Elaphe escribió:Hace poco vi un vídeo donde explicaban como esconder completamente el arranque de Windows 10, pero lo he probado y no funciona. Parece ser que sólo va con la versión Enterprise. Explicaban lo siguiente:
Ejecuta en C:\Windows\system32
bcdedit.exe -set {globalsettings} bootuxdisabled on
Abre características de Windows (si aparece en blanco, activa el instalador de módulos de Windows en Wu10Man). En Device lockdown, activa Arranque sin marca, Inicio de sesión personalizado y Shell launcher.
Abre el registro en Equipo\HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows Embedded\EmbeddedLogon y marca con 1 HideAutoLogonUI y HideFirstLogonAnimation. Son valores DWORD (32 bits).
Luego ya cambiamos el explorer.exe por nuestro frontend en HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon Userinit para que arranque directamente.
¿Existe alguna manera efectiva para cualquier versión de Windows 10 y 11? ¿Quizás algún programa para ello? El objetivo es pantalla negra sin nada hasta que cargue nuestro frontend. También sería interesante un apagado totalmente oculto sin mensajes.
jordigahan escribió:que mania con esconder windonws en las recreativas,, ya vereis que risa el dia que tengais que entrar en windows para hacer cualquier cosa.
ashurek escribió:Si se oculta el inicio de windows con turboshell o similar al cerrar el frontend que inicies automáticamente se queda en negro
Es complicadísimo volver a windows: control + alt + supr -> administrador de tareas -> ejecutar -> explorer.exe
carcayu80 escribió:Eso mismo hago yo.
Y de hecho, probablemente hasta pueda ser más facil. Probablemente puedas crear un archivo .bat que primero ejecute explorer.exe y luego cierre el ejecutable del frontend. Luego añades ese .bat como un juego más, y santas pascuas.
No entiendo lo de querer dejar en negro la carga del sistema, sinceramente. Si se modifica y se pone algo con estética retro, al menos sabes que se está cargando algo. Que hay veces que tarda más la carga por el motivo que sea y a mi me pone nervioso una pantalla en negro que no sé a qué obedece.
ashurek escribió:carcayu80 escribió:Eso mismo hago yo.
Y de hecho, probablemente hasta pueda ser más facil. Probablemente puedas crear un archivo .bat que primero ejecute explorer.exe y luego cierre el ejecutable del frontend. Luego añades ese .bat como un juego más, y santas pascuas.
No entiendo lo de querer dejar en negro la carga del sistema, sinceramente. Si se modifica y se pone algo con estética retro, al menos sabes que se está cargando algo. Que hay veces que tarda más la carga por el motivo que sea y a mi me pone nervioso una pantalla en negro que no sé a qué obedece.
Esto sólo es necesario cuando se quiere hacer alguna tarea de mantenimiento, que es de forma muy puntual.
Si la máquina es relativamente potente y con un ssd nmve el tiempo en el que se muestra el logotipo de windows es ínfimo pero puedes cambiarlo por otra cosa si esto no te gusta
ashurek escribió:Si se oculta el inicio de windows con turboshell o similar al cerrar el frontend que inicies automáticamente se queda en negro
Es complicadísimo volver a windows: control + alt + supr -> administrador de tareas -> ejecutar -> explorer.exe