Como Reparar Windows 7 Instalacion despues de Reemplazar Tarjeta Madre

Este post es una especie de muestra de respeto hacia un hilo de una página en ingles que nos ha sacado del hoyo donde estábamos después de tener la genial idea de cambiar la tarjeta madre de nuestras computadoras y tener Windows 7 instalado en ella.

Todo se resume en la instalación de controladores pero resulta que Windows no es capaz de instalarlos ni nos da una ayudadita de cómo hacerlo.

Es cuando llega nuestro mesías salvador a salvarnos el pellejo con tremendo post.

Para así no tener que perder todos nuestros programas con una instalación limpia y tampoco sin tener que recurrir a reinstalar la antigua tarjeta que teníamos.
Se vuelve tan caótico que decían que deberías de rearmar tu antigua maquina y cargar los controladores pero abra casos en que será imposible lograrlo porque pudo haberse quemado y obviamente por ello cambiamos de tarjeta madre.

Esta información la probé personalmente y funciono.
Las imagenes estan todas juntas porque no se como adjuntar mas de 3 imagenes sorry

El post original esta está completamente en Ingles semi técnico y medianamente fácil de entender pero lo traduzco a mano a nuestra lengua para que quienes no saben nada de esta lengua recuperen su instalación y todos sus programas.

Comencemos

Así que has instalado una nueva tarjeta madre y ahora tu ya existente y preinstalada copia de Windows 7 no inicia, fallando en algún lugar después de que el logo termina de mostrarse con un rápido pantallazo azul? Bien aquí estas en la forma de arreglarlo.
Tu necesitaras:
• Los controladores de tu tarjeta madre nueva. Puesto que tu maquina no arranca busca el modelo en la propia placa, los datos están impresos allí mismo.
• El programa para descomprimir de "7-Zip" disponible en http://www.7-zip.org obviamente debes instalarlo en otra computadora que si funcione. El porqué este y no winrar es que muchas veces los fabricantes suben los controladores en un formato 7zip que a veces falla en descomprimir con winrar.
• Un CD para grabar allí los controladores previamente descomprimidos o una memoria USB cualquiera para guardarlos allí.
• Tu disco de instalación de W7 o de preferencia el disco de reparación de Windows. Recuerda que debe concordar con la versión de tu sistema operativo ya sea x64 o x32 bits.
• Obvio otra computadora funcional.

Consigue los controladores de la pagina del fabricante de tu tarjeta madre. Recomiendo hacerlo siempre desde allí ya que desde otras paginas podrían ser incorrectos y hacer que el proceso de recuperación falle por controladores erróneos, es poco probable pero no te arriesgues.

Cuando des con la pagina del fabricante, hayas encontrado la pagina de soporte y estés en la parte de la lista de controladores, bája todos los que correspondan con tu versión de Windows pero sobretodo pon atención a no olvidar el driver de IDE/AHCI/SATA este es muy pero muy importante.

Después de que hayas terminado de descargar, necesitaras extraer los comprimidos en carpetas diferentes para cada controlador, por ejemplo una carpeta para los de audio y otra para los de red. en la imagen adjunta hay unos ejemplos.
una vez descomprimidos cópialos en la memoria USB o en un disco limpio. Yo lo que hice fue una vez descargados, copie los ZIP directo a la memoria USB y allí mismo los fui descomprimiendo.



Vámonos a la computadora rota. deja conectado la USB con los controladores y también mete el disco de reparación en la bandeja de discos y espera a que arranque. Obviamente debes de elegir el orden de booteo desde el BIOS para que arranque primero desde el CDROM y no desde el HDD.
También puedes hacerlo desde el disco de instalación de W7 pero allí en lugar de elegir instalar selecciona la opción de reparar.


Tanto el disco de instalación como el disco de reparación buscara las instalaciones de Windows en el disco.
Aquí tenemos que hacer unas cositas para no perder tiempo,



hay un cuadrito que dice cargar controladores, solo clickea hasta que encuentres que letra le fue asignada a tu HDD principal, pero la partición donde está instalada Windows no la partición de recuperación de 100mb y también debes de revisar cual a tu memoria USB.
No instales nada no vas a poder solo necesitas comprobar las letras de las unidades.
Por ejemplo mi disco estaba en D y la USB en G. Regresa a la parte donde aparecen las instalaciones.
La opción que debería de seguir seleccionada es la de usar herramientas de recuperación que pueden ayudar a solucionar.... dale en siguiente.

Esta opción intentara reparar automáticamente pero muy probablemente fallara. este proceso tardara un rato y aparecerá una ventana de algo fallo y reportar a Microsoft. ponles que no.



en la ventana de atrás aparece una opción en la parte de abajo que dice ver opciones avanzadas de recuperación y soporte técnico de sistema, obviamente das click.
Te van a salir un montoncito de opciones te vas a la ultima de abajo que dice consola de comandos y das click, aquí comienza lo bueno y vas a necesitar los letras de asignación de las unidades que te dije hace rato.
cuando des click te aparcera una pantalla de MSDOS, muy posiblemente te aparezca una línea de comandos muy larga, ponle D: y luego ENTER.
Puse D porque es la letra de mi unidad del HDD, muy posiblemente sea la tuya también.
ahora te aparecerá en vez de una línea larga solo D: \> más o menos.



Ahora tienes que escribir todo lo siguiente, cambiando la D por la letra asignada a tu HDD y la G por la letra de tu USB o de tu CDROM con los controladores que ya bajaste y que ya descomprimiste y que ya conectaste desde hace rato.

dism /image:D:\ /add-driver /Driver:G:\ /recurse

te va a quedar más o menos como aparece en la imagen
aunque parece que las minúsculas y las mayúsculas no hacen diferencia yo las anote como dice la imagen con mayúsculas y minúsculas.
La imagen corresponde a las letras de las unidades del autor original del post.



Yo anote sin ponerle las letras de 64 bits en un inicio, si algo falla, te va a salir un error de montar la consola de instalación o algo así recuerdo. Regresas a los pasos de escribir todos los comandos.
Si haces lo que te escribí y todo sale bien , no vas a tener errores y una leyenda de consola de instalación o recuperación dirá que se va abrir y un montón de letras y líneas de comando correrán por la ventana.

Aquí va a instalar todos los controladores de tu nueva tarjeta madre que hayas bajado a tu USB.
TARDARA MUCHO en instalar cada mínima cosita déjala hasta que regrese la línea de comandos a un D: \> tintineante
Ahora si sales de la ventana MSDOS, le das en apagar el sistema, justo sacas de la bandeja el CDROM de recuperación y la USB.
Vuelve a prender tu computadora, saldrá el logo de Windows y tal vez tarde otro montón de tiempo en iniciar, conmigo no tardo mucho, salió una ventana azul cielo y la figura del cursor, eso ya un éxito asegurado.
Te esperas a que termine de instalar todo, no entres en pánico si la pantalla sale en resolución RGB / VGA de 16 bits como si no tuvieras ninguna tarjeta grafica instalada solo espera.

Espérate a que W7 haga su trabajo y que instale todo.
Una vez termine te pedirá reinicies para que los cambios surtan efecto, lo haces y cuando vuelva a iniciar tu computadora volverá a la vida como si nada hubiera pasado.
El proceso lleva su tiempo y necesitas paciencia pero si sigues los pasos vas a lograrlo.
No me agradezcan a mi denle las gracias al post original, yo solo segui los pasos y añadí cosas que me pasaron cuando estaba arreglando mi maquina , como la asignación de letras y las primeras líneas de comendo para llegar a D: \>.
Éxitos a todos cualquier duda, hare todo por responder pero tomen fotos y súbanlas para poder ayudar y no estar adivinando.
Buena guía. Si la hubiera conocido antes de hacer una participación la hubiera probado. Aunque no descarto de utilizarla.
Se agradece el aporte.
Sería más respetuoso si hubieses puesto la fuente original...
Ñomo escribió:Sería más respetuoso si hubieses puesto la fuente original...



+1
4 respuestas