¿Cómo de fiables son los componentes? Contad vuestras bajas recientes.

Pues eso, mayormente se habla de fuentes que petan, por los foros de vez en cuando a alguien le ha petado una gráfica más o menos reciente, o de que los discos duros revientan cada "pocos" años, y eso acojona un poco, especialmente a los que hemos empezado a invertir en estas máquinas hace relativamente poco.

Así que, por ejemplo, en los cinco o diez últimos años, ¿qué componentes exactos reventaron? ¿De qué ensambladora eran y tal?

Quizá aprendamos algo XD
Me han petado 4 fuentes de alimentación L-Link(Todas genéricas)..., ahora a lo relevante.

Me ha petado una R9 290 de Sapphire, versión de Turbina. Raro que aguantara tantos años, por suerte me petó en pleno auge de las criptomonedas y así chamuscada me pagaron casi lo que pagué yo por ella de segunda mano :-|

También tengo petada un R5 250X de Asus con artefactos y solo funcionando el DVI, probé con reballing y nada.

Me han petado 1 disco externo, 2 portátiles y una pantalla de HP(Básicamente todo lo que compré de HP). Odio a muerte esa marca

Todo lo de Seagate de los últimos años me ha fallado(Tanto lo que compré para amigos, como para mi), sin embargo tengo un Seagate barracuda con 30 mil horas y funciona como el primer día.

Mi placa base Asrock petó y estoy con la de ahora esperando que no vuelva a pasar.

Una lectora/grabadora de CD/DVD de mi portátil Acer viejo de la nada no lee ni escribe DVDs(A pesar de que se reconoce como grabadora CD/DVD RW), tampoco puede arrancar DVDs para instalar sistema operativo. Sin embargo puede leer y grabar CDs sin problema, no entiendo nada.

Y hace no mucho me dejó de funcionar una placa PGA370 y sigo sin encontrar la razón.
2 tarjetas graficas hd7870 shappire con el famoso problema del pantallazo negro, ambas no duraron ni dos meses.

1 fuente tacens smart pro la cual consegui reparar y salvo que al encenderla hace como un sonido de grillo constante sigue dando el callo.

1 hd western externo de 1tb.

1 Raton aorus m7 (en mi vida vi un raton tan fragil)

1 auricular sensheiser 218 (las almohadillas se desintegraron en unos meses, se dejo de oir el auricular izquierdo de forma gratuita).

1000 pares random de auriculares in hear que utilizo para salir a caminar.
Mayban36 escribió:Me han petado 1 disco externo, 2 portátiles y una pantalla de HP(Básicamente todo lo que compré de HP). Odio a muerte esa marca.

Una lectora/grabadora de CD/DVD de mi portátil Acer viejo de la nada no lee ni escribe DVDs(A pesar de que se reconoce como grabadora CD/DVD RW), tampoco puede arrancar DVDs para instalar sistema operativo. Sin embargo puede leer y grabar CDs sin problema, no entiendo nada.


Lo que a ti te ha pasado con HP, me ha pasado a mí con Toshiba. El portátil desde el que escribo tiene una GPU AMD 7670m, que se supone que existe en modelos con 1GB de GDDR5 y con 2GB de DDR3, pero por lo que sea la de este equipo es de 1GB de DDR3 y le hace unos cuellos de botella flipantes. En los primeros meses me pasó una vez que jugando se apagó el ventilador y el ordenador casi se quema, pasó una segunda vez pasados unos años y desde hará un año cada vez que el ventilador se va a poner al 100% de pronto se apaga, por lo que tengo que tener cuidado de que se quede al 90% o así, perdiendo aún más rendimiento. También reventó la carcasa por la parte de la rejilla de ventilación por la fuerza que hacen las bisagras de la pantalla. Y la grabadora dejó de grabar bien, sólo graba como hasta el 40% del disco. Bueno, y junto al ordenador me pillé un disco duro externo Canvio de 1TB, y justo al pasar los dos años se le fue el conector, y aún tengo que dar gracias porque he leído que algunas tiradas lo tenían soldado al mismo disco y no se podía salvar. Aún así tiene días tontos que funciona como lento.

De la grabadora te diría que a lo mejor el ordenador los denomina así de forma genérica o simplemente ya no "considera" la existencia de lectoras sólo de CD [+risas]. O quizá la lente esté descalibrada o algo.
En 6 años me ha petado un radiador corsair h110 (la bomba sólamente) y en una semana tenia uno nuevo desde corsair, y hace 2 dias los bancos de memoria de mi placa Gigabyte 990FXA - UD3
creo que he tenido suerte y el pc de mi firma aguantando como un campeón XD
ramulator escribió:De la grabadora te diría que a lo mejor el ordenador los denomina así de forma genérica o simplemente ya no "considera" la existencia de lectoras sólo de CD [+risas]. O quizá la lente esté descalibrada o algo.


Al meter un DVD, empieza a girar y cuando llega a su velocidad de lectura normal de repente se para al instante y la lente empieza a moverse sin parar y no hace nada. Ni idea
Joder que mala suerte tenéis o que buena suerte tengo yo...
A mí desde que estoy en esto y hace mucho... pero mucho que empecé con un 286... solo me ha petado un stick de RAM

Tengo unos discos Seagate barracuda más quemados que la moto un hippie y ahí están dando el callo. Los usaba para descargar P2P 24/7 durante años y cero fallos.
La fuente genérica del pre-montado que me compro mi padre hace mil cuando era un jovenzuelo [+risas] tampoco me falló.
Monitores súper amortizados. Gráficas usadas a muerte súper amortizadas. Tanto que ni siquiera las podía vender porque ya no las quería ni el tato.
En fin, que debo de ha re tenido muy buena suerte. Yo siempre he considerado los componentes algo muy duradero. [angelito]
Yo... que recuerde en los ultimos 10 años, por fallos ajenos al propio hardware (golpes, caidas, etc. )

Monitores: Tengo un Benq 22" Led FHD con perfectamente eso, 8-10 años, y funciona de lujo. Un Acer Predator 24" FHD 144hz que va estupendo (tenia un pixel, que se arregló). Y hace 1 mes +/-, la pantalla del portatil (HP, tiene casi 3 años) empezó a hacerme cosas raras, me tocó cambiarla (72€ de panel en eBay).
Placas: igual, el Phenom de mi firma lleva asi montado desde el 2007, con Tacens y todo (Y asi se va a quedar).
GPU: idem. Todas, 100% ok hasta el dia de hoy.
Discos duros: mira, aqui precisamente, compre uno de 2TB WD Black, que tuve que devolver porque venia usado y con sectores 'malos', me lo cambiaron por un Blue de 3TB que ahi esta, 100% Ok. Ademas de otros muchos discos que he ido adquiriendo, que hasta el momento todos estan bien.
Fuentes de alimentacion: Problemas CERO. Y lo pongo asi porque tengo una Tacens Radix IV 700W, de las ultimas 'supuestamente buenas' que hicieron. Ademas de una Nox Hummer GD750W y una Antec HCP750W. Hasta el momento hoy en dia, ni un problema con ninguna de las 3.
SAI: He tenido varios, empecé con un NGS que me salio bastante bueno, hasta que la bateria reventó y el acido quemó la placa interna. Luego compre un Salicru, y en qué puta hora..... ( Post 1 y Post 2 ) No voy a repetir, ahi dejo los links con la historia del Salicru, que ahora mismo tengo para alimentar unicamente al Router de internet. Ademas, el ultimo ha sido un APC con el que estoy HIPERCONTENTO, ningun problema, y es eficiente y funcional. Merece el gasto.
Otros enreos: pues por añadir, compre en una tienda llamada MODPC, que antes funcionaban bien... Pero ahora da asquito. Les hice una compra de neones y luces varias, y cuando me llegan.... 1 pack de 2x neon UV de 31cm, 1 neon no funciona; 1 pack de 2x neon UV de 10cm, otro neon que no funciona; una tira de luz que ponia en la descripcion 'amarilla (Yellow)' que cogí porque no habia naranja, cuando la abro y la pongo..... es VERDE; Pues reclamo estas cosas, y me dicen que les envie fotos, las mando y........ de esto hace 4 meses. Aun estoy esperando respuesta....

Asi que en general, no se me ocurren mas categorias en las que fallen cosas, creo que hasta ahora he ido teniendo suerte.
Yo llevo una fuente nox Urano de 650w 6 años y sigue funcionando perfectamente, mi hermano tiene otra nox Urano de 750w 5 años.

En cambio con los discos duros western digital llevo un gafe impresionante, no quiero volver a ver esa marca ni en pintura, seagate nunca me han fallado, conservo un par con más de diez años a sus espaldas, hace poco también trámite la garantía de un Samsung 144hz panel va que empezó a fallar con defectos en los colores.
El año pasado se me descompuso un viejo disco duro de 500GB, aunque ya la verdad no recuerdo ni la marca y era rescatado de una PC anterior hace ya ni se cuantos años, como poco 4 años por lo menos, así que no me lo tomé tan a pecho cuando dejó de funcionar.
Disculpen que no especifique marca ni modelo.
Yo llevo un monton de años y apenas ninguna averia, alguna fuente murio generica, discos seagate siempre y nunca murió ninguno
Otro que ha tenido suerte, pocas cosas se han ido estropeando. La más curiosa un duron 1200 que se partió por la mitad un día de tormenta al caer un rayo cerca de casa. El pc estaba con un sai que ni pitó y el térmico de casa no saltó.
Hace unos meses me empezó a hacer cosas raras una fuente EVGA SuperNOVA 550W 80 Plus Gold Modular, hacia ruidos raros y en carga dejaba pillado el PC. Sólo tenia medio año de uso [+risas]
Pues a mi me han petado pocas cosas. Una placa Gigabyte del socket 775 y en gráficas una ATI 4830 de HIS y una GTX 780 de EVGA.
Me cambié el equipo hace 6 o 7 años y excepto la placa,una msi g45 z77,me va todo genial,lo que es un descubrimiento porque siempre me he cambiado el equipo cada dos años máximo...meses después compré otro para mí madre,que ya no usa,y al petar la placa cogí esa y el resto del equipo lo guardo en una caja para cuando vayan petando las cosas
Mi historial de bajas:

Placa Asus p7 a los pocos años petada
Grafica Zotac gtx 570 petada a los 4 o 5 años sin haberle hecho OC ni nada, ahora estoy con una reliquia de gráfica para ir tirando.
tarjeta de sonido sound blaster me provocaba reinicios o cuelgues asi que tuve que quitarla
tarjeta de red idem, la cambié por otra
lector de tarjetas de memoria lo mismo, ahora la tengo desconectada

En fin un desastre a ver si mejora el mercado de hardware y me deshago de esta chatarra [360º]
hit72 escribió:Otro que ha tenido suerte, pocas cosas se han ido estropeando. La más curiosa un duron 1200 que se partió por la mitad un día de tormenta al caer un rayo cerca de casa. El pc estaba con un sai que ni pitó y el térmico de casa no saltó.


De verdad partió a la mitad? Oooh

Menudo rayo tuvo que caer [qmparto]
Yo hará un par de años o así que me petó un disco duro WD que no tenía ni mes y medio, pero eso lo atribuyo a que tenga gafe con ellos, porque mi historia con los WD ha sido negra (pero negra negra... y aun asi, sabiendo que me tienen manía compré uno, pero fué por fuerza mayor y me hacía falta inmediatamente).
Mayban36 escribió:
hit72 escribió:Otro que ha tenido suerte, pocas cosas se han ido estropeando. La más curiosa un duron 1200 que se partió por la mitad un día de tormenta al caer un rayo cerca de casa. El pc estaba con un sai que ni pitó y el térmico de casa no saltó.


De verdad partió a la mitad? Oooh

Menudo rayo tuvo que caer [qmparto]

Eso no le pasa a ciclito, a el los rayos de tormentas le suben los Hz de las gráficas un 200% y fácilmente sus 980 pata negra zumbón superan de calle a SLI de 1080Ti [hallow] [hallow] [hallow] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
@alanwake [plas] [plas] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

A ver si se pasa por eol con alguna de sus cuentas porque creo que podría echar un cable en un hilo del subforo general ;)

10 años es mucho tiempo para recordar...
Para mi... 5 años mas facil...

3 tacens radix 4 (cuando aun "valian algo"
1 placa base asrock gama baja (am2)
2 placas asus top (intel 1155)
1 placa asrock gama media alta
2 gráficas amd
2 hd wd
alanwake escribió:
Mayban36 escribió:
hit72 escribió:Otro que ha tenido suerte, pocas cosas se han ido estropeando. La más curiosa un duron 1200 que se partió por la mitad un día de tormenta al caer un rayo cerca de casa. El pc estaba con un sai que ni pitó y el térmico de casa no saltó.


De verdad partió a la mitad? Oooh

Menudo rayo tuvo que caer [qmparto]

Eso no le pasa a ciclito, a el los rayos de tormentas le suben los Hz de las gráficas un 200% y fácilmente sus 980 pata negra zumbón superan de calle a SLI de 1080Ti [hallow] [hallow] [hallow] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


uno coma ventiún gigovatios????!!!!!!

Alomejor los rayos son las fuentes de alimentación del futuro [qmparto]
Una MSI R9 290 que murió al ser goteada por una RL...si alguien sabe de algun sitio de reballing de gráficas o sabe cómo repararla le haría un favor a un colega que necesita gráfica xD
Metalyard escribió:Una MSI R9 290 que murió al ser goteada por una RL...si alguien sabe de algun sitio de reballing de gráficas o sabe cómo repararla le haría un favor a un colega que necesita gráfica xD


Si le goteó e hizo un corto creo que poco se puede hacer.. xD
@Mayban36 corto creo que no, porque se habría apagado el pc o saltado los plomos xD

Simplemente dejo de dar señal de video, pantalla en negro vamos...
Metalyard escribió:@Mayban36 corto creo que no, porque se habría apagado el pc o saltado los plomos xD

Simplemente dejo de dar señal de video, pantalla en negro vamos...


Pues que pruebe horneándola, no pierde nada.
Mayban36 escribió:
Metalyard escribió:@Mayban36 corto creo que no, porque se habría apagado el pc o saltado los plomos xD

Simplemente dejo de dar señal de video, pantalla en negro vamos...


Pues que pruebe horneándola, no pierde nada.


Imagen
@Metalyard Pues metiéndola en el horno xD

https://www.youtube.com/watch?v=FDxz3potOiE

En la descripción te aparecen los pasos y también tienes el vídeo
@Mayban36 La madre que me parió xDDDDD

Y no se jode el horno xD?
Ahora que veo este hilo comento algo que nos pasó en un cibercafé que llevaba un amigo, allá por el año 2002.
Metimos un CD en el lector de uno de los equipos, aquello empezó a revolucionarse y reventó. Hubo que sacar trocitos de CD esparcidos por dentro de lector con una pinza :p ¿Cómo es posible que un cacharro de esos coja semejante velocidad?
Metalyard escribió:@Mayban36 La madre que me parió xDDDDD

Y no se jode el horno xD?


Al horno no le pasa nada, yo mismo metí al horno dos gráficas. Una de ellas resucitó y otra se quedó como si no hubiera hecho nada(Con artifacts por todos lados). Además la gráfica ya está estropeada, el reballing casero es para cuando no te queda otra antes que tirarla a la basura.

Rammstein escribió:Ahora que veo este hilo comento algo que nos pasó en un cibercafé que llevaba un amigo, allá por el año 2002.
Metimos un CD en el lector de uno de los equipos, aquello empezó a revolucionarse y reventó. Hubo que sacar trocitos de CD esparcidos por dentro de lector con una pinza :p ¿Cómo es posible que un cacharro de esos coja semejante velocidad?


Habría pagado por verlo [qmparto]
@Mayban36 joder tio lo que uno puede llegar a ver y aprender xDD

No le ponen patatas? Igual ya por preguntar [sonrisa] [sonrisa]

Pues lo probaré a ver que pasa ya que no hay nada que perder jajaja...verás la parienta las risas que me voy a echar :Ð :Ð
Mayban36 escribió:
hit72 escribió:Otro que ha tenido suerte, pocas cosas se han ido estropeando. La más curiosa un duron 1200 que se partió por la mitad un día de tormenta al caer un rayo cerca de casa. El pc estaba con un sai que ni pitó y el térmico de casa no saltó.


De verdad partió a la mitad? Oooh

Menudo rayo tuvo que caer [qmparto]


Vivo en el campo y junto a un pinar y el rayo fue más que curioso.

A mí me dio mala espina y me puse a mirar, quité el cooler y me encontré el duron al que se le veía una grieta.

De los procesadores que he tenido es el único que no conservo porque se lo quedó la aseguradora junto a la placa, curioso porque no querían pagar pero al entregarles el conjunto ingresaron el dinero (poco era la verdad) en un par de días.
Pondré yo también mi report.

Placa: Una ASRock se me echó a arder (literalmente), pero fue por mi culpa: por un error mío al conectar uno de los cables. Y aún así duró 2 años dándome problemas y sin que supiera qué leches le pasaba. La putada es que al petar se cargó también lo que tenía conectado por USB: teclado (Logitech G105) y ratón (Sharkoon Fireglider). Supongo que por la sobretensión.

Grabadoras: Se me estropearon dos LG hace ya bastantes años (más de 10). La verdad es que no duraron mucho, y tampoco es que les diera un uso excesivo. Cuando fui a comprar una nueva busqué de otra marca, pero no había huevos: en las tiendas que había en mi ciudad eran todas de LG, así que me tocó repetir. Las últimas no se han estropeado, pero también es cierto que casi ni las he usado (ya empezó la época de los discos duros y los usb).

Discos duros: Se me estropeó un WD que estaba casi nuevo, y no vuelvo a comprar de esa marca en la vida porque me hizo la puñeta pero bien. Sigo usando uno marca blanca que lleva conmigo 12 años y funciona como el primer día, y el de WD no me duró más que unos meses. Creo que también tuve que cambiar el del portátil, que supongo que era Toshiba porque el portátil era de esa marca. Aún puedo usarlo como un externo, porque lo que le pasó es que se estropeó una parte del disco, así que lo único que hice fue identificar qué parte era y dejarla sin particionar. Pero claro, lo uso solamente para trasladar información, no te la puedes jugar con un disco así.

Sobre las marcas en las que confío, siempre me han gustado y me han salido muy buenos los televisores y los monitores de LG, y eso que prácticamente todos los que he tenido han sido de esa marca. Ni un solo problema nunca, aunque sé que no es de las favoritas. De discos duros externos estoy usando de la marca Intenso porque son prácticamente los únicos que siguen incluyendo un botón para encenderlos y apagarlos. Tengo 4 o 5 y me han salido todos buenos. Si no recuerdo mal, montan dentro discos Toshiba o Seagate, no recuerdo exactamente cual.
Metalyard escribió:@Mayban36 joder tio lo que uno puede llegar a ver y aprender xDD

No le ponen patatas? Igual ya por preguntar [sonrisa] [sonrisa]

Pues lo probaré a ver que pasa ya que no hay nada que perder jajaja...verás la parienta las risas que me voy a echar :Ð :Ð


Ten cuidado no vaya a ser que enchufes la lasaña y te comas la gráfica [jaja] [jaja]
Mayban36 escribió:
Metalyard escribió:@Mayban36 La madre que me parió xDDDDD

Y no se jode el horno xD?


Al horno no le pasa nada, yo mismo metí al horno dos gráficas. Una de ellas resucitó y otra se quedó como si no hubiera hecho nada(Con artifacts por todos lados). Además la gráfica ya está estropeada, el reballing casero es para cuando no te queda otra antes que tirarla a la basura.

Rammstein escribió:Ahora que veo este hilo comento algo que nos pasó en un cibercafé que llevaba un amigo, allá por el año 2002.
Metimos un CD en el lector de uno de los equipos, aquello empezó a revolucionarse y reventó. Hubo que sacar trocitos de CD esparcidos por dentro de lector con una pinza :p ¿Cómo es posible que un cacharro de esos coja semejante velocidad?


Habría pagado por verlo [qmparto]


Recuerdo que de crío "no tan crío" estaba en casa de una amiga, hija de amigo de padres, ya sabéis, y le dio por jugar a las "tiendas" o no sé qué puta leche. Le puso una pegatina con precio a su disco de Los Sims, y luego cuando fuimos a jugar se le olvidó quitarla. La grabadora empezó a sonar como un puto helicóptero, nos cagamos vivos, empezó a oler a quemado, y después de apagar el ordenador rápidamente sacamos el disco. La pegatina estaba medio despegada y medio negra, había empezado a chamuscarse [qmparto].
Lo de hornear lo hice yo en su día con las puñeteras Xbox 360 y las luces de la muerte, y funcionaba.
A mi la única cosa que se me jodió y me jodió (valga la redundancia) es un SSD OCZ que tenia en un portátil, de un día para otro se fue a tomar por saco.
ramulator escribió:
Mayban36 escribió:
Metalyard escribió:@Mayban36 La madre que me parió xDDDDD

Y no se jode el horno xD?


Al horno no le pasa nada, yo mismo metí al horno dos gráficas. Una de ellas resucitó y otra se quedó como si no hubiera hecho nada(Con artifacts por todos lados). Además la gráfica ya está estropeada, el reballing casero es para cuando no te queda otra antes que tirarla a la basura.

Rammstein escribió:Ahora que veo este hilo comento algo que nos pasó en un cibercafé que llevaba un amigo, allá por el año 2002.
Metimos un CD en el lector de uno de los equipos, aquello empezó a revolucionarse y reventó. Hubo que sacar trocitos de CD esparcidos por dentro de lector con una pinza :p ¿Cómo es posible que un cacharro de esos coja semejante velocidad?


Habría pagado por verlo [qmparto]


Recuerdo que de crío "no tan crío" estaba en casa de una amiga, hija de amigo de padres, ya sabéis, y le dio por jugar a las "tiendas" o no sé qué puta leche. Le puso una pegatina con precio a su disco de Los Sims, y luego cuando fuimos a jugar se le olvidó quitarla. La grabadora empezó a sonar como un puto helicóptero, nos cagamos vivos, empezó a oler a quemado, y después de apagar el ordenador rápidamente sacamos el disco. La pegatina estaba medio despegada y medio negra, había empezado a chamuscarse [qmparto].


El poder del centrifugado [sonrisa]
Y los cds voladores que?? Le dabas eject al lector o grabador y algunas veces era un arma arrojadiza, enviada por princo, traxdata,etc [qmparto]
jajajajaja me parto con todo [qmparto] [qmparto] [qmparto] xDDD
alanwake escribió:Y los cds voladores que?? Le dabas eject al lector o grabador y algunas veces era un arma arrojadiza, enviada por princo, traxdata,etc [qmparto]


A mi me pasaba eso con una disquetera(De disquetes) de mi anterior build, que literalmente le dabas al botón y el disquete salía volando.
Me petaron 3 AeroCool Strike-X Power 600W una placa asrock para fx. una placa acer fmp2, y un dual core, de momento la tasa de muerte es baja, ah y una 660
PD: y un cd del juego broken sword, que exploto literalmente en el lector de cd de un amigo [+risas]
Mayban36 escribió:
Metalyard escribió:@Mayban36 La madre que me parió xDDDDD

Y no se jode el horno xD?


Al horno no le pasa nada, yo mismo metí al horno dos gráficas. Una de ellas resucitó y otra se quedó como si no hubiera hecho nada(Con artifacts por todos lados). Además la gráfica ya está estropeada, el reballing casero es para cuando no te queda otra antes que tirarla a la basura.

Rammstein escribió:Ahora que veo este hilo comento algo que nos pasó en un cibercafé que llevaba un amigo, allá por el año 2002.
Metimos un CD en el lector de uno de los equipos, aquello empezó a revolucionarse y reventó. Hubo que sacar trocitos de CD esparcidos por dentro de lector con una pinza :p ¿Cómo es posible que un cacharro de esos coja semejante velocidad?


Habría pagado por verlo [qmparto]


@ramulator @alanwake , doy fe de esto de los 'CDs explosivos' , lo juro xDD Y el susto es cojonudo de verdad.
Solo piensa que eso empieza a girar, y suena como siempre.... y sigue acelerando.... hasta que suena como una puta turbina de una Vega64 con OverVolt y

PLA! [reves]

[boma] y el susto cawento es como una uña. Luego te ries y es divertido, pero en el momento te cagas xD
@Saoren Pues mira que usé DVDs y CDs a lo largo de mi vida(Tanto en disqueteras de marca, como en las "blancas chinas", incluso AHORA sigo usando CDs y DVDs. De moment nunca me ocurrió, solo una vez escuché un CLACK como una casa, resulta que estaba girando el disco a tope y se paró al instante porque se atrancó contra algo. Tuve que romper la disquetera para sacarlo(Alomejor podría haberlo sacado de otra manera, pero valen 15 euros y no tenía paciencia :-| )
Yo exactamente me refiero a darle al eject y el lector/grabador no activar el "frenado" del disco, abrirse la bandeja y ver ahí un disco asesino a velocidades que acojonaban, además alguna vez si la bandeja salia MUY rápido ya podias agacharte porque habia peligro de muerte... :Ð :Ð
Off-topic: ains... aún recuerdo el estreno de Baldur's gate [buuuaaaa] , gran vicio me pegué
Imagen
[poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
alanwake escribió:Yo exactamente me refiero a darle al eject y el lector/grabador no activar el "frenado" del disco, abrirse la bandeja y ver ahí un disco asesino a velocidades que acojonaban, además alguna vez si la bandeja salia MUY rápido ya podias agacharte porque habia peligro de muerte... :Ð :Ð


Me acaba de venir un recuerdo de eso, tal cual una vez cuando estaba instalando Los Sims [qmparto], me abre la disquetera para meter el disco y sale volando.

Aún tengo el disco, y sigue dando error al instalar. Me quedé para siempre sin Los Sims 2 Universitarios }:/

Hasta que conocí el orgullo pirata claro [666]
alanwake escribió:Yo exactamente me refiero a darle al eject y el lector/grabador no activar el "frenado" del disco, abrirse la bandeja y ver ahí un disco asesino a velocidades que acojonaban, además alguna vez si la bandeja salia MUY rápido ya podias agacharte porque habia peligro de muerte... :Ð :Ð

Tuve una grabadora que terminó haciendo lo mismo, era abrir de sopetón sin frenar el disco y menudo acojone con su posterior descojone.

Recientemente ha caído mi 1ª GPU en los años que llevo (7970) a ver cuando la horneo y resucita otro ratejo.
El año pasado una fuente XFX TS650 Bronze (en garantía y menos mal).
Antaño y que ahora recuerde mis bajas fueron una placa ASUS p4p800 (no recuerdo el modelo exacto), un disco IDE/PATA Seagate Barracuda de 160GB (no recuerdo el modelo exacto) y alguna cosilla más, a ver si voy recordando.
45 respuestas