasan al dispositivo que hayas instalado al conector donde estaba el disco duro, será el interface ide el averiado. No obstante, si desaparece el problema sin "pasar" a otro dispositivo, podríamos hablar de una posible incompatibilidad entre el disco duro y el dispositivo que estubiese conectado en el mismo ide, aunque en la actualidad esto es bastante raro...

Saudos.
3 respuestas