Pues mi historia con los macs viene de lejos. Quitando alguna mención por parte de algún amigo, mi primer contacto vino de mano de un Macintosh Performa 450. Estaba al lado del primer pc al que tuve acceso con grabadora de cds, cuando los cds virgenes eran de 650 mb, dorados y costaban más de 6 euros la unidad

En el PC tenían windows 95, en el Performa Mac OS 8 si no recuerdo mal. El caso es que mientras grababa a 2x en el PC

me tiraba el rato alucinando con lo que molaba el Mac OS.
Como anécdota curiosa decir que metí un diskette y después de estar toqueteando, tiro a sacarlo y veo que no tiene botón. Yo todo agobiado pulsando, estirando, porque no quería que supieran que había estado toqueteando el Mac, pero bueno, no se como se me encendió la lucecita, que arrastré el icono del diskette a la papelera y tachaaan! el ordenador escupió el diskette (creo que quería borrar el contenido para que sólo pareciera un diskette olvidado

).
El hecho es que en esos ratos, el ordenador me resultó tremendamente fácil de usar, como si lo hubiese utilizado toda la vida, y muy familiar, porque me recordaba a mi fallecido Amiga 500...
El siguiente contacto fue un año o dos después con unos carteles en la universidad anunciando ordenadores Macintosh que permitían ejecutar aplicaciones windows. En eso se quedó.
Avanzamos algo más y con la apertura de la FNAC en Valencia, llegaron los iMacs. Aún tengo la publicidad que daban. Me maravillaba lo que decían: desembalar, enchufar y utilizar. Los portátiles iBook me encantaron. Ahí ya estaba convenciéndome de que quería un Mac.
Todo este proceso iba gestandose según me desencantaba más y más el mundo del PC hasta el punto de que yo, que había pasado noches durmiendo un par de horas por jugar a un juego, no quería saber nada de los juegos de PC y acabé comprándome una PSX. El abandono de la plataforma PC se había iniciado.
Hace unos cinco o seis años, alquilamos una sala para realizar una jornada de Edición de Video. En mi curro me dijeron que fuera a ver qué contaban. Me quedé totalmente alucinado con la facilidad que capturaban video con una cámara, lo metían con un cable a un portátil, que al contrario de todos los que había visto antes, era metálico, y en un programa cañerísimo hacían virguerías que hasta parecían fáciles. Estuve hablando con ese cliente... y me conveció definitivamente. Desde entonces estuve dándole vueltas a pasarme a Mac (ese iMac lamparita... esas visitas a la FNAC a toquetear el G4 Cube...).
La oportunidad llegó en forma de oferta "vuelta al cole". Un portátil + un ipod y te regalaban el importe del iPod. Me lancé a por un Powerbook 12" gracias a los consejos de un par de ex-miembros del CEV. Y de eso hace casi cuatro años.
Desde ese Powerbook G4 12" + iPod 20Gb 4g, han ido entrando en casa Macs e iPods según han ido saliendo los Pcs

Yo: Powerbook, Mac Mini G4 y Mac Mini Core Duo. Ipod 20Gb 4g, iPod Shuffle 1g, iPod Shuffle 2g y iPod Nano 1g. iPhone.
Mi mujer: iMac G5 y iPod mini.
Ah! el mismo proveedor que me convenció de pasarme a mac me convenció de pillarme el iPhone. Creo que cuando salga algo nuevo, no voy a llamarle hasta que no lo tenga, y eso que me ahorro