¿Cómo quitar audio DUAL masivamente?

Me he bajado la serie de One Piece, más de 190 capítulos y están en DUAL, castellano y japonés. Quiero quitar el audio japonés porque no me gusta ver el anime en japonés, pero como son tantos capítulos es un coñazo hacerlo con el VirtualDUB porque lo tienes que hacer uno a uno y aún creando colas de trabajo es un trabajo tedioso. ¿Conocéis algún programa para poder quitar el audio DUAL a archivos de video masivamente?
¿Y te merece la pena hacer todo ese trabajo? Quiero decir, vale que no te guste el japonés... pero nadie te obliga a escucharlo, así que no veo un motivo práctico para montarte el curro este.

Dicho esto, dudo mucho que haya un método más automático para hacer esto ya que no parece normal querer editar de este modo un alto número de archivos pero igual tienes suerte. Yo sé que con AVIdemux basta seleccionar la pista que no quieres incluir en el archivo final y ya está. Pero no recuerdo si tiene cola de trabajo (eso sí, si no recuerdo mal, no tardaba mucho en guardar el resultado).
VozdeLosMuertos escribió:¿Y te merece la pena hacer todo ese trabajo? Quiero decir, vale que no te guste el japonés... pero nadie te obliga a escucharlo, así que no veo un motivo práctico para montarte el curro este.

Dicho esto, dudo mucho que haya un método más automático para hacer esto ya que no parece normal querer editar de este modo un alto número de archivos pero igual tienes suerte. Yo sé que con AVIdemux basta seleccionar la pista que no quieres incluir en el archivo final y ya está. Pero no recuerdo si tiene cola de trabajo (eso sí, si no recuerdo mal, no tardaba mucho en guardar el resultado).


Creo que no lo has entendido, lo que quiero evitar es ahorrarme todo ese trabajo.quitarle el audio. Lo quiero quitar de la forma más sencilla posible y sin tener que estar quitandolo uno a uno, por eso he dicho, que necesito un programa que lo haga de forma masiva, es decir, un programa con el que puedes quitar una pista de audio, a 2, 200 o 1.000.000 de vídeos. Si el programa te quita una pista de audio que tu le indicas, da exactamente igual el número de vídeos que quieras modifican, porque hará exactamente con 2 que con 1000, por eso quiero un programa que lo haga MASIVAMENTE. Un programa que haga una tarea masivamente es para modificar muchos archivos de una forma rápida.

Por ejemplo, tienes 400 comics de Mortadelo y Filemón. Están en formato CBR y quiero pasarlos a PDF porque me gusta más el PDF que el CBR. Sin un programa que me pase MASIVAMENTE archivos CBR a PDF tendría que hacer lo siguiente:

  • Renombrar la extensión de cada uno de los 400 archivos CBR a RAR. (400 operaciones)
  • Descomprimir en una carpeta cada uno de los RAR. (1 operación)
  • Convertir a PDF cada una de las 400 carpetas que contiene imágenes JPG con el Acrobar Pro, por ejemplo. (400 operaciones)

En total serían más de 800 operaciones, junto con miles de clicks de ratón, una perdida total de tiempo y esfuerzo. En cambio, usando programas con el que pueda hacer esas tareas tediosas de una forma masiva sería:

  • Convertir a PDF cada uno de los 400 archivos RAR con el programa Comicrack (1 operación).

Sin usar programas que manejan archivos masivamente son 801 operaciones. Usando programas que manejan archivos masivamente son solo 2 operaciones. Con la primera opción puedo tardar horas y esas horas se incrementar en la misma medida del número de los archivos, en cambio, con la 2ª opción, tardo minutos y da exactamente igual que sean 2, 400 o 60.000 archivos porque el trabajo lo hace el programa, no lo hago yo. Y mientras el programa hace su trabajo, yo me puedo ir a tomar un café mientras el programa trabaja por mi.
Yo creo que te estas liando tu solo, pero creo haber entendido lo que dices.

Vamos haber primero si vas a verlos en el PC puedes usar un reproductor que no sea "windows media player" como puede ser "vlc" y al "vlc" decirle el audio que quierer oir y no estar oyendo los 2 a la vez.

Por otro lado cada pelicula tiene sus 2 audios y cada pelicula es idenpendiente de la otra como los audios (cada audio (esp/jap) con su pelicula) no creo que ningun programa te deje decirle a un video quitale este audio y te lo haga en el resto de videos.

Saludos.
Maky^^ escribió:Yo creo que te estas liando tu solo, pero creo haber entendido lo que dices.

Vamos haber primero si vas a verlos en el PC puedes usar un reproductor que no sea "windows media player" como puede ser "vlc" y al "vlc" decirle el audio que quierer oir y no estar oyendo los 2 a la vez.

Por otro lado cada pelicula tiene sus 2 audios y cada pelicula es idenpendiente de la otra como los audios (cada audio (esp/jap) con su pelicula) no creo que ningun programa te deje decirle a un video quitale este audio y te lo haga en el resto de videos.

Saludos.


Si hay un patrón que se repite en todos los vídeos, claro que se puede hacer. Todos los capítulos que me he bajado tienen 2 pistas de audio. La 1ª pista es la del castellano y la 2ª pista es la del japonés. El japonés a mi no me interesa, sé perfectamente que hay reproductores que te reproducen las pistas de audio indistintamente pero yo no lo quiero para nada, por lo que lo quiero borrar.

Simplemente necesito un programa que me elimine la pista número 2 de todos los videos. El VirtualDUB lo hace, pero no lo hace de forma masiva, tienes que hacerlo uno a uno. ¿Qué consigo quitando la 2ª pista de audio?
  1. Quitar información que no me interesa y que no voy a usar.
  2. Ahorrarme muchos GB en el disco duro.
lo mas seguro es que el audio este en formato AC3, o lo que es lo mismo en Dolby Digital 5.1 aunque no lo escuches en ese idioma... tampoco te vas ha ahorrar mucho espacio por archivo de video si eleiminas esa pista y dejas solamente la Español, y si lo pasas a formato MP3, perderas la calidad del Dolby y la opcion de multicanal 5.1 que s agradece en un home cinema. de echo muchas pelis que ripeo y me descargo, intento que sean en AC3, ya que da gusto oir la pelicula igual que si fuera en un DVD.

Ahora mismo solo se me ocurre el VirtualDub Mod. pero solo puedes hacerlo uno por uno.. si tienes muchos archivos... puede llegar a ser desesperante.
Y que harás cuando te veas los 190 capítulos y te quedes con las ganas de mas pero te encuentres que los 230 siguientes solo están en japones?
Por mucho que no te guste habrá un momento en el que no tengas elección, yo intentaría acostumbrarme ya...

Siento no aportar nada al tema.
giltesa escribió:Y que harás cuando te veas los 190 capítulos y te quedes con las ganas de mas pero te encuentres que los 230 siguientes solo están en japones?
Por mucho que no te guste habrá un momento en el que no tengas elección, yo intentaría acostumbrarme ya...

Siento no aportar nada al tema.


Me espero, no tengo prisa. No me gusta ver el anime en japonés.
leisan escribió:
giltesa escribió:Y que harás cuando te veas los 190 capítulos y te quedes con las ganas de mas pero te encuentres que los 230 siguientes solo están en japones?
Por mucho que no te guste habrá un momento en el que no tengas elección, yo intentaría acostumbrarme ya...

Siento no aportar nada al tema.


Me espero, no tengo prisa. No me gusta ver el anime en japonés.

Yo tengo el mismo problema con unas cuántas temporadas de Los Simpson, precisamente, creo que fuiste tú quien las subió leisan, están en DUAL Español-Inglés, y es una autentica burrada estar uno por uno quitándole el inglés, ya que a mi Los Simpsons en Español son brutales, y para verlos en el HD portátil, pues me lo mejoraría no oyendo el inglés ahí empaquetado...

Yo he probado con el Virtual Dub pero vamos, es ir uno por uno y son a 23 capítulos por temporada , 9 temporadas, casi 200 archivazos... Tiene que haber un programa que te quiete la pista de audio inútil en alguna parte, o al menos que te deje seleccionar todos de una vez y que sólo tengas que seleccionar la pista en el programa...

Saludos, si encuentro algo lo diré.

PD: No es que me disguste el inglés, sólo que con el inglés puesto , no se entiende un carajo lo que dicen, ni en el propio inglés ni en español...saluds
Si, soy yo quien ha subido la serie de los simpson completa y la verdad es que para un vídeo o dos, el virtualdub está bien, pero para más es un coñazo ir haciéndolo manualmente. A ver si alguien sabe de algún programa para hacerlo masivamente.
Desde windows no sé, pero como no consigues una solución, te digo cómo hacerlo desde linux por si te apetece probar.

Con mencoder (mplayer), para un vídeo:

mencoder original.avi -o nuevo.avi -oac copy -ovc copy -aid 1


Que significa que copia el canal 1 del audio y el vídeo del archivo original.avi en el archivo nuevo.avi.

Para aplicarlo a todos los .avi de un directorio:
for i in *.avi; do
  mencoder "$i" -o "${i%avi}nuevo.avi" -oac copy -ovc copy -aid 1
done


Eso crearía una copia de cada vídeo avi del directorio actual, con el nombre original.nuevo.avi y sólo la pista de audio 1.

Bueno, pues eso, sólo era para dar la idea, por si te interesa ;)
amuchamu escribió:Desde windows no sé, pero como no consigues una solución, te digo cómo hacerlo desde linux por si te apetece probar.

Con mencoder (mplayer), para un vídeo:

mencoder original.avi -o nuevo.avi -oac copy -ovc copy -aid 1


Que significa que copia el canal 1 del audio y el vídeo del archivo original.avi en el archivo nuevo.avi.

Para aplicarlo a todos los .avi de un directorio:
for i in *.avi; do
  mencoder "$i" -o "${i%avi}nuevo.avi" -oac copy -ovc copy -aid 1
done


Eso crearía una copia de cada vídeo avi del directorio actual, con el nombre original.nuevo.avi y sólo la pista de audio 1.

Bueno, pues eso, sólo era para dar la idea, por si te interesa ;)

Shit... YO ya lo he hecho uno a uno con el Virtual Dub... buena propuesta la tuya, con el Linux parece ir bastante más rápido en lo que consta a masividad... La verdad es que si lo hubiese sabido lo hubiese hecho así desde un principio

Para el que no sepa de Linux va a ser un real coñazo... Pero al menos ya tengo Los Simpson, en español sin inglés de por medio, menos mal que sólo eran las primeras 10 temporadas, saludos!
Mencoder también está disponible para Windows y funciona igual que en Linux, por lo tanto, esa operación también puede hacerse en Windows de la misma forma que ha propuesto amuchamu.

Un saludo.
eRgAlle escribió:Mencoder también está disponible para Windows y funciona igual que en Linux, por lo tanto, esa operación también puede hacerse en Windows de la misma forma que ha propuesto amuchamu.

Un saludo.


Eso no lo sabía :P

Entonces sólo habría que transformar la parte de bash a batch y solucionado.
amuchamu escribió:
eRgAlle escribió:Mencoder también está disponible para Windows y funciona igual que en Linux, por lo tanto, esa operación también puede hacerse en Windows de la misma forma que ha propuesto amuchamu.

Un saludo.


Eso no lo sabía :P

Entonces sólo habría que transformar la parte de bash a batch y solucionado.



Para lo incultos en el tema ilustranos que esto parece chino, pero desde luego muy útil llevo años buscando algo parecido.

Para empezar en el Mplayer no sé ni abrir la consola de los witos veo comandos y tal pero no sé donde hay que ponerlos. Windows Vista
Usa el mediacoder, en la pestaña de video seleccionas "copy video" para que no te comprima el video y el proceso sea mas rapido, y en la pestaña de audio en audio id selecciona la pista de audio que quieras conservar, creo que tambien podras usar la opcion "copy audio" aqui, prueba a ver si va bien
Anubi escribió:Usa el mediacoder, en la pestaña de video seleccionas "copy video" para que no te comprima el video y el proceso sea mas rapido, y en la pestaña de audio en audio id selecciona la pista de audio que quieras conservar, creo que tambien podras usar la opcion "copy audio" aqui, prueba a ver si va bien


Te estas quedando con nosotros? Todo el mundo sabe selecionar pistas de audio y eliminarlas con direct copy, lo que queremos es un modo de que sea masivo.

Parece que estoy consiguiendo cosas con una gui de mencoder pero no sé porque me pone container avi 1.0 en vez de DML Avi 2.0 que es que tiene el archivo. El codec compresor de audio y video esta todo ok igual.
Gibaja escribió:
Anubi escribió:Usa el mediacoder, en la pestaña de video seleccionas "copy video" para que no te comprima el video y el proceso sea mas rapido, y en la pestaña de audio en audio id selecciona la pista de audio que quieras conservar, creo que tambien podras usar la opcion "copy audio" aqui, prueba a ver si va bien


Te estas quedando con nosotros? Todo el mundo sabe selecionar pistas de audio y eliminarlas con direct copy, lo que queremos es un modo de que sea masivo.

Parece que estoy consiguiendo cosas con una gui de mencoder pero no sé porque me pone container avi 1.0 en vez de DML Avi 2.0 que es que tiene el archivo. El codec compresor de audio y video esta todo ok igual.


Es que si que lo hace masivamente pero bueno, la cuestión es añadir todos los archivos que se desea quitar el audio, luego vamos a la pestaña video, y elegimos copy video, en audio elegimos copy audio después elegimos el audio y luego en container elegimos el contenedor original del video, si es AVI pues AVI y si es MP4 pues MP4, le damos al start y wala ya tenemos los videos con un audio menos.

Saludos.
el mencoder tambien existe en windows, pero tb tienes que tirar de linea de comandos... hace un tiempo queria exactamente lo mismo pero para quitar el ingles de dexter y que entrara toda la temporada en un solo dvd...

tengo un bat con esto:
set MENCODER="C:\mencoder\mencoder.exe"
set DIR_SALIDA=solospa

for %%a in (*.avi) do %MENCODER% -oac copy -ovc copy "%%a" -o "%DIR_SALIDA%\%%a"

si no recuerdo mal con esto te cogia todos los avi de la carpeta te quitaba el audio y te lo metia en el directorio de salida (en este caso \solospa)

no te puedo ayudar mucho mas pq hace mil que hice esto, pero creo que puedes tirar x aqui
wildchild_bcn escribió:el mencoder tambien existe en windows, pero tb tienes que tirar de linea de comandos... hace un tiempo queria exactamente lo mismo pero para quitar el ingles de dexter y que entrara toda la temporada en un solo dvd...

tengo un bat con esto:
set MENCODER="C:\mencoder\mencoder.exe"
set DIR_SALIDA=solospa

for %%a in (*.avi) do %MENCODER% -oac copy -ovc copy "%%a" -o "%DIR_SALIDA%\%%a"

si no recuerdo mal con esto te cogia todos los avi de la carpeta te quitaba el audio y te lo metia en el directorio de salida (en este caso \solospa)

no te puedo ayudar mucho mas pq hace mil que hice esto, pero creo que puedes tirar x aqui


Justo es algo parecido a esto lo que tengo, lo que me mosquea es que me pasa sin yo poner nada automaticamente a Avi 1.0 cuando está el video en Avi 2.0 DML, sé que no hay apenas diferencia, pero me ralla un poco, no sé como hacer para que lo deje igual, PD probare el que dices tu Alter.

Te estas quedando con nosotros? Todo el mundo sabe selecionar pistas de audio y eliminarlas con direct copy, lo que queremos es un modo de que sea masivo.

Parece que estoy consiguiendo cosas con una gui de mencoder pero no sé porque me pone container avi 1.0 en vez de DML Avi 2.0 que es que tiene el archivo. El codec compresor de audio y video esta todo ok igual.


Coño, pones todos los archivos en cola y te los va haciendo uno a uno cawento cawento

Es que si que lo hace masivamente pero bueno, la cuestión es añadir todos los archivos que se desea quitar el audio, luego vamos a la pestaña video, y elegimos copy video, en audio elegimos copy audio después elegimos el audio y luego en container elegimos el contenedor original del video, si es AVI pues AVI y si es MP4 pues MP4, le damos al start y wala ya tenemos los videos con un audio menos.

Eso mismo [oki]
Nada, con el mediacoder no me va, aparte de que hay mil opciones y me vuelve loco perdido... Pongo directo py y eso que me decís pero me salta error 009.

Si podeis hacer un par de pantallazos con la configuración que usais vosotros me vendría de perlas.
Gibaja escribió:
Anubi escribió:Usa el mediacoder, en la pestaña de video seleccionas "copy video" para que no te comprima el video y el proceso sea mas rapido, y en la pestaña de audio en audio id selecciona la pista de audio que quieras conservar, creo que tambien podras usar la opcion "copy audio" aqui, prueba a ver si va bien


Te estas quedando con nosotros? Todo el mundo sabe selecionar pistas de audio y eliminarlas con direct copy, lo que queremos es un modo de que sea masivo.


no te ha dicho ninguna tonteria. prueba con uno, y cuando lo consigas, metes todo en la cola.

si el programa no codifica te lo hace muy rapido.

si te da problemas prueba con versiones mas antiguas. yo en xp utilizo la version 0.7.1.4482 me va de pm. con w7 utilizo versiones reciente.
Y dale cuando no me salta el error 9 me salta un error simple no consigo ni hacer una direct copy normal y corriente eliminando canales de audio, vamos lo más básico de lo más básico... pues nada imposible! Y con el virtualdubmod lo haces en un sec, no se que cojones hago mal joder. Ponerme fotos coñe!
Gibaja escribió:Y dale cuando no me salta el error 9 me salta un error simple no consigo ni hacer una direct copy normal y corriente eliminando canales de audio, vamos lo más básico de lo más básico... pues nada imposible! Y con el virtualdubmod lo haces en un sec, no se que cojones hago mal joder. Ponerme fotos coñe!


Es que no tiene mucho misterio te lo pongo mejor a ver si lo haces:

En video pones:

-. Copy Video y mas abajo pones Auto-Select en los dos, source y encoder.

En audio pones:

-. En enconder Auto-Select
-. En Format pues Copy Audio
-. En Source Auto-Select
-. En resample desactivas No up-sampling
-. Y en audio ID eliges el audio que deseas conservar lo malo que te lo muestra como 1 y 2 asi que debes de saber cual es.

En Container pones:

-. En Container eliges el contenedor original del fichero que vas a quitar el audio esto es importante sino te dara error
-. Multiplexer en Auto-Select
-. Remuxer tiene que esta desactivado

Y ya esta lo demás sin tocar y te debería de ir, a no ser que el fichero original sea raro o algo asi.

Saludos.
Joder, que movida ahora me lo hace bien, pero no me pone audio O.o de hecho parece no tiene nada de sonido, y eso que puse activate sound y elegí el canal 1, puse todo como me dijiste.

Abro ese archivo con el VLC y no me sale ni para elegir pista, vamos que no tiene sonido.
Prueba con otro reproductor multimedia yo es que no me fio mucho del VLC, y sino prueba a codificar de nuevo el sonido te tardara un poco mas pero seguramente te funcionara y sino pues ya no se.

Saludos.
26 respuestas