Como ha avanzado internet en los ultimos 11 años

Bueno, me gustaría debatir en este post sobre como veis la evolución de internet en estos ultimos 11 años (2000 - 2011).

Empiezo:

Yo creo que internet ha cambiado mucho, sobretodo desde que las lineas ADSL se comenzaran a poner en todos los hogares como churros, ahora casi todo el mundo tiene internet en su casa... Yo me acuerdo que antes que el ADSL tuviera ese "Boom", navegar por las diferentes paginas o chats era muchos más divertido, simplemente por la gente que podías conocer antes en la red. Los chats no estaban plagados de pervertidos sexuales, ni los foros estaban llenos de trolls, daba gusto navegar.

Que opinais?

Saludos!
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Pues que a la vez que ha evolucionado internet (navegadores webs, las propias webs) han evolucionado también las formas de conectarse (por wifi, cable, fibra óptica, por satélite, por 3G, por HSDPA). Y no todo el mundo tiene una conexión a internet hoy en día, por ejemplo en mi casa, yo no pago una conexión adsl en mi casa porque se la "robo" a los vecinos [sati], pero anteriormente si que me pagaba mi propia conexión, hace unos años. Internet hoy en día se ha vuelto muy imprescindible, ya que el que no tiene una conexión a tal nos parece que vive en el pasado, es increible. Aunque el que no tiene una conexión es porque no quiere porque ya se tiene internet hasta con el propio teléfono móvil. Desde las lentísimas y porculeras conexiones a 56k hasta las conexiónes vertiginosas de fibra óptica si que ha avanzado mucho internet, si.
Internet ha cambiado mucho con la banda ancha, pero sobre todo internet ha cambiado mucho a la gente. Pasamos de tener un internet "seguro" donde solo encontrabas virus en ciertas páginas a tener cientos de tipos diferentes de virus en cada página/popup, virus y programas espía. ¿Por qué ahora? Porque hace 11 años te creabas una cuenta de correo (que solo conoceríais tú y las personas a las que se la dieras) y tenías miedo de poner tu nombre, tus apellidos, tu dirección... Tenías miedo de poner cualquier dato personal por miedo a que algún "hacker" malo malísimo te los quitara y pudiera... no sé, ¿matar a alguien? y dar tu nombre y tus apellidos. Hoy no, hoy no eres una persona, no existes si no tienes Tuenti o Facebook. ¿Y qué es lo más gracioso? No solo pones tu nombre y tus apellidos, tu teléfono, tu dirección, dónde estudias, en qué, por dónde sales de fiesta y con quién... No, ahora tienes que subir tus fotos. Si sales de fiesta, mientras no haya fotos en el Tuenti o en el Facebook es que no has salido en tu p. vida. Tienes que poner que tienes una relación y con quién, y tienes que tener amigos aunque no los conozcas. Si no es que no tienes vida social, y si no la tienes eres una basura de persona. Eso contando con que alguien te califique como "persona".

Sin embargo internet sigue siendo lo mismo pero más simple. Puedes descargar cosas, subir, enviar, navegar... Cambió la forma en la que lo haces todo, ya no es esa interfaz tan engorrosa del Internet Explorer o el Netscape, ahora tienes más alternativas (Opera, Firefox, Chrome, Safari y derivados de cada uno...), la mensajería instantánea ya no es solo el Messenger, tienes más alternativas y con más funciones (Yahoo!, Google Talk, aMSN...), no tienes programas tan "complejos" como en su momento lo eran Napster, WinMX, eDonkey... sino que llegan alternativas y mejoras (eMule con la red KAD, Ares, Torrent, Pando, Songr, JDownloader y descarga directa...), ya no necesitas el Outlook para enviar y recibir correos electrónicos, tienes programas bastante buenos como Incredimail, Thunderbird... y los clientes oficiales de Live Mail o GMail están bastante bien. Antes tenías muy pocos buscadores y bastante malos (Lycos, Terra...), ahora tienes muchísimos motores de búsqueda, adaptados a cada persona y para buscar cualquier tipo de contenido (Google, Yahoo!, Bing...). Hoy puedes jugar por internet a juegos bastante potentes, incluso juegos indies como Minecraft tienen sus propios servidores (qué vicio de juego, madre mía XD). Antes te costaba un riñón jugar en red al buscaminas...

Internet ha evolucionado a algo más simple, más accesible y muchísimo más grande. Hoy te puedes permitir subir una página con imágenes, vídeos... Y antes con una imagen que tuviera la página te ralentizaba mucho todo el ordenador en general. Está bien la evolución que lleva, lo malo es la evolución que la gente sufre con internet. No voy a negarlo, yo tengo cuentas en Tuenti, Facebook, Twitter, MySpace... Pero no soy de las personas que suban mi información real (solo mi nombre) o mis fotos. Me da igual si salgo a la calle y los niños de hoy en vez de llamarme "hijo de tal" (como hacíamos en sus tiempos) me dicen "aaaaaaah, no tienes vida socialXD". Está bien que puedas seguir la actualidad de una persona, una página, un equipo deportivo... a través de Twitter, poder ver sus fotos en el Facebook, poder relacionarte con tus amigos por Tuenti... Pero hoy hemos dejado que internet invada y controle nuestras vidas, y es algo que a la larga muchos vamos a pagar. Quizás yo entre ellos por las tardes que me paso en Facebook o Twitter viendo noticias deportivas o de actualidad de mi zona, o de ciertos personajes a los que admiro. Pero internet sigue evolucionando y cambiándonos, hace 11 años no subías ni tu nombre a internet y hoy tienes FourSquare para controlar incluso en qué sitio estás en cada momento, y a nadie le importa. ¿Qué será lo próximo?

PD: Gracias y perdón a todo el que se lea este tocho XD
Hay usa más, pero se usa menos. A ver como explico esto jeje. Los foros, chat y demás sitios que solia visitar cuando tuve por primera vez (incluido eol) tenian una elevada actividad para el número de usuarios que había. Ahora el publico se ha enfocado más a redes sociales y descargas.

Me acuerdo, por los años 2004 o por ahí, que era imposible estar atento a todo lo que se movia en el subforo psp, y ahoa los subforos de consolas actuales no tienen tanto movimiento. No se si me explico.
el_informatico_edu escribió: no todo el mundo tiene una conexión a internet hoy en día, por ejemplo en mi casa, yo no pago una conexión adsl en mi casa porque se la "robo" a los vecinos [sati]

Si quieres irte del foro solo tienes que decirlo, tu sigue así.

Internet habrá avanzado pero los precios en zonas de pueblo y donde la competencia no existe, siguen siendo los mismos que hace 11 años.
chiribe escribió:Hay usa más, pero se usa menos. A ver como explico esto jeje. Los foros, chat y demás sitios que solia visitar cuando tuve por primera vez (incluido eol) tenian una elevada actividad para el número de usuarios que había. Ahora el publico se ha enfocado más a redes sociales y descargas.

Me acuerdo, por los años 2004 o por ahí, que era imposible estar atento a todo lo que se movia en el subforo psp, y ahoa los subforos de consolas actuales no tienen tanto movimiento. No se si me explico.


Yo creo que ahora hay muchas mas cantidad de gente que lee, de vez de escribir... [agggtt]
chiribe escribió:ahoa los subforos de consolas actuales no tienen tanto movimiento. No se si me explico.


Tú no te has pasado por el subforo de PS3 - Modchips y Softmods desde que empezaron con la actualización 3.56 y 3.60 no modificables XDXD
no todo el mundo tiene una conexión a internet hoy en día, por ejemplo en mi casa, yo no pago una conexión adsl en mi casa porque se la "robo" a los vecinos

Por suerte, no todo el mundo es así.

Como todas las cosas, cuando se popularizan, el "nivel" "cae". Es el precio que hay que pagar por tener una red global instantánea como lo es Internet. Pero esto pasa en la vida real, en la calle tienes que tener precaución de ciertas cosas, y en Internet lo mismo. No veo la diferencia en cuanto a la necesidad de conocer el entorno.

Yo creo que ahora hay muchas mas cantidad de gente que lee, de vez de escribir...

En eso también se parecen la vida real e Internet. ¿Cuánta gente interviene en eventos públicos? ¿Cuánta prefiere asistir y no participar? Es un reflejo de la vida misma. La participación en webs, foros, blogs, redes sociales... es igual en ese sentido. Si mil personas lo conocen, participan 100, 50, 10, 2... Pero nunca todos. Y, contra más gente haya, menor porcentaje va a participar.

Pero eso no es algo intrínseco a Internet, lo es a las personas.
oMega_2093 escribió:
Yo creo que ahora hay muchas mas cantidad de gente que lee, de vez de escribir...

En eso también se parecen la vida real e Internet. ¿Cuánta gente interviene en eventos públicos? ¿Cuánta prefiere asistir y no participar? Es un reflejo de la vida misma. La participación en webs, foros, blogs, redes sociales... es igual en ese sentido. Si mil personas lo conocen, participan 100, 50, 10, 2... Pero nunca todos. Y, contra más gente haya, menor porcentaje va a participar.

Pero eso no es algo intrínseco a Internet, lo es a las personas.

Yo por ejemplo no escribo demasiado, la mayoria de las veces leo
es impresionante como ha avanzado el internet ,ahora se capta wifi desde la ps3 la internetes mas rapida , hay tantas cosas en la internet , y cosas que se han creado enla internet que es tan dificil de creer..
coyote escribió:
el_informatico_edu escribió: no todo el mundo tiene una conexión a internet hoy en día, por ejemplo en mi casa, yo no pago una conexión adsl en mi casa porque se la "robo" a los vecinos [sati]

Si quieres irte del foro solo tienes que decirlo, tu sigue así.

Internet habrá avanzado pero los precios en zonas de pueblo y donde la competencia no existe, siguen siendo los mismos que hace 11 años.

Estoy totalmente de acuerdo... por 2Gb de ram en una tiendecita de un pueblo de Jaen me cobraron casi el doble que en mi provincia...

Por cierto, tema a parte, tengo la impresión de que ya he contestado a este hilo, o al menos a uno muy similar.
¿Me has borrado el mensaje o me estoy volviendo gilipollas delante de la pantalla?.
manu_17 escribió:Internet ha cambiado mucho con la banda ancha, pero sobre todo internet ha cambiado mucho a la gente. Pasamos de tener un internet "seguro" donde solo encontrabas virus en ciertas páginas a tener cientos de tipos diferentes de virus en cada página/popup, virus y programas espía. ¿Por qué ahora? Porque hace 11 años te creabas una cuenta de correo (que solo conoceríais tú y las personas a las que se la dieras) y tenías miedo de poner tu nombre, tus apellidos, tu dirección... Tenías miedo de poner cualquier dato personal por miedo a que algún "hacker" malo malísimo te los quitara y pudiera... no sé, ¿matar a alguien? y dar tu nombre y tus apellidos. Hoy no, hoy no eres una persona, no existes si no tienes Tuenti o Facebook. ¿Y qué es lo más gracioso? No solo pones tu nombre y tus apellidos, tu teléfono, tu dirección, dónde estudias, en qué, por dónde sales de fiesta y con quién... No, ahora tienes que subir tus fotos. Si sales de fiesta, mientras no haya fotos en el Tuenti o en el Facebook es que no has salido en tu p. vida. Tienes que poner que tienes una relación y con quién, y tienes que tener amigos aunque no los conozcas. Si no es que no tienes vida social, y si no la tienes eres una basura de persona. Eso contando con que alguien te califique como "persona".

Sin embargo internet sigue siendo lo mismo pero más simple. Puedes descargar cosas, subir, enviar, navegar... Cambió la forma en la que lo haces todo, ya no es esa interfaz tan engorrosa del Internet Explorer o el Netscape, ahora tienes más alternativas (Opera, Firefox, Chrome, Safari y derivados de cada uno...), la mensajería instantánea ya no es solo el Messenger, tienes más alternativas y con más funciones (Yahoo!, Google Talk, aMSN...), no tienes programas tan "complejos" como en su momento lo eran Napster, WinMX, eDonkey... sino que llegan alternativas y mejoras (eMule con la red KAD, Ares, Torrent, Pando, Songr, JDownloader y descarga directa...), ya no necesitas el Outlook para enviar y recibir correos electrónicos, tienes programas bastante buenos como Incredimail, Thunderbird... y los clientes oficiales de Live Mail o GMail están bastante bien. Antes tenías muy pocos buscadores y bastante malos (Lycos, Terra...), ahora tienes muchísimos motores de búsqueda, adaptados a cada persona y para buscar cualquier tipo de contenido (Google, Yahoo!, Bing...). Hoy puedes jugar por internet a juegos bastante potentes, incluso juegos indies como Minecraft tienen sus propios servidores (qué vicio de juego, madre mía XD). Antes te costaba un riñón jugar en red al buscaminas...

Internet ha evolucionado a algo más simple, más accesible y muchísimo más grande. Hoy te puedes permitir subir una página con imágenes, vídeos... Y antes con una imagen que tuviera la página te ralentizaba mucho todo el ordenador en general. Está bien la evolución que lleva, lo malo es la evolución que la gente sufre con internet. No voy a negarlo, yo tengo cuentas en Tuenti, Facebook, Twitter, MySpace... Pero no soy de las personas que suban mi información real (solo mi nombre) o mis fotos. Me da igual si salgo a la calle y los niños de hoy en vez de llamarme "hijo de tal" (como hacíamos en sus tiempos) me dicen "aaaaaaah, no tienes vida socialXD". Está bien que puedas seguir la actualidad de una persona, una página, un equipo deportivo... a través de Twitter, poder ver sus fotos en el Facebook, poder relacionarte con tus amigos por Tuenti... Pero hoy hemos dejado que internet invada y controle nuestras vidas, y es algo que a la larga muchos vamos a pagar. Quizás yo entre ellos por las tardes que me paso en Facebook o Twitter viendo noticias deportivas o de actualidad de mi zona, o de ciertos personajes a los que admiro. Pero internet sigue evolucionando y cambiándonos, hace 11 años no subías ni tu nombre a internet y hoy tienes FourSquare para controlar incluso en qué sitio estás en cada momento, y a nadie le importa. ¿Qué será lo próximo?

PD: Gracias y perdón a todo el que se lea este tocho XD


Gran post. Gran resumen. [oki]
11 respuestas