gynion escribió:Pero volviendo al quid, y por tanto, si se quiere trasladar unicamente la jugabilidad de KOF94 a SNES igual se puede hacer parcialmente o de forma aproximada, pero los sacrificios que habría que hacer igual resultarían inadmisibles para un juego así. Vamos, seguro que la jugabilidad + las sensaciones del original no van a poderse trasladarse.
Señor Ventura escribió:Por eso preguntaba, viendo que se intuye de un port de un hipotético port del KOF 94 a snes que conllevaría recortar en complejidad (jugabilidad, colisiones, fidelidad con el motor de físicas), para poder llevarse a cabo.
¿Se transladó bien la jugabilidad del ultimate mortal kombat 3 de la recreativa a snes?.
¿Es mas compleja la jugabilidad del ultimate mortal kombat 3 arcade que la del KOF 94 de neo geo?.
gynion escribió:Bajo tu punto de vista no lo sé. Bajo el mio, lo que siempre he deseado es el arcade en casa, y esa sensación hasta Dreamcast no la tuve. O bueno, en realidad la primera vez fue con Saturn, cuando probé el X-Men COTA y me pareció impresionante. Sensaciones así no las he tenido con SNES, ni siquiera con Street Fighter II, que recuerde.
gynion escribió:No me basta solo con ver bien trasladada la jugabilidad en determinados juegos. Por ejemplo, la saga Mortal Kombat tiene una resolución brutal, mayor incluso que la de CPS. ¿Motivo? pues supongo que los devs entendieron que esos gráficos digitalizados merecían una gran definición para causar gratas sensaciones. Una definición que evidentemente SNES no puede dar, y que trasladando tan solo la jugabilidad no va a remediar.
Señor Ventura escribió:Yo creo que el street fighter 2 de snes si daba las mismas sensaciones que el arcade, es que su jugabilidad está calcada, y no creo que se pueda negar.
Otra cosa es que jugarlo en tu casa, con una tv de 14", con un altavoz mono, sin el ambiente de un salón recreativo, y posiblemente conectado con el cable de antena. Así es evidente que no lo vas a sentir igual.
Pero insisto, si tuviste la oportunidad de jugar al street fighter 2 en una snes en el momento en que salió, eso fué tener un arcade en casa con la super nintendo. Eso hay que recordarlo, porque fué un revuelo, y en mi caso recuerdo que lo mismo que sentí cuando por fín tuve la neo geo con el samurai shodown y el art of fighting 2, ya lo había sentido con la snes ejecutando el sf2.
Señor Ventura escribió:Bueno, lo suyo es desgranarlo punto por punto, y de momento centrémonos en la jugabilidad (los gráficos del UMK3 no sería el caso de los gráficos del KOF 94).
¿jugabilidad del UMK3 arcade vs KOF 94?, ¿jugabilidad UMK3 arcade vs UMK3 snes?.
gynion escribió:Bueno, ya he comentando que igual la jugabilidad de forma aislada se puede trasladar. Pero creo que la gracia de ese juego es ver caras y cuerpos de personas reales cuanto más definidos mejor, ahí luchando y eso, con las visceras y la sangre igual de detalladas. Esa era la gracia de ese saga por aquella época.
Señor Ventura escribió:Te lo comento, porque he sido yo quien ha metido al UMK3 aquí, y no quisiera que se dispersase el debate.
La premisa es que la jugabilidad, colisiones, y físicas del UMK3 de snes está transladada con mucha fortuna desde el arcade, y la cuestión es que, si el UMK3 arcade tiene un motor comparable a nivel de exigencia de procesamiento que el del KOF 94, entonces lo suyo es que pueda lograrse el mismo trabajo en una consola doméstica como esta.
¿Tu estás de acuerdo con que el UMK3 arcade es técnicamente comparable en cuanto a motor con el KOF 94 de neo geo?.
editado: Para que no nos traicionen los recuerdos:
UMK3 arcade:
https://youtu.be/LHTWJjKPRvc?t=160
UMK3 snes:
https://youtu.be/NBUMXjfhjkg?t=196
KOF 94:
https://youtu.be/IxdRY_bQiMI?t=281
P.D: Disculpa los 500 edits xD
gynion escribió:Señor Ventura escribió:Te lo comento, porque he sido yo quien ha metido al UMK3 aquí, y no quisiera que se dispersase el debate.
La premisa es que la jugabilidad, colisiones, y físicas del UMK3 de snes está transladada con mucha fortuna desde el arcade, y la cuestión es que, si el UMK3 arcade tiene un motor comparable a nivel de exigencia de procesamiento que el del KOF 94, entonces lo suyo es que pueda lograrse el mismo trabajo en una consola doméstica como esta.
¿Tu estás de acuerdo con que el UMK3 arcade es técnicamente comparable en cuanto a motor con el KOF 94 de neo geo?.
editado: Para que no nos traicionen los recuerdos:
UMK3 arcade:
https://youtu.be/LHTWJjKPRvc?t=160
UMK3 snes:
https://youtu.be/NBUMXjfhjkg?t=196
KOF 94:
https://youtu.be/IxdRY_bQiMI?t=281
P.D: Disculpa los 500 edits xD
Bajo las condiciones que me dices, sí, por supuesto; me parece un gameplay muy cercano, y un gran trabajo con ese port del UMK3. Obviando detalles gráficos, me resulta muy fiel.
Ahora, que KOF 94 tiene mucha más chica artística, que requiere de recursos, y se nota por ejemplo en cómo los devs se recrearon creando y dotando de vida a los stages. En el UMK3 es flipante en negativo este punto, y me refiero al arcade, porque los stages son Mortales, como el título, pero de lo muertos que llegan a estar. Hay hasta nubecillas de niebla paralizadas. Ahí no se lo curraron mucho, ni estrujaron la placa; o bien tampoco daba más de sí el sistema arcade, pero eso ya lo desconozco.
. gynion escribió:Bajo las condiciones que me dices, sí, por supuesto; me parece un gameplay muy cercano, y un gran trabajo con ese port del UMK3. Obviando detalles gráficos, me resulta muy fiel.
Ahora, que KOF 94 tiene mucha más chicha artística, que requiere de recursos, y se nota por ejemplo en cómo los devs se recrearon creando y dotando de vida a los stages. En el UMK3 es flipante en negativo este punto, y me refiero al arcade, porque los stages son Mortales, como el título, pero de lo muertos que llegan a estar. Hay hasta nubecillas de niebla paralizadas. Ahí no se lo curraron mucho, ni estrujaron la placa; o bien tampoco daba más de sí el sistema arcade, pero eso ya lo desconozco.
Auricom escribió:Teniendo los KOF que hay en GBA la respuesta es sencilla, sobre todo viendo el EX 2 :
https://www.youtube.com/watch?v=uM4ssW76i7w
Blaster Master escribió:Si fuese en Megadrive, se podría hacer un pixel perfect
Oystein Aarseth escribió:Blaster Master escribió:Si fuese en Megadrive, se podría hacer un pixel perfect
Claro porque todos sabemos que Megadrive es prácticamente una Neo Geo con otra carcasa![]()
Me lo han dicho en EOL.
Blaster Master escribió:Si fuese en Megadrive, se podría hacer un pixel perfect
Tomax_Payne escribió:Como sabes, que en el gif que pasaste de la demo, no estan empleando todos los recursos de la snes?

cuervoxx escribió:Auricom escribió:Teniendo los KOF que hay en GBA la respuesta es sencilla, sobre todo viendo el EX 2 :
https://www.youtube.com/watch?v=uM4ssW76i7w
Tengo entendido que GBA es mas poderosa que la SNES (solo en ports mal hechos sale ganando la SNES), aqui un ejemplo de una rom hack de la SNES:
https://www.youtube.com/watch?v=LIz5DEtsLmc
titorino escribió:Yo me lo imagino como un garou special, pero con mas memoria tendríamos mejor sonido y animaciones completas o casi, que ya de por si no es que sea un prodigio el 94.
Color muy parecido pero eso si a 256*224.
akumajoxx escribió:Teniendo en cuenta que partiendo de que el sd2snes, es capaz de cargar una ROM de hasta 128mbits, sería un port más que aceptable.
gaditanomania escribió:Y también de acuerdo en que nos hemos vueltos demasiado sibaritas. Muy "no me toques ese pixel" y "a ese le falta el frame del dedo gordo del pie que se veía claramente en el original".
Oystein Aarseth escribió:Algunos me llamaran entusiasta de Supernes, pero yo creo que nada era imposible en la maquina de Nintendo de 16 bits, solo dependía de quien se encargara del port y la dedicación que le pusiera.
Señor Ventura escribió:guillian-seed escribió:Los "teniendo en cuenta que" aquí sirven de poco cuando se comparan dos sistemas directamente. Esos juegos que dices son mediocres, y de hecho muy pocos ports de Neo Geo en sistemas de 16 bit se asemejan a la experiencia original. Solo PC-Engine y sus add ons tienen algunos buenos como Fatal Fury 2 o AOF (pese a su molesto efecto zoom falseado). El Samurai Shodown de Mega CD está muy bien también. El de Mega Drive es decentillo, pero sin alardes. Y ya está, no hay más.
En Snes no hay ni un solo port de Neo Geo que se acerque a la experiencia original. Y un KOF, con sus tag teams y la cantidad de animaciones que requiere cargar habría sido sencillamente ridículo, de haberse atrevido alguien a portarlo.
Es decir, que el fatal fury special, con todos sus movimientos, magias, personajes, escenarios, y jugabilidad, no se asemeja a la experiencia original de la versión neo geo.
Sin embargo el samurai shodown de megadrive, sin zoom, con la mitad de movimientos, faltando algunas magias, animaciones, sin un personaje, sin la intro, y con unos escenarios horribles, resulta que se asemeja a la experiencia de juego de neo geo decentemente.
Toma ya.
Dante_Sparta16 escribió:Oystein Aarseth escribió:Algunos me llamaran entusiasta de Supernes, pero yo creo que nada era imposible en la maquina de Nintendo de 16 bits, solo dependía de quien se encargara del port y la dedicación que le pusiera.
Quedaria algo como los KOF de GBA al fin al cabo esta Consola Portatil era de 32 bits casi tenia el mismo potencial grafico que la mitica Consola de 16 bits la SNES, solo que sus cartuchos eran de mas de 32 Mb y no se si tambien llevarian compresion.
![mas potas [buaaj]](/images/smilies/nuevos2/vomitivo.gif)
akumajoxx escribió:@matranco
El problema es que después ves cosas como estas, y no tienen lógica...
Contra GBA
Yo sí creo que hubiera salido un buenísimo port, eso sí, mínimo con 64mbits.
A lot of people dont understand why GBA version seems worse... Its becouse the game was released for GBA original and original GBA didint have backlit screen so developers had to choose more light colours and completely removed darkness... a lot of developers ported games to GBA with lighter colours making games look worse, and all original GBA games used light colours...
Ya el propio Mario Kart de GBA le da un repaso al de SNES:
https://www.youtube.com/watch?v=awF8rvh6bXc
Sexy MotherFucker escribió:@matrancoYa el propio Mario Kart de GBA le da un repaso al de SNES:
https://www.youtube.com/watch?v=awF8rvh6bXc
Relativamente, porque el Mario Kart de SNES rula a 256x224 y rota el escenario @60 FPS, mientras que el de GBA va a 240x160 @30 FPS...
Te cuelgo un análisis técnico en el que Digital Foundry le da un repaso a todas las entregas:
Sexy MotherFucker escribió:@matrancoYa el propio Mario Kart de GBA le da un repaso al de SNES:
https://www.youtube.com/watch?v=awF8rvh6bXc
Relativamente, porque el Mario Kart de SNES rula a 256x224 y rota el escenario @60 FPS, mientras que el de GBA va a 240x160 @30 FPS...

Señor Ventura escribió:P.D: Que previsibles somos xD
He rescatado este gif de un post antiguo, y resulta que fué una respuesta a un mensaje tuyo tras decir justo lo que acabas de decir ahora. Y veo que te vuelvo a responder igual
O´Neill escribió:No veo nada malo en el contra de GBA, al contrario, tiene fases diferentes y es "más" chungo.
guillian-seed escribió:Pues cómo iba a quedar, mal.
¿Hay algún port decente de Neo Geo a Snes? No (ni tan siquiera el AOF y su famoso zoom), esa es la respuesta.
retro-ton escribió:A ver, SNK forjaba megabits con acero damasco de 300 capas, mientras que Nintendo los fabricaba con nube de gominola.
Blaster Master escribió:
Si fuese en Megadrive, se podría hacer un pixel perfect
he_man_mx escribió:Blaster Master escribió:
Si fuese en Megadrive, se podría hacer un pixel perfect
sin duda.
la megadrive era casi una cp1 y neo geo. ahi tienes el street fighter 2 que es un pixel perfect.
