¿Cómo instalan la fibra?

Tengo VDSL con Jazztel y me gustaría poner fibra algún día. Lo que pasa es que mi casa tiene más de 40 años y el cableado está un poco regulero. Yo tengo el PTR en el despacho y los cables me he molestado yo en ponerlos bien pegaditos a la pared, dentro de lo posible.
Mi pregunta es ¿cómo va la instalación de la fibra? ¿Te cambian el PTR también? ¿Te instalan algún cajetín más? ¿Puedes indicarles cómo lo quieres? Tengo algún vecino con instalación de fibra que le han hecho verdaderos estropicios, con cables colgando por la pared desde el techo y demás guarradas. Soy un poco maniático del orden de los cables y no podría trabajar tranquilo si me lo dejan hecho un cristo.

Un saludo.
La fibra es fibra, no va por el par de cobre, así que olvidate de tu ptr actual.

Cómo te lo dejen ya será cosa de lo chapuzas que te toque cuando vengan a hacerte la instalación.
Los de movistar por zonas céntricas al menos trabajan bastante decente. Tan fácil como decírselo cuando te vengan para que se tome la molestia si es un poco cagaprisas.
Como ya han dicho, la fibra es eso, nueva instalación y demás, y si te toca un buen tecnico, lo pondrá dónde tú quieras, yo por ejemplo, tal cual llegaron, lo primero que me preguntaron, fue dónde quería ponerlo, y lo pusieron dónde yo dije, y el cable de fibra, hicieron un par de agujeros casi nada, y pusieron bien el cable, de forma q ni molesta, así que, contesto quedé.
También dependerá de lo que te pongan, si te ponen un FTTH es más probable que te lo pongan con un poco más de cuidado para no meter la pata hasta el fondo con la fibra, no obstante si te montan un HFC es más probable que te dejen un sindiós montado en el salón (como me hicieron a mi cuando vivía en Cádiz los maravillosos técnicos de la subcontrata de la subcontrata de Ono).
La fibra fibra que te llevan hasta casa básicamente es, el cable de fibra que llega hasta un aparato (el ONT) que "convierte" las señales "de luz" de la fibra en eléctricas, básicamente Ethernet (RJ45). El ONT vendría siendo como un router o módem, va enchufado a la corriente además. Dependiendo de la operadora pueden ponerte un ONT que venga con una salida o cuatro, y no sé si los habrá con wifi, dependiendo de todo esto podrías necesitar colocar algún otro aparato (router, punto de acceso wifi, switch...).

Si te llevan la fibra hasta el PTR (cosa que deberían hacer técnicamente, luego ahí poner el ONT) sería luego cosa de conectarle tú los cables (entiendo que esos cables que dices que pegaste con maña por la pared son Ethernet no??)
La fibra no tiene nada que ver con el cobre.
Te pondrán algo parecido a un PTR y desde ahí sale un latiguillo hacia la ONT.
Imagen

Ese latiguillo solo mide un par de metros como mucho. Por tanto tienes que pensarte muy bien donde vas a poner el router-ont porque el PTR una vez puesto no se puede cambiar. Bueno, sí que se puede pero te costará 150 pavos. Como no se puede mover te lo van a poner donde tu les digas aunque tengan que atravesar 5 paredes. Te entrará el cable de fibra de la calle y te lo grapan por el rodapiés. Si tienes canalizaciones y un poco de suerte a lo mejor te lo meten por las canalizaciones.
O sea, el PTR, y la ONT han de estar uno al lado del otro ( a un par de metros como mucho). La ONT y el router van conectados por cable de red, por tanto lo puedes poner donde quieras, pero eso ya es cosa tuya. Ellos te lo van a poner al lado de la ONT.
Ojo, que ya empiezan a montar routers que integran la ONT, por tanto tienen que ir cerca del PRT sí o sí.
Genial explicado por todos. Muchas gracias, de verdad. Así da gusto. En ese caso, posiblemente me anime de aquí a poco.
Interesante hilo.

Una duda adicional que alguien de redes podrá contestar. Supongo la respuesta, pero mejor salir de dudas.

Dada la configuración de mi casa, tirar cable hacia donde debería estar el router (suponiendo que no pongan un ONT+router, sino por separado) supondría mucha distancia y mucho cable desde donde debería estar el ONT (donde está el PTR actualmente).

Puedo acortar esa distancia de cable mediante la conexión a un switch intermedio, y de ahí al router. Y ahí es donde supongo que me autorrespondo pero quiero vuestra confirmación, ¿tienen que estar el ONT y el router en el mismo segmento de red?

Supongo que sí, por cuestión de MAC o similar respecto al nodo de fibra, pero me gustaría confirmarlo.

Es que no quiero la misma "chapuza" que hice con el HFC. Que sí, es práctico como está, pero implica atravesar toda la cosa si hay una incidencia, lo que es un coñazo.

Los que vivís en piso lo tenéis treméndamente fácil para poneros HFC o FTTH.
Hombre si se tienen canalizaciones como las que se deberían tener instaladas en los edificios que hiciesen con ICT2 no debería haber problemas (a no ser que hagan oidos sordos y te lo pongan como si no hubiese nada). Lo que te recomendaría sería informarte sobre estas dos siglas que se han hablado tanto en tan pocos mensajes: FTTH y HFC.

Si te ponen FTTH (Fiber to the home o algo así) te lo van a dejar la mar de bien, como te lo han explicado de manera tan detallada los compañeros.
Si te ponen HFC (Lo que viene siendo que solo es fibra hasta el armario de la planta baja y a partir de ahí tiran con coaxial) provablemente tengan la mitad de cuidado o algo menos, ya que con el coaxial pueden hacer todas las perrerías que quieran que saben que no se va a romper, y entre esas perrerías entra lo que me pasó a mi, que me dejaron el cable colgando por el salón, y ya nosotros tuvimos que perder la tarde con una pistolina de silicona a arreglar la cosa como se pudo.

Ojo no digo que te lo vayan a poner mal, solo digo que a mi me lo pusieron, y no fue una experiencia agradable (además de que estás pagando por fibra cuando en realidad 1/4 parte de la instalación no lo es)
8 respuestas