¿Como "funcionan" las explosiones?

A ver, una explosion convencional se produce por la combustion rapidisima de dinamita (por ejemplo), la onda expansiva que es exactamente? la combustion provoca que el aire de alrededor se propague rapidamente?
En ese caso se crearia un vacio en el lugar de la explosión no?
La misma explosion de antes pero debajo del agua, sigue el mismo proceso?

Y ya de paso, como funciona una explosion nuclear?

Un saludo
Es "sencillo" el explosivo se convierte en gas aumentando
mucho de tamaño en muy poco tiempo.
Ademas de subir la temperatura (el aire caliente tambien aumenta de volumen)
para estas cosas la wikipedia es uti.
Es mas o menos como lo has dicho el combustible , explosivo o loque sea se inflama consumiendose y consimiendo el oxigeno ,generando un aumento de la presion , el aire de alrrededoe se calienta y se expande y por efecto del aumentode presion en la zona de la exlosion se desplaza y gana velocidad convirtiendolo en la onda expansiva .
Las explosiones nuclerares basicvamente son lo mismo pero la fuente de energuia es un nuclero de uranio o pultonio ( ahora no me acuerdo ) y para liberrar toda esa energuia se usa el msimo metodo que en las centrales nucleares, la fision, lo cual consiste en partir los atomos de lputonio y que los trozos de los aotmos rotos partan a otros atomos y asi sucesivamente produciendose una reaccion en cadena. Esa seria la bomba tipica aunqe tambien estan las bombas de fusion nuclerar que funcionana al contrario , en vez de partir los atomos los unen , creando todavia mas energia y por lo tanto aumentando el poder de destruccion , asi tenemos las bombas de Hidrogeno,La explosion seria algo parecido a una exlposion normal pero aumentado miles de veces , la uniddad de medida de la potencia de las bombas actuales es el Megaton que equivale a la explosion de un millon de toneladas de tnt asi que imaginate lo que puede hacer una bomba de tan solo un megaton cuando la de Hiroshima tenian una potencia de tan solo 0,015 megatones y se sin contar con bombas que legan hasta los 50 megatones y dios sabe que mas .Aparte de la destruccion fisica hay que sumarle la exposicion a la radiaciones lo cual aumenta todavia mas la letalidad de estas bombas . Ademas la maxima eficiencia en una explsion nuclear contra un obejetivo cualquiera no se alcanza haciendo que la bomba impacte sobre el objetivo en cuestion si no todfo lo contrario , si la bomba explota a una altura determinada del objetivo la onda expansiva puede asegurarte la casi total destruccion de la ciudad .
En fin una maravilla de la tecnologia que se ha convertido en una algo mas que potencial pesadilla .


Y para terminar unas definiciones :

Pólvora-

mezcla explosiva e inflamable de salitre, carbón y azufre, que se emplea para disparar proyectiles.

Explosión-

liberación brusca de una gran cantidad de energía encerrada en un volumen relativamente pequeño, la cual produce un incremento violento y rápidode la presión, con desprendimiento de calor, luz y gases; va acompañado de estruendo y rotura vilenta del recipiente que la contiene. El origen de la energía puede ser térmico, químico o nuclear.

Implosión-

Efecto de ciertas reacciones de gran violencia, producidas en masas de enorme fuerza gravitacional, que producen descargas de enrgía cuya dirección no va hacia la periferia como en una explosión corriente sino hacia el centro, provocando presiones que pueden romper incluso los núcleos atómicos y vencer la energía de los neutrones.

La explosión es una reacción química exotérmica que tiene lugar en un tiempo muy reducido. El compuesto que reacciona en la explosión, puede ser sólido, líquido o gaseoso, con algunos residuos sólidos. La reacción química es del tipo de oxidación, escindiéndose el explosivo en oros cuerpos más sencillos, con liberación de energía térmica. Sin embargo, la implosión es una reacción cuya presión y velocidad de destrucción es una corriente o cadena de reacción hacia adentro.
Enciendes la mecha y hace PUM!!
eddie hunter escribió:Es mas o menos como lo has dicho el combustible , explosivo o loque sea se inflama consumiendose y consimiendo el oxigeno ,generando un aumento de la presion , el aire de alrrededoe se calienta y se expande y por efecto del aumentode presion en la zona de la exlosion se desplaza y gana velocidad convirtiendolo en la onda expansiva .
Las explosiones nuclerares basicvamente son lo mismo pero la fuente de energuia es un nuclero de uranio o pultonio ( ahora no me acuerdo ) y para liberrar toda esa energuia se usa el msimo metodo que en las centrales nucleares, la fision, lo cual consiste en partir los atomos de lputonio y que los trozos de los aotmos rotos partan a otros atomos y asi sucesivamente produciendose una reaccion en cadena. Esa seria la bomba tipica aunqe tambien estan las bombas de fusion nuclerar que funcionana al contrario , en vez de partir los atomos los unen , creando todavia mas energia y por lo tanto aumentando el poder de destruccion , asi tenemos las bombas de Hidrogeno,La explosion seria algo parecido a una exlposion normal pero aumentado miles de veces , la uniddad de medida de la potencia de las bombas actuales es el Megaton que equivale a la explosion de un millon de toneladas de tnt asi que imaginate lo que puede hacer una bomba de tan solo un megaton cuando la de Hiroshima tenian una potencia de tan solo 0,015 megatones y se sin contar con bombas que legan hasta los 50 megatones y dios sabe que mas .Aparte de la destruccion fisica hay que sumarle la exposicion a la radiaciones lo cual aumenta todavia mas la letalidad de estas bombas . Ademas la maxima eficiencia en una explsion nuclear contra un obejetivo cualquiera no se alcanza haciendo que la bomba impacte sobre el objetivo en cuestion si no todfo lo contrario , si la bomba explota a una altura determinada del objetivo la onda expansiva puede asegurarte la casi total destruccion de la ciudad .
En fin una maravilla de la tecnologia que se ha convertido en una algo mas que potencial pesadilla .


Y para terminar unas definiciones :

Pólvora-

mezcla explosiva e inflamable de salitre, carbón y azufre, que se emplea para disparar proyectiles.

Explosión-

liberación brusca de una gran cantidad de energía encerrada en un volumen relativamente pequeño, la cual produce un incremento violento y rápidode la presión, con desprendimiento de calor, luz y gases; va acompañado de estruendo y rotura vilenta del recipiente que la contiene. El origen de la energía puede ser térmico, químico o nuclear.

Implosión-

Efecto de ciertas reacciones de gran violencia, producidas en masas de enorme fuerza gravitacional, que producen descargas de enrgía cuya dirección no va hacia la periferia como en una explosión corriente sino hacia el centro, provocando presiones que pueden romper incluso los núcleos atómicos y vencer la energía de los neutrones.

La explosión es una reacción química exotérmica que tiene lugar en un tiempo muy reducido. El compuesto que reacciona en la explosión, puede ser sólido, líquido o gaseoso, con algunos residuos sólidos. La reacción química es del tipo de oxidación, escindiéndose el explosivo en oros cuerpos más sencillos, con liberación de energía térmica. Sin embargo, la implosión es una reacción cuya presión y velocidad de destrucción es una corriente o cadena de reacción hacia adentro.


Nuuuuceelar... se dice nuu--ceee-laaar. :-|
oskitar escribió:Enciendes la mecha y hace PUM!!


Es lo que estaba pensando yo XD XD XD
oskitar escribió:Enciendes la mecha y hace PUM!!



me lo has quitao de la boca X-D X-D X-D


salu2 [chulito]
Esto es de cuando yo hacía mi trabajo XDXD.

Es lo que te han explicado, una rápida transformación química instantánea de una sustancia, con desprendimiento de calor, en productos que tienden a estallar o dilatarse con fuerza considerable.

El ruido que se escucha es el producido por la comunicación del movimiento vibratorio de la explosión con el aire circundante. Si provocas una explosión en un recipiente que aguante la fuerza expansión del aire y gases que se generan sin romperse apenas provocará ruido.

La onda expansiva es el resultado de los gases resultantes de la reacción química producida y de la dilatación del aire circundante.

Para provocar una explosión se precisa de un estímulo, chispa, llama o golpe, y en el caso de algunos explosivos, como el TNT o trilita, se necesita de otra explosión más pequeña. Esto es debido a la sensibilidad del explosivo, por ejemplo el fulminato de mercurio y otros explosivos primarios detonan al más ligero golpe, en cambio la trilita necesita de ese detonante o de ese explosivo primario muy sensible para poder explosionar.

Los explosivos se clasifican en 3 categorías:

Lentos o propulsores: Los que, inflamados por una chispa o llama, sufren una transformación química lenta, dando gases calientes, que al expansionarse producen un empuje progresivo. Pólvora negra.

Primarios, pistones, cebos, fulminantes o iniciadores: Son productos muy sensibles ante calor, llama, fricción, percusión o choque. Detonan sin arder y se utilizan como iniciadores, por ejemplo donde pica la aguja percutora de un arma, y ésta detonación hace explosonar la pólvora del cartucho. También se utilizan para iniciar la explosión del tercer tipo de explosivo, el alto explosivo. Fulminato de mercurio.

Alto explosivo: Son los menos sensibles. No explosionan por calor, fricción, llama, chispa, percusión o choque (si les metes fuego arden pero no explosionan, y la llama es bastante molesta a la vista), sinó que necesitan de otra explosión menor. A este efecto se le llama explosión por simpatía (anda que también le ponen unos nombres XD). También son más enérgicos y potentes, y, en algunos casos, se acompañan de otros altos explosivos, más sensibles, en la proporción adecuada, con el objeto de lograr la máxima velocidad de detonación. A este otro explosivo se le denomina como reforzante. TNT o Trilita.

Enga, nos vemos.

[beer]

De la explosión nuclear y resto de explosiones no te voy a decir nada ya que no sé de que van.
espera que le pregunte a mi abuela , es una experta en la materia cada vez que se agacha .

ahora vuelvo .

Abuelaaaaaaaa !!!!
Funciona cuando ya no es plosión

EX Plosión

:D
NaNdO escribió:Y ya de paso, como funciona una explosion nuclear?


Si te apetece montar te una por internet encontraras varios planos para hacertela en casa.

Lo mas flipante fue el otro dia que hicieron un reportaje en el Discovery sobre un supuesto ataque terrorista nuclear, y esta tan sumamente tirado hacer una bomba nuclear que asusta, y por el material nuclear dijeron que se podia usar no se que clase de material que pasaria sin problemas los controles de un aeropuerto, decian que con ese se lograria una bomba muy poco eficiente, pero que unas 10 manzanas de casas si volatilizabas facilmente .

A ver si lo repiten y me entero mejor, que tengo aqui una a medio terminar y esto no puede ser X-D X-D X-D X-D X-D
Como fabricar tu propia bomba termonuclear ..... un extracto: "El plutonio es mortal si respiras sus polvos, por tanto toma medidas de seguridad, como por ejemplo, aguantar la respiracion cuando lo manipules."


Para info seria y en castellano, la wikipedia. Generaciones de bombas atomicas, quien posee que, funcionamiento, etc muy bien explicado y en español, tanto las de fision como las de fusion.
Se me olvido preguntar...si explotara una bomba en el vacio, habría onda expansiva?
Algo me hace suponer que no, aparte de lo que contuviera el recipiente en el que contuvieses la bomba... qué va a expandirse si no hay NADA!!!
NaNdO escribió:Se me olvido preguntar...si explotara una bomba en el vacio, habría onda expansiva?


No explotaría, necesitan de oxígeno.

ArT
keo01 escribió:Como fabricar tu propia bomba termonuclear ..... un extracto: "El plutonio es mortal si respiras sus polvos, por tanto toma medidas de seguridad, como por ejemplo, aguantar la respiracion cuando lo manipules.".


2. Use Your Bomb at Home

Many families are attracted to the H-bomb simply as a "deterrent." A discrete sticker on the door or on the living room window saying "This Home Protected by H-bomb" will discourage IRS investigators, census takers, and Jehovah's Witnesses. You'll be surprised how fast the crime rate will go down and property values will go up. And once the news gets out that you are a home H-bomb owner you'll find that you have unexpected leverage in neighborhood disputes over everything from parking places and stereo noise levels to school tax rates. So relax and enjoy the pride and excitement of home H-bomb ownership!

Ni empresa de seguridad ni leches, un cartelito en la puerta "Casa protegida por Bomba de Hidrogeno" y adios visitas desagradables [qmparto] [qmparto]
16 respuestas