Cómo reclamar a un banco

Buenas, me gustaría saber si alguien ha tenido una experiencia similar. Hace unos meses vendí una vivienda y el banco me retuvo una cantidad por provisión de fondos (para pagar notarías, impuestos y demás). Ayer me ingresaron la cantidad sobrante, pero me han ingresado bastante menos de lo que sobra de la factura que también me enviaron. Además, meses antes, al efectuarse la venta, ya me cogieron 800 euros, que ni recuerdo muy bien de que, pero que tampoco están desglosados en la factura.

Mañana voy a hablar con ellos por teléfono (porque la oficina me pilla a más de 100 km) a ver que pasa, pero quiero estar preparado para reclamarles a los organismos oficiales, aunque soy bastante pesimista y me da la impresión de que pelearse con el banco va a ser perder el tiempo, más aún cuando saben que no voy a seguir con ellos (lógico).

A ver si alguien puede contarme algo. Muchas gracias.
guillian-seed escribió:Buenas, me gustaría saber si alguien ha tenido una experiencia similar. Hace unos meses vendí una vivienda y el banco me retuvo una cantidad por provisión de fondos (para pagar notarías, impuestos y demás). Ayer me ingresaron la cantidad sobrante, pero me han ingresado bastante menos de lo que sobra de la factura que también me enviaron. Además, meses antes, al efectuarse la venta, ya me cogieron 800 euros, que ni recuerdo muy bien de que, pero que tampoco están desglosados en la factura.

Mañana voy a hablar con ellos por teléfono (porque la oficina me pilla a más de 100 km) a ver que pasa, pero quiero estar preparado para reclamarles a los organismos oficiales, aunque soy bastante pesimista y me da la impresión de que pelearse con el banco va a ser perder el tiempo, más aún cuando saben que no voy a seguir con ellos (lógico).

A ver si alguien puede contarme algo. Muchas gracias.

Pásate por el banco y que te lo explique atentamente el director o subdirector de la entidad bancaria, escribiendo en un papel con garabatos si hace falta. Si no lo tienes claro o no te convencen, coges y les dices que no te cuadran los números, que sino te lo explican de nuevo correctamente y no sales convencido, vas a:

1º: Poner una hoja de reclamaciones (básicamente no sirve de nada en un banco, pero bueno te puede ayudar).
2º: Reclamar una investigación a través del Banco Nacional de España, para que supervisen la operación realizada.

Lo que si te digo es que leas bien todos los documentos que te dieron a firmar. Si, esos de la letra pequeña con el anverso del folio.

Eso sí, espero que otro usuario con más idea que yo en temas de ventas de pisos te pueda echar un cable. Si ves que puedes soportar la mofa de otro foro, están los chicos de burbuja.info, que entre la morralla, puedes encontrar gente con mucha idea.

Un saludo.
Lo de la hoja de reclamaciones sirve de mucho, yo pensaba que no, pero una oficina si recibe unas cuantas la van a vigilar más y les quitan incentivos.

Yo tube un problema con la hipoteca que me tenían que devolver pasta, no me hacian mucho caso y fue pedirles el libro de reclamaciones y me lo devolvieron como un rayo.
klim8 escribió:Lo de la hoja de reclamaciones sirve de mucho, yo pensaba que no, pero una oficina si recibe unas cuantas la van a vigilar más y les quitan incentivos.

Yo tube un problema con la hipoteca que me tenían que devolver pasta, no me hacian mucho caso y fue pedirles el libro de reclamaciones y me lo devolvieron como un rayo.

Normalmente en los bancos, de mucho, mucho no sirve, se revisa el caso y punto y más con temas de letras pequeñas. Para para eso está el Banco de España, que son los que le meten presión.

Saludos.
Gracias a los dos por vuestras respuestas. Ahora pasaré por ese foro, me da igual la mofa, no tengo nada que perder.

De nuevo, gracias.
SuperLopez escribió:Normalmente en los bancos, de mucho, mucho no sirve, se revisa el caso y punto y más con temas de letras pequeñas. Para para eso está el Banco de España, que son los que le meten presión.
Saludos.


Y precisamente el banco de España en una de las cosas que se fija son en las hojas de reclamaciones. A mi me dijo un director de oficina de Caja Madrid que pusiera en La Caixa la hoja de reclamaciones y funciono a la primera.
klim8 escribió:
SuperLopez escribió:Normalmente en los bancos, de mucho, mucho no sirve, se revisa el caso y punto y más con temas de letras pequeñas. Para para eso está el Banco de España, que son los que le meten presión.
Saludos.


Y precisamente el banco de España en una de las cosas que se fija son en las hojas de reclamaciones. A mi me dijo un director de oficina de Caja Madrid que pusiera en La Caixa la hoja de reclamaciones y funciono a la primera.

Esto no es así y te lo digo yo que tengo más de un amigo directivo de banco y caja.

La hoja de reclamaciones es un método para hacer entenderse a dos partes. Al cliente por un lado y por otro lado al establecimiento. En este caso se pide la hoja de reclamaciones y se escribe lo acontecido, si es posible, aportando pruebas. Una copia se la queda el establecimiento y las otras copias se las queda el cliente. Después el cliente se espera 15 días laborables hasta recibir una contestación del establecimiento. En caso de no recibirla o no ser satisfactoria, se llevan las copias al ayuntamiento para que las traten la OMIC. Tiempo más tarde, llegará un escrito en el que dirán lo que ellos han entendido y la solución que proponen (a esto se llama arbitraje). En el caso de que el cliente no esté satisfecho, puede interponer una denuncia.

Sucede que las hojas de reclamaciones suelen ser más efectivas en pequeños establecimientos o grandes superficies, talleres, etc.., pero en la realidad es que con las entidades bancarias (y por el tema del modus operandi bancario más la letra pequeña de los contratos con ellas) no son tan útiles. Normalmente la junta de arbitraje puede decir X pero ceder a favor del banco.

De todos modos, no es desaconsejable ponerla, ya que es el primer paso antes de reclamar por escrito al Banco de España. Aquí si que dura mucho más el tema de la reclamación y el cliente puede esperar muchos meses.

Y eso lo dice uno que ha puesto más de una hoja de reclamaciones.

Un saludo.
6 respuestas