Firmar un contrato sin leerlo es poco inteligente.
Puedes intentar ir de oficio por decir engaño... pero al no haber pruebas más allá de las circumstanciales aportadas por el inquilino .... dudo que tengas muchas posibilidades.
Podeis tener suerte, teoricamente, pero si de hecho firmó el papel de "la inspeccion " cuando en realidad era de "renuncia" (es decir, no han fotocopiado firma ni falsificado ni nada ni imprimido encima)... pues ha renunciado al alquiler del local. Llanamente.
vicodina escribió:kiim_pnk escribió:El problema está en que aunque lo leas, si no lo entiendes no te queda otra que fiarte.
Pues no, si no lo entiendes consultas un abogado y que te diga lo que significa. Luego firmas si quieres. Los contratos no hace falta firmarlos al momento, tienes tiempo para firmarlo.
Eso tengo entendido.
Forzar a que se firme un contrato al instante que sabes de él , un contrato que no tenga término especifico y no sea avisado puede ser COACCIÓN Y AMENAZAS (denunciables), que suelen invalidar siempre ése contrato.
NUNCA tienes que firmarlos al instante, tienes días para hacerlo....
Y tambien existen los contratos y cláusulas abusivos/as, pero un formulario de renuncia de alquiler me da que es totalmente legal.
Mala suerte para el del local, y un gerente un tanto capullo.
Pero se podría haber evitado con una tarde leyendo el "contrato", y llamando a un servicio de abogados o a conocidos.