Como medir condensadores con multimetro?

Que tal!
alguien me podria decir como medir un condensador ceramico con un multimetro? O porlomenos decirme cuales son los valores de este condensador cerámico; es el que esta en la posición C6B5 de una zephyr.
Gusso está baneado por "troll"
no se puede medir, necesitas un capacimetro
Prueba de condensadores

Los condensadores se prueban de la misma forma que una resistencia pero con un instrumento que mide su capacidad (capacimetro). Como no todos los multimetros lo traen integrado, se puede realizar una prueba simple con el multimetro en la escala de ohmios, esta prueba solo nos servirá para descartar un daño evidente en el condensador, si queremos saber el estado real del componente debemos utilizar el capacimetro.

La prueba consiste en verificar si el condensador presenta fugas o perforaciones en el dieléctrico, que generalmente son causadas por picos de voltaje que el condensador no puede soportar. Un condensador en buen estado no debe marcar resistencia alguna, si se esta probando un condensador con una capacidad mayor a 10 microfaradios el valor en ohmios aumentara gradualmente hasta el infinito, pero si presenta un valor de resistencia esto indica que el condensador tiene fugas.

En este enlace se muestra la forma de construir un circuito probador de condensadores electrolíticos por el método ESR

http://www.comunidadelectronicos.com...obador-esr.htm

y en este otro, un circuito para detectar fugas:

http://www.comunidadelectronicos.com...ctos/fugas.htm


Fuente: Andres moderador foros electronica
Lo que pasa es que en la tienda de electronica pedí uno de 100nF y me dicen que de cuantos volts, entonces lo que no se es como saber de cuantos volts son los condensadores :/
Eddo16 escribió:Lo que pasa es que en la tienda de electronica pedí uno de 100nF y me dicen que de cuantos volts, entonces lo que no se es como saber de cuantos volts son los condensadores :/

El Voltage es otro punto a tomar en cuenta, si estas seguro de que es uno de 100uF que necesitas reemplazar tambien debes asegurarte la cantidad de voltage que recibe este capacitor en esa parte de la placa, puede (el capacitor a reeplazar) ser de cualquier voltage pero siempre y cuando sea superior al la cantidad de voltage que pasa por la placa. Es decir, Si donde vas a reeplazar el Capasitor pasa un voltage de 6.3V debes asegurarte de que el Capasitor a reeplazar sea de 6.3V o superior, si es inferior lo explotara de nuevo...

Saludos [bye]
4 respuestas