¿Cómo particiono un disco duro externo?

Hola a todos.

Como ya sabeis hace poco compre un disco duro externo de 1 terabyte.

Estoy pensando en hacer varias particiones para guardar la informacion: Por ejemplo: una para fotos, otra para pelis, otra para trabajos.... etc.

De esta manera si necesito hacer una defragmentacion la haré solo de la particion necesaria y no de todo el disco duro, con lo que eso conlleva (supongo que para hacer una defragmentacion o un farmateo de 1 tera se puede pasar 2 ó 3 dias enteros).

¿es posible/correcta esta idea?

En caso afirmativo. ¿de que tipo deben ser las particiones: extendidas, logicas, primarias.... etc?

Y para finalizar: Hace ya 2, o mejor, 3 años utilicé el Partition Magic (creo que era en su version 5) y me fue muy bien.

Supongo que esta versin no me valdrá ahora para el vista.

Me han comentado que ahora va por la 8 y que es de Norton y que va bastante mal con el vista ¿verda o mentira?

En definitiva ¿lo utilizo o busco otro programita?

Gracias

Trist
con windows vista puedes reducir el tamaño de la particion que ya tengas y despues en el espacio libre, crear las que quieras. Todo sin eliminar lo que ya tengas. Hazlo desde el adminitrador de discos, como en xp, pero es mas completo.

Tambien puedes usar Acronis Disk Director, que es como el partition magic, y funciona perfectamente en Vista. Pero es de pago.
Si controlas algo de linux usa fdisk y particiona el disco de 0, huye del partition magic.
Gracias R064N .... pero no controlo nada de Linux (es mi gran asignatura pendiente... entre otras claro)

Una duda: ¿por que dices que huya del partition magic? (yo guardo muy buen recuerdo de él, de cuando lo utilicé ya hace bastante).

Gracias.

Trist
si es un disco duro esclavo pues usa el mismo windows pa particionar, solo puedes tener 4 primarias o 3 primarias y una extendida, dentro de la extendida todas las que quieras.

si pueden ser ntfs, si vas a usar linux, mac o pretendes pincharlo en algun aparato en plan xbox o dvd con puerto usb tendras que hacerlo en fat32(este formato tiene limitacion de 32 gb desde el gestor de windows o usar otro programa que no tenga esa limitacion).

si haces un formateo rapido tardara segundos, si lo haces lento comprobando sectores tardaras dias. para el desfragmentado tardara poco en las particiones con archivos chicos(fotos) y mucho con archivos gordos(pelis). pero al final salvo en raras ocasiones o que seas muy exceptico nunca te acordaras de desfragmentar y mas en esos volumenes de discos duros.

si no es para tenerlo de esclavo pero el pc te funciona ahora mismo pos los mismo lo pinchas, le haces las particiones que tu veas logicas, yo con una pa sistema y otra pa datos lo veria sobrao que pa algo existen las carpetas XD

si no te funciona el pc pos yo uso el partition magic del hiren boot y me va estupendo, no recuerdo ahora mismo si tiene el problema de los 32 gb del fat32 y reconozco que a veces se me ha atravesado, pero si no va por uso otro del hiren y en paz.

espero haberte ayudado
un saludo
TRIST escribió:Gracias R064N .... pero no controlo nada de Linux (es mi gran asignatura pendiente... entre otras claro)

Una duda: ¿por que dices que huya del partition magic? (yo guardo muy buen recuerdo de él, de cuando lo utilicé ya hace bastante).

Gracias.

Trist


fdisk no tiene mucha complicacion, además que tiene una ayuda bastante clara. Lo del partition magic te lo digo porque redimensionando particiones perdí muchos datos.
Pero en plan simple lo de convertir los discos a dinámicos y cambiarles el tamaño desde el administrador de discos de windows va muy bien.
El Easeus Partition Manager es gratuíto y funciona en Vista, te lo recomiendo, las veces q lo he usado me ha ido perfectamente. Respecto al Partition Magic, en su día iba muy bien pero me empezó a dar problemas y acabé usando una versión del Acronis (no compatible con Vista) q te ha dicho el compañero.

Salu2
gparted, no tiene versión para windows pero sí livecd/usb, y es libre y gratuito.
Gracias a todos por la ayuda.

Voy a ver si me entero de algo porque la verdad se me escapa todo esto un poco.

Por ejemplo; ¿que significa esto: gparted, no tiene versión para windows pero sí livecd/usb, y es libre y gratuito.... me refiero a lo de livecd / usb?

Otra cosa que no he entendido bien: Lo de ser disco duro esclavo y todo eso.... ¿pero eso no era para los disco duros internos? (del que hablamos es un disco duro externo conectado por usb que se va a dedicar a almacenar datos: fotos, pelis, trabajos,... etc)

Gracias a todos por la ayudada.

Trist
Partition Magic funciona bastante bien, sin embargo, si quieres que todo salga perfecto con el 100 % de seguridad de que saldrá bien, entonces debería utilizar el administrador de discos que se incluye en el propio Windows.
9 respuestas