¿Cómo hace la gente para llegar a fin de mes?

1, 2, 3, 4, 5
Paul_Gilbert escribió:Tu tienes 19 años y habrás trabajado poco, pero la vida a veces te hace tomar esas decisiones, y aceptarlas, yo podría perfectamente currar de lunes a viernes de 7 a 3, pero no podría ofrecerle a mi pareja la mitad de lo que le doy y eso no me vale, de todas formas ya digo que la cosa es temporal hasta conseguir mis objetivos.

Y si lo digo orgulloso porque estoy orgulloso de ello, de notar que mis padres, mi novia, mis suegros, amistades y mis jefes no me ven como un gandul, como un despreocupado, como un pasota o un viva la vida, me ven y me valoran como una persona seria, responsable, etc cosa que me hace tener muy buena expectativa para el futuro.


Creo que deberia darte igual lo que piensen tus jefes. A mi desde luego me la sopla lo que piense de mi, si tengo que vivir preocupado de ello vamos apañados...

Es mas, por tu trabajo no te puede considerar gandul o pasota, hay vida mas alla del trabajo. Salvo raras execepciones, a los jefes les da igual sus empleados. Tu puedes currar 7 horas y perfectamente ser una persona seria y responsable. Alucino con estos comentarios.

la pregunta es, podrias vivir currando de 7 a 15?, pq si para vivir mejor curras mas, lo unico que ocnsigues es vivir peor. Otra cosa es que necesites currar esas horas claro.
Paul_Gilbert escribió:Tu tienes 19 años y habrás trabajado poco, pero la vida a veces te hace tomar esas decisiones, y aceptarlas, yo podría perfectamente currar de lunes a viernes de 7 a 3, pero no podría ofrecerle a mi pareja la mitad de lo que le doy y eso no me vale, de todas formas ya digo que la cosa es temporal hasta conseguir mis objetivos.

Y si lo digo orgulloso porque estoy orgulloso de ello, de notar que mis padres, mi novia, mis suegros, amistades y mis jefes no me ven como un gandul, como un despreocupado, como un pasota o un viva la vida, me ven y me valoran como una persona seria, responsable, etc cosa que me hace tener muy buena expectativa para el futuro.


Y disfrutas con tu novia en el tiempo libre [tomaaa]
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Pues mucho me temo que a todos nos gusta las horas libres y vivir bien pero eso no es compatible, está muy dura la vida como para pensar asi.
Jita no me da igual lo que piensen mis jefes ni muchísimo menos, porque como ya he dicho, todo esto es temporal hasta alcanzar todos mis objetivos.

Yo entré en el puesto mas pringado de mi sección, currando de lunes a viernes de 7 a 3 pero siendo el mas pringado, categoria mas baja, menor sueldo de todos, etc y me dieron a elegir, te quedas de día tal y como estás durante muchos años o te pasas a la noche con posibilidades de ascenso. Elegí pasar a la noche, hice los pertinentes examenes, psicotecnicos y pruebas y fui ascendiendo, ahora soy jefe de producción.

Mi meta mas próxima, esperar 3 o 4 años que le quedan a un par de encargados de sección de turnos de día para jubilarse y optar a esa plaza, pero claro, si estaba en la mañana en el puesto mas rastrero estaba condenado a ser un simple número, ahora pues mi nombre ya se conoce, tengo contacto directo con los jefes, etc.

En resumen, que en mi curro, como en la mayoría de los curros del mundo, nadie te regala nada, tienes que trabajar mucho y muy duro para ascender, y empezar donde no te gusta, currartelo y poco a poco se va reconociendo tu trabajo, por lo menos es algo que a mi me está pasando, que se me está reconociendo.

Tu crees que tendría que quedarme de 7 a 3 siendo el pringadillo toda la vida ??? Creo que a todo el mundo le gusta prosperar, alcanzar metas, etc.

A lo de si podría vivir currando de 7 a 15, pues... si, por supuesto, pero no habríamos podido adquirir el tipo de vivienda que tenemos, ni en la zona que la hemos adquirido, ni tener una mutua de salud, los coches de ambos, etc todo va en relación al sueldo que se tiene, si gano mas pues lo invierto en vivir mejor. Para algunos vivir mejor es currar de 7 a 3 y hasta el dia siguiente tocarse los webos, para mi es que mi mujer se ponga mala por cualquier cosa, llegar a la mutua y que nos atiendan al instante, sin tener que esperar dos horas, o vivir en una zona donde no hay ningun problema de aparcamiento, una urbanización tranquila, etc. Depende del concepto que cada uno tenga de vivir mejor.

Que me toca estar un par de años puteao, pues lo estoy, el año pasado estaba mucho peor que ademas de currar tanto no tenía pa na, ahora al menos puedo salir a cenar algun domingo o permitirnos caprichos e irnos de vacaciones, el año que viene pues me irá mejor y al siguiente si puedo mejor, todo es ir poco a poco, la vida es muy larga y si te lo dan todo hecho desde el primer dia no tiene ninguna gracia, hay que ganarselo.

Eneru, si que disfruto con mi churri del tiempo libre, ahora a las 7 de la mañana he llegado a casa, ella se va en un rato a currar, vuelve a las 15.00, hora que mas o menos yo me levanto, y desde las 3 de la tarde hasta las 22.30 que me voy al curro fijate si tenemos horas para estar juntos, mas que muchas parejas que curran de día ambos.
Pues yo no soy ingeniero, no me mato a trabajar,no tengo hipoteca y gano más de dos mil ( no soy comercial).

el caso es que me da un miedo terrible meterme en un piso, porque no quiero que mi novia tenga que trabajar cuando tengamos un peque, pero no veo la forma de hacerlo.

Si mi trabajo actual fuese algo para toda la vida ( soy fijo pero claro, si cierra la empresa,...) pues si me metería de cabeza, así que , lo veo todo negro.
Esta claro que lo mejor es meterse a funcionario, que aunque se gane menos tienes el curro garantizado.
KailKatarn escribió:Pues mucho me temo que a todos nos gusta las horas libres y vivir bien pero eso no es compatible, está muy dura la vida como para pensar asi.


¿Y a no tener horas libres ni vivir bien llamas vivir?

Yo tengo un sueldo que apenas pasa de mileurista, pero tengo un horario que me permite disfrutar de mi mujer y mi hijo. Si, tenemos dificultades para llegar a fin de mes ahora que ha llegado el crio, pero no lo cambio.
Yo tengo claro que aquí lo que pasa es que hay mucho que tira raices donde vive y se "resigna". Yo me voy fuera de España el año que viene, sin terminar la carrera (la terminaré desde allí) y a ver que pasa.

Lo que está claro es que aquí te chulean, y lo siento pero yo no me dejo chulear. ¿Que la cosa está mal aquí? Vete, no veo el problema, y menos ahora, que con el euro se han equiparado los precios de las cosas con respecto al resto de europa.
jita escribió:Bien, eso la gente que puede ascender gracias a sus estudios, pero la gente que no ha estudiado?

Por el mero hecho de no haber estudiado debe estar condenado toda su puta vida a no poder pagar un piso?.
Hay comerciales que ganan un pastón. Mi vecino no pasó de BUP, su mujer es ama de casa, y cuando yo lo conocí, que todavía no había cumplido los 40, tenía un piso en Sevilla, un chalé en el pueblo y un piso en la playa.

Otra gente se monta sus propios negocios. O estudian cuando en teoría no tienen edad ya para hacerlo. Yo conocí a un albañil que con 35 años decidió hacer el acceso a la Universidad y luego se licenció en Física, y después opositó para ser profesor de bachillerato.
LadyStarlight escribió:Hay comerciales que ganan un pastón.


Ganan un pastón y timan un montón...
Ganan un pastón y timan un montón...


Ser comercial y timador no son sinónimos. Hay sectores en los que se mueve muuucha pasta. Y a lo mejor no de golpe ;)

Saludos
Lo siento por el que ha abierto el post, no sabes NADA acerca del dinero.
Es una pena, porque en la escuela te enseñan mil tonterías y a la hora de la verdad no te enseñan de como enfrentarte a las relaciones personales con las mujeres por ejemplo ni a manejar el dinero. Temas que SÍ importan, y mucho.

Luego vemos a tíos que no saben relacionarse con ellas y a muchos pobres.


En tu caso eres un tío que gana 2000 pedazo de euros al mes, algo espectacular, más de 300.000 pelas al mes tu solito, más luego el sueldo de tu mujer, y no os llega para vivir.


Mal hecho.


¿Sabes lo que haría yo si fuera tú? VENDER el piso. Quitarme la hipoteca de encima que es lo que os está matando.



Alquilar, (Sí, alquilar), una pequeña casa o piso en algún pueblo perdido en el que te puedan dar trabajo por 450€ al mes y empezar a reducir gastos.

De momento ahorrarias 800€ al mes solo de hipoteca, si dices que te la van a subir.
Y miraría formas de ganar más dinero. En vez de pagar un piso, podrías pedir un prestamo de 3 millones de pesetas y montar una tienda para tu mujer. A lo mejor en un par de años la teneis pagada y cobrais entre los dos 4500€ al mes.


Con 4500€ euros al mes, por muy mal que manejes el dinero tienes dinero de sobra, vamos....


Lo siento por mi mensaje duro, pero la vida es dura. No se puede uno meter a una hipoteca así por las buenas y luego quejarse.

Pero os deseo lo mejor porque pareceis muy buena gente ;)
Saludos.
Ésto se va a la mierda. Claramente. Castillos de naipes aparte, el caso es que alguien como Kail debería poder tener una vida relativamente cómoda. Licenciado, con buen trabajo y cobrando bien, sin vicios y con un piso de lo más modesto. Qué menos, digo yo; para cualquiera, no ya un licenciado con un puestazo.

Y sí, vale, hay gente que gana pasta. Os podría contar el caso de un tipo que conozco de oídas que gana 150 mil eurines al año (trabajando para una empresa privada, no es ministro ni nada similar). Pero esa no es la cuestión. Cuando una persona que se ha trabajado una cualificación profesional y se ha establecido en un puesto medio decente no puede aspirar a una solvencia económica aceptable, es que algo está bien podrido.

Ni remedios ni explicaciones; yo creo que cuando algo así se acepta como una cotidianeidad es que hay un problema de base muy gordo.
wah_wah_69 escribió:Ganan un pastón y timan un montón...

Este que te digo es representante de una conocida marca de plata, vende a joyerías. Llamarlo timador es una acusación un tanto gratuita.
[Tono me he aguantado lo que he podido ON]

Hay 2 problemas.

Que teneis muchas ganas de trabajar y que creeis que 2000 € es un sueldazo.

Yo soy un vividor que lo que menos me gusta en esta vida es trabajar y trabajo porque tengo que hacerlo, pero lo minimo posible y solo por dinero. Me repatea la gente que se siente orgullosa de lo trabajadora que es levantandose a las 7 de la mañana y quedandose por la tarde a echar horas extra. Esclavos es lo que son. Ojo, no me compareis con un vago, el vago no trabajaria ni por dinero.

2000 € esta bien para los tiempos que corren, pero no nos engañemos "mal de muchos consuelo de tontos", no es un sueldazo si no te permite ni comprarte un chalet o un coche sin endeudarte a plazos.

Toda la gente que conozco que tiene dinero (y no es poca) y lo han conseguido a base de trabajo tienen cargos como Registrador de la propiedad, Notario y Jefe de negocio de un banco. El resto se ha forrado con negocios de distinta indole (concesionarios de coches, promotoras, constructoras, empresas agricolas, ferreterias...) sin precisar de estudios en su mayoria.

Pero es que os prometieron que si estudiabais una carrera tendriais dinero, ingenuos.

Si esto fuese meneame me lloverian negativos pero me he aguantado todo el hilo mordiendome la lengua. No se en que mundo vivis algunos, esto es un sistema capitalista en el que unos pocos necesitan de una multitud para mantener su estatus economico, como en la edad media pero en vez de labrar tierras del señor pagamos prestamos.

Un saludo.
Sargento Pancha escribió:[Tono me he aguantado lo que he podido ON]

Hay 2 problemas.

Que teneis muchas ganas de trabajar y que creeis que 2000 € es un sueldazo.

Yo soy un vividor que lo que menos me gusta en esta vida es trabajar y trabajo porque tengo que hacerlo, pero lo minimo posible y solo por dinero. Me repatea la gente que se siente orgullosa de lo trabajadora que es levantandose a las 7 de la mañana y quedandose por la tarde a echar horas extra. Esclavos es lo que son. Ojo, no me compareis con un vago, el vago no trabajaria ni por dinero.

2000 € esta bien para los tiempos que corren, pero no nos engañemos "mal de muchos consuelo de tontos", no es un sueldazo si no te permite ni comprarte un chalet o un coche sin endeudarte a plazos.

Toda la gente que conozco que tiene dinero (y no es poca) y lo han conseguido a base de trabajo tienen cargos como Registrador de la propiedad, Notario y Jefe de negocio de un banco. El resto se ha forrado con negocios de distinta indole (concesionarios de coches, promotoras, constructoras, empresas agricolas, ferreterias...) sin precisar de estudios en su mayoria.

Pero es que os prometieron que si estudiabais una carrera tendriais dinero, ingenuos.

Si esto fuese meneame me lloverian negativos pero me he aguantado todo el hilo mordiendome la lengua. No se en que mundo vivis algunos, esto es un sistema capitalista en el que unos pocos necesitan de una multitud para mantener su estatus economico, como en la edad media pero en vez de labrar tierras del señor pagamos prestamos.

Un saludo.


Opino lo mismo que tú.

Lo que pasa es que el que está esclavizado, haciendo más de 40 horas por un sueldo indigno se tiene que desahogar llamando vago a cualquiera que no es un esclavo como él, o al menos no quiere serlo o no se siente orgulloso de serlo, en parte para justificarse a el mismo su situación laboral y para subir algo su autoestima.
en mi caso... pues empezando en dejar de comprar las cosas consideradas "lujo", música, ir al cine, a cenar fuera de casa, comprar libros... por k como valen como si fueran eso "un lujo" y yo no gano como para permitírmelo, por k tampoco gano suficiente para k me den una Pu** hipoteca a 50 años, y como no puedo vivier en la calle, tengo k pagar un alquiler desorbitado por un piso de mierda, oscuro, con una nevera de camping (no cabe una mas grande), sin persianas, sin casi ventilación, sin lavadora... etc, eh! y no te quejes que te dicen k la puerta es muy grande que hay otros k pagarien gustosamentes ese precio sin queja alguna... ya te digo!!!

Supongo k seremos muchos en esta situación... luego k se kejan de nos bajamos cosas de la red... que si los jóvenes no tienen motivación, k si se drogan, k si beben... joder es k miras al futuro y te da por pensar en cortarte las venas... k pa todo no llegamos... Anda k no preferiria ir al cine o comprarme los cd's originales, cenar de vez en cuando fuera, tomarme una cervecita fresca con los colegas en una terracita pero... entonces no llego... que pena.

[plas] Un aplauso a los politicos de m*****... k solo saben k tirarse trastos entre ellos y encima nos ahogan con los p***s impuestos. Hay k joderse.

Salu2 a todos los supervivientes de la generación k crecimos con el p*** naranjito de los cojo**s
@LadyStarlight:

Hablo desde el resquemor de haber estado trabajando dos años y medio (media jornada lunes a viernes) para 3 comerciales y habiendolo dado todo solo recibir alguna que otra golosina y montones de mierda.

Ya me lo dijeron cuando empecé "Ten cuidado con los comerciales que son muy falsos" y yo: "no, no, si estos son buena gente".

La verdad es que dudo mucho que un comercial sea honrado, ¿Sabes por que? Por que cuanto más tima más gana. Y si no timas y la competencia si, la competencia te acaba comiendo.

Y no digo que todos los comerciales sean unos timadores, pero si me baso exclusivamente en mi experiencia laboral y mi experiencia como "cliente" :

Son unos ladrones y unas hienas que despellejarían a su madre por cuatro duros,abanderados de la sonrisa falsa, de la mentira y las falsas apariencias.

@Sargento Pancha:

Totalmente deacuerdo contigo y eso que a parte de trabajar estudio una carrera y no creo que ni de coña me vaya a forrar con lo que he estudiado.

Pero aún asi sigo estudiando,simplemente por que me gusta.

Lo tengo más que decidido , si el dia de mañana no encuentro trabajo decente a emigrar donde me valoren( tengo pocas cosas que me aten a mi tierra) o bien a dedicarme a otra cosa.

No has mencionado como te lo montas para trabajar poco,¿has podido emanciparte ya?
Moon escribió:en mi caso... pues empezando en dejar de comprar las cosas consideradas "lujo", música, ir al cine, a cenar fuera de casa, comprar libros... por k como valen como si fueran eso "un lujo" y yo no gano como para permitírmelo, por k tampoco gano suficiente para k me den una Pu** hipoteca a 50 años, y como no puedo vivier en la calle, tengo k pagar un alquiler desorbitado por un piso de mierda, oscuro, con una nevera de camping (no cabe una mas grande), sin persianas, sin casi ventilación, sin lavadora... etc, eh! y no te quejes que te dicen k la puerta es muy grande que hay otros k pagarien gustosamentes ese precio sin queja alguna... ya te digo!!!

Supongo k seremos muchos en esta situación... luego k se kejan de nos bajamos cosas de la red... que si los jóvenes no tienen motivación, k si se drogan, k si beben... joder es k miras al futuro y te da por pensar en cortarte las venas... k pa todo no llegamos... Anda k no preferiria ir al cine o comprarme los cd's originales, cenar de vez en cuando fuera, tomarme una cervecita fresca con los colegas en una terracita pero... entonces no llego... que pena.

[plas] Un aplauso a los politicos de m*****... k solo saben k tirarse trastos entre ellos y encima nos ahogan con los p***s impuestos. Hay k joderse.

Salu2 a todos los supervivientes de la generación k crecimos con el p*** naranjito de los cojo**s


Dios mio!!! creo que hacía muchísimo tiempo, que no leía en EOL algo como esto... pura poesía...


Me ha encantado porque me veo totalmente reflejado, salvo que yo junto a mi novia hemos podido meternos en un piso a comprar (a 40 años de hipoteca que aún no sabemos como pagaremos)... y la verdad es que llevamos independizados desde Febrero... y realmente si llego a saber por todo lo que iba a estar pasando a lo mejor me quedo en mi casa de por vida... Sufro cada día, cada vez que me pagan, con cada euro que me gasto... llego a fin de mes con una media de 14€ en el banco... se me han acabado todos los lujos... pero que le vamos a hacer, el único lujo que me permito es comprar cada semana un euromillón a ver si algún día la diosa fortuna quiere lanzarme su lazo de terciopelo y alegrarme la vida. No digo que me vuelva multimillonario, hace tiempo que dejé de aspirar a eso... me conformo con poder quitarme algo o por ejemplo, poder ir algún fin de semana de vacaciones a algún sitio... no se... agluna alegría. La verdad es que creo que me he metido en un laberinto del que no se si algún día podré salir... pero por supuesto, no hay día que me levante y al ver el ángel que duerme a mi lado, no me de fuerzas para recorrer muchos kilómetros en esta carreterita a la que llamo mi vida... muy jodida y con muchos baches... pero mi vida al fin y al cabo.

En fin...
kemaru escribió:
pero por supuesto, no hay día que me levante y al ver el ángel que duerme a mi lado, no me de fuerzas para recorrer muchos kilómetros en esta carreterita a la que llamo mi vida... muy jodida y con muchos baches... pero mi vida al fin y al cabo.



Ese es el mejor motivo por el que puedes dejarte los cuernos a currar y a apretarte el cinturón, ánimo que de todo se sale, a mi me pasa lo mismo solo que mi pareja me llena de vida cuando yo llego del curro y ella recien se levanta para irse.
Sargento Pancha escribió:[Tono me he aguantado lo que he podido ON]

Hay 2 problemas.

Que teneis muchas ganas de trabajar y que creeis que 2000 € es un sueldazo.

Yo soy un vividor que lo que menos me gusta en esta vida es trabajar y trabajo porque tengo que hacerlo, pero lo minimo posible y solo por dinero. Me repatea la gente que se siente orgullosa de lo trabajadora que es levantandose a las 7 de la mañana y quedandose por la tarde a echar horas extra. Esclavos es lo que son. Ojo, no me compareis con un vago, el vago no trabajaria ni por dinero.

2000 € esta bien para los tiempos que corren, pero no nos engañemos "mal de muchos consuelo de tontos", no es un sueldazo si no te permite ni comprarte un chalet o un coche sin endeudarte a plazos.

Toda la gente que conozco que tiene dinero (y no es poca) y lo han conseguido a base de trabajo tienen cargos como Registrador de la propiedad, Notario y Jefe de negocio de un banco. El resto se ha forrado con negocios de distinta indole (concesionarios de coches, promotoras, constructoras, empresas agricolas, ferreterias...) sin precisar de estudios en su mayoria.

Pero es que os prometieron que si estudiabais una carrera tendriais dinero, ingenuos.

Si esto fuese meneame me lloverian negativos pero me he aguantado todo el hilo mordiendome la lengua. No se en que mundo vivis algunos, esto es un sistema capitalista en el que unos pocos necesitan de una multitud para mantener su estatus economico, como en la edad media pero en vez de labrar tierras del señor pagamos prestamos.

Un saludo.


Totalmente de acuerdo con todo.

Hay gente que vive para trabajar. Yo prefiero trabajar para vivir.
Sargento Pancha escribió:2000 € esta bien para los tiempos que corren, pero no nos engañemos "mal de muchos consuelo de tontos", no es un sueldazo si no te permite ni comprarte un chalet o un coche sin endeudarte a plazos.
Una pregunta, así por curiosidad, ¿a partir de cuánto consideráis que se puede hablar de sueldazo?

Sargento Pancha escribió:No se en que mundo vivis algunos, esto es un sistema capitalista en el que unos pocos necesitan de una multitud para mantener su estatus economico, como en la edad media pero en vez de labrar tierras del señor pagamos prestamos.
Yo siempre había pensado esto, pero que lo que hacemos no es pagar préstamos (que también) sino consumir bienes que no nos hacen falta para nada.

Cuando yo era pequeña tenía un par de zapatos para todo el invierno. Bueno, si contamos un par de zapatillas de deporte, ya son dos pares. ¿Cuántos pares de zapatos tienen los niños hoy?

En lo que sí estoy de acuerdo es en que estudiar no te va a hacer rico prácticamente en ningún caso, a menos que estudies algo que permita que montes tu propio negocio. Lo que está claro es que quien trabaja para alguien tiene que mantener su propio sueldo y el del dueño de la empresa.
LadyStarlight escribió:Una pregunta, así por curiosidad, ¿a partir de cuánto consideráis que se puede hablar de sueldazo?


Nunca se gasta mucho, se gana poco.
Joder pos si ganara yo 2.000 € al mes me daba con un canto en los dientes, para mi si es un sueldazo, yo no se que concepto de sueldazo teneis vosotros, si yo ganara 2.000 € mas las pagas extras mas lo que gana aparte mi pareja no hacia una jodida hora extra mas en mi vida, no me haría falta para el nivel de vida que tenemos, no necesito mas, pero tampoco quiero menos.
Zorronoxo escribió:
Nunca se gasta mucho, se gana poco.


Yo creo que es aquel que teda para vivir agustosamente y a fin de mes ahorrar 1.000 euros [carcajad] , eso sí sin derrocharlo si no ya sería otra cosa
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Como era de esperar ya ha saltado el tipo de gente que más que comentarnos como le va la vida o como ven el panorama ... creen que estan en situación de darnos lecciones ante lo que hay que hacer en la vida.

He leido cosas con poco sentido como que la gente estudiando se creen que se harán ricos y que los estudios no te sirven de mucho ya. Perdonadme que os diga pero la gente no estudia para intentar hacerse rico sino para intentar trabajar en algo que le gusta igual que le gustó estudiarlo y luchó por ello.

Luego sobre lo demás comentar que los estudios no te harán rico no, pero te aseguro que la mayoria de gente con ellos gana bastante más que quien no los tiene y está en puestos de trabajo bastante más comodos. Que luego también hay gente que gana un pastizal tremendo sin ellos? pues me parece bien pero también hay un jodido mogollón de gente pasandolo como el puto culo sin estudios y con ellos asi que no tiene ningún sentido.

Sobre la gente que se hace rica ... pues ... yo soy de la opinión de que no hay rico que no sea ladrón. Y no porque roben literalmente en el trabajo sino porque si alguien se hace rico con trabajadores de por medio es porque sus trabajadores le generan un pastizal mientras el les da lo mínimo para él llevarse lo máximo y para mi eso son ladrones aunque la sociedad los llame jefes o ejecutivos.

Este hilo no lo he creado para que la gente intente dar lecciones de vida a nadie porque seguro que muchos tenemos muchas lecciones que dar y otras muchas que aprender a parte de que puede que la vida nos dé una lección maestra a todos nosotros asi que no somos nadie para intentar se profesor de nadie.

Por otro lado me gustaria comentar que para mi 2000 euros a día de hoy es un sueldo por encima de la media pero a la vez a día de hoy ... no vale para nada porque a mi me da para pagar mi piso y poco más mientras que mi padre con un sueldo en su día mantuvo 5 hijos, una casa bastante más linda y grande que la mia y en bastante mejor zona y teniendo su propio coche que le llevara a trabajar. Yo ni mantengo decentemente a 1 y ni mucho menos tengo coche asi que aqui hay algo que funciona muy mal
Ahi! No sabemos la crisis que se nos viene encima. Cada vez más carteles de "SE VENDE" "SE TRASPASA". La cosa pinta cada vez peor. Antes con un padre de familia trabajando solo por unas 250.000 ptas, por poner un ejemplo, la familia tiraba adelante con hipoteca y todo. Ahora es juntando dos sueldos normales y no te salen las cuentas. Yo estoy en fase de futura indecencia en unos pocos años, ya estoy mirando inmuebles, pero de repente tienes que dejar de mirar, da miedo. No aspiro a una barbaridad, solo quisiera un piso de 2 habitaciones en un lugar normal. Pero la cosa pinta mucho más cruda y ahora mismo podría aspirar a algún inmueble de una habitación al menos para que la hipoteca no me comiera mi vida. Es triste, pero es lo que hay y no me considero en una situación muy mala para tirar adelante.
Por supuesto, nadie se hace rico trabajando.

Kalikatarn si tu ganas 2000€ y a eso le añadas lo que gana tu mujer y para vivir 3 lo pasas mal, algo raro hay, mucha hipoteca, es el problema.

Lo que estan provocando es no tener hijos, asi de claro. Dos personas con 2000€ viven muy justos pero yo creo que podrian vivir si la hipoteca esta sobre los 800€ pero ya no tienen para un hijo y menos aun si la hipoteca sube.

El que estudia es probable que gane mas dinero (ojo, no siempre y conozco varios casos alucinantes) pero hay que tener en cuenta que debe haber pisos para los que ganan menos y estamos llegando a un punto en que con 2500€ no pueden vivir 3 personas.

En Madrid una piso vale facil 50 kilos. Dando 10 millones de entrada (ya es un caso chungo, no todo el mundo tiene 10 kilos y es dificil ahorrarlos) se te quedan 40 de hipoteca.

Esos 40 kilos a 40 años te suponen 1000€ de letra, ALUCINA. Si empizas con 25 años, debes estar hasta la jubilacion y lo malo que esa letra subira. Tengo compañeros de curro que les ha subido 300€ en 3 años.

Y hablamos de un piso de 50 kilos y dando 10 de entrada. [buuuaaaa]
jita escribió:Esos 40 kilos a 40 años te suponen 1000€ de letra, ALUCINA. Si empizas con 25 años, debes estar hasta la jubilacion y lo malo que esa letra subira. Tengo compañeros de curro que les ha subido 300€ en 3 años.
Pero ¿por que aceptais hipotecas a tipo variable? Es mas, ¿por que tantisima gente se metio apurada en un hipotecon del copon a tipo variable cuando los tipos estaban por los putos suelos? Que es el caso del que inicio este hilo y el de la mayoria de la gente. Por que vamos, que me diga que gana 2000€ + 600€ de la mujer + pagas extras y que sean solo ellos dos + un hijo y no les llega... yo no se donde tiran el dinero por mucha hipoteca de 1000€ que tengan, que obviamente es una cagada de tres pares y mas cagada que le supondra en un futuro pues el euribor no tienen pinta de bajar precisamente para que España no pase apuros, que los pasara con tanta gente cipotecada ignorantemente como estan muchos...

Mucha educacion para la ciudadania y leches, pero educacion para manejar el dinero, cero patatero, asi les va a muchos, en fin...
shorbo escribió:Pero ¿por que aceptais hipotecas a tipo variable? Es mas, ¿por que tantisima gente se metio apurada en un hipotecon del copon a tipo variable cuando los tipos estaban por los putos suelos? Que es el caso del que inicio este hilo y el de la mayoria de la gente. Por que vamos, que me diga que gana 2000€ + 600€ de la mujer + pagas extras y que sean solo ellos dos + un hijo y no les llega... yo no se donde tiran el dinero por mucha hipoteca de 1000€ que tengan, que obviamente es una cagada de tres pares y mas cagada que le supondra en un futuro pues el euribor no tienen pinta de bajar precisamente para que España no pase apuros, que los pasara con tanta gente cipotecada ignorantemente como estan muchos...

Mucha educacion para la ciudadania y leches, pero educacion para manejar el dinero, cero patatero, asi les va a muchos, en fin...


no se como estará ahora,pero las hipotecas fijas (no variables) eran antes para un máximo de 15 años......así q o tenias dinero guardado ,o no te metías.......

asi q la solución era la variable,y cuando la economía estaba bien,era una opción más q aconsejable......asi q no todos estaban equivocados,era lo q habia


Y te lo dice uno q no tiene hipoteca ni nada,yo estoy en el taco ;-).......pero no insulto alegremente a los q eligieron hipoteca variable.....
Exacto, yo tb creo recordar que para una hipoteca fija hay un limite de años por lo que te obliga a estar muy pero que muy bien economicamente para poder acceder a ella.

La gente opta por la variable y asi pasa pero es normal.

Respecto a cosas como ¿Pero como puedes pagar 50€ de agua al mes?, os dire que mis padres pagan eso tb. La vida en Madrid es mas cara que en otros sitios, mas de lo que algunos se creen.

Yo he pagado 130 por el numero del coche y un compñaero de trabajo que vive a las afueras de madrid 55. Madrid es muy cara.
shorbo escribió:Pero ¿por que aceptais hipotecas a tipo variable?
Porque el banco no da duros a cuatro pesetas. ¿Crees que vas a pagar menos por tener un tipo fijo? Simplemente vas a pagar más o menos lo mismo distribuido de otra forma.

En mi caso por ejemplo, que compré cuando estaban bajos, me convenía muchísimo un tipo variable, la diferencia con respecto al tipo fijo era bastante grande (los bancos no son tontos, sabían que iban a subir, y podemos estar hablando de un 1,5 de diferencia). Cuando uno compra es cuando está peor de dinero. Ahora me ha subido, sí, pero al principio estuve pagando menos de lo que pago ahora. Una mensualidad más alta en aquel momento me habría asfixiado, ahora que me he recuperado sí puedo afrontarla.

Y de hecho ahora mismo podría pasar a tipo fijo si quisiera. Pero siempre subiría la cuota. ¿Por qué iba a querer pagar más intereses ahora? ¿De verdad el banco me va a regalar dinero?
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Shorbo está en su linea en la que siempre habla para intentar criticar e intentar dar lecciones pero como se puede ver ... habla sin saber. Justamente cuando se habla sin saber no se sabe que las hipotecas a tipo fijo como máximo requieren ser pagadas en 15 años por lo que si te metes a 40 o 50 kilos en 15 años alucinas de la hipoteca dado a que ninguna baja del 7% asi que echale como unos 2500 de hipoteca si es de 40 kilos en total a pagar al mes.

Ahora resulta que todos tenemos tipo variable porque somos tontos y no nos interesaba un fijo ... ays ... hay demasiado listo que se cree que los demás somos tontos.
LadyStarlight escribió:Porque el banco no da duros a cuatro pesetas. ¿Crees que vas a pagar menos por tener un tipo fijo? Simplemente vas a pagar más o menos lo mismo distribuido de otra forma.
Bueno, no se que condiciones daban cuando los tipos estaban por el suelo, pero sabiendo como trabajan los bancos, y que como tu bien dices, no dan duros a cuatro pesetas, no me extrañaria ni un pelo que engatusaran a la gente ofreciendoles la hipoteca variable con el aliciente de que pagarian menos, menos antes, pero no ahora con la subida y lo que le queda... Los bancos tienen muchos productos que ofrecen mayor rentabilidad pero a los clientes, de primeras, les ofrecen lo peor que tienen, si cuela, cuela... Aparte, de que aunque la variable fuera la mejor de las opciones, no me negaras que hay muchos, pero muchos, que se meten en la hipoteca variable muy ajustados y SIN contar que la cuota subira y ahora (y en el futuro mas aun) se ven con el agua al cuello... como KailKatarn.

KailKatarn escribió:Shorbo está en su linea en la que siempre habla para intentar criticar e intentar dar lecciones pero como se puede ver ... habla sin saber.
Ya veo, pero es peor lo tuyo, pedir opiniones de la gente y no querer escuchar ninguna que vaya en contra de lo que quieres oir y despreciar a cualquiera que diga algo que no quieres oir, asi dificilmente vas a poder aprender algo pues ya se puede ver que todo lo sabes, que tienes la verdad absoluta y que lo has hecho mejor que nadie lo hubiera hecho, aunque se vea que no es asi ni mucho menos, pero en fin... no todos somos tan perfectos como tu, por lo que veo. ;-) Asi que nada, sera cuestion de no responderte porque toda opinion contraria te la tomas como una critica por lo que veo, eso si, luego tu a criticar no te gana nadie... X-D
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Perdona, pero principalmente me gusta escuchar a la gente que opina contrario que yo por si tengo algo que aprender si lo saben dialogar. Desde luego eso no lo aplico contigo, el cual, viene a decir que no tenemos ni idea de gestionar nuestras hipotecas y menciona algo que no conoce y que es inviable. Eso pasa por hablar sin saber y de ahi no me puedes culpar a mi ni intentar pintar lo contrario, que es que yo no soporte quien opina diferente.

Tiro por la culata, almenos reconoce tus malos "aciertos"
A ver, al margen de polémicas, aclarar que no tengo ni idea de hipotecas ni de bancos, eso pa empezar....
Mi forma de llegar a fin de mes es la siguiente:
Intentar currar poco, gastar casi lo justo, y vivir de alquiler.
Sé que esto no me va a durar ad eternum y que a veces me tengo que joder, pero ahora mismo no quiero deber al banco 1000 pavos al mes...me parece una locura, la verdad, y los que lo haceis me pareceis casi héroes, así que chapó, pero me cawen txus, cómo está de caro el vivir...
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Astra potro, yo intenté vivir más barato pero más barato que 760 euros ya era poco y lo que me jodió de verdad fue la subida de tipos de interés que si que me arrasó cualquier tipo de iniciativa. Pagar a dia de hoy 945 me convierte en gilipollas y no en heroe pero el problema es que está imposible pagar menos a dia de hoy, al menos, en madrid.

Podria haberme ido bastante lejos en madrid pero ya nada baja de los 750 actuales por lo que si le sumo, gasolina, coche y seguro pagaria bastante más que esos 945, porque incluso en vallecas, zona bastante mal reconocida (aunque para mi es un barrio obrero que luchan y luchan como pueden) un piso vale 750 euros.

Tampoco tengo una mansión te lo aseguro pero muchos de aqui ya han comentado como son su situación y si mucha gente estamos pagando 1000 y algunos más es porque no quedaba otro remedio. Eso, o vivir con los padres hasta tener los 40 y a partir de ahi no marcharte sino intentar echar a tus padres para quedarte con la casa o no hay manera de vivir.

Si a todo esto le sumamos que llenar el carro de la compra cada día que pasa es más caro y que los bienes necesarios como agua, luz, gas, etc ... suben y suben sin parar mientras los sueldos estan congelados convierte el tema en imposible.

Ya lo dijo las noticias. En los últimos 10 años las empresas españolas han aumentado su beneficio un 83% y los suelos en el mismo periodo de tiempo han bajado un 4%.

En estos ultimos 10 años las casas se han multiplicado x3 o x4 su valor por lo que si encima los sueldos han bajado en vez de subir por eso nos encontramos con que antes un padre con un sueldo, mantenia 5 hijos, su coche y una vivienda bastante linda y grande como para que vivieran 7 dentro y otros muchos tenian de media 2-3 hijos a los que podian cuidar y alimentar y dar de vestir decentemente.

Hoy con el sueldo de los 2 y sacrificando la educación de tus hijos (por eso cada vez hay más y más niñato) dado a que no puedes atenderles porque estas trabajando sin parar casi no llegas a fin de mes por lo que no me queda más que aceptar que somos esclavos del siglo XXI.

Somos esclavos y cada día lo tengo más claro mientras yo pensaba que eso habia quedado en la historia ...
KailKatarn escribió:Astra potro, yo intenté vivir más barato pero más barato que 760 euros ya era poco y lo que me jodió de verdad fue la subida de tipos de interés que si que me arrasó cualquier tipo de iniciativa. Pagar a dia de hoy 945 me convierte en gilipollas y no en heroe pero el problema es que está imposible pagar menos a dia de hoy, al menos, en madrid.

Podria haberme ido bastante lejos en madrid pero ya nada baja de los 750 actuales por lo que si le sumo, gasolina, coche y seguro pagaria bastante más que esos 945, porque incluso en vallecas, zona bastante mal reconocida (aunque para mi es un barrio obrero que luchan y luchan como pueden) un piso vale 750 euros.

Tampoco tengo una mansión te lo aseguro pero muchos de aqui ya han comentado como son su situación y si mucha gente estamos pagando 1000 y algunos más es porque no quedaba otro remedio. Eso, o vivir con los padres hasta tener los 40 y a partir de ahi no marcharte sino intentar echar a tus padres para quedarte con la casa o no hay manera de vivir.

Si a todo esto le sumamos que llenar el carro de la compra cada día que pasa es más caro y que los bienes necesarios como agua, luz, gas, etc ... suben y suben sin parar mientras los sueldos estan congelados convierte el tema en imposible.

Ya lo dijo las noticias. En los últimos 10 años las empresas españolas han aumentado su beneficio un 83% y los suelos en el mismo periodo de tiempo han bajado un 4%.

En estos ultimos 10 años las casas se han multiplicado x3 o x4 su valor por lo que si encima los sueldos han bajado en vez de subir por eso nos encontramos con que antes un padre con un sueldo, mantenia 5 hijos, su coche y una vivienda bastante linda y grande como para que vivieran 7 dentro y otros muchos tenian de media 2-3 hijos a los que podian cuidar y alimentar y dar de vestir decentemente.

Hoy con el sueldo de los 2 y sacrificando la educación de tus hijos (por eso cada vez hay más y más niñato) dado a que no puedes atenderles porque estas trabajando sin parar casi no llegas a fin de mes por lo que no me queda más que aceptar que somos esclavos del siglo XXI.

Somos esclavos y cada día lo tengo más claro mientras yo pensaba que eso habia quedado en la historia ...


Ya lo dice la cita, "La esclavitud no se abolio, se redujo a 8 horas diarias"

Obviamente una esclavitud no tiene que ver con otra.
KailKatarn escribió:....Somos esclavos y cada día lo tengo más claro mientras yo pensaba que eso habia quedado en la historia ...

Entiendo tu punto de vista, pero esclavos de quién? Me da a mi que muchos se esclavizan, simplemente por inercia o por borreguismo, otros por que no lkes queda otra y otros porque quieren esclavizarse...
Pero esclavos de quién? de las empresas? del gobierno? del dinero? de la necesidad de salir adelante, en definitiva? No sé, yo no lo tengo nada claro, la verdad.
Un saludo
KailKatarn escribió:Perdona, pero principalmente me gusta escuchar a la gente que opina contrario que yo por si tengo algo que aprender si lo saben dialogar. Desde luego eso no lo aplico contigo, el cual, viene a decir que no tenemos ni idea de gestionar nuestras hipotecas y menciona algo que no conoce y que es inviable. Eso pasa por hablar sin saber y de ahi no me puedes culpar a mi ni intentar pintar lo contrario, que es que yo no soporte quien opina diferente.

Tiro por la culata, almenos reconoce tus malos "aciertos"
Yo ya he reconocido que no se las condiciones de la hipoteca fija cuando los tipos estaban por los suelos, pero reconoce tu que los bancos no dan lo mejor que tienen y como he visto en cientos de veces encasquetar a gente verdaderas barbaridades como lo mejor de lo mejor, pues no me resultaria nada extraño que en tiempos de tipos en minimos ofrecieran la variable porque al banco le interesaba mas a futuro. Es una apuesta entre el banco y el cliente, el cliente le ponen una hipoteca de 750€ al mes en variable y de 950€ al mes en fijo y se va al variable sin saber (en la mayoria de las ocasiones) o sin esperar (en otras...) una subida que le llevara a pagar al final mas de 1200€, que no es del todo malo, pues lo peor es que entro apurado a los 750€ de hipoteca variable y ahora a los 1000€ o a los proximos 1200€ o mas, se va a tener que ir a la rue por no poder pagarlo. ¿No es este tu caso? Reconoce que si, que es tu caso y el de la mayoria de la gente. Y reconoce tambien que al que opina distinto de ti lo maltratas, mismamente LadyStarlight te ha dicho muchas cosas muy validas y (y otros foreros) de buenas y tu respondes con que todo eso ya lo sabias o que si se creian que eras un inutil que no sabia administrarse, etc. Diciendo eso das la imagen de que no aceptas opinion en contra o sugerencia o comentario al margen y tambien das a entender que tu eres el unico util que lo sabes hacer perfectamente bien, y bueno... no creo que sea esa una buena actitud, pero tu mismo. Ah, sin olvidar que a los que te dan la razon de que "esto esta muy mal" y no te dan mas argumentos los tratas de otra forma mas positiva, RECONOCELOOOO. ;-)

Por ultimo, repasa todo el hilo y haz un resumen de lo que te han dicho, ¿NADA de lo que te han dicho/sugerido es valido para tu situacion? ¿NADA? No me lo creo, pero en fin... quiza sea cierto.
shorbo escribió:Bueno, no se que condiciones daban cuando los tipos estaban por el suelo, pero sabiendo como trabajan los bancos, y que como tu bien dices, no dan duros a cuatro pesetas, no me extrañaria ni un pelo que engatusaran a la gente ofreciendoles la hipoteca variable con el aliciente de que pagarian menos, menos antes, pero no ahora con la subida y lo que le queda...
Sí es cierto que tú vas al banco a preguntar por las condiciones de la hipoteca o de cualquier préstamo y lo normal es que primero te cuenten el variable y luego mencionan el tipo fijo, si es que lo llegan a mencionar.

Pero yo sigo sin tener claro que un tipo fijo sea mejor para el cliente. El banco tiene que saber más que yo, eso seguro, y si me ofrece cambiar de variable a fijo sabe que no va a perder dinero. De entrada, a corto plazo seguro que el cliente pierde, porque el tipo fijo siempre es más alto que el variable en el momento en que lo contratas. Si luego cambias la hipoteca de banco, ellos ya se han llevado un pellizco. Si los tipos de interés suben por encima de lo que te costaría el fijo, ellos ya se han llevado antes intereses de más que compensan esa pérdida.

Es más, si cuando contratas los tipos éstos están bajos, como al principio es cuando más intereses se pagan, cuanto más bajo tengas el tipo de interés al principio, más favorable es para ti. Si te sube cuando te quedan pocos años de hipoteca no te importa tanto.

Claro que en hipotecas que duran 30 o 40 años esto tampoco es que sirva de mucho, puesto que seguro que los tipos pasarán por varios picos y valles.

Está claro que un interés variable es una medida peligrosa para el que se mete en una hipoteca estando con el agua al cuello a causa de los ingresos bajos. Pero si uno está ahogado porque todos los comienzos son difíciles, porque está pagando coche, porque tiene que poner los muebles de la cocina... pero sabiendo que en un par de años esos gastos están eliminados y aspirando a un ascenso o a mejorar laboralmente gracias a la experiencia laboral adquirida, un interés variable no es una locura, en un momento dado puede ser la forma de que salgan las cuentas.

shorbo escribió:Los bancos tienen muchos productos que ofrecen mayor rentabilidad pero a los clientes, de primeras, les ofrecen lo peor que tienen, si cuela, cuela...
Yo soy la primera que dice que los bancos son unos vampiros, pero a mí, salvo una vez que quiero pensar que fue debido a algo impredecible (y que todos los días me alegro de no haber seguido aquel consejo), siempre me han asesorado muy bien. Claro que es que hay una chica en una sucursal de mi banco que es un hacha.

De hecho los mejores productos son para nuevos clientes, esos depósitos fantásticos a interés del 8-11% sin riesgo ninguno son productos gancho.
Solución: Alquilar.

Si es que no tienes otra Kailkatarn...

Yo pienso independizarme en Zaragoza el año que viene (primeros de año) y ni de coña me meto a hipoteca, porque total, no quiero vivir al principio, pretendo sobrevivir.

Y si en Madrid están las cosas caras, te piras a otro sitio que no sea ahí ni en Barcelona (yo soy de Barcelona y NI DE COÑA me busco algo allí).

Vende el piso y alquila otro en otro lugar. Lo agradecerás.
LadyStarlight escribió:Sí es cierto que tú vas al banco a preguntar por las condiciones de la hipoteca o de cualquier préstamo y lo normal es que primero te cuenten el variable y luego mencionan el tipo fijo, si es que lo llegan a mencionar.

Habria que estudiar mas detenidamente que condiciones ofrecian con el Euribor en minimos, pero viendo lo que van ofrenciendo hoy en dia, (fijo a largo plazo, mixtos y demas), me da que o bien lo ofrecen porque la gente ya no puede acceder ni al variable, (mas que nada, por no hacer mas sangre de la que habra...) o lo ofrecen porque estiman que el Euribor no pasara a largo plazo del 7%/8%. Pero vamos, que todo esto es especulacion, y a buen seguro saldra perdiendo el cliente antes que el banco, y si tenian hasta hace poco reticencia a ofrecer tipos fijo o mixtos es porque les interesaba enganchar a la gente con el variable y el Euribor en minimos.

LadyStarlight escribió:Está claro que un interés variable es una medida peligrosa para el que se mete en una hipoteca estando con el agua al cuello a causa de los ingresos bajos.

En mi opinion, es una aberracion el variable. No porque sea muy malo, sino porque deja/dejara enganchados/engañados a mucha gente. Me gustaria saber el porcentaje de hipotecados que se metieron pensando que iban a pagar siempre la misma cuota inicial, pero por lo que veo a mi alrededor y por aqui, hay muchisimos que no sabian eso al contratar la hipoteca siendo algo de logica que estando el Euribor por lo suelos, poco mas iban a bajar, pero en fin... los bancos estan para eso, para enganchar al personal. :-(

LadyStarlight escribió:Yo soy la primera que dice que los bancos son unos vampiros, pero a mí, salvo una vez que quiero pensar que fue debido a algo impredecible (y que todos los días me alegro de no haber seguido aquel consejo), siempre me han asesorado muy bien. Claro que es que hay una chica en una sucursal de mi banco que es un hacha.

De hecho los mejores productos son para nuevos clientes, esos depósitos fantásticos a interés del 8-11% sin riesgo ninguno son productos gancho.

Has tenido suerte o yo, y los que me rodena, muy mala, pues siempre nos ofrecian las mierdas mas mierdas que tenian. X-D

Y eso son ofertas gancho, si, pero hasta en esas ofertas ya van anunciandolas con practicas que rayan en la publicidad engañosa. Anda que no estoy yo cansado de oir a la gente "coño, un 8%, eso es mucho mas que lo que me dan a mi" y se piensan que es un 8% anual, incluso algunos ingenuos se piensan que es un 8% ¡cada mes! Y no me extraña con esos anuncios que hacen... O encasquetar los peores FIAMMs que tenian, con rentabilidades historicas (0.35% creo recordar que era uno) menor que tenerlo al dia en la cuenta corriente y esto a gente joven y con estudios ¡y lo contrataron! y si me pongo a contar lo que hacen a los mayores/jubilados ya es para temblar... Pero en fin, que te voy a contar que tu no sepas, que veo que estas al menos un poco informada de estas cosas... ;)

Por todo esto, el dia que me meta yo en el berenjenal hipotecario, pienso estudiar bien el riesgo a futuro y la situacion del mercado en ese momento, porque prefiero no meterme en una hipoteca que no pueda pagar por elegir un tipo fijo, que meterme en una variable que a los pocos años me haga quedarme en la calle como a buen seguro quedaran muchos en un futuro cercano; ¿por culpa de los bancos que dan creditos a quien saben que no pueden o no saben donde se meten? ¿o por culpa de los que se meten sin saber donde se meten? Ambas partes tienen culpa, pero creo que mas los bancos y el gobierno que permite meterse a cualquiera en estos berenjenales con el IPC practicamente estancado y el EuroTimo campando a sus anchas todos estos años...
A ver,

el tipo variable sigue siendo el mejor. Siempre es mejor opción que el tipo fijo. Eso es un hecho demostrado.

Lo que ocurre es que la gente firma una hipoteca y se fija UNICAMENTE en el tipo de interes vigente en el momento de la firma y ESE ES EL ERROR. Los tipos variables fluctúan a lo largo de la vida del préstamo. No olvidemos que estamos hablando de hipotecas a 30, 35 o 40 años.

Lo que hay que tener en cuenta es el tipo PROMEDIO que pagaremos a lo largo de todo el prestamo y nuestra capacidad de absorber tipos altos.

No dudeis que los tipos volverán a bajar y que al final de nuestras hipotecas habremos pagado sobre un 3,5 - 4 % de interes.

Pero si cuando firmamos una hipoteca sólo consideramos nuestra capacidad de pagar las letras con esos tipos, cuando vengan subidas, las pasaremos canuntas y quizás no podremos resistir hasta un cambio de ciclo con nuevas bajadas.

La regla de que la carga hipotecaria no suponga más del 40% de los ingresos netos la mayoría de la gente se la ha pasado por el forro de los huevos. Se han endeudado hasta el 60 o 70% y en esas condiciones la subida de tipos les ha matado.

Es muy cierto que el precio de la vivienda está desorbitado en muchos lugares y que es un grave problema que requiere de soluciones por parte de la administración.
Pero no es menos cierto que hay MUCHA gente que se quiere independizar o vivir a todo trapo cuando sus posibilidades no se lo permiten.

Os pongo un ejemplo personal que espero resulte significativo:

-Yo tenía en venta una vivienda de 110m2, completamente reformada integralmente hacia menos de un año, con parket, aire acondicionado, muebles nuevos, todos los electrodomésticos nuevos (incluido lavaplatos) y con unas vistas espectaculares al mar y a la montaña. Vamos, una chulada de piso.
Estaba situado a sólo 20 minutos de Valencia y lo tenía en venta por unos cochinos 102mil € (17 millones). A 5 minutos de la playa, en un pequeño pueblo.
El piso era el más barato que se podía encontrar en 50 km a la redonda.
Pues bien, el caramelo me costó más de un año de vender porque los jóvenes que venían a verlo:
- " es que no tiene ascensor " (2 alturas, ya ves que esfuerzo)
- " es que está muy lejos de la ciudad " (uf, 20 minutos de Valencia y a 4 minutos de una ciudad de 50mil habitantes, con su Carrefour, sus cines, etc, etc)
- " es que no conozco a nadie en este pueblo " (tu eres un autista de cojones)
- " es que prefiero una casa " (si, claro yo prefiero un palacio por 17 millones )

Vamos, resumiendo, que hay MUCHAS veces que quien no encuentra piso es porque no quiere. No digo que todo el mundo sea un vago y acomodado y no estoy negando el tremendo problema de acceso a la vivienda. Pero hay también una realidad de muchos jóvenes que se quieren independizar por todo lo alto y eso no sale en las noticias.
Yo me independicé y en lugar de armarios tenía cajas de cartón. Y no tenía sofás y me sentaba en sillas plegables. Pero siempre supe que me superaría y peleé como un puto león.

No le echemos la culpa de todo al gobierno ni veamos siempre los problemas como algo ajeno y como víctimas.
shorbo escribió:o lo ofrecen porque estiman que el Euribor no pasara a largo plazo del 7%/8%.
Eso está clarísimo, si te ofrecen un 6% ten por seguro que ellos saben, o por lo menos estiman con más datos que tú, que el euríbor no pasará del 7% y que durante todo el tiempo que tengas vigente el fijo al 6% habrá mucho más tiempo en el que el variable lo habrías tenido por debajo de ese 6%.

También supongo que ellos jugarán con las estadísticas globales, y perderle dinero, o no ganarle, a un cliente lo compensan con todos aquellos que sí les salen rentables.

shorbo escribió:Me gustaria saber el porcentaje de hipotecados que se metieron pensando que iban a pagar siempre la misma cuota inicial
Eso no te lo puedo contestar. Pero cuando vayas a pedir un préstamo, sea para lo que sea, me cuentas si eliges fijo o variable aun sabiendo que el variable puede subir.

shorbo escribió:los bancos estan para eso, para enganchar al personal.
Pero los bancos no quieren tu piso, quieren tu dinero. No les interesa que tú no puedas pagar la hipoteca. Estoy segura de que antes de embargar la vivienda te dan mil formas de renegociarla para que pagues más intereses pero no dejes de pagar.

shorbo escribió:Has tenido suerte o yo, y los que me rodena, muy mala, pues siempre nos ofrecian las mierdas mas mierdas que tenian. X-D
La verdad es que tengo la suerte de haber dado con gente muy competente, en especial, la chica esta que te digo.

shorbo escribió:Y eso son ofertas gancho, si, pero hasta en esas ofertas ya van anunciandolas con practicas que rayan en la publicidad engañosa. Anda que no estoy yo cansado de oir a la gente "coño, un 8%, eso es mucho mas que lo que me dan a mi" y se piensan que es un 8% anual, incluso algunos ingenuos se piensan que es un 8% ¡cada mes! Y no me extraña con esos anuncios que hacen...
Pero es que la gente es muy ingenua. Cuando ves algo que te va a dar tanto dinero tienes que pensar que alguna cuenta no estás haciendo bien. Aun así, algunos de esos depósitos son muy rentables, te lo digo yo que tengo mis ahorros danzando por varios bancos. Ninguno me da un 8% anual, claro, pero sí que me están dando entre un 8 y un 10% durante varios meses al estar moviéndolo de un sitio a otro. La única condición que yo estoy exigiendo es que al terminar el plazo me liberen el dinero. A veces eso viene en la letra pequeña, y por eso no todos convienen.

shorbo escribió: Pero en fin, que te voy a contar que tu no sepas, que veo que estas al menos un poco informada de estas cosas... ;)
Pues ahí está la cosa, yo no tengo estudios sobre el tema, ni me leo el Expansión ni nada parecido. Pero antes de contratar un producto sí trato de informarme todo lo posible. Me escapé del timo de Afinsa gracias a que pasé más de una hora calculadora en mano haciendo cuentas.

Me lo había recomendado una pareja de amigos míos, que no son precisamente gente ignorante y que manejan mucho más dinero que yo (pero bastante más), lo que supuestamente les obligaría a estar enterados de estas cosas. Pero ellos se fiaban más de los "amigos" "asesores" en lugar de pensar por sí mismos.

Yo soy muy torpona, yo puedo pasarme horas delante de los números antes de tomar una decisión. Supongo que esa molestia no se la tomará mucha gente.
Lo que hago para llegar a final de mes es que el mismo dia que cobro, separar el dinero para los gastos fijos porque al no verlos es como si no lo tubiera y el resto para pasar el mes...

Ahora me estoy mirando un piso con mi pareja, de alquiler claro está, así que un poquito de cada mes (incluido en los gastos fijos) para cuando tengamos el piso y así tener algo ahorrado por si las moscas.

Los últimos dias de finales de mes lo paso fatal porque veo que no llego...

Venga subir precios pero los sueldos se quedan igual... es injusto estar toda la vida preocupandose por el dinero...

salu2
Solo una duda... ¿Porque todo el mundo quiere tener una casa en propiedad con veintipocos años?

Si la cosa esta tan mal con la subida de los tipos, precios, etc... ¿Porque se mete la gente en movidas de 1200€ al mes (hipoteca) pudiendo pagar poco mas de la mitad de esa hipoteca al mes por un bonito alquiler? Eso si te vas SOLO a vivir, que si vives con tu pareja o quien sea pues se reparte el total...

Nose yo lo veo asi y probablemente sera lo que haga cuando me independice ya que aunque muchos dicen que pagar un alquiler es "tirar el dinero" yo no tiro nada ya que tengo una bonita casa y 600 o 700€ mas al mes para gastos personales que alguien que paga 1200-1400€ por una hipoteca. Con el tiempo si la cosa mejora ya intentaria acceder a un piso en propiedad pero viendo como estan las cosas actualmente... [burla3]
neogaka escribió:Solo una duda... ¿Porque todo el mundo quiere tener una casa en propiedad con veintipocos años?

Alquilar, a efectos prácticos, no es muy diferente a comprar. Si el alquiler saliese realmente por la mitad que la cuota de la hipoteca, sí, claro; pero con el mercado de alquiler que tenemos y las ventajas fiscales que tiene el comprador, la elección no es tan obvia.

Además, lo que pagas de hipoteca es, en principio, dinero invertido, no gastado, ya que con el tiempo, esa vivienda va a ser de tu propiedad, lo que significa que al contrario que con el alquiler, ese dinero se ha transformado en un activo de tu propiedad.

Yo estoy muy a favor del alquiler, pero actualmente las condiciones que ofrece hacen que el valor intrínseco de su elección esté en entredicho.
En mi anterior trabajo he asistido a muchas firmas de prestamos hipotecarios y siempre me ha hecho gracia que al terminar de leer la escritura de prestamo o de compra-venta el notario pregunta a los titulares: ¿tienen alguna duda?. La mayoria de la gente no preguntaba nada.

No creo que haya mejor momento ni persona mas fiable para preguntarle que al notario. Cuando estas comprando una vivienda a plazos de 30 o mas años tienes que pensartelo todo muy bien, es para toda la vida. Pues la gente como si nada.

Una de las cosas en las que pierdo el tiempo es en mirar pisos por internet, aunque creo que esta la peor oferta del mercado inmobiliario y solo acuden a los anuncios clasificados los peores comerciales y con los precios mas caros.

El caso es que a veces miro cuanto tendria que pagar si pidiera un prestamo y cuando lo hago le pongo tipos de interes del 6 - 7 % y nunca subo el plazo de 30 años. Si algun dia me hipoteco lo haré de forma responsable y posiblemente contrataré un seguro que me cubra en caso de desempleo.

He visto demasiados embargos de gente que pensaba que las cuotas no suben y que podian endeudarse mas de lo recomendado (40% todos los prestamos que tengas) y casi todos ganaban una parte importante del sueldo en horas extra o dinero negro, cuando flojeó un poco el trabajo y subieron un poco los tipos se desmoronaba su economia como castillos de naipes.

Despues esta la sobrevaloración de la vivienda. La gente solo ve los metros y la zona, la mayoria de pisos que vi cuando pensaba comprar hace un tiempo tenian unas calidades medias/bajas pero siempre me hacian la misma comparación "es que en nosedonde 100 m2 valen tanto" oiga, que 100 m2 nuevos y con tarima, marmol y calefacción no son 120 m2 con 10 años y con carpinteria de pino y placa ceramica en toda la casa y encima en mi pueblo que lo cruzas entero en 15 minutos andando la gente le da una importancia a la zona que no veas, pero si practicamente solo hay 2 barrios.

Como no quiero dar lecciones de vida voy a poner mi caso particular.

A partir del dia 1 tengo un alquiler en Murcia en un piso a compartir con mi novia y un amigo nuestro por el que pago 200€ al mes y voy a alquilar otro yo solo en Almeria a partir de Septiembre (lo necesito porque tengo que dormir alli 3 noches por semana) por el que pagaré 400 € al mes.

Contando luz y agua suponen unos 750€ al mes yo solito. Ademas tengo que pagar el telefono, internet y mi seguro medico, unos 900€ al mes de gastos. Gano 1600€/mes mas unos ingresos extras que suelen ser unos 200 mas mensuales asi que calculo que durante 4 meses estaré un poco apretado por el alquiler de Almeria, pero en Enero si me renuevan me suben el sueldo practicamente lo que pago de alquiler alli y si no volveré a Murcia con lo que me quito un alquiler de encima. Se me olvidaba, la plaza de garaje en Murcia me cuesta unos 65€ al mes mas.

Mi pareja tambien es < 1000 Eurista pero no necesita coche para ir a trabajar porque hemos buscado un piso que le pilla a 5 minutos a pie de su trabajo (una de las razones porque no tiene ni carnet de conducir). Yo si que tengo coche, me lo regalaron mis padres hace unos años, pero es que la empresa me da uno nuevo y me paga la gasolina e incluso la autopista.

Trabajo Lunes y Martes medio dia en Almeria, libro los Miercoles enteros y vuelvo a currar Jueves y Viernes. Como dije en mi mensaje anterior me gusta poco trabajar aunque haré mas kilometros que un tonto.

Asi que tu problema KailKatarn, esta en la ciudad en la que vives y que tienes un prestamo que no te puedes quitar de encima. Pagaré yo menos por 2 alquileres (aunque uno es compartido) que tu de hipoteca.
El duplex de al lado mio es de alquiler y paga mi vecino 850 €, yo pago 1100, por 250 € prefiero tener algo en propiedad. Si lo alquileres costasen la mitad pues seria buena opcion, pero a dia de hoy se han puesto muy muy altos, por lo menos por aqui por barcelona, y si se puede hacer el esfuerzo no merece la pena.
La verdad es que yo me quejo de mi situación, pero viendo la de algunos es para sentirse, encima, privilegiado....

...lo cual no impide que siga descontento con mi circunstancia y siga intentando mejorarla XD

Saludos
237 respuestas
1, 2, 3, 4, 5