como es la forma verbal del verbo "SABER"?

a ver, el verbo "saber", no de sabiduria, el de sabor.


Ellos saben
Vosotros sabeis
Nosotros sabemos
El sabe
Tu sabes
Yo ¿? sepo?

como se dice para YO?


en el verbo saber de sabiduria seria YO SE, pero en el de sabor?
YO SEPO??
Yo se a chocolate?
tu sabes a chocolate
el sabe a chocolate


no suena bien el "yo se"
Yo SEPO , amigo ilicitano...
en este foro debaten lo mismo

http://forum.wordreference.com/showthread.php?t=87789

Parece que no esta muy clara la cosa
[360º] [360º]

es que salio la pregunta estando con mi novia, estaba comiendo un melocoton y le di un beso y dijo "¿sepo a melocoton?

y me quede ein? ein? Eso nos suena bien.
Para estas dudas mejor que visitéis el Diccionario Panhispánico de Dudas, es muy bueno.


http://www.rae.es


Por cierto, se conjuga como saber de conocer, así que sería: Yo sé a... Es intransitivo, por ello necesita la preposición "a".
Ostia que pregunta más buena.
Yo creo que tiene la enjundia suficiente para consultarlo a la RAE.
Lo estoy diciendo en serio, no en plan irónico.
Jamás me lo había planteado.
Puede ser que sea una forma verbal inexistente? No se, lo digo porque existen verbos impersonales.
No se, no se. Interesante.

Desde luego "Yo sepo" me suena fatal, pero vete a saber.
bartews3 está baneado por "Clones"
Hay que decir "Yo tengo sabor a", es imposible conjugarlo de la otra forma.
Hay que decir "Yo tengo sabor a", es imposible conjugarlo de la otra forma.


Te equivocas. Por favor, leed los mensajes, que ya he respondido correctamente a la pregunta xD
Yo sepo

No hay mas. Pero ¿saber, de sabor, es una forma verbal?
centipado escribió:

Te equivocas. Por favor, leed los mensajes, que ya he respondido correctamente a la pregunta xD


Es la respuesta gramaticalmente correcta.
Pero prueba a decirle a alguien:

"Yo sé a melocotón"

Luego hazle una foto con el móvil al careto que ponga y postéalo aquí [jaja]

Casi que te entenderán mejor si lo dices como sugiere bartews3
Reverendo escribió:
Es la respuesta gramaticalmente correcta.
Pero prueba a decirle a alguien:

"Yo sé a melocotón"

Luego hazle una foto con el móvil al careto que ponga y postéalo aquí [jaja]

Casi que te entenderán mejor si lo dices como sugiere bartews3


:-p
Bueno, que se entienda o no es otra cosa, yo sólo he dicho cómo es la forma correcta xD
Es que es un único verbo con dos significados.
a mi siempre me ha funcionado bien el "sabo".

X ej. ¿sabo a melocoton? y lo dices con tono gracioso y encimas quedas bien :-)


Salu2
Diskover escribió:No hay mas. Pero ¿saber, de sabor, es una forma verbal?
Claro!!

El helado sabe a pegamento. Su brazo sabe a caramelo.
YO sepo a queso.

Saber de conocer es:

El sabe de letras. Ellos saben correr perfectamente.
YO sé (¿con tilde verdad?) que lo voy a conseguir.

Saludos!! [bye]
leirbag escribió:[360º] [360º]

es que salio la pregunta estando con mi novia, estaba comiendo un melocoton y le di un beso y dijo "¿sepo a melocoton?

y me quede ein? ein? Eso nos suena bien.



Dios, a mi más o menos me pasó lo mismo, me preguntó como se decía, y yo...... ein? Y me comentó que tenía esa duda desde hace mucho mucho tiempo, que lo discutió con los amigos y que no sabían, le dije que a mi me sonaba " Yo sé a.....", pero no taba seguro. Ahora ya se esa respuesta. Ahora me queda saber si finge en la cama [jaja] (si les esto, es coña cariño :-p )
http://cronos.rae.es/cgi-bin/consulta_form.pl

Es el enlace al formulario de consulta de dudas.
Podéis acceder desde "Consultas lingüísticas" en http://www.rae.es

Os contestan por mail en muy poco tiempo y sales de dudas :)
YO sepo a queso.


¿Estás en serio? Lo digo porque si es así no tienes ni idea. Si estás de broma me callo.
Vamos a ver....

La Rae dice..
RAE escribió: (Del lat. sapĕre).
1. tr. Conocer algo, o tener noticia o conocimiento de ello. Supe que se había casado. No sé ir a su casa.
2. tr. Ser docto en algo. Sabe geometría.
3. tr. Tener habilidad para algo, o estar instruido y diestro en un arte o facultad. Sabe nadar. Sabe inglés.
4. intr. Estar informado de la existencia, paradero o estado de alguien o de algo. ¿Qué sabes de tu amigo? Hace un mes que no sé de mi hermano.
5. intr. Ser muy sagaz y advertido.
6. intr. Dicho de una cosa: Tener sabor.
7. intr. Dicho de una cosa: Agradar o desagradar.


TR significa transitivo, es decir, que tiene complemento directo. INTR significa intransitivo, es decir, que no tiene complemento directo.

Si vamos a la conjugacion vemos que la primera persona del singular del presente de indicativo se conjuga como .

Resumiendo: Para las distintas acepciones (sabiduria, sabor, impresion-"me sabe mal hacerle eso") se utiliza la misma conjugacion. Pero hay que tener en cuenta si son o no verbos transitivos para que tomen el significado que se le quiere dar.
La verdad es que es de esas dudas razonables, que tenemos(mas cuando nos vamos haciendo mayores y dejamos de escribir tanto) y no me quiero imaginar las dudas que tendra en un futuro la generacion SMS.

En mi caso y por la zona en la que vivo (valencia), siempre he oido y dicho YO SEPO a fresa por ejemplo.

Es cirto que no se 100% seguro que sea correcto, pero si no lo es es como el caso de anduve, que no lo usa ni dios, todo el mundo decimos andé

Esperemos que "entendido" nos saque de dudas a todos

PD: Viendo lo que dice Cancerber, creo que lo correcto seria decir yo sé
nayru2000 escribió:Claro!!

El helado sabe a pegamento. Su brazo sabe a caramelo.
YO sepo a queso.

Saber de conocer es:

El sabe de letras. Ellos saben correr perfectamente.
YO sé (¿con tilde verdad?) que lo voy a conseguir.

Saludos!! [bye]

Yo me hubiera quedado con tu explicación. Así lo aprendí yo, vamos.

Pero la explicación de Cancerber está clara. Yo sigo con la duda ya que sí es posible que el verbo tenga dos conjugaciones para las dos acepciones. Algo así como que saber con origen en sapere latino y saber con origen en algo griego... no sé. Aunque pensándolo bien, si fueran de distinto origen seguramente aparecerían ambas separadas en el diccionario...
¡¡¡Vaya movida!!! ¡Estais acabando con mis firmes cimientos gramaticales!

Vale del diccionario panhispánico de dudas:
4. Cuando significa ‘tener un determinado sabor’, es intransitivo y el sabor se expresa mediante un complemento introducido por la preposición a: «Hay que saber a algo. “Si yo sé a algo, mi sabor será para la tierra”, decía Rimbaud» (Umbral Mortal [Esp. 1975]);
bueno, ya he escrito a la RAE la duda


a ver que dicen [boing]
centipado escribió:¿Estás en serio? Lo digo porque si es así no tienes ni idea. Si estás de broma me callo.

Pues estaba en serio tio... Yo toda la vida lo dije así y así me lo aprendieron. Es como lo de caber... [decaio]

Saludos!! [decaio]
A ver si con la respuesta de la RAE se acaban las dudas, quizás esté aceptado sepo, sabo y sé...


Pero bueno, a mí todo lo que no sea "yo sé" me suena fatal....

Yo sabo... yo sepo... Suena de analfabeto que tira p'atrás XD

Quizás esté bien, no lo sé, pero a mí me suena a garrulo


Yo zepo a cocreta de almóndigas
nayru2000 escribió:Pues estaba en serio tio... Yo toda la vida lo dije así y así me lo aprendieron. Es como lo de caber... [decaio]

Saludos!! [decaio]


Con razón... [tomaaa]
Gaiden escribió:Con razón... [tomaaa]


ENSEÑARON VALE? [buuuaaaa]

Saludos!! [bye]

PD: Creo que ese fallo NUNCA seré capaz de evitarlo, en inglés si lo diferencio pero en español siempre digo aprender, aprender aprender...
centipado escribió:Para estas dudas mejor que visitéis el Diccionario Panhispánico de Dudas, es muy bueno.

Y tanto, como que lo explica perfectamente:

saber. 1. Verbo irregular. Este verbo se conjuga del mismo modo en todas sus acepciones, de manera que, con el sentido de ‘tener sabor a alguna cosa’, la primera persona del presente de indicativo es (y no sepo); así pues, se dirá Sé a sal (‘tengo sabor salado’) de igual forma que se dice Sé matemáticas (‘tengo conocimientos matemáticos’).

centipado respondió la duda desde el principio, yo no sé por qué os mareáis tanto.
¿Por qué no me leéis? lo he dicho antes, es un único verbo, es igual porque no hay dos verbos "saber".
The_Blind escribió:¿Por qué no me leéis? lo he dicho antes, es un único verbo, es igual porque no hay dos verbos "saber".
centipado respondió la duda desde el principio, yo no sé por qué os mareáis tanto.
Hombre, es que cuando uno lleva toda la vida oyéndolo de una manera, se convence de que es así. Yo lo entiendo por eso. Pero básicamente se trata de que la peña es/somos muy duros de mollera
[ayay]
Aqui la respuesta de la RAE

Le recordamos que ya está disponible para su consulta la versión electrónica de la primera edición impresa del Diccionario panhispánico de dudas, obra en la que se da respuesta, desde el punto de vista de la norma culta actual, a las dudas lingüísticas más habituales (ortográficas, léxicas y gramaticales) que plantea el uso del español. La información que solicita se encuentra en el artículo saber.
Reciba un cordial saludo.
__
Departamento de "Español al día"
RAE


Y en el link que me han puesto en el email pone esto:

saber. 1. Verbo irregular: v. conjugación modelo (→ apéndice 1, n.º 51). Este verbo se conjuga del mismo modo en todas sus acepciones, de manera que, con el sentido de ‘tener sabor a alguna cosa’, la primera persona del presente de indicativo es sé (y no sepo); así pues, se dirá Sé a sal (‘tengo sabor salado’) de igual forma que se dice Sé matemáticas (‘tengo conocimientos matemáticos’). Esta forma de primera persona del singular del presente de indicativo debe escribirse con tilde, para distinguirla del pronombre átono se (→ tilde2, 3).




Ahi esta. [beer]
Y qué sabrán los de la RAE!!! Si viven de las palabras que se inventan (véase internet o hardware o fistro). ¡¡algun día validarán sepo!! :)
La verdad es que no sé ni pa que lo quieres, cuando lo vas a usar ? xDDDDD
36 respuestas