20minutos escribió:¿Cómo se calcula el número de asistentes a una manifestación?
Esta tarde se desarrolla la manifestación de la AVT.
Transcurrirá por la calle Velázquez, que tiene 54.000 metros cuadrados.
En función de la densidad, un metro cuadrado se considera ocupado por una o cuatro personas.
Las manifestaciones anteriores se han caracterizado por la "guerra de cifras".
Los cálculos de asistencia a la manifestación de la AVT de esta tarde en Madrid deberán partir del dato de que la superficie del recorrido es de 54.000 metros cuadrados y que, en función de la respuesta ciudadana, se podría llegar a los 60.000 metros cuadrados.
Fuentes del Area de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid explicaron que la calle de Velázquez -consulta el callejero-, por la que discurrirá la marcha, tiene una superficie de 5,4 hectáreas (54.000 metros cuadrados) desde la calle Alcalá hasta la calle López de Hoyos, tramo que linealmente mide 1.980,47 metros.
De este tramo cabe descontar:
El arbolado.
El mobiliario urbano.
Otros elementos arquitectónicos.
A este tramo cabe sumarle:
La más que probable presencia de manifestantes en el tramo de la calle Alcalá del que partirá la marcha, en la llegada en López de Hoyos, y en las calles adyacentes, puede elevar la superficie hasta casi 60.000 metros cuadrados, según los expertos, entre quienes no se encuentra en esta ocasión el Colegio de Arquitectos de Madrid.
Ese dato de superficie servirá de base para efectuar cualquier cálculo de asistentes, ya que sobre él se aplican las distintas metodologías, en función del número de personas por metro cuadrado:
En marchas con poca densidad, los expertos y Fuerzas de Seguridad coinciden en que la ocupación es de una persona por cada metro cuadrado.
En manifestación con mucha densidad es de un máximo de cuatro.
La Policía mide la densidad de varias maneras:
Con planos de la zona.
Con fotografías -tanto aéreas como de superficie-.
Con técnicos situados en varios puntos desde los que aprecian la mayor o menor densidad.
Las anteriores manifestaciones convocadas por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) se han caracterizado por la "guerra de cifras" entre las que facilitaban los convocantes y la Comunidad de Madrid, por un lado, y las Fuerzas de Seguridad a través de la Delegación del Gobierno en Madrid, por otro.
LINK