› Foros › Off-Topic › Miscelánea
guillian-seed escribió:Buenas, me gustaría saber si alguien ha tenido una experiencia similar. Hace unos meses vendí una vivienda y el banco me retuvo una cantidad por provisión de fondos (para pagar notarías, impuestos y demás). Ayer me ingresaron la cantidad sobrante, pero me han ingresado bastante menos de lo que sobra de la factura que también me enviaron. Además, meses antes, al efectuarse la venta, ya me cogieron 800 euros, que ni recuerdo muy bien de que, pero que tampoco están desglosados en la factura.
Mañana voy a hablar con ellos por teléfono (porque la oficina me pilla a más de 100 km) a ver que pasa, pero quiero estar preparado para reclamarles a los organismos oficiales, aunque soy bastante pesimista y me da la impresión de que pelearse con el banco va a ser perder el tiempo, más aún cuando saben que no voy a seguir con ellos (lógico).
A ver si alguien puede contarme algo. Muchas gracias.
klim8 escribió:Lo de la hoja de reclamaciones sirve de mucho, yo pensaba que no, pero una oficina si recibe unas cuantas la van a vigilar más y les quitan incentivos.
Yo tube un problema con la hipoteca que me tenían que devolver pasta, no me hacian mucho caso y fue pedirles el libro de reclamaciones y me lo devolvieron como un rayo.
SuperLopez escribió:Normalmente en los bancos, de mucho, mucho no sirve, se revisa el caso y punto y más con temas de letras pequeñas. Para para eso está el Banco de España, que son los que le meten presión.
Saludos.
klim8 escribió:SuperLopez escribió:Normalmente en los bancos, de mucho, mucho no sirve, se revisa el caso y punto y más con temas de letras pequeñas. Para para eso está el Banco de España, que son los que le meten presión.
Saludos.
Y precisamente el banco de España en una de las cosas que se fija son en las hojas de reclamaciones. A mi me dijo un director de oficina de Caja Madrid que pusiera en La Caixa la hoja de reclamaciones y funciono a la primera.