Cómo quitar disipador sin arrancar el procesador.

Hola,

La última vez que quité el disipador se me quedó pegado el procesador, se arrancó y se me doblaron algunos pines, por suerte pude ponerlos bien de nuevo. Pero no quiero que me vuelva a pasar por precaución así que me gustaría saber las maneras de poder quitar el disipador sin que se quede pegado el procesador en él o quitarlo de otra manera segura.

Espero que me podáis ayudar y gracias de antemano ^-^
g0die escribió:Hola,

La última vez que quité el disipador se me quedó pegado el procesador, se arrancó y se me doblaron algunos pines, por suerte pude ponerlos bien de nuevo. Pero no quiero que me vuelva a pasar por precaución así que me gustaría saber las maneras de poder quitar el disipador sin que se quede pegado el procesador en él o quitarlo de otra manera segura.

Espero que me podáis ayudar y gracias de antemano ^-^

El mejor truquillo para estas cosas es despegar la pasta girando el disipador más que tirando hacia arriba, y cuando ya ha despegado tirar. Si la pasta está muy seca tirando te puedes incluso cargar el socket.

Otra cosa que viene bien es calentarlo un poco, por ejemplo entrando a la BIOS con el ventilador desenchufado y apagarlo al llegar a 50-55º (que será menos de un minuto)

Saludos
Como te dicen, al desanclar el disipador deberas hacer un leve movimiento giratorio izquieda-derecha, derecha-izquierda, no debe ser brusco y tras unos cauntos movimiento sentiras que se afloja el disipador y podras tirar del disipador para despegarlo del procesador. Esto se hace igual este el CPU frio o caliente.
Otra opción es hacer el desmontaje tras haber utilizado recientemente el ordenador, de forma que la pasta estará más caliente y maleable.
Como dicen, la clave es encenderlo 1 minuto o 2, puedes desconectar primero el ventilador (aconsejable solo si puedes ver las temps desde la bios) + girar hacia los lados el disipador antes de tirar hacia arriba.
4 respuestas