

Killgrave escribió:Cuando salio la del fire emblem three houses yo pude comprar 3, Game, y 2 en 2 carrefour distintas. Todas tenian algun desperfecto, desde esquinas abolladas, a rayadas en los bordes ( que realmente solo ves con ojo bionico como en tu tercera foto ) y demas cosas
Cuando me di cuenta que habia perdido cerca de 2 semanas para tener una caja "perfecta" que igual nunca iba a abrir y que acabaria cogiendo polvo en mi estanteria, ademas de haberme gastado 300€ y ver que tenia otras ediciones que por tenerlas en la estanteria se habian ido deteriorando, aun sin tocarlas, y que me preocupaba mas por esto que por jugar, ademas de perder una cantidad de tiempo absurda en buscar y comprar dichas coleccionistas con el riesgo de que no estuviesen "perfectas", fue cuando me deshice de todas, me pasé a lo digital y no he vuelto a mirar atrás
Se que es un tema cíclico, pero a veces me pregunto si compramos videojuegos para jugar o si jugamos para comprar videojuegos
Jossan escribió:Yo tengo mas de 50 ediciones coleccionistas y todas tienen algo,mayor o menor,alfin y al cabo suelen ser de carton o plastico blandenge en su mayoria,antes me preocupaba mas ahora ya menos,con tenerlas ya me vale visto como esta el tema ahora para poder hacerte con una....como dice el compañero he llegado a tener 3 ediciones iguales porque ls dos anteriores estaban tocadas y la tercera igual,y ya deje de obsesionarme con ese tema,si son golpecillos o bollitos pues bueno,ojo no hablo de golpes extremos que por ahi si que no paso jeje,saludos.
), así que mientras que no sea un desperfecto grave y muy visible y exagerado como comenta @Jossan, son riesgos que hay que asumir y aceptar cuando compramos cosas por Internet. El juego ((lo más importante al fin y al cabo) estoy cerca de acabármelo y lo estoy disfrutando mucho, la steelbook es muy bonita, las postales pues una curiosidad bastante chula que quizá en el futuro me anime a enmarcarlas y exhibirlas en algún lado, y el libro de arte una maravilla y con mucha calidad de impresión que volveré a ojear de vez en cuando. Eso creo que es lo más importante
No he llegado al punto de pasarme al 100% al digital pero voy a ir siendo menos exigente con pequeños desperfectos de los juegos en físico y a centrarme más en lo que es la experiencia de juego que es por lo que todos estamos aquí. Al fin y al cabo, yo compro para mi por hobby y no con vistas a vender en el futuro (a no ser que en algún momento me haga falta por necesidad, que eso nunca se sabe...). El tiempo pasa rápido y las cosas materiales se deterioran inevitablemente con el tiempo por muy bien que las conservemos, y hay que saber valorar las cosas verdaderamente importantes y no añadirse preocupaciones que no llevan a ningún lado. Admito que muchas veces todo esto es un deseo mío más que una realidad, pero ahora estoy intentando ponerlo más en práctica
Killgrave escribió:Y la rayada de comprar algo, raro de encontrar y caro, con el miedo en el cuerpo de que te vaya a llegar mal? Yo eso lo llevaba fatal
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
Killgrave escribió:Cuando salio la del fire emblem three houses yo pude comprar 3, Game, y 2 en 2 carrefour distintas. Todas tenian algun desperfecto, desde esquinas abolladas, a rayadas en los bordes ( que realmente solo ves con ojo bionico como en tu tercera foto ) y demas cosas
Cuando me di cuenta que habia perdido cerca de 2 semanas para tener una caja "perfecta" que igual nunca iba a abrir y que acabaria cogiendo polvo en mi estanteria, ademas de haberme gastado 300€ y ver que tenia otras ediciones que por tenerlas en la estanteria se habian ido deteriorando, aun sin tocarlas, y que me preocupaba mas por esto que por jugar, ademas de perder una cantidad de tiempo absurda en buscar y comprar dichas coleccionistas con el riesgo de que no estuviesen "perfectas", fue cuando me deshice de todas, me pasé a lo digital y no he vuelto a mirar atrás
Se que es un tema cíclico, pero a veces me pregunto si compramos videojuegos para jugar o si jugamos para comprar videojuegos
El tema puede que de para hablar un poco más en un hilo aparte de los comentarios sobre reservas, aunque quizá encajaría más en "General", pero bueno es una pregunta por mera curiosidad más que nada 
Soul Assassin escribió:@TapaTalk Sin acritud compañero. Te chaparon el anterior hilo indicandote donde debes hablar del tema.
hilo_ho-reservas-de-juegos-nintendo-switch-comentarios-solo-reservas_2337435
Ojalá en la próxima tengas mejor suerte con tus compras.

kerobscure escribió:Bueno, a mi me pasó con la de Link's Awakening, con la diferencia de que compré 4 a amigos, de esas 4, todas de diferentes comercios y todas rotas por dentro uno de los soportes que aguantan el artbook, luego era de risa ver que el resto del mundo la tenia bien, solo se jodió mi circulo...
Contacté con Nintendo y básicamente que ajo y agua.
Killgrave escribió:Cuando salio la del fire emblem three houses yo pude comprar 3, Game, y 2 en 2 carrefour distintas. Todas tenian algun desperfecto, desde esquinas abolladas, a rayadas en los bordes ( que realmente solo ves con ojo bionico como en tu tercera foto ) y demas cosas
Cuando me di cuenta que habia perdido cerca de 2 semanas para tener una caja "perfecta" que igual nunca iba a abrir y que acabaria cogiendo polvo en mi estanteria, ademas de haberme gastado 300€ y ver que tenia otras ediciones que por tenerlas en la estanteria se habian ido deteriorando, aun sin tocarlas, y que me preocupaba mas por esto que por jugar, ademas de perder una cantidad de tiempo absurda en buscar y comprar dichas coleccionistas con el riesgo de que no estuviesen "perfectas", fue cuando me deshice de todas, me pasé a lo digital y no he vuelto a mirar atrás
Se que es un tema cíclico, pero a veces me pregunto si compramos videojuegos para jugar o si jugamos para comprar videojuegos
Soul Assassin escribió:@lalioparda Pues precisamente Amazon tiene muy buen soporte, a mi me han llegado juegos con desperfectos, pero me los han vuelto a enviar en buen estado, el problema aqui es que en una edición limitada el tema se complica por la falta de stock. Y también dependen un poco del repartidor, que algunos de ellos tratan los paquetes como sacos de cemento.
